Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

MÁS TRANSPARENCIA, MENOS CORRUPCIÓN

Ecuador tiene desde 2004 una ley de transparencia y acceso a la información, que por más que se reforme una y mil veces, está lejos de ser una herramienta eficaz que evite el hermetismo con que se manejan y gestionan las entidades públicas, algo clave para acabar con las mafias y la corrupción enquistadas.

Read More
EDITORIAL

URGEN SOLUCIONES VIALES DEFINITIVAS

La cuenta regresiva está en marcha para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sus principales autoridades hacen campaña por unas reformas que, aseguran, resultan impostergables. Advierten que solo cuentan, a lo sumo, con 18 meses para implementar los cambios y que, de no hacerlo, en dos o tres años la institución ya no tendrá recursos suficientes para cumplir sus obligaciones con los jubilados.

Read More
EDITORIAL

PAÑOS TIBIOS NO BASTAN PARA EL IESS

La cuenta regresiva está en marcha para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sus principales autoridades hacen campaña por unas reformas que, aseguran, resultan impostergables. Advierten que solo cuentan, a lo sumo, con 18 meses para implementar los cambios y que, de no hacerlo, en dos o tres años la institución ya no tendrá recursos suficientes para cumplir sus obligaciones con los jubilados.

Read More
EDITORIAL

ECUADOR CONSUME AGUA CONTAMINADA

Un país que arroja sus aguas contaminadas a los ríos sin haberla tratado es un país con una grave predisposición al suicidio. Tener un sistema hidrológico con agua no apta para el consumo humano ni para el uso en cultivos termina convirtiéndose en un problema para la salud pública de la sociedad y, en consecuencia, en un costo muy grande para el Estado

Read More
EDITORIAL

CUANDO IRSE DEL PAÍS ES MÁS RENTABLE

¿Cuánto cuesta desmontar una fábrica de ensamblaje de vehículos en Ecuador? Seguro mucho dinero, pero una gran empresa norteamericana ha preferido su rentabilidad a seguir apostando por la fabricación de carros en un mercado que poco a poco deja de ser atractivo para la inversión.

Read More
EDITORIAL

SUPERAR EL MODELO ESTATISTA REQUIERE CONFIANZA

Durante décadas, algunos gremios y sectores políticos han intentado revertir este modelo, pero una y otra vez la población ha optado por defender al estatismo en las urnas. Ya sea ante la negativa de delegar la administración de la seguridad social el siglo pasado o ante la reciente votación contra liberalizar el mercado laboral, la explicación es sencilla

Read More
EDITORIAL

EL COMPRENSIBLE MIEDO A GENERAR EMPLEO

Hoy, en el Día del Trabajo, es oportuno recordar que Ecuador sigue siendo un fracaso en materia laboral. El adulto ecuatoriano promedio trabaja informalmente, recibe un ingreso precario y carece de cualquier seguridad social. Esta situación no obedece a la falta de recursos naturales, financieros o humanos —ámbitos en los que el país cuenta con excedentes ociosos que podrían aprovecharse—, sino a la imposibilidad de ponernos de acuerdo como ciudadanos.

Read More
EDITORIAL

RECOMPONER AL ECUADOR

Resulta bastante fastidioso hablar siempre de los mismos problemas y que quienes deben solucionarlos no lo hagan. La consulta popular dejó un mensaje claro: la inseguridad es de los principales inconvenientes en la vida diaria de los ciudadanos, sin una solución real a largo plazo. La seguridad no tiene ideologías. Se está tranquilo en casa o no se está tranquilo. Se trabaja en paz o no se trabaja en paz.

Read More
EDITORIAL

¿Y DÓNDE ESTÁN ESOS MILLONES?

Esos millones mal habidos gracias a los actos de corrupción de la empresa constructora brasilera, que constituyó incluso un departamento para hacer efectivos los sobornos, es dinero del pueblo ecuatoriano que se debe recuperar. Y por supuesto, resulta también obligatorio sancionar a quien (o quienes) perfeccionaron el delito. Las evidencias del proceso llevado a cabo en los tribunales norteamericanos permitirían a Fiscalía, en colaboración con la justicia de Estados

Read More
EDITORIAL

ARBITRAJE, INVERSIÓN Y DESEMPLEO

El desempleo es, después de la inseguridad, el problema que agobia a la mayoría de ecuatorianos. Esa falta de oportunidades laborales incluso contribuye a agravar la inseguridad, pues quienes no pueden conseguir un empleo formal terminan siendo captados por la delincuencia organizada transnacional. Por ello, combatirlo es también aportar a disminuir la delincuencia.

Read More

MÁS TRANSPARENCIA, MENOS CORRUPCIÓN

Ecuador tiene desde 2004 una ley de transparencia y acceso a la información, que por más que se reforme una y mil veces, está lejos de ser una herramienta eficaz que evite el hermetismo con que se manejan y gestionan las entidades públicas, algo clave para acabar con las mafias y la corrupción enquistadas.

Read More

URGEN SOLUCIONES VIALES DEFINITIVAS

La cuenta regresiva está en marcha para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sus principales autoridades hacen campaña por unas reformas que, aseguran, resultan impostergables. Advierten que solo cuentan, a lo sumo, con 18 meses para implementar los cambios y que, de no hacerlo, en dos o tres años la institución ya no tendrá recursos suficientes para cumplir sus obligaciones con los jubilados.

Read More

PAÑOS TIBIOS NO BASTAN PARA EL IESS

La cuenta regresiva está en marcha para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sus principales autoridades hacen campaña por unas reformas que, aseguran, resultan impostergables. Advierten que solo cuentan, a lo sumo, con 18 meses para implementar los cambios y que, de no hacerlo, en dos o tres años la institución ya no tendrá recursos suficientes para cumplir sus obligaciones con los jubilados.

Read More

ECUADOR CONSUME AGUA CONTAMINADA

Un país que arroja sus aguas contaminadas a los ríos sin haberla tratado es un país con una grave predisposición al suicidio. Tener un sistema hidrológico con agua no apta para el consumo humano ni para el uso en cultivos termina convirtiéndose en un problema para la salud pública de la sociedad y, en consecuencia, en un costo muy grande para el Estado

Read More

CUANDO IRSE DEL PAÍS ES MÁS RENTABLE

¿Cuánto cuesta desmontar una fábrica de ensamblaje de vehículos en Ecuador? Seguro mucho dinero, pero una gran empresa norteamericana ha preferido su rentabilidad a seguir apostando por la fabricación de carros en un mercado que poco a poco deja de ser atractivo para la inversión.

Read More

SUPERAR EL MODELO ESTATISTA REQUIERE CONFIANZA

Durante décadas, algunos gremios y sectores políticos han intentado revertir este modelo, pero una y otra vez la población ha optado por defender al estatismo en las urnas. Ya sea ante la negativa de delegar la administración de la seguridad social el siglo pasado o ante la reciente votación contra liberalizar el mercado laboral, la explicación es sencilla

Read More

EL COMPRENSIBLE MIEDO A GENERAR EMPLEO

Hoy, en el Día del Trabajo, es oportuno recordar que Ecuador sigue siendo un fracaso en materia laboral. El adulto ecuatoriano promedio trabaja informalmente, recibe un ingreso precario y carece de cualquier seguridad social. Esta situación no obedece a la falta de recursos naturales, financieros o humanos —ámbitos en los que el país cuenta con excedentes ociosos que podrían aprovecharse—, sino a la imposibilidad de ponernos de acuerdo como ciudadanos.

Read More

RECOMPONER AL ECUADOR

Resulta bastante fastidioso hablar siempre de los mismos problemas y que quienes deben solucionarlos no lo hagan. La consulta popular dejó un mensaje claro: la inseguridad es de los principales inconvenientes en la vida diaria de los ciudadanos, sin una solución real a largo plazo. La seguridad no tiene ideologías. Se está tranquilo en casa o no se está tranquilo. Se trabaja en paz o no se trabaja en paz.

Read More

¿Y DÓNDE ESTÁN ESOS MILLONES?

Esos millones mal habidos gracias a los actos de corrupción de la empresa constructora brasilera, que constituyó incluso un departamento para hacer efectivos los sobornos, es dinero del pueblo ecuatoriano que se debe recuperar. Y por supuesto, resulta también obligatorio sancionar a quien (o quienes) perfeccionaron el delito. Las evidencias del proceso llevado a cabo en los tribunales norteamericanos permitirían a Fiscalía, en colaboración con la justicia de Estados

Read More

ARBITRAJE, INVERSIÓN Y DESEMPLEO

El desempleo es, después de la inseguridad, el problema que agobia a la mayoría de ecuatorianos. Esa falta de oportunidades laborales incluso contribuye a agravar la inseguridad, pues quienes no pueden conseguir un empleo formal terminan siendo captados por la delincuencia organizada transnacional. Por ello, combatirlo es también aportar a disminuir la delincuencia.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore