OTRA VEZ LO MISMO

OTRA VEZ LO MISMO

Pocos días duró la promesa que hizo el presi- dente Daniel Noboa y la nueva mayoría en la Asamblea Nacional, de que llevarían al país hacia una nueva etapa política. Con la reactivación del juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, ¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de entregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente. Poco parece importar que, en el proceso, se pisoteen principios constitucionales y nociones básicas de un Estado de Derecho. El momento extremadamente delicado que vive el país, en campos fundamentales como la economía y la seguridad, requiere que las fuerzas políticas evolucionen hacia una nueva visión y replanteen sus prioridades. En lugar de ello, ante la incertidumbre del momento y la gravedad de la situación, la clase política decide refugiarse en la inercia y la costumbre. El resultado es el enésimo round de una secuencia de ajustes de cuentas que lleva ya dieciséis años. Este juicio absurdo solo echará más leña al fuego; pues si hay temas pendientes con la Justicia, la Fiscal General ha probado ser implacable con los exocupantes de Carondelet. Este Gobierno tiene apenas dieciocho meses para romper patrones nocivos y redireccionar al país. Si, en lugar de permanecer coherente a sus promesas, insiste en perder el tiempo, no será más que un interludio para más de lo mismo

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Hay un discurso reiterado que busca presentar al Estado y a la ciudadanía como equivalentes. Se quiere instaurar la idea de que todo lo que es bueno para el Estado es bueno para la gente y de que la ciudadanía debe estar dispuesta a cualquier sacrificio con tal de mantener al Estado en forma. Cuando el sector público está en problemas, sumido en su enésima crisis por déficit fiscal, se habla con demasiada ligereza de “la peor crisis de la historia” y se exigen medidas drásticas para tapar huecos. Sin embargo, cuando se trata del desempleo rampante o de la falta de crecimiento económico que afectan a los ciudadanos comunes, no se aprecia una urgencia similar de parte de quienes gobiernan. El Estado representa y sirve a la ciudadanía, pero no es ni debe ser su expresión superior o su equivalente a ultranza, concepto propio de los totalitarismos. Cualquier ley relativa a la economía y al empleo debe priorizar el bienestar del ciudadano promedio —esa mayoría de trabaja- dores, emprendedores, empresarios que no son funcionarios públicos—, antes que con el simple objetivo de cuadrar las cuentas de la burocracia. Si el Estado tiene problemas para pagar sus cuentas, debe aprender a no gastar más de lo que recauda, especialmente en una economía dolarizada en la que, afortunadamente, no se puede emitir moneda para salir al paso a punta de inflación. No está bien manipular a la ciudadanía para inducirla a un pánico en el que acepte cualquier engaño que promete salvarla. Un Estado fuerte y eficiente debe construirse a partir de una ciudadanía próspera; un Estado obeso levantado sobre los escombros de un pueblo esquilmado equivale a esclavitud.

MÁS EDITORIALES

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de entregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Leer más »

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Cuando el sector público está en problemas, sumido en su enésima crisis por déficit fiscal, se habla con demasiada ligereza de “la peor crisis de la historia” y se exigen medidas drásticas para tapar huecos. Sin embargo, cuando se trata del desempleo rampante o de la falta de crecimiento económico que afectan a los ciudadanos comunes, no se aprecia una urgencia similar de parte de quienes gobiernan.

Leer más »

LA TABLA DE CONSUMO Y EL VERDADERO ENEMIGO

Daniel Noboa eliminó la tabla de consumo de drogas, pero regresar a una cultura de intransigente persecución del consumo —aunque improbable en el corto plazo, por las reformas que esto requiere en el COIP y la Constitución— daría pie a una gran pantomima, una política nacional de autoengaño.

Leer más »

LAS ARMAS QUE INUNDAN AL PAÍS

Las iniciativas para armar con mejores arsenales a las fuerzas del Estado gozan de inmensa cobertura y apoyo ciudadano, pero no existe un interés comparable cuando de desarmar a los delincuentes se trata. Las operaciones de desarticulación de grupos que trafican o fabrican ilegalmente armas no han despertado tanta conciencia entre la ciudadanía como las incautaciones de toneladas de cocaína

Leer más »

DE LO EMOTIVO A LO CONCRETO

La ceremonia de transmisión de mando estuvo llamada a ser un momento de sueños y de esperanza, pero ahora el país necesitará ver ac ciones concretas. En su discurso de posesión, el presidente Daniel Noboa apeló a conceptos poderosamente emotivos, pero nada precisos. Se autodenonimó “proEcuador”, “antinada” y “hombre libre”; declaró no tener cabida en “viejos esquemas” y se declaró dispuesto a “romper este ciclo de revanchas”.

Leer más »

EL GOBIERNO QUE HOY TERMINA

Solo el tiempo dirá si es que Guillermo Lasso fue una víctima de las circunstancias o, al contrario, el irresponsable derrochador de una oportunidad única. Él, que parecía destinado a inaugurar una nueva vía al progreso en el país centrada en la libertad y el imperio de la ley, termina su periodo prematuramente, con una bajísima popularidad y ante una crítica que lo señala, casi unánimemente, como un fracaso.

Leer más »

MÁS NOTICIAS

política

El presidente Noboa renovó por completo la cúpula de las fuerzas armadas

El presidente Daniel Noboa renovó por completo la cúpula de las Fuerzas Armadas, mediante un decreto ejecutivo emitido el martes 28 de noviembre. Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa, remitió las ternas con los nombres de los oficiales más antiguos de las FF.AA. para designar a los nuevos comandantes de la Fuerza Terrestre, Aérea y Naval, y al líder de todas las ramas militares.

Leer más »
política

Juez pide autorización de la asamblea para enjuiciar a Glas

El caso ‘Reconstrucción de Manabí’ queda en pausa. Un juez dispuso que se envíe a la Asamblea Nacional una solicitud para que autorice o no el enjuiciamiento del exvicepresidente Jorge Glas, por presunto peculado. La Fiscalía argumentó que no era necesario, pues el acusado ya no está en funciones políticas.

Leer más »
Manabí

Monitorean que sombríos de pitahaya estén libres de mosca

Se consideran la población de productores de pitahaya, de acuerdo con PROECUADOR (2020) en Manabí, un total de 15 cantones poseen sembríos de pitahaya. Entra los principales ellos se encuentran Rocafuerte, Montecristi entre otros que poseen hectáreas monitoreadas para exportación, según la Agencia de Regulación y Control Fito Zoosanitario (Agrocalidad).

Leer más »

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de entregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore