Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EL POTENCIAL DE NUESTRA CULTURA

Ahora, más que nunca, con el cambio generacional, los avances tecnológicos y la poderosa influencia de costumbres extranjeras en la sociedad, debemos cuidar y sostener nuestras tradiciones. Tener memoria histórica es también responsabilidad de los pueblos; es la identidad de la patria que no se puede perder.

Read More
EDITORIAL

MITIGAR LA CRISIS DE CONECTIVIDAD

La época de apagones, una de las más graves que ha experimentado el país, ha ahondado crisis preexistentes, como la de inseguridad, pero también ha originado otras, como la económica y la de conectividad. De esta última poco se habla. Y si bien las autoridades anunciaron esta semana medidas de remediación por el mal servicio, no pasan de ser políticas parches.

Read More
EDITORIAL

APROVECHAR LAS VACACIONES FORZADAS

Hay una gran posibilidad de que la crisis energética y la incertidumbre de su duración y consecuencias continúen durante varias semanas. La gran presión sobre la ciudadanía recae sobre lo personal, lo familiar y lo laboral. En los tres ámbitos ya se sienten efectos causados por la larga exposición a los cortes de luz, en algunas ciudades también de agua, y la ansiedad que generan los cambiantes e impredecibles cronogramas de apagones.

Read More
EDITORIAL

ALIVIOS URGENTES PARA LA CRISIS ENERGÉTICA

La crisis energética deja grandes pérdidas. Las proyeccione estiman que, en los 30 primeros días de los apagones, ya alcanzan los $2.000 millones. Y esto ha creado una cadena de dificultades que trabajadores y empresas, de todos los tamaños, sienten a diario. Aquellos visionarios que se prepararon, hoy no pueden huir de los apagones ya que los generadores empiezan a presentar fallas por las largas jornadas de uso.

Read More
EDITORIAL

EL SECTOR PRIVADO SÍ QUIERE TRABAJAR

Los apagones de 14 horas y la suspensión de la jornada laboral el próximo jueves 31 de octubre, hace que las empresas y la ciudadanía atraviesen un peor momento. El Gobierno decidió aumentar un día de vacaciones en el país sin consultar a los principales gremios productivos, educativos y sindicales. Al igual que en abril, lo decidieron casa adentro, en Carondelet, con el pretexto de apoyar al turismo.

Read More
EDITORIAL

PRIVILEGIO Y TREGUA

La situación que vive Ecuador con los apagones es tanto o más grave que la que afrontó por la pandemia de covid. Y son, una vez más, las clases más necesitadas las que resultarán más golpeadas por esta nueva crisis. Pequeños negocios, profesionales, artesanos, informales y hogares de barrios populares, que subsisten día a día con los pocos ingresos que logran en cada jornada, no serán capaces de remontar las pérdidas por los cortes de energía.

Read More
EDITORIAL

TRANSFORMAR LA ADVERSIDAD

La Asamblea Nacional se apresta a conocer los pedidos de juicio político a la ministra del Interior, Mónica Palencia. Ella, muy cercana al presidente Daniel Noboa, se ha convertido en un símbolo para el Gobierno de la entrega de las autoridades para aliviar la crisis de inseguridad nacional. Ha sido defendida por el mismo mandatario, rodeado de uniformados armados y encapuchados, en sus habituales videos de redes sociales

Read More
EDITORIAL

LA CRISIS ENERGÉTICA ABRIÓ VARIOS FRENTES

Luego de 30 días de apagones, el Gobierno ha anunciado varias potenciales soluciones que están a semanas, o meses, de concretarse. Por ejemplo, proyectos de generación en tierra con diésel, ha entregado títulos habilitantes para más generación, ha coordinado mejor los cortes con el sector privado. Incluso, ha enviado una nueva ley económica urgente para que el sector privado pueda generar 100 MW en proyectos de generación de energía

Read More
EDITORIAL

COMPRA Y VENTA DE PLUMAS Y MICRÓFONOS

La conciencia está en oferta. Guardar silencio o hablar sobre algo en Ecuador tiene un precio. Es lamentable que quienes se formaron con la vocación de encontrar la verdad y publicarla para conocimiento de todos, cedan ante la presión del poder o, peor aún, pongan un valor o pidan favores a este, a cambio de su silencio o de sus adulaciones.

Read More
EDITORIAL

ANTE EL ODIO, EL PAÍS PRIMERO

La democracia nos permite acordar sobre los problemas más graves, aún cuando discrepemos en los detalles. Ayuda cuando hay más diferencias que coincidencias. Esa es la razón de ser de los partidos políticos, las elecciones, los parlamentos, las organizaciones de sociedad civil, la prensa. De hecho todos están obligados a colaborar cuando una nación se ve amenazada, y Ecuador lo está con las múltiples crisis que atraviesa.

Read More

EL POTENCIAL DE NUESTRA CULTURA

Ahora, más que nunca, con el cambio generacional, los avances tecnológicos y la poderosa influencia de costumbres extranjeras en la sociedad, debemos cuidar y sostener nuestras tradiciones. Tener memoria histórica es también responsabilidad de los pueblos; es la identidad de la patria que no se puede perder.

Read More

MITIGAR LA CRISIS DE CONECTIVIDAD

La época de apagones, una de las más graves que ha experimentado el país, ha ahondado crisis preexistentes, como la de inseguridad, pero también ha originado otras, como la económica y la de conectividad. De esta última poco se habla. Y si bien las autoridades anunciaron esta semana medidas de remediación por el mal servicio, no pasan de ser políticas parches.

Read More

APROVECHAR LAS VACACIONES FORZADAS

Hay una gran posibilidad de que la crisis energética y la incertidumbre de su duración y consecuencias continúen durante varias semanas. La gran presión sobre la ciudadanía recae sobre lo personal, lo familiar y lo laboral. En los tres ámbitos ya se sienten efectos causados por la larga exposición a los cortes de luz, en algunas ciudades también de agua, y la ansiedad que generan los cambiantes e impredecibles cronogramas de apagones.

Read More

ALIVIOS URGENTES PARA LA CRISIS ENERGÉTICA

La crisis energética deja grandes pérdidas. Las proyeccione estiman que, en los 30 primeros días de los apagones, ya alcanzan los $2.000 millones. Y esto ha creado una cadena de dificultades que trabajadores y empresas, de todos los tamaños, sienten a diario. Aquellos visionarios que se prepararon, hoy no pueden huir de los apagones ya que los generadores empiezan a presentar fallas por las largas jornadas de uso.

Read More

EL SECTOR PRIVADO SÍ QUIERE TRABAJAR

Los apagones de 14 horas y la suspensión de la jornada laboral el próximo jueves 31 de octubre, hace que las empresas y la ciudadanía atraviesen un peor momento. El Gobierno decidió aumentar un día de vacaciones en el país sin consultar a los principales gremios productivos, educativos y sindicales. Al igual que en abril, lo decidieron casa adentro, en Carondelet, con el pretexto de apoyar al turismo.

Read More

PRIVILEGIO Y TREGUA

La situación que vive Ecuador con los apagones es tanto o más grave que la que afrontó por la pandemia de covid. Y son, una vez más, las clases más necesitadas las que resultarán más golpeadas por esta nueva crisis. Pequeños negocios, profesionales, artesanos, informales y hogares de barrios populares, que subsisten día a día con los pocos ingresos que logran en cada jornada, no serán capaces de remontar las pérdidas por los cortes de energía.

Read More

TRANSFORMAR LA ADVERSIDAD

La Asamblea Nacional se apresta a conocer los pedidos de juicio político a la ministra del Interior, Mónica Palencia. Ella, muy cercana al presidente Daniel Noboa, se ha convertido en un símbolo para el Gobierno de la entrega de las autoridades para aliviar la crisis de inseguridad nacional. Ha sido defendida por el mismo mandatario, rodeado de uniformados armados y encapuchados, en sus habituales videos de redes sociales

Read More

LA CRISIS ENERGÉTICA ABRIÓ VARIOS FRENTES

Luego de 30 días de apagones, el Gobierno ha anunciado varias potenciales soluciones que están a semanas, o meses, de concretarse. Por ejemplo, proyectos de generación en tierra con diésel, ha entregado títulos habilitantes para más generación, ha coordinado mejor los cortes con el sector privado. Incluso, ha enviado una nueva ley económica urgente para que el sector privado pueda generar 100 MW en proyectos de generación de energía

Read More

COMPRA Y VENTA DE PLUMAS Y MICRÓFONOS

La conciencia está en oferta. Guardar silencio o hablar sobre algo en Ecuador tiene un precio. Es lamentable que quienes se formaron con la vocación de encontrar la verdad y publicarla para conocimiento de todos, cedan ante la presión del poder o, peor aún, pongan un valor o pidan favores a este, a cambio de su silencio o de sus adulaciones.

Read More

ANTE EL ODIO, EL PAÍS PRIMERO

La democracia nos permite acordar sobre los problemas más graves, aún cuando discrepemos en los detalles. Ayuda cuando hay más diferencias que coincidencias. Esa es la razón de ser de los partidos políticos, las elecciones, los parlamentos, las organizaciones de sociedad civil, la prensa. De hecho todos están obligados a colaborar cuando una nación se ve amenazada, y Ecuador lo está con las múltiples crisis que atraviesa.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore