Falta de contenedores de basura y señaléticas en las calles preocupan a los moradores del barrio Los Almendros

En el barrio Los Almendros, la presidenta Nelly Zaporta destaca los esfuerzos realizados para abordar problemas como las inundaciones. Gracias a la ampliación de la tubería de desagüe de aguas lluvias, se espera solucionar este inconveniente, aunque aún no se ha podido evaluar su eficacia debido a la falta de precipitaciones intensas. La renovación de postes eléctricos ha mejorado el suministro en la zona, mientras que los patrullajes policiales frecuentes brindan tranquilidad a los moradores, especialmente por la proximidad a la zona rosa de Manta. Zaporta agradece a las autoridades locales y destaca la iniciativa de autogestión en el barrio, donde incluso el servicio de recolección de basura es diario.

Mercy Ostaiza resalta la presencia de brigadas médicas y veterinarias en el sector, aunque lamenta la ausencia de fumigaciones el año pasado. Pide a las autoridades mayor atención y continuidad en los servicios para evitar descuidos que perjudican la imagen del lugar.

Por su parte, Versalina Macías menciona la carencia de áreas recreativas debido a la limitación de espacio y señala como prioridad el problema de vehículos que circulan en sentido contrario por falta de señalización. Han solicitado la intervención de la Agencia de Tránsito para abordar esta situación.

Otros residentes expresan su preocupación por la falta de contenedores de basura, lo que lleva a depositar desechos en el suelo y facilita la dispersión por parte de animales. Solicitan respuestas rápidas a fin de evitar que esta situación afecte la imagen y limpieza del sector.

A pesar de los avances logrados, los habitantes de Los Almendros reconocen la importancia de continuar trabajando en conjunto con las autoridades para abordar estos desafíos y mejorar la calidad de vida en su comunidad.

Moradores del barrio La Época de Manta exponen sus necesidades

Los moradores del barrio La Época, expresaron sus preocupaciones y solicitudes a las autoridades locales. Katiuska Moreira, presidenta del barrio, destaca la persistente solicitud, desde el inicio del año, de mejoras en la calle principal, sin obtener aún respuestas concretas.

El cambio en el horario de recolección de basura, de martes y jueves a los sábados, ha generado un aumento en la acumulación de desechos, llevando a algunos vecinos a utilizar lotes baldíos para disponer de la basura, situación que preocupa a la comunidad. No obstante, se destaca la efectividad de la coordinación para el mentenimiento de los parques.

Por su parte, María Moreira enfatiza el deterioro de las calles debido al paso del tiempo, instando a las autoridades a brindar apoyo ya que esta situación afecta a toda la comunidad. Además, invita a las autoridades a realizar un recorrido por el sector para constatar de primera mano las condiciones en las que se encuentran.

Por su parte, Ana resalta la importancia de finalizar las instalaciones de agua potable para evitar dejar trabajos inconclusos que dañen las calles y afecten la calidad de vida de los residentes. Su llamado es claro: no abandonen las mejoras pendientes en La Época.

Estos testimonios reflejan el anhelo común de los moradores por ver mejoras significativas en infraestructuras básicas y servicios públicos en su barrio. Se espera que las autoridades competentes tomen nota de estas solicitudes y actúen prontamente para atender las necesidades de la comunidad en La Época de Manta.

MÁS EN TU BARRIO

MÁS NOTICIAS

Ataque armado contra una familia en Manta deja tres muertos

La violencia en Manta, el distrito más peligroso de Manabí, cobra otra trágica factura. Este sábado 18 de enero, pasadas las 13:00, una familia fue brutalmente atacada a tiros mientras esperaba en un vehículo fuera de un centro comercial cerca a la entrada del barrio 15 de Septiembre. El ataque dejó tres fallecidos: Jesús Andrés Pibaque Toro, de 27 años; Jimmy Ramón Bailón Vera, de 50 años; y un bebé de tan solo 5 meses, quien inicialmente fue trasladado a una casa de salud, pero no resistió las heridas. Además, una mujer resultó gravemente herida y permanece bajo atención médica.

Según las investigaciones los pistoleros habrían utilizado motos y carros para ejecutar el ataque y luego huir por la vía Circunvalación, una de las arterias viales más dinámicas de la urbe porteña manabita. Refuerzo de seguridad en hospitales Tras el atentado, dos casas de salud de la ciudad activaron el código plata, un protocolo especial que refuerza la seguridad para prevenir nuevos ataques en las instalaciones hospitalarias. Las autoridades investigan este brutal crimen, mientras la población de Manta sigue alarmada por la creciente inseguridad que azota a la ciudad, consolidada como la más violenta de Manabí. En el Distrito Manta las muertes violentas alcanzan las 30 en lo que va del año 2025, encabezando la cifra sangrienta de los homicidios en Manabí.

Leer más »

TIKTOK Anuncia su Cierre en Estados Unidos

TikTok anunció que cerrará sus operaciones en Estados Unidos hoy domingo 19 de enero, a menos que la administración de Joe Biden detenga la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma o que su propietario, la empresa china ByteDance, la venda a un inversor no considerado adversario del país. Este cierre se deriva de una legislación aprobada en marzo de 2024 por razones de seguridad nacional, la cual fue ratificada recientemente por el Tribunal Supremo, que rechazó la solicitud de TikTok de anular la prohibición por violar la libertad de expresión.

Aunque el Gobierno de Biden tenía la responsabilidad de implementar la prohibición, la Casa Blanca decidió trasladar esta decisión al presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. Trump, por su parte, ha expresado que tomará una decisión “en un futuro no muy lejano” y ha mostrado interés en explorar opciones para permitir la continuidad de la plataforma. Sin embargo, las posibilidades de mantener operativa a TikTok son inciertas, ya que su prohibición se basa en una ley del Congreso que solo puede ser revertida mediante medidas legales o ejecutivas específicas.

Leer más »

Donald Trump Llega a Washington Para Dar Inicio a su Segunda Investidura

Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, viajará la tarde de este sábado, 18 de enero, hacia Washington, donde comenzarán los festejos previos a su nombramiento oficial. Se espera que llegue alrededor de las 18:30, hora de Ecuador, acompañado de su esposa Melania, desde Palm Beach (Florida), donde ha residido durante los últimos cuatro años. Parte de su itinerario incluye una visita al club de golf que Trump posee en Virginia, ubicado a las afueras de Washington.

Allí, tendrá lugar una recepción privada en la que el presidente electo ofrecerá un discurso, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. Mientras tanto, el vicepresidente electo, JD Vance, y los miembros del futuro gabinete asistirán a una recepción distinta, con una cena de gala en la Galería Nacional de Arte, en Washington. El domingo, Trump desayunará en la Blair House con senadores de su partido, y al mediodía rendirá una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington. Por la tarde, Trump y Vance encabezarán un mitin para sus seguidores en el Capital One Arena, el pabellón de los Washington Wizards de la NBA, con capacidad para aproximadamente 20 000 espectadores. TOMA DE POSESIÓN DE TRUMP El próximo lunes 20 de enero, Trump iniciará este día con una ceremonia religiosa cerca a la Casa Blanca. Trump jurará el cargo hacia el mediodía, un acto seguido de su discurso inaugural como presidente.

Leer más »

Los Caudales de Ocho Ríos Aumentan por las Fuertes Lluvias

Las lluvias han elevado los caudales de los ríos y han provocado inundaciones en las calles de cinco provincias de Ecuador. La preocupación de los ciudadanos es porque las precipitaciones son más intensas de lo habitual. Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, ocho ríos incrementaron sus caudales: En Esmeraldas, el Río Santiago. En la provincia de Los Ríos, el Mocache, Palenque y Catarama. En Guayas, el CChilintomo y Balao. En la provincia de Chimborazo, el Río Chimbo En Cañar, el Bulubulu.

PRIMEROS ESTRAGOS DEL INVIERNO EN LOS RÍOS Y CUENCA En Los Ríos, en la parroquia Febres Cordero de Babahoyo, las lluvias no han cesado durante las dos primeras semanas de enero, provocando inundaciones en calles. En el sector Pedro Emilio Alvarado, unas 30 familias resultaron afectadas, así como la Escuela Fiscal Rosa Josefina Chávez Sellán, las aulas están severamente afectadas. Allí un grupo de madres de familia se organizó este fin de semana para limpiar y evacuar el agua y que los 200 estudiantes de la institución puedan regresar a clases. En Cuenca, en cambio, hay una alta amenaza de inundaciones, activa hasta el lunes 20 de enero de 2025. En respuesta a esa alerta, este sábado el Municipio y el Cuerpo de Bomberos, con 90 brigadistas, realizan la tala de 74 árboles, en su mayoría eucaliptos, identificados con riesgo de colapso en cinco zonas de la ciudad.

Leer más »

El TCE Archivó otra causa en Contra del Presidente Candidato Daniel Noboa

18 de enero, 2025 Una de las denuncias presentadas en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra del presidente Daniel Noboa fue archivada. Cecilia Wilchis y otros cinco denunciantes no contestaron un pedido de ese organismo por lo que la acción no prosperó. El primer mandatario acumuló cinco denuncias después de su decisión de no solicitar licencia para realizar campaña. Él es uno de los 16 candidatos a la Presidencia de la República y el Código de la Democracia establece la obligatoriedad de que quienes buscan la reelección soliciten esa licencia sin sueldo. La normativa electoral no determina una sanción específicamente por no solicitar licencia. Sin embargo, sí hay sanciones para los funcionarios que promuevan el voto hacia una tendencia o se use recurso públicos en las campañas. Respecto a la acción de Wilchis, el TCE solicitó el pasado 13 de enero que se amplíe y aclare la denuncia presentada.

Para esa finalidad otorgó dos días. Como el pedido no se cumplió en el lapso determinado, el juez electoral Ángel Torres declaro el archivo de la causa. OTRAS DENUNCIAS EN CONTRA DE NOBOA El sistema del TCE en el que se registran las denuncias tiene cinco causas en las que el accionado es Daniel Noboa. La primera fue presentada por el también candidato a la Presidencia Luis Felipe Tillería. La misma corrió con la misa suerte que la de Wilchis: fue archivada. Otra denuncia fue presentada por el abogado Fernando Espinel. La causa también tiene que ver con una infracción electoral establecida en el Código de la Democracia. Sobre esta acción, el TCE solicitó que sea ampliada y aclarada. Otro candidato presidencial, Jorge Escala, también presentó una denuncia. Después lo hizo el presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC) Alfredo Serrano. Hay que recordar que también hay una acción en la Corte Constitucional sobre el Decreto Ejecutivo 500 con el que Noboa argumentó fuerza mayor para encargar la Presidencia a Cynthia Gellibert y salir por unos días a la campaña electoral.

Leer más »
Manta

El INAMHI Advierte Sobre Bajas Temperaturas Nocturnas en la Sierra; en la Costa y Amazonía el Calor Aumentará

La temperatura en al menos ocho provincias de la Sierra descenderá hasta los 4° centígrados durante las noches. Así lo anunció el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), que este sábado activó la alerta meteorológica #5, vigente entre las 04:00 del domingo 19 y las 10:00 del viernes 24 de enero. Según la alerta, es probable que ocurran heladas en localidades por encima de los 2 700 metros sobre el nivel del mar en Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay.

También en las estribaciones de la cordillera en Napo. Se recomienda a la ciudadanía no exponerse y mantenerse abrigados al interior de sus casas. Hasta el 20 de enero se mantiene vigente la Advertencia #4 por probables lluvias y tormentas eléctricas en varias localidades del país La situación en la Sierra contrasta con el pronóstico para la Amazonía y el Litoral. Los expertos prevén que en estas dos regiones las temperaturas en la mañana suban cerca a 37° grados. En algunas localidades de estas regiones también hay alertas por intensa radiación solar.

PRINCIPALES ZONAS AFECTADAS El pronóstico del Inamhi anticipa que, en el Litoral, habrá mayor temperatura y radiación UV en las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro. En la Sierra, las altas temperaturas y la radiación se concentrarán en Loja. Mientras que en la región Amazónica los eventos serán en Sucumbíos, Orellana y Pastaza. El incremento y disminución de la temperatura responde, según el Inamhi, al posicionamiento de masas de aire “seca” en la región Amazónica y parte de la Sierra debido al fortalecimiento del anticiclón del Caribe.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore