Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EL RETO DE SALVAR A LA JUVENTUD

Los jóvenes fueron uno de los objetivos principales en la campaña. Los candidatos bailaron, perrearon, cantaron, tocaron instrumentos, jugaron videojuegos y se vistieron como raperos en el afán por captar la atención de los ecuatorianos de entre 18 y 29 años. Parecían divertirse ante la realidad de quienes hoy constituyen el 20,3% de la población.

Read More
EDITORIAL

PAREN DE EXASPERAR AL PAÍS

La polarización política es una estrategia para mantener el poder al dirigir la atención de los electores a enormes problemas, casi siempre sobredimensionados. Son grupos enfrentados, con ideas diferentes, que, estratégicamente, se rehúsan a debatir sobre los problemas nacionales y concertar soluciones.

Read More
EDITORIAL

CANDIDATOS VACÍOS

En orillas políticas opuestas, pero similares en varios aspectos. Los dos candidatos finalistas para el balotaje del 13 de abril guardan similitudes. Una de ellas es que ninguno ha aceptado la invitación a ser entrevistado en las instalaciones de este Diario cuando se los ha invitado (al menos no durante la campaña).

Read More
EDITORIAL

CONSECUENCIAS DEL EFECTO ARANCEL

Lejos de que la decisión del Gobierno de aplicar un arancel del 27 % a las importaciones de México haya sido motivo de burlas y memes en ese país, esta medida podría convertirse en un ‘tiro al pie’ para nuestra economía, ya que terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que la economía global exige precaución

Read More
EDITORIAL

UN PACTO POR ECUADOR

Ecuador tomará hoy una decisión que mar- Juan Carlos Cassinelli Cali. cará su destino. Independientemente de quién sea el nuevo timonel de la nación y cómo esté conformada la siguiente Asamblea Nacional, es indispensable una agenda de temas prioritarios que unan a las fuerzas políticas y al país, sin que esto implique ceder ante propuestas de impunidad.

Read More
EDITORIAL

FRENO A LA LUDOPATÍA EN MEDIOS DIGITALES

La proliferación de plataformas de apuestas en línea y su agresiva publicidad son una amenaza creciente en Ecuador. Bajo promesas seductoras de riqueza rápida, estos sitios digitales están sembrando una cultura de ludopatía que podría tener consecuencias negativas para miles de familias. La ausencia de regulaciones convierte al internet en un casino virtual sin restricciones.

Read More
EDITORIAL

EL TURISMO RESURGE

El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la inseguridad. Hemos recogido testimonios de empresarios y emprendedores que relatan la falta de visitantes y comensales durante el 2024. Sin embargo, se siente un cambio. Las últimas cifras de dos entidades del Municipio de Quito, Quito Turismo y la Empresa de Servicios Aeroportuarios, señalan que los turistas, nacionales e internacionales…

Read More
EDITORIAL

CUENTAS CLARAS, MEJORES CANDIDATOS

Si tanto desean dirigir esta nación, volteen sus bolsillos, muestren sus cuentas bancarias, demuestren su honestidad y transparencia, siendo esta última el principio inquebrantable en cada uno de los 16 candidatos a la Presidencia de la República. El pueblo no debe conformarse con promesas vagas ni con discursos sobre ética y compromiso con el país

Read More
EDITORIAL

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que la economía global exige cautela. El Gobierno debe tener presente que los acuerdos comerciales que busca alcanzar no se logran imponiendo medidas repentinas

Read More
EDITORIAL

ARANCELES, LAS BALAS DE LA NUEVA GUERRA

El libre comercio entre los países hace que las personas puedan tener acceso a una mayor cantidad bienes a un menor costo sin importar su procedencia. Los beneficios de bajar los costos de las importaciones es la base de la economía europea, por ejemplo. Esa zona antes que empujada por la política, obedece a una lógica económica para el intercambio de bienes, servicios y capital humano.

Read More

EL RETO DE SALVAR A LA JUVENTUD

Los jóvenes fueron uno de los objetivos principales en la campaña. Los candidatos bailaron, perrearon, cantaron, tocaron instrumentos, jugaron videojuegos y se vistieron como raperos en el afán por captar la atención de los ecuatorianos de entre 18 y 29 años. Parecían divertirse ante la realidad de quienes hoy constituyen el 20,3% de la población.

Read More

PAREN DE EXASPERAR AL PAÍS

La polarización política es una estrategia para mantener el poder al dirigir la atención de los electores a enormes problemas, casi siempre sobredimensionados. Son grupos enfrentados, con ideas diferentes, que, estratégicamente, se rehúsan a debatir sobre los problemas nacionales y concertar soluciones.

Read More

CANDIDATOS VACÍOS

En orillas políticas opuestas, pero similares en varios aspectos. Los dos candidatos finalistas para el balotaje del 13 de abril guardan similitudes. Una de ellas es que ninguno ha aceptado la invitación a ser entrevistado en las instalaciones de este Diario cuando se los ha invitado (al menos no durante la campaña).

Read More

CONSECUENCIAS DEL EFECTO ARANCEL

Lejos de que la decisión del Gobierno de aplicar un arancel del 27 % a las importaciones de México haya sido motivo de burlas y memes en ese país, esta medida podría convertirse en un ‘tiro al pie’ para nuestra economía, ya que terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que la economía global exige precaución

Read More

UN PACTO POR ECUADOR

Ecuador tomará hoy una decisión que mar- Juan Carlos Cassinelli Cali. cará su destino. Independientemente de quién sea el nuevo timonel de la nación y cómo esté conformada la siguiente Asamblea Nacional, es indispensable una agenda de temas prioritarios que unan a las fuerzas políticas y al país, sin que esto implique ceder ante propuestas de impunidad.

Read More

FRENO A LA LUDOPATÍA EN MEDIOS DIGITALES

La proliferación de plataformas de apuestas en línea y su agresiva publicidad son una amenaza creciente en Ecuador. Bajo promesas seductoras de riqueza rápida, estos sitios digitales están sembrando una cultura de ludopatía que podría tener consecuencias negativas para miles de familias. La ausencia de regulaciones convierte al internet en un casino virtual sin restricciones.

Read More

EL TURISMO RESURGE

El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la inseguridad. Hemos recogido testimonios de empresarios y emprendedores que relatan la falta de visitantes y comensales durante el 2024. Sin embargo, se siente un cambio. Las últimas cifras de dos entidades del Municipio de Quito, Quito Turismo y la Empresa de Servicios Aeroportuarios, señalan que los turistas, nacionales e internacionales…

Read More

CUENTAS CLARAS, MEJORES CANDIDATOS

Si tanto desean dirigir esta nación, volteen sus bolsillos, muestren sus cuentas bancarias, demuestren su honestidad y transparencia, siendo esta última el principio inquebrantable en cada uno de los 16 candidatos a la Presidencia de la República. El pueblo no debe conformarse con promesas vagas ni con discursos sobre ética y compromiso con el país

Read More

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que la economía global exige cautela. El Gobierno debe tener presente que los acuerdos comerciales que busca alcanzar no se logran imponiendo medidas repentinas

Read More

ARANCELES, LAS BALAS DE LA NUEVA GUERRA

El libre comercio entre los países hace que las personas puedan tener acceso a una mayor cantidad bienes a un menor costo sin importar su procedencia. Los beneficios de bajar los costos de las importaciones es la base de la economía europea, por ejemplo. Esa zona antes que empujada por la política, obedece a una lógica económica para el intercambio de bienes, servicios y capital humano.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore