Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EL PAPEL DE LAS FF. AA.

El gran reto del presidente electo, que en unas semanas asumirá el poder, es devolver la seguridad al Ecuador y en ese cometido no puede olvidar el papel que deben cumplir los miembros de las Fuerzas Armadas, que deben apoyar denodadamente a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la pacificación del país.

Read More
EDITORIAL

PREPARARSE PARA UNA POSIBLE CRISIS MUNDIAL

Ecuador no puede darse el lujo de ignorar las graves fricciones que el mundo está viviendo. El brutal ataque sufrido por Israel y la crisis subsiguiente conllevan un riesgo objetivo de que el conflicto de Oriente Medio descienda a un escenario que no se ha visto en cincuenta años, o incluso peor. Ello se suma a las tensiones entre Rusia y Occidente, con el resquebrajamiento del mercado mundial ha significado, y a otras varias crisis en el horizonte diplomático del globo.

Read More
EDITORIAL

¿CONTRATAR AL FINAL?

Las ejecuciones presupuestarias con porcentajes bajos fueron el reflejo en la gestión de sus ministerios, ex- plicación suficiente para la desinflada esfera en lo social. La seguridad especialmente visualizada en la Policía, con precario equipamiento e infraestructura atravesó todo el tiempo de su gestión. No podía ser peor la condición de la red vial, pasando por la deficiente dotación para la salud y la educación, terminando en la falta de especies para cedularse.

Read More
EDITORIAL

EL LIBERALISMO HUÉRFANO DE NUESTRA POLÍTICA

No queda claro, en este contexto tan delicado, qué partido, movimiento o figura se comprometerá definitivamente con esos valores: libertades individuales, propiedad privada, mercados más libres, menos regulación, eficiencia estatal. Preocupa —dada la nueva Asamblea Nacional, la Constitución actual y la difusa ideología del Ejecutivo—la posibilidad de que se concrete un arrollador consenso estatista, confiscatorio y conservador. Ojalá que surjan nuevas voces sensatas que defiendan al amplio y diverso —en todo sentido— sector privado del país.

Read More
EDITORIAL

LAS NECESIDADES MANABITAS

El abandono de la red vial es notorio al transitar por las conexiones hacia otras provincias, ni se diga en tramos intercantonales. Una mayor inversión en mantenimiento se hace urgente, de manera especial para afrontar el próximo evento de El Niño, que terminaría de destruirlas del todo.

Read More
EDITORIAL

LA SALVACIÓN DEL FÚTBOL

Clasificaremos, pero antes ganaremos cada partido puesto como un desafío en base a la actitud de los jugadores y llegaremos al mundial de seguro. Mientras con nuestros gobernantes estamos en el mundial de los más violentos por el crimen y la corrupción. La catarsis del fútbol nos salva artificialmente.

Read More
EDITORIAL

SE ACABARON LAS PROMESAS, A CUMPLIR

Nadie, en su sano juicio, aceptaría un reto como el de tomar un Ecuador en las condiciones actuales, salvo que en lugar de llegar para hacer negocios y servirse lo poco que queda, haga un enroque convencido en armar una estratégica defensa, sin asociarse con la mafia, y sirva al bien común, dispuesto en un emergente plan de gobierno.

Read More
EDITORIAL

DISPONIBLE EN INTERNET

Resulta vergonzoso que ante la lentitud con que avanzan los procesos judiciales en el país y frente a la impunidad que el marco legal vigente permite y muchas veces incluso alienta, sea el gobierno de otra nación el que de alguna manera sancione a quienes incurran en actos delictivos. En este contexto, es por de más ridículo que un funcionario de altísimo nivel en temas relacionados con la justicia salga a preguntar las razones por las cuales se le ha retirado la visa norteamericana.

Read More
EDITORIAL

ISRAEL: UNA DEMOCRACIA BAJO ATAQUE

El estado de Israel es una democracia sólida; exhibe las saludables fricciones y divisiones propias de todo estado de derecho, al mismo tiempo que su población es dueña de un admirable grado de civismo y solidaridad. Tiene una demografía sana, con una juventud disciplinada y vibrante. Es una potencia científica y tecnológica, con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, logrando crecimiento y prosperidad para su pueblo.

Read More
EDITORIAL

EDUCACIÓN, LA ÚLTIMA RUEDA

Mientras, la evasión de responsabilidades y una actitud que persiste en preservar la integridad burocrática antes que el bienestar de los estudiantes se han vuelto notorias. Nadie se hace responsable de las precipitadas suspensiones de clases e, incluso, las propias contradicciones con respecto a cuestiones fundamentales de enseñanza resultan inocultables. La burocracia educativa está siempre permanentemente protegida por el discurso imperante y por la normativa, incluso constitucional, que la favorece.

Read More

EL PAPEL DE LAS FF. AA.

El gran reto del presidente electo, que en unas semanas asumirá el poder, es devolver la seguridad al Ecuador y en ese cometido no puede olvidar el papel que deben cumplir los miembros de las Fuerzas Armadas, que deben apoyar denodadamente a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la pacificación del país.

Read More

PREPARARSE PARA UNA POSIBLE CRISIS MUNDIAL

Ecuador no puede darse el lujo de ignorar las graves fricciones que el mundo está viviendo. El brutal ataque sufrido por Israel y la crisis subsiguiente conllevan un riesgo objetivo de que el conflicto de Oriente Medio descienda a un escenario que no se ha visto en cincuenta años, o incluso peor. Ello se suma a las tensiones entre Rusia y Occidente, con el resquebrajamiento del mercado mundial ha significado, y a otras varias crisis en el horizonte diplomático del globo.

Read More

¿CONTRATAR AL FINAL?

Las ejecuciones presupuestarias con porcentajes bajos fueron el reflejo en la gestión de sus ministerios, ex- plicación suficiente para la desinflada esfera en lo social. La seguridad especialmente visualizada en la Policía, con precario equipamiento e infraestructura atravesó todo el tiempo de su gestión. No podía ser peor la condición de la red vial, pasando por la deficiente dotación para la salud y la educación, terminando en la falta de especies para cedularse.

Read More

EL LIBERALISMO HUÉRFANO DE NUESTRA POLÍTICA

No queda claro, en este contexto tan delicado, qué partido, movimiento o figura se comprometerá definitivamente con esos valores: libertades individuales, propiedad privada, mercados más libres, menos regulación, eficiencia estatal. Preocupa —dada la nueva Asamblea Nacional, la Constitución actual y la difusa ideología del Ejecutivo—la posibilidad de que se concrete un arrollador consenso estatista, confiscatorio y conservador. Ojalá que surjan nuevas voces sensatas que defiendan al amplio y diverso —en todo sentido— sector privado del país.

Read More

LAS NECESIDADES MANABITAS

El abandono de la red vial es notorio al transitar por las conexiones hacia otras provincias, ni se diga en tramos intercantonales. Una mayor inversión en mantenimiento se hace urgente, de manera especial para afrontar el próximo evento de El Niño, que terminaría de destruirlas del todo.

Read More

LA SALVACIÓN DEL FÚTBOL

Clasificaremos, pero antes ganaremos cada partido puesto como un desafío en base a la actitud de los jugadores y llegaremos al mundial de seguro. Mientras con nuestros gobernantes estamos en el mundial de los más violentos por el crimen y la corrupción. La catarsis del fútbol nos salva artificialmente.

Read More

SE ACABARON LAS PROMESAS, A CUMPLIR

Nadie, en su sano juicio, aceptaría un reto como el de tomar un Ecuador en las condiciones actuales, salvo que en lugar de llegar para hacer negocios y servirse lo poco que queda, haga un enroque convencido en armar una estratégica defensa, sin asociarse con la mafia, y sirva al bien común, dispuesto en un emergente plan de gobierno.

Read More

DISPONIBLE EN INTERNET

Resulta vergonzoso que ante la lentitud con que avanzan los procesos judiciales en el país y frente a la impunidad que el marco legal vigente permite y muchas veces incluso alienta, sea el gobierno de otra nación el que de alguna manera sancione a quienes incurran en actos delictivos. En este contexto, es por de más ridículo que un funcionario de altísimo nivel en temas relacionados con la justicia salga a preguntar las razones por las cuales se le ha retirado la visa norteamericana.

Read More

ISRAEL: UNA DEMOCRACIA BAJO ATAQUE

El estado de Israel es una democracia sólida; exhibe las saludables fricciones y divisiones propias de todo estado de derecho, al mismo tiempo que su población es dueña de un admirable grado de civismo y solidaridad. Tiene una demografía sana, con una juventud disciplinada y vibrante. Es una potencia científica y tecnológica, con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, logrando crecimiento y prosperidad para su pueblo.

Read More

EDUCACIÓN, LA ÚLTIMA RUEDA

Mientras, la evasión de responsabilidades y una actitud que persiste en preservar la integridad burocrática antes que el bienestar de los estudiantes se han vuelto notorias. Nadie se hace responsable de las precipitadas suspensiones de clases e, incluso, las propias contradicciones con respecto a cuestiones fundamentales de enseñanza resultan inocultables. La burocracia educativa está siempre permanentemente protegida por el discurso imperante y por la normativa, incluso constitucional, que la favorece.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore