Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

ESPACIO PARA DESLEGITIMAR

Los procesos que han concluido, no son libres de críticas y sospechas fundadas, sea cuando disputaron el segundo lugar para el balotaje entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso, las denuncias no probadas de su vicepresidente respecto a la unidad paralela al generar actas dentro de las propias oficinas en Guayaquil, entre otras, les dejan plagados de dudas para resolver estos complejos momentos.

Read More
EDITORIAL

CISMA EN LA JUSTICIA

Mientras el caos, la violencia y la corrupción se vuelven el pan de cada día de los ecuatorianos, quedamos en la indefensión, sin seguridad, sin salud, con una justicia interesada en quedar bien con los bolsillos propios y muchas fallas en los fallos. Así de ruinoso es el país en el que vivimos.

Read More
EDITORIAL

¿A QUIÉN LE IMPORTA LA MINERÍA ILEGAL?

Resulta curioso como todos los proponentes de ce- gar el potencial minero del país evitan responder las más elemental de las preguntas: ¿cómo proponen generar suficientes recursos para garantizar seguridad, mejor educación, salud preventiva, y así lograr que los miembros de sus comunidades dejen de lucrar del trabajo precario y depredador que provee la minería ilegal?

Read More
EDITORIAL

DEROGADAS ELECCIONES EN EL EXTERIOR

Quedaron fuera miles de votantes de entre los migrantes en las tres circunscripciones electorales señaladas en el exterior. Esa es una de las razones para que el Consejo Nacional Electoral decidiera por mayoría de sus miembros, realizar un nuevo proceso, a la vez que cambiará la forma telemática de votación por la presencial y dentro de padrones aprobados.

Read More
EDITORIAL

ÁRBOLES Y RAZONES

Hay razones para decir que requerimos árboles en nuestro ambiente actual. Recuperar los que teníamos, o volver a la práctica de los migrantes rurales hacia sectores urbanos para llevarse junto con sus pocos bienes las semillas para plantarlas en el entorno de sus viviendas.

Read More
EDITORIAL

EL REGLAMENTO A LA LEY DE COMUNICACIÓN

Más que una conspiración, es una cortina de ruido, producto de la prisa y la codicia, que no deja que la ciudadanía se concentre en lo importante. Los vicios de la comunicación no se remedian con controles burocráticos, imposibles de implementar equitativamente con la tecnología de hoy; esa receta ya se aplicó, destruyó el orden, el respeto y la decencia, y arrasó con medios de comunicación y periodistas.

Read More
EDITORIAL

NO HAY SEGURIDAD SIN UNA POLICÍA DIGNA

¿Cómo se puede aspirar a tener un país seguro si este no cuenta con gendarmes capacitados y con condiciones laborales mínimas? El índice de violencia que asfixia a Ecuador es un reflejo o una consecuencia más de cómo son nuestros policías: seres humanos fácilmente censurados por no servir de escudo cuando más se los necesita, pero que, a su vez, son los que menos atención reciben por parte de las autoridades.

Read More
EDITORIAL

NO SE PUEDE ROMPER OTRA PROMESA

La consulta, que ha costado mucho y significó una gran apuesta en una dirección estratégica clara para el futuro del país, ahora está siendo desafiada por criterios técnicos que, en el fondo, esconden intereses económicos de otra índole. No solo el régimen del presidente Guillermo Lasso como su Ministerio de Energía intentan ahora desacreditar un esfuerzo sostenido, con reglas claras establecidas desde un inicio, sino que creen que pueden hacerlo sin que ello tenga gravísimas repercusiones económicas y políticas.

Read More
EDITORIAL

CAMPOS DE BATALLA INCESANTES

Lo realmente grave se presenta en la conformación de bancadas en la Asamblea Nacional, producto de la votación democrática. Son cuatro con un número significativo de integrantes, desde donde, y desde ya, se emiten señales de confrontar, no de conciliar. Bajar el tono y subir el sentido de razonamiento, en función de relajar las tensiones, nos haría bien en cada sitio en donde hay una batalla por prevalecer con un candidato o una idea.

Read More
EDITORIAL

EL VALOR DEL DEBATE

Varios han sido los factores atribuidos a quien dio la sorpresa electoral el domingo, entre ellos su fuerte trabajo en territorio aprovechando su juventud, la oferta de un plan populista y el hastío ciudadano a la política tradicional del enfrentamiento y no de las ideas. Pero tal vez lo que más apoyo le significó fue su comportamiento y la exposición de ideas en el debate.

Read More

ESPACIO PARA DESLEGITIMAR

Los procesos que han concluido, no son libres de críticas y sospechas fundadas, sea cuando disputaron el segundo lugar para el balotaje entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso, las denuncias no probadas de su vicepresidente respecto a la unidad paralela al generar actas dentro de las propias oficinas en Guayaquil, entre otras, les dejan plagados de dudas para resolver estos complejos momentos.

Read More

CISMA EN LA JUSTICIA

Mientras el caos, la violencia y la corrupción se vuelven el pan de cada día de los ecuatorianos, quedamos en la indefensión, sin seguridad, sin salud, con una justicia interesada en quedar bien con los bolsillos propios y muchas fallas en los fallos. Así de ruinoso es el país en el que vivimos.

Read More

¿A QUIÉN LE IMPORTA LA MINERÍA ILEGAL?

Resulta curioso como todos los proponentes de ce- gar el potencial minero del país evitan responder las más elemental de las preguntas: ¿cómo proponen generar suficientes recursos para garantizar seguridad, mejor educación, salud preventiva, y así lograr que los miembros de sus comunidades dejen de lucrar del trabajo precario y depredador que provee la minería ilegal?

Read More

DEROGADAS ELECCIONES EN EL EXTERIOR

Quedaron fuera miles de votantes de entre los migrantes en las tres circunscripciones electorales señaladas en el exterior. Esa es una de las razones para que el Consejo Nacional Electoral decidiera por mayoría de sus miembros, realizar un nuevo proceso, a la vez que cambiará la forma telemática de votación por la presencial y dentro de padrones aprobados.

Read More

ÁRBOLES Y RAZONES

Hay razones para decir que requerimos árboles en nuestro ambiente actual. Recuperar los que teníamos, o volver a la práctica de los migrantes rurales hacia sectores urbanos para llevarse junto con sus pocos bienes las semillas para plantarlas en el entorno de sus viviendas.

Read More

EL REGLAMENTO A LA LEY DE COMUNICACIÓN

Más que una conspiración, es una cortina de ruido, producto de la prisa y la codicia, que no deja que la ciudadanía se concentre en lo importante. Los vicios de la comunicación no se remedian con controles burocráticos, imposibles de implementar equitativamente con la tecnología de hoy; esa receta ya se aplicó, destruyó el orden, el respeto y la decencia, y arrasó con medios de comunicación y periodistas.

Read More

NO HAY SEGURIDAD SIN UNA POLICÍA DIGNA

¿Cómo se puede aspirar a tener un país seguro si este no cuenta con gendarmes capacitados y con condiciones laborales mínimas? El índice de violencia que asfixia a Ecuador es un reflejo o una consecuencia más de cómo son nuestros policías: seres humanos fácilmente censurados por no servir de escudo cuando más se los necesita, pero que, a su vez, son los que menos atención reciben por parte de las autoridades.

Read More

NO SE PUEDE ROMPER OTRA PROMESA

La consulta, que ha costado mucho y significó una gran apuesta en una dirección estratégica clara para el futuro del país, ahora está siendo desafiada por criterios técnicos que, en el fondo, esconden intereses económicos de otra índole. No solo el régimen del presidente Guillermo Lasso como su Ministerio de Energía intentan ahora desacreditar un esfuerzo sostenido, con reglas claras establecidas desde un inicio, sino que creen que pueden hacerlo sin que ello tenga gravísimas repercusiones económicas y políticas.

Read More

CAMPOS DE BATALLA INCESANTES

Lo realmente grave se presenta en la conformación de bancadas en la Asamblea Nacional, producto de la votación democrática. Son cuatro con un número significativo de integrantes, desde donde, y desde ya, se emiten señales de confrontar, no de conciliar. Bajar el tono y subir el sentido de razonamiento, en función de relajar las tensiones, nos haría bien en cada sitio en donde hay una batalla por prevalecer con un candidato o una idea.

Read More

EL VALOR DEL DEBATE

Varios han sido los factores atribuidos a quien dio la sorpresa electoral el domingo, entre ellos su fuerte trabajo en territorio aprovechando su juventud, la oferta de un plan populista y el hastío ciudadano a la política tradicional del enfrentamiento y no de las ideas. Pero tal vez lo que más apoyo le significó fue su comportamiento y la exposición de ideas en el debate.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore