Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

ANTES DEL SILENCIO ELECTORAL

Ante la duda y el miedo, ante la incertidumbre de no saber quién prevalecerá, lo correcto es apelar a las sinceras convicciones de paz y reconciliación. Ecuador no merece otro round de revanchas y odios. Se requiere, urgentemente, un mandatario que logre sanar heridas y haga que el país mire, finalmente, hacia delante y hacia fuera. Ninguna transformación positiva puede surgir de quien quiere mantenernos perpetuamente empantanados en la rabia.

Read More
EDITORIAL

LA RULETA DEL DEDO ACUSADOR

Abusar de la ingenuidad de la gente, es un recurso desesperado de quienes, desde el poder,
pretenden mantenerse a cualquier costo, incluso
del crimen y la impunidad que les aleje de cualquier sospecha. De otra manera no se explican
los sucesos posteriores al crimen del excandidato
presidencial y periodista Fernando Villavicencio.

Read More
EDITORIAL

DISTANCIA A LA EDUCACIÓN O EDUCACIÓN A DISTANCIA

Si la educación presencial dejaba algunos vacíos evidenciados en evaluaciones a los docentes, como a los estudiantes y a los procesos aplicados, la volvieron semipresencial, o del todo virtual para quienes dispongan de un aceptable servicio de internet. Las responsabilidades se distienden mientras los alumnos se desentienden más que de costumbre, logrando mediocres resultados, en algunas ocasiones, ni eso.

Read More
EDITORIAL

RECUPERAR LA LIBERTAD

Las guerras solo pueden ganarse luchando, sin tregua y sin retrocesos, para que no haya ni más alcaldes baleados, ni más pobladores y exautoridades secuestrados, ni más propietarios de pequeños y grandes negocios o industrias aterrorizados por las vacunas extorsivas y por tener que atravesar los corredores de la muerte en que se han convertido calles y carreteras.

Read More
EDITORIAL

EL GRAN EXTORSIONADOR

Es la más grande extorsión que vive el país. ¿Cómo viven los hospitales privados con un gran hueco de deuda por las derivaciones por parte del Seguro Social? Y pese a la morosidad, siguen recibiendo pacientes derivados. Hay una sospechosa manipulación del sistema y que los representantes de las instituciones privadas prefieren ocultar. Esa es otra forma de extorsión.

Read More
EDITORIAL

DECORO ANTE LAS EMERGENCIAS

En su momento se advirtió de la necesidad de dar man- tenimiento al sistema eléctrico para evitar el desabastecimiento de energía eléctrica. Hoy, justifican la “urgencia” por no haberlo hecho, y se intenta solventar la negligencia con compras a dedo y presupuestos injustificados.
Si es que el marco legal vigente obstaculiza las soluciones, es momento de transparentarlo y reformarlo, no de sortearlo.

Read More
EDITORIAL

EL DESAFÍO DE LA SALUD PREVENTIVA

En cada campaña, los candidatos nos inundan con propuestas para mejorar la salud. Al mismo tiempo, una gran cantidad de ciudadanos recibe una atención negligente o insuficiente por parte de los sistemas de salud público y privado.
La ausencia de un enfoque preventivo en salud hace que sigamos a pasos agigantados ese camino de tantas otras sociedades condenadas a vivir e intentar prosperar con una pléyade de enfermedades fácilmente prevenibles.

Read More
EDITORIAL

LOS QUE NO VIERON EL DEBATE

Quienes los vieron, enseguida tomaron partido por su candidatura favorita, aduciendo incluso que hacerse el pendejo es una buena estrategia. Los que no vieron pero sí escuchan lo consuetudinario, siguen como eco lo consumido. Ganar un deba- te puede ser cuantificable en votos, pero casi no es cualificado en perspectiva: los complejos problemas del país, tienen sencillos representantes, uno más que la otra.

Read More
EDITORIAL

FINALMENTE HAY HOSPITAL

Lo cierto es que hoy se inaugura una nueva etapa del funcionamiento del hospital, aunque no todas las áreas se encuentran completas ni presten sus servicios especiales.
Manabí dispone de un nuevo hospital, con las premisas que rigen a los demás, no hay medicina, un limitado número de médicos especialistas y la principal, la corrupción es la medicina diaria que los limita por parte de ma- fias que los gobiernan.

Read More
EDITORIAL

DEUDAS POR PREVENCIÓN

Ni siquiera en los gastos emergentes para cubrir partidas del ministerio de Transporte y Obras Públicas, se ha considerado las obras paralizadas desde hace años, por daños en la red vial manabita. Las mismas que esperan por mejores días con la conformidad de todos. Nadie reclama estas burlas a los damnificados, ni por los puentes destruidos. Apenas las noticias de las ofertas presidenciales suenan y pasan normalizadas como la violencia a la que nos han sometido.

Read More

ANTES DEL SILENCIO ELECTORAL

Ante la duda y el miedo, ante la incertidumbre de no saber quién prevalecerá, lo correcto es apelar a las sinceras convicciones de paz y reconciliación. Ecuador no merece otro round de revanchas y odios. Se requiere, urgentemente, un mandatario que logre sanar heridas y haga que el país mire, finalmente, hacia delante y hacia fuera. Ninguna transformación positiva puede surgir de quien quiere mantenernos perpetuamente empantanados en la rabia.

Read More

LA RULETA DEL DEDO ACUSADOR

Abusar de la ingenuidad de la gente, es un recurso desesperado de quienes, desde el poder,
pretenden mantenerse a cualquier costo, incluso
del crimen y la impunidad que les aleje de cualquier sospecha. De otra manera no se explican
los sucesos posteriores al crimen del excandidato
presidencial y periodista Fernando Villavicencio.

Read More

DISTANCIA A LA EDUCACIÓN O EDUCACIÓN A DISTANCIA

Si la educación presencial dejaba algunos vacíos evidenciados en evaluaciones a los docentes, como a los estudiantes y a los procesos aplicados, la volvieron semipresencial, o del todo virtual para quienes dispongan de un aceptable servicio de internet. Las responsabilidades se distienden mientras los alumnos se desentienden más que de costumbre, logrando mediocres resultados, en algunas ocasiones, ni eso.

Read More

RECUPERAR LA LIBERTAD

Las guerras solo pueden ganarse luchando, sin tregua y sin retrocesos, para que no haya ni más alcaldes baleados, ni más pobladores y exautoridades secuestrados, ni más propietarios de pequeños y grandes negocios o industrias aterrorizados por las vacunas extorsivas y por tener que atravesar los corredores de la muerte en que se han convertido calles y carreteras.

Read More

EL GRAN EXTORSIONADOR

Es la más grande extorsión que vive el país. ¿Cómo viven los hospitales privados con un gran hueco de deuda por las derivaciones por parte del Seguro Social? Y pese a la morosidad, siguen recibiendo pacientes derivados. Hay una sospechosa manipulación del sistema y que los representantes de las instituciones privadas prefieren ocultar. Esa es otra forma de extorsión.

Read More

DECORO ANTE LAS EMERGENCIAS

En su momento se advirtió de la necesidad de dar man- tenimiento al sistema eléctrico para evitar el desabastecimiento de energía eléctrica. Hoy, justifican la “urgencia” por no haberlo hecho, y se intenta solventar la negligencia con compras a dedo y presupuestos injustificados.
Si es que el marco legal vigente obstaculiza las soluciones, es momento de transparentarlo y reformarlo, no de sortearlo.

Read More

EL DESAFÍO DE LA SALUD PREVENTIVA

En cada campaña, los candidatos nos inundan con propuestas para mejorar la salud. Al mismo tiempo, una gran cantidad de ciudadanos recibe una atención negligente o insuficiente por parte de los sistemas de salud público y privado.
La ausencia de un enfoque preventivo en salud hace que sigamos a pasos agigantados ese camino de tantas otras sociedades condenadas a vivir e intentar prosperar con una pléyade de enfermedades fácilmente prevenibles.

Read More

LOS QUE NO VIERON EL DEBATE

Quienes los vieron, enseguida tomaron partido por su candidatura favorita, aduciendo incluso que hacerse el pendejo es una buena estrategia. Los que no vieron pero sí escuchan lo consuetudinario, siguen como eco lo consumido. Ganar un deba- te puede ser cuantificable en votos, pero casi no es cualificado en perspectiva: los complejos problemas del país, tienen sencillos representantes, uno más que la otra.

Read More

FINALMENTE HAY HOSPITAL

Lo cierto es que hoy se inaugura una nueva etapa del funcionamiento del hospital, aunque no todas las áreas se encuentran completas ni presten sus servicios especiales.
Manabí dispone de un nuevo hospital, con las premisas que rigen a los demás, no hay medicina, un limitado número de médicos especialistas y la principal, la corrupción es la medicina diaria que los limita por parte de ma- fias que los gobiernan.

Read More

DEUDAS POR PREVENCIÓN

Ni siquiera en los gastos emergentes para cubrir partidas del ministerio de Transporte y Obras Públicas, se ha considerado las obras paralizadas desde hace años, por daños en la red vial manabita. Las mismas que esperan por mejores días con la conformidad de todos. Nadie reclama estas burlas a los damnificados, ni por los puentes destruidos. Apenas las noticias de las ofertas presidenciales suenan y pasan normalizadas como la violencia a la que nos han sometido.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore