Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Ataque armado sacude Manta : Asesinan a “El Cholo” en Los Esteros
Red clandestina : Descubren perforaciones ilegales en ductos de hidrocarburos en Montecristi
Arsenal de grupo delictivo sale a la luz: Uniformes militares, escopetas y carabina mossberg entre lo incautado
Lo asesinaron en su auto: Darwin Flores es la víctima de ataque armado en Montecristi
Portoviejo: Mujer estaba en el tercer piso de una vivienda cuando fue baleada
Noche de terror en Jaramijó: ataque deja un muerto y tres heridos en el Fondeadero
MÁS NOTICIAS
Ataque armado sacude Manta : Asesinan a “El Cholo” en Los Esteros
Jonathan Javier Macías, conocido como “El Cholo”, fue asesinado la noche de este lunes en el Callejón Santa María, parroquia Los Esteros, Manta.
El Gobierno analiza consultar temas de productividad y empleo junto a referéndum
El Gobierno analiza incluir preguntas relacionadas con temas de seguridad, empleo y productividad, junto al referéndum que prevé realizar a fin de año; así lo adelantó el 14 de julio la portavoz del Ejecutivo, Carolina Jaramillo.
La semana pasada, el presidente Daniel Noboa anunció que “a finales de año”, preguntarán a la población “en un referéndum” si desean “que la base (militar) estadounidense regrese a la ciudad de Manta”. Esto, en el marco de las acciones que despliega el Gobierno para combatir el crimen organizado.
El sobrino de Santiago Díaz fue desvinculado de la Asamblea Nacional
El sobrino de Santiago Díaz, quien laboraba como asesor 1 de la asambleísta Christina Jácome (correísmo), fue desvinculado del Parlamento, anunció el presidente el Legislativo, Niels Olsen (ADN), la tarde de este lunes 14 de julio del 2025.
Olsen atribuyó esta desvinculación a las reformas recientes al reglamento interno de Talento Humano, en donde consta que ningún familiar de un legislador, hasta el cuarto grado de consanguinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional.
El COE Nacional en carga ayuda humanitaria por emergencia en Quito
La vicepresidenta de la República, María José Pinto, será la encargada de las acciones de abastecimiento y distribución de ayuda humanitaria para el sur de Quito, tras una resolución tomada por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE).
Esta decisión se da en el marco del quinto día consecutivo sin agua al sur de la ciudad, que ha dejado a seis parroquias, es decir 400 mil personas sin el servicio básico.
Red clandestina : Descubren perforaciones ilegales en ductos de hidrocarburos en Montecristi
Dos perforaciones ilegales fueron identificadas tras un operativo de seguridad hidrocarburífera en el, cantón #Montecristi. Se decomisaron: 2 acoples conectados al poliducto, 6 mangueras de 41 m (1½” alta presión), entre otros indicios.
Denuncia de robos de cables en el centro de Manta y en el pasaje José María Egas
En el centro de Manta, se están reportando robos de cables por parte de personas conocidas como “hacheros”, lo que ha generado preocupación entre los residentes y dueños de negocios de la avenida segunda del y del Paseo José María Egas.
Algunos propietarios de los locales ubicados en el lugar señalado, están preocupados, por lo que piden a las autoridades competentes y a la policía que intensifique los operativos en la zona.