DEROGADAS ELECCIONES EN EL EXTERIOR

Quedaron fuera miles de votantes de entre los migrantes en las tres circunscripciones electorales señaladas en el exterior. Esa es una de las razones para que el Consejo Nacional Electoral decidiera por mayoría de sus miembros, realizar un nuevo proceso, a la vez que cambiará la forma telemática de votación por la presencial y dentro de padrones aprobados.

Las deficiencias de lo aplicado, no refleja la voluntad de los votantes, situación justificable, aunque no les resta responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones, porque si algo es esencial en estos procesos: la eficiencia como la transparencia, dan legitimidad a los ganadores.

En el complejo entramado de relaciones políticas, económicas y sociales que vive el país, los errores se magnifican, de manera especial mediante la especulación por parte de quienes ya se sintieron ganadores como asambleístas, y denuncian los perjuicios a los que se les ha sometido.

En principio, la democracia se robustece con más democracia, pero tratándose de nuestro país, el fraude es el pan que alimenta desde las trincheras políticas, recargadas de prejuicios, hasta odios, esos sí perjudiciales para la aplicación de un sistema democrático.

Confiamos en que este nuevo proceso no sufra el menor tropiezo, porque ya han dejado los vocales muestras de inconsistencias para hacerlo eficientemente.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

Lluvias persistirán hasta el 20 de enero 

Fuertes lluvias se han registrado en Ecuador durante los últimos días, las cuales han provocado deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos. Pero, ¿esta condición se mantendrá? El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó en su Advertencia Meteorológica

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore