Category: EDITORIAL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

El Museo Centro Cultural Manta rinde homenaje al escritor Ramón Chávez

 El Museo Centro Cultural Manta, sede del Museo Nuclear Corporación Ciudad Alfaro presenta el programa cultural “Hilos de plata: vida y legado de un artista” enfocado en el escritor Ramón Chávez. El evento se realizará el viernes 8 de diciembre a las 19:00, en el auditorio de este repositorio de la memoria, ubicado en la Av. Malecón Jaime Chávez Gutiérrez. 

Read More
EDITORIAL

LA MENTIRA DEL DÉFICIT PROVISIONAL

Siempre que se habla del déficit fiscal, es necesario recordar que la economía ecuatoriana está dolarizada y marcada por un altísimo riesgo país. Algunos políticos, de forma deliberadamente falaz, suelen restarle importancia al déficit fiscal comparándolo con el de otros países. Sin embargo, a diferencia de estos, Ecuador no puede financiar su mal hábito de gastar más de lo que gana emitiendo moneda ni adquiriendo deuda barata

Read More
EDITORIAL

LA CAPITAL VUELVE A LEVANTARSE

Es ingenuo esperar que un nuevo boom de gasto público resucite a la capital. La situación nacional e internacional tornan improbables una repetición de escenarios como los de los setenta o de inicios de este siglo. Sin embargo, la capital cuenta con un mercado considerable, con gente trabajadora y capacitada, y con suficientes recursos y atractivos, como para retomar la senda del progreso.

Read More
EDITORIAL

LA INDEFENDIBLE POLÍTICA DE SUBSIDIOS

La política vigente de subsidios le resta autoridad moral al Estado ecuatoriano en sus esfuerzos por conquistar apoyo para necesarias reformas. A nivel externo, resulta difícil convencer a organismos multilaterales de que la situación es desesperada y de que se requieren recursos cuando, al mismo tiempo, la cuarta parte del presupuesto del Estado — más del 6% del PIB— se destina a subsidios.

Read More
EDITORIAL

UNA COMISIÓN QUE NO PROMETE MUCHO

La flamante Asamblea Nacional ha creado una Comisión Ocasional para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio que no debe distraer a la ciudadanía de la verdadera responsable de dar con la verdad: la Justicia. Es improbable que apenas siete legisladores —que no son especialistas en el campo de la investigación policial y que no se dedicarán exclusivamente a ese cometido— logren dar con respuestas contundentes en 90 días, prorrogables hasta seis meses.

Read More
EDITORIAL

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Si el Estado tiene problemas para pagar sus cuentas, debe aprender a no gastar más de lo que recauda, especialmente en una economía dolarizada en la que, afortunadamente, no se puede emitir moneda para salir al paso a punta de inflación. No está bien manipular a la ciudadanía para inducirla a un pánico en el que acepte cualquier engaño que promete salvarla.

Read More
EDITORIAL

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de en- tregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Read More
EDITORIAL

A LA ESPERA DE UN PLAN DE SEGURIDAD

Tras los recientes cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas y en el Ministerio de Defensa, la ciudadanía sigue a la espera de un verdadero plan de seguridad a la altura de las nuevas circunstancias. La ola de crimen organizado que vive el país ha obligado a las Fuerzas Armadas a adoptar un rol protagónico en la seguridad interna y el mantenimiento del orden, una función históricamente secundaria ante la defensa de la soberanía y la integridad territorial.

Read More
EDITORIAL

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de entregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Read More
EDITORIAL

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Cuando el sector público está en problemas, sumido en su enésima crisis por déficit fiscal, se habla con demasiada ligereza de “la peor crisis de la historia” y se exigen medidas drásticas para tapar huecos. Sin embargo, cuando se trata del desempleo rampante o de la falta de crecimiento económico que afectan a los ciudadanos comunes, no se aprecia una urgencia similar de parte de quienes gobiernan.

Read More
Category: EDITORIAL

El Museo Centro Cultural Manta rinde homenaje al escritor Ramón Chávez

 El Museo Centro Cultural Manta, sede del Museo Nuclear Corporación Ciudad Alfaro presenta el programa cultural “Hilos de plata: vida y legado de un artista” enfocado en el escritor Ramón Chávez. El evento se realizará el viernes 8 de diciembre a las 19:00, en el auditorio de este repositorio de la memoria, ubicado en la Av. Malecón Jaime Chávez Gutiérrez. 

Read More

LA MENTIRA DEL DÉFICIT PROVISIONAL

Siempre que se habla del déficit fiscal, es necesario recordar que la economía ecuatoriana está dolarizada y marcada por un altísimo riesgo país. Algunos políticos, de forma deliberadamente falaz, suelen restarle importancia al déficit fiscal comparándolo con el de otros países. Sin embargo, a diferencia de estos, Ecuador no puede financiar su mal hábito de gastar más de lo que gana emitiendo moneda ni adquiriendo deuda barata

Read More

LA CAPITAL VUELVE A LEVANTARSE

Es ingenuo esperar que un nuevo boom de gasto público resucite a la capital. La situación nacional e internacional tornan improbables una repetición de escenarios como los de los setenta o de inicios de este siglo. Sin embargo, la capital cuenta con un mercado considerable, con gente trabajadora y capacitada, y con suficientes recursos y atractivos, como para retomar la senda del progreso.

Read More

LA INDEFENDIBLE POLÍTICA DE SUBSIDIOS

La política vigente de subsidios le resta autoridad moral al Estado ecuatoriano en sus esfuerzos por conquistar apoyo para necesarias reformas. A nivel externo, resulta difícil convencer a organismos multilaterales de que la situación es desesperada y de que se requieren recursos cuando, al mismo tiempo, la cuarta parte del presupuesto del Estado — más del 6% del PIB— se destina a subsidios.

Read More

UNA COMISIÓN QUE NO PROMETE MUCHO

La flamante Asamblea Nacional ha creado una Comisión Ocasional para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio que no debe distraer a la ciudadanía de la verdadera responsable de dar con la verdad: la Justicia. Es improbable que apenas siete legisladores —que no son especialistas en el campo de la investigación policial y que no se dedicarán exclusivamente a ese cometido— logren dar con respuestas contundentes en 90 días, prorrogables hasta seis meses.

Read More

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Si el Estado tiene problemas para pagar sus cuentas, debe aprender a no gastar más de lo que recauda, especialmente en una economía dolarizada en la que, afortunadamente, no se puede emitir moneda para salir al paso a punta de inflación. No está bien manipular a la ciudadanía para inducirla a un pánico en el que acepte cualquier engaño que promete salvarla.

Read More

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de en- tregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Read More

A LA ESPERA DE UN PLAN DE SEGURIDAD

Tras los recientes cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas y en el Ministerio de Defensa, la ciudadanía sigue a la espera de un verdadero plan de seguridad a la altura de las nuevas circunstancias. La ola de crimen organizado que vive el país ha obligado a las Fuerzas Armadas a adoptar un rol protagónico en la seguridad interna y el mantenimiento del orden, una función históricamente secundaria ante la defensa de la soberanía y la integridad territorial.

Read More

OTRA VEZ LO MISMO

¿dónde queda aquello de “siento la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”, que dijo el ahora mandatario en su discurso de posesión? Se suponía que “aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el favor popular”, o que “no podemos seguir repitiendo las mismas políticas del pasado esperando tener un resultado distinto”; sin embargo, las fuerzas del Legislativo acaban de entregarse a la trillada venganza de hostigar a un expresidente.

Read More

LEY ECONÓMICA PARA LOS CIUDADANOS, NO PARA LA BUROCRACIA

Cuando el sector público está en problemas, sumido en su enésima crisis por déficit fiscal, se habla con demasiada ligereza de “la peor crisis de la historia” y se exigen medidas drásticas para tapar huecos. Sin embargo, cuando se trata del desempleo rampante o de la falta de crecimiento económico que afectan a los ciudadanos comunes, no se aprecia una urgencia similar de parte de quienes gobiernan.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore