¿CONTRATAR AL FINAL?

El gobierno de Guillermo Lasso se pasó desde el inicio justificando su falta de operatividad debido al obstruccionismo planteado desde la Asamblea Nacional. Posicionada esa justificación hasta convertirla en realidad para todos, se dedicaba supuestamente, al equilibrio de las finanzas públicas como fundamento de su política monetaria. las reservas internacionales altas, así como las restricciones para el incremento del gasto público hacían fundamentalmente el discurso. El fracaso en el incremento de la producción petrolera, así como un extorsivo procedimiento tributario, quisieron sumar recursos logrados, sólo a través de préstamos colaterales con el FMI y Banco Mundial.

Las ejecuciones presupuestarias con porcentajes bajos fueron el reflejo en la gestión de sus ministerios, explicación suficiente para la desinflada esfera en lo social. La seguridad especialmente visualizada en la Policía, con precario equipamiento e infraestructura atravesó todo el tiempo de su gestión. No podía ser peor la condición de la red vial, pasando por la deficiente dotación para la salud y la educación, terminando en la falta de especies para cedularse.

Al final, cuando le faltan días para dejar el gobierno, de la manera más sospechosa y abusiva, se llena de contratos para adquirir aviones, armamento, patrulleros sin matrícula ni equipados, equipamiento hospitalario, en un buen número de contratos cuya opacidad, y dada la fama del gobernante nos llena de incógnitas. Hasta para la educación deja nuevas asesorías contratadas para regir los programas de estudio con la impresión de textos. ¿Le dio por la eficiencia? ¿es el último manoseo? ¿Se quedará en la impunidad? Ya dirá el gobierno entrante.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Otro vehículo incinerado en los bajos de Montecristi

 En el sector Santa Marianita, lugar despoblado y lleno de vegetación se encontraba un auto color gris marca Shineray de placa PFF 8390 prácticamente en chatarra, apenas se podía ver la placa, pero no había personas, la policía trasladó el

Leer más »
Noticia del día

Dos ecuatorianos enviados a cárcel de Colombia 

Dos ecuatorianos y un colombiano, que transportaban casi dos toneladas de cocaína en un semisumergible en aguas jurisdiccionales del departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, fueron enviados a la cárcel, informó este domingo la Fiscalía del país vecino.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore