TCE acumuló las denuncias contra Daniel Noboa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), a través del juez Guillermo Ortega, decidió acumular o sumar dos de las denuncias, presentadas en contra del presidente Daniel Noboa. Así, integró las causas número 008-2025- TCE, de Unidad Popular; y la 010-2025-TCE, del Partido Social Cristiano (PSC). La resolución del TCE El sábado 18 de enero del 2025, el juez Ortega informó que una vez examinada la denuncia del PSC, firmada por Alfredo Serrano, su presidente, “se evidencia que la denuncia guarda relación con aquella que se tramita en el despacho del juez electoral, magíster Joaquín Viteri Llanga”.

Se trata de la de Unidad Popular. Por eso, el juez Ortega dispuso la acumulación de la causa Nro. 010-2025- TCE a la causa Nro. 008- 2025-TCE. 

Y se la pasó al despacho de Viteri, ¿Qué denunció Unidad Popular? El 9 de enero, Jorge Escala, candidato presidencial de Unidad Popular; y Geovanni Atarihuana, quien dirige ese movimiento, denunciaron a Daniel Noboa por el presunto cometimiento de las infracciones electorales tipificadas en los artículos 278 numeral 3 y 279 numeral 5 del Código de la Democracia. 

El numeral 3 del 278 señala que se sancionará a los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promueva aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato. Y el numeral 5 del 279 sanciona a los servidores públicos que usen o autoricen el uso de bienes o recursos públicos con fines electorales.

Radares en Manabí fueron retirados

Este lunes, 20 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) clausuraron 22 radares instalados en diferentes puntos de Manabí.


Los dispositivos, ubicados en sectores como La Pila, Colisa y la vía Portoviejo-Montecristi, fueron inhabilitados de manera indefinida debido a problemas de calibración. Con mensajes como «No estamos para multar, sino para cuidarte. Maneja con precaución», las autoridades señalaron que la medida responde a la falta de criterios técnicos y legales en la instalación de los radares, los cuales habrían perjudicado a los conductores al generar multas injustas.

La resolución para clausurar los dispositivos fue emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que exige una calibración certificada por empresas nacionales. Esta acción se suma a la clausura de radares en otros cantones de la provincia durante el año pasado, en el marco de una revisión exhaustiva de los equipos que no cumplen con su objetivo de brindar seguridad vial.


Las autoridades del MTOP recalcaron que los radares permanecerán inhabilitados hasta que se garanticen las condiciones técnicas adecuadas, priorizando la seguridad de los conductores en lugar de la recaudación de multas.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

política

TCE acumuló las denuncias contra Daniel Noboa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), a través del juez Guillermo Ortega, decidió acumular o sumar dos de las denuncias, presentadas en contra del presidente Daniel Noboa. Así, integró las causas número 008-2025- TCE, de Unidad Popular; y la 010-2025-TCE, del Partido Social Cristiano (PSC). La resolución del TCE El sábado 18 de enero del 2025, el juez Ortega informó que una vez examinada la denuncia del PSC, firmada por Alfredo Serrano, su presidente, “se evidencia que la denuncia guarda relación con aquella que se tramita en el despacho del juez electoral, magíster Joaquín Viteri Llanga”.

Leer más »
Ecuador

Radares en Manabí fueron retirados

Este lunes, 20 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) clausuraron 22 radares instalados en diferentes puntos de Manabí.

Leer más »
ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali

PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Estamos inmersos en la campaña electoral, y durante este periodo escuchamos diversas propuestas de los candidatos que abarcan temas como la seguridad y el manejo de las reservas petroleras. Esto a pesar de que ya pasamos por una consulta popular que ordenó el cierre del ITT y su explotación, afectando de manera significativa los recursos que el Estado necesita con urgencia. Sin embargo, al analizar las propuestas de campaña, encuentro una falta de profundidad en temas clave como la innovación tecnológica.

Leer más »

EL REFLEJO DE UNA DEMOCRACIA ENFERMA

El debate presidencial se está transformando (si es que ya no lo es) en un programa de televisión de tres horas para el entretenimiento de los votantes, a costa del dinero de los contribuyentes. Aunque es verdad que el número de los candidatos tampoco ayuda, está más que claro que el cuadrado formato de tiempo cronometrado liquida la esencia de un intercambio y contraposición de ideas.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore