Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EL PODER CIUDADANO

El ciudadano subestima el poder que tiene. La organización de la sociedad civil tiene peso cuando el motivo es justo. Y de ello hemos visto algunos ejemplos como el caso del Hotel Quito. Fue la organización ciudadana, coordinada, activa y propositiva la que logró su objetivo. La Comisión Nacional Anticorrupción ha denunciado algunos casos de malversación de fondos ahora judicializados.

Read More
EDITORIAL

NO DEJEMOS MORIR LO QUE TENEMOS

A Ecuador le hace falta contagiarse de la visión y estrategia que tienen otros países de la región para atesorar las riquezas naturales, explotándolas como imanes de turismo y fuentes de ingresos. Si hoy el gran reto del Gobierno es levantar y poner a andar la economía nacional, debería incluir en su agenda la reactivación de zonas turísticas claves bajo una sola premisa: no dejar morir lo que tenemos.

Read More
EDITORIAL

EL CASO DE LA SUBTENIENTE ATI EXIGE RESPUESTAS

El asesinato de la subteniente Aidita Ati requiere toda la atención no solo del Estado, sino también de la opinión pública. Sobran elementos alarmantes alrededor de este caso que, de no esclarecerse plenamente, dejará una dañina y justificada mancha de desconfianza sobre instituciones fundamentales como el Ejército y la Justicia.

Read More
EDITORIAL

HAY QUE ANIQUILAR A LAS MAFIAS EN LA SALUD

Las bandas y las tribus criminales están utilizando los recursos destinados a la salud pública para sus fines ilícitos, por lo que los directivos de las casas de salud del Seguro Social y del Ministerio de Salud tienen que trasladarse acompañados de personal de seguridad incluso dentro de esas instalaciones. El Gobierno, los directivos y los cuerpos de seguridad no pueden permitir que los hospitales estén controlados por intereses oscuros.

Read More
EDITORIAL

UN ESTADO PENETRADO

Las primeras sentencias del caso Metástasis asombran e indignan. Muchos de los involucrados eran policías y, según se demostró en el proceso, no fueron extorsionados ni cooptados, sino que ofrecieron cooperar con el narcotráfico voluntariamente. Queda también la amarga sensación de que, tras plegarse al proceso abreviado, esos mal llamados ‘servidores públicos’.

Read More
EDITORIAL

EL CPCCS Y EL PRÓXIMO FISCAL GENERAL

La polémica manera en que se llevó a cabo la designación de Mario Godoy como presidente del Consejo de la Judicatura —por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social— ha desencadenado una serie de recriminaciones y ‘lavados de manos’. Algunos expertos destacan la responsabilidad primera del presidente de la Corte Nacional, José Suing, al enviar una terna tan controversial.

Read More
EDITORIAL

LA CRISIS DEL TURISMO REQUIERE CONSENSOS

Se requieren medidas urgentes. Mientras, el Estado anuncia incentivos para aerolíneas extranjeras y ha llevado a cabo iniciativas como la de la Marca País, la crisis de seguridad repercute severamente en la imagen del Ecuador en el extranjero. Es obvio que el énfasis comunicacional que se hace a nivel interno por enfatizar el drama de la inseguridad para generar miedo y lograr apoyo ciudadano.

Read More
EDITORIAL

ACCIÓN EMPRESARIAL CONCERTADA

Los índices de ventas y empleo son un reflejo de cómo les está yendo a las empresas en este 2024. Las estadísticas oficiales que hablan de una menor facturación y de mayor dificultad para crear trabajo adecuado retratan un escenario complejo y adverso, pero del que no se sale solo con quejas y lamentos. Este año Ecuador se ha visto impedido de avanzar y de superar un tibio crecimiento del 1,2 % del PIB registrado en el primer trimestre.

Read More
EDITORIAL

EL DESAFÍO PENDIENTE DE LA TRATA DE MENORES

El país observa abrumado como siguen destapándose, con lamentable frecuencia, casos de redes de pornografía infantil y trata de menores. Ecuador sigue acumulando un preocupante prontuario en ese campo –que abarca desde casos icónicos, como el de los Burdet Cedeño, en Galápagos, hace más de dos décadas, hasta el de la macabra red internacional que tuvo en el país su centro de operaciones—, que reclama una solución estructural.

Read More
EDITORIAL

ES URGENTE VENDER EL BANCO DEL PACÍFICO

En consecuencia, para que el banco no se convierta en botín político de ningún régimen; para que no corra el destino de otras instituciones del Estado donde los únicos beneficiados terminan siendo sindicatos con privilegios que no se compadecen con la realidad de los trabajadores ecuatorianos; y para que no se deteriore su aún buena valoración, urge que se concrete su venta, sin que medien cálculospolíticos o intereses financieros.

Read More

EL PODER CIUDADANO

El ciudadano subestima el poder que tiene. La organización de la sociedad civil tiene peso cuando el motivo es justo. Y de ello hemos visto algunos ejemplos como el caso del Hotel Quito. Fue la organización ciudadana, coordinada, activa y propositiva la que logró su objetivo. La Comisión Nacional Anticorrupción ha denunciado algunos casos de malversación de fondos ahora judicializados.

Read More

NO DEJEMOS MORIR LO QUE TENEMOS

A Ecuador le hace falta contagiarse de la visión y estrategia que tienen otros países de la región para atesorar las riquezas naturales, explotándolas como imanes de turismo y fuentes de ingresos. Si hoy el gran reto del Gobierno es levantar y poner a andar la economía nacional, debería incluir en su agenda la reactivación de zonas turísticas claves bajo una sola premisa: no dejar morir lo que tenemos.

Read More

EL CASO DE LA SUBTENIENTE ATI EXIGE RESPUESTAS

El asesinato de la subteniente Aidita Ati requiere toda la atención no solo del Estado, sino también de la opinión pública. Sobran elementos alarmantes alrededor de este caso que, de no esclarecerse plenamente, dejará una dañina y justificada mancha de desconfianza sobre instituciones fundamentales como el Ejército y la Justicia.

Read More

HAY QUE ANIQUILAR A LAS MAFIAS EN LA SALUD

Las bandas y las tribus criminales están utilizando los recursos destinados a la salud pública para sus fines ilícitos, por lo que los directivos de las casas de salud del Seguro Social y del Ministerio de Salud tienen que trasladarse acompañados de personal de seguridad incluso dentro de esas instalaciones. El Gobierno, los directivos y los cuerpos de seguridad no pueden permitir que los hospitales estén controlados por intereses oscuros.

Read More

UN ESTADO PENETRADO

Las primeras sentencias del caso Metástasis asombran e indignan. Muchos de los involucrados eran policías y, según se demostró en el proceso, no fueron extorsionados ni cooptados, sino que ofrecieron cooperar con el narcotráfico voluntariamente. Queda también la amarga sensación de que, tras plegarse al proceso abreviado, esos mal llamados ‘servidores públicos’.

Read More

EL CPCCS Y EL PRÓXIMO FISCAL GENERAL

La polémica manera en que se llevó a cabo la designación de Mario Godoy como presidente del Consejo de la Judicatura —por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social— ha desencadenado una serie de recriminaciones y ‘lavados de manos’. Algunos expertos destacan la responsabilidad primera del presidente de la Corte Nacional, José Suing, al enviar una terna tan controversial.

Read More

LA CRISIS DEL TURISMO REQUIERE CONSENSOS

Se requieren medidas urgentes. Mientras, el Estado anuncia incentivos para aerolíneas extranjeras y ha llevado a cabo iniciativas como la de la Marca País, la crisis de seguridad repercute severamente en la imagen del Ecuador en el extranjero. Es obvio que el énfasis comunicacional que se hace a nivel interno por enfatizar el drama de la inseguridad para generar miedo y lograr apoyo ciudadano.

Read More

ACCIÓN EMPRESARIAL CONCERTADA

Los índices de ventas y empleo son un reflejo de cómo les está yendo a las empresas en este 2024. Las estadísticas oficiales que hablan de una menor facturación y de mayor dificultad para crear trabajo adecuado retratan un escenario complejo y adverso, pero del que no se sale solo con quejas y lamentos. Este año Ecuador se ha visto impedido de avanzar y de superar un tibio crecimiento del 1,2 % del PIB registrado en el primer trimestre.

Read More

EL DESAFÍO PENDIENTE DE LA TRATA DE MENORES

El país observa abrumado como siguen destapándose, con lamentable frecuencia, casos de redes de pornografía infantil y trata de menores. Ecuador sigue acumulando un preocupante prontuario en ese campo –que abarca desde casos icónicos, como el de los Burdet Cedeño, en Galápagos, hace más de dos décadas, hasta el de la macabra red internacional que tuvo en el país su centro de operaciones—, que reclama una solución estructural.

Read More

ES URGENTE VENDER EL BANCO DEL PACÍFICO

En consecuencia, para que el banco no se convierta en botín político de ningún régimen; para que no corra el destino de otras instituciones del Estado donde los únicos beneficiados terminan siendo sindicatos con privilegios que no se compadecen con la realidad de los trabajadores ecuatorianos; y para que no se deteriore su aún buena valoración, urge que se concrete su venta, sin que medien cálculospolíticos o intereses financieros.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore