El barrio María Auxiliadora y sus pedidos
Historia
El barrio María Auxiliadora se fundó hace 53 años, pero tiene 46 años de vida jurídica. El sector consta de 2508 habitantes.
Sus limites parte de la interbarrial y llega al río burro. Redondea el barrio San Valentín hasta la pared del colegio Tarqui.
En la cancha del barrio se realizan varias actividades como campeonato de indor, bailoterapia, la elección de reina y festividades del sector. Asimismo en la temporada navideña se realiza la novena y el agasajo para los niños.
Obras
El sector no consta de grandes obras así lo afirma su Vicepresidenta, Norma Garcia. Sin embargo, cuentan con un parque, un UPC, que fue acondicionado por las gestiones de la directiva. Por otra parte, realizan reuniones con la policía y cuentan con alarmas comunitarias, ojo de águila, chat de seguridad y trabajan con el centro de monitorio del Mall de Pacífico.
Cuentan con agua potable pero se han registrado cortes debido al plan hidrosanitario. Por otra parte, el recolector de basura cumple con sus horarios, salvo surja algún inconveniente, que es notificado inmediatamente.
Pedidos
Uno de los principales problemas del sector es el alumbrado público, ya que existen lugares oscuros, Además, hay postes que están deteriorados e incluso ya se han caído, por aquello, se ha requerido fortalecer el alumbrado y cambiar los postes, pero CNEL no da respuesta alguna de ello. Asimismo pide la restauración de la calles y aceras que se encuentran en mal estado.
La vicepresidenta agradece a la señora alcaldesa por tomar la batuta del exalcalde, Agustín Intriago. Además, acota que está realizando un buen trabajo por la ciudad y ha brindado el apoyo que se necesita. Espera al menos aprobación de dos obras por años.
CNEP EP Manabí construyó obras eléctricas en 10 comunidades del cantón 24 de Mayo
350 familias de la rural del cantón 24 de Mayo, tienen nueva obra de electrificación que contribuye a la reactivación del sector agrícola de la provincia, obras construidas por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Manabí en 10 comunidades.
Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 91 postes, 16 transformadores, 11 mil metros de redes y 50 luminarias tipo ledes; con estas labores se benefician más de 350 familias de los sectores: El Tropezón, La Crucita, La Tinaja, Los Tillales, Santa Clara, Estero Seco, Tres Ríos, Naranjal Abajo, La Palanca y Andresillo.
“Estamos muy contestos por esta obra que beneficia a este pueblo de humilde agricultores. Ahora podemos utilizar bombas para regar nuestras siembras y otras actividades agrarias, todo esto gracias a que ya contamos con servicio eléctrico”, manifestó Gumersindo Loor, dirigente de la comunidad Tres Ríos.
Hugo Pico, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó “Es un orgullo inmenso llegar a la zonas más recónditas de nuestra geografía con obras que son sinónimo de desarrollo para los ciudadanos. Nuestro equipo de ingenieros continúa trabajando en la elaboración de proyectos para seguir fortaleciendo nuestro sistema energético”.
Durante este 2023, la Unidad de Negocio Manabí ha ejecutado más de 110 obras en diferentes cantones de la provincia.
MÁS CRÓNICA
CNEP EP Manabí construyó obras eléctricas en 10 comunidades del cantón 24 de Mayo
DELFÍN SC JUGARÁ ESTE DOMINGO18H00 ANTE TÉCNICO UNIVERSITARIO
Gestión Inmobiliaria del Sector Público entregó un edificio, Alcaldía ciudadana logra acuerdos con Instituciones del Estado
Primer caso de nuevo tipo de gripe porcina en humanos
MÁS NOTICIAS
El barrio María Auxiliadora y sus pedidos
El barrio María Auxiliadora se fundó hace 53 años, pero tiene 46 años de vida jurídica. El sector consta de 2508 habitantes.
CNEP EP Manabí construyó obras eléctricas en 10 comunidades del cantón 24 de Mayo
350 familias de la rural del cantón 24 de Mayo, tienen nueva obra de electrificación que contribuye a la reactivación del sector agrícola de la
DELFÍN SC JUGARÁ ESTE DOMINGO18H00 ANTE TÉCNICO UNIVERSITARIO
El equipo del delfín se enfrentara en la última fecha de la segunda fase de la LigaPro, serie A al Técnico Universitario de Ambato, partido programado para este dominio desde las 19h00 en el estadio Jocay
El Municipio de Manta comprará un carro blindado
El Municipio de Manta comprará un vehículo blindado para la alcaldesa Marciana Valdivieso, cuyo nivel de riesgo en agosto era del 38 %, según consta en la plataforma de Compras Públicas. La Alcaldía de Manta tiene presupuestado invertir hasta 171.250 dólares para adquirir un carro tipo SUV 4×4 con características específicas con respecto a seguridad. Asimismo, el rubro contempla el mantenimiento durante el tiempo de vida útil del bien. A pesar de lo presupuestado, el carro se compraría por un menor valor. Una persona natural y una empresa ya se han sumado al proceso como posibles proveedores.
Gestión Inmobiliaria del Sector Público entregó un edificio, Alcaldía ciudadana logra acuerdos con Instituciones del Estado
La Alcaldía de Manta con su principal, Marciana Valdivieso de Poveda continua trabajando en beneficio de la ciudadanía mantense en diferentes proyectos. Esta vez logramos nuevos acuerdos con instituciones del Estado, donde tendrá más espacios para atender con la calidad y calidez a las familias mantenses, dijo la primera autoridad del cantón, Ayer hemos recibido de la Secretaria Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, un edificio de dos pisos con 720 metros cuadrados de construcción para la ciudadanía que es la gran beneficiada.
Primer caso de nuevo tipo de gripe porcina en humanos
El Reino Unido detectó el primer caso de un nuevo tipo de gripe porcina en humanos. Se trata de una variante del virus de la influenza A(H1N2), según la Agencia de Seguridad Sanitaria (UKHSA, por sus siglas en inglés). El individuo reside en North Yorkshire y presentó síntomas respiratorios, como gripe y congestión nasal.