Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EFECTO DOMINÓ

Si el Estado da el primer paso para incentivar al sector privado a instalar sistemas de generación eléctrica con exoneraciones tributarias, este debería liderar el proceso de cambio de cultura. Solo cuando corporaciones como las que administran los aeropuertos de Guayaquil y Quito, y los conglomerados empresariales que son propietarios de grandes centros comerciales decidan invertir en sistemas alternativos como los fotovoltaicos para sus instalaciones.

Read More
EDITORIAL

ALLANEMOS EL CAMINO HACIA EL PROGRESO

La innovación, inclusión y sostenibilidad fueron lema en la reciente Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado celebrada en Cuenca, pero para alcanzar esos objetivos no basta con que cada país ponga estos temas sobre la mesa de debate, hay que abanderar acciones y estrategias, y en ese sentido Ecuador lleva años de rezago.

Read More
EDITORIAL

CONCURSOS INÚTILES

Cualquiera pensaría que funcionan a la perfección. Tienen nombres altisonantes: “Concursos de méritos y oposición”, pero no miden los méritos y mucho menos la aptitud de sus candidatos. Los concursos para la selección de autoridades resultaron ser un gran fiasco de Montecristi y para muestra están las prórrogas en funciones de autoridades que ya deberían estar en cualquier otra parte, menos sentados en los cargos que hoy ocupan.

Read More
EDITORIAL

PONER FIN A LOS INCENDIOS PROVOCADOS

los incendios. Estos acaban con inmensas extensiones de bosques y vegetación, lo que merma la humedad del ambiente, generando estaciones en extremo secas en las
que se reduce de forma drástica el caudal de los ríos. Ello está desencadenando otro problema en simultáneo: los racionamientos de agua potable. Si bien algunos incendios se han generado espontáneamente por las condiciones atmosféricas, otros, en alto porcentaje, han sido provocados.

Read More
EDITORIAL

ALCALDÍAS Y PREFECTURAS DEBEN SER PROACTIVAS

Pese a que la caótica situación que vive el país es la oportunidad perfecta para que surjan iniciativas ingeniosa y creativas para superar cada una de las crisis que afrontamos, ninguna autoridad seccional se ha destacado por su rol proactivo o propositivo.

Read More
EDITORIAL

UN ‘PARCHE’ NO ES SOLUCIÓN

La aprobación por parte de Colombia para exportarnos energía representa un alivio momentáneo en medio de la grave crisis energética que atraviesa nuestro país, una situación que nos ha acercado peligrosamente al borde del colapso. Sin embargo, este ‘parche’ no resuelve el déficit generado por la falta de lluvias

Read More
EDITORIAL

SOLIDARIDAD Y RESPALDO

Todos necesitan ayuda en algún momento. Los ecuatorianos atraviesan momentos de frustración y ansiedad producto de los cortes de energía eléctrica, según dio a conocer una reciente encuesta. Por ello, la guía de expertos para saber cómo sobrellevar estos días, que se complican más por las crisis de inseguridad y económica, y la cercanía de las fiestas decembrinas, es indispensable.

Read More
EDITORIAL

ABAD Y LA CUMBRE EN CUENCA: MAL CÁLCULO POLÍTICO

La jugada para sacar del tablero a la vicepresidenta Verónica Abad no salió bien. La arriesgada movida de utilizar al Ministerio de Trabajo para sancionarla administrativamente por una supuesta falta laboral, fue un intento más por evitar que Abad asuma el poder en 2025, como determina la Constitución.

Read More
EDITORIAL

FRACTURA CONSTITUCIONAL

Resulta a todas luces claro -incluso en un país sin luz- que un funcionario subordinado de la Función Ejecutiva no puede imponer sanciones de naturaleza alguna a la vicepresidenta de la República. Los dignatarios de elección popular como ella, igual que el primer mandatario, solo están sometidos a sanción por parte de la Asamblea Nacional, por causas específicamente establecidas.

Read More
EDITORIAL

ECUADOR NO PUEDE NORMALIZAR LOS APAGONES

La falta de energía eléctrica golpea a cada uno de los ecuatorianos. La incertidumbre ante el desconocimiento de los horarios de cortes que regirán incluso al día siguiente, impide planificar desde las actividades más básicas hasta el cómo poder trabajar para sobrevivir, lo que genera indignación y angustia, tanto en la población como en el ámbito productivo.

Read More

EFECTO DOMINÓ

Si el Estado da el primer paso para incentivar al sector privado a instalar sistemas de generación eléctrica con exoneraciones tributarias, este debería liderar el proceso de cambio de cultura. Solo cuando corporaciones como las que administran los aeropuertos de Guayaquil y Quito, y los conglomerados empresariales que son propietarios de grandes centros comerciales decidan invertir en sistemas alternativos como los fotovoltaicos para sus instalaciones.

Read More

ALLANEMOS EL CAMINO HACIA EL PROGRESO

La innovación, inclusión y sostenibilidad fueron lema en la reciente Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado celebrada en Cuenca, pero para alcanzar esos objetivos no basta con que cada país ponga estos temas sobre la mesa de debate, hay que abanderar acciones y estrategias, y en ese sentido Ecuador lleva años de rezago.

Read More

CONCURSOS INÚTILES

Cualquiera pensaría que funcionan a la perfección. Tienen nombres altisonantes: “Concursos de méritos y oposición”, pero no miden los méritos y mucho menos la aptitud de sus candidatos. Los concursos para la selección de autoridades resultaron ser un gran fiasco de Montecristi y para muestra están las prórrogas en funciones de autoridades que ya deberían estar en cualquier otra parte, menos sentados en los cargos que hoy ocupan.

Read More

PONER FIN A LOS INCENDIOS PROVOCADOS

los incendios. Estos acaban con inmensas extensiones de bosques y vegetación, lo que merma la humedad del ambiente, generando estaciones en extremo secas en las
que se reduce de forma drástica el caudal de los ríos. Ello está desencadenando otro problema en simultáneo: los racionamientos de agua potable. Si bien algunos incendios se han generado espontáneamente por las condiciones atmosféricas, otros, en alto porcentaje, han sido provocados.

Read More

ALCALDÍAS Y PREFECTURAS DEBEN SER PROACTIVAS

Pese a que la caótica situación que vive el país es la oportunidad perfecta para que surjan iniciativas ingeniosa y creativas para superar cada una de las crisis que afrontamos, ninguna autoridad seccional se ha destacado por su rol proactivo o propositivo.

Read More

UN ‘PARCHE’ NO ES SOLUCIÓN

La aprobación por parte de Colombia para exportarnos energía representa un alivio momentáneo en medio de la grave crisis energética que atraviesa nuestro país, una situación que nos ha acercado peligrosamente al borde del colapso. Sin embargo, este ‘parche’ no resuelve el déficit generado por la falta de lluvias

Read More

SOLIDARIDAD Y RESPALDO

Todos necesitan ayuda en algún momento. Los ecuatorianos atraviesan momentos de frustración y ansiedad producto de los cortes de energía eléctrica, según dio a conocer una reciente encuesta. Por ello, la guía de expertos para saber cómo sobrellevar estos días, que se complican más por las crisis de inseguridad y económica, y la cercanía de las fiestas decembrinas, es indispensable.

Read More

ABAD Y LA CUMBRE EN CUENCA: MAL CÁLCULO POLÍTICO

La jugada para sacar del tablero a la vicepresidenta Verónica Abad no salió bien. La arriesgada movida de utilizar al Ministerio de Trabajo para sancionarla administrativamente por una supuesta falta laboral, fue un intento más por evitar que Abad asuma el poder en 2025, como determina la Constitución.

Read More

FRACTURA CONSTITUCIONAL

Resulta a todas luces claro -incluso en un país sin luz- que un funcionario subordinado de la Función Ejecutiva no puede imponer sanciones de naturaleza alguna a la vicepresidenta de la República. Los dignatarios de elección popular como ella, igual que el primer mandatario, solo están sometidos a sanción por parte de la Asamblea Nacional, por causas específicamente establecidas.

Read More

ECUADOR NO PUEDE NORMALIZAR LOS APAGONES

La falta de energía eléctrica golpea a cada uno de los ecuatorianos. La incertidumbre ante el desconocimiento de los horarios de cortes que regirán incluso al día siguiente, impide planificar desde las actividades más básicas hasta el cómo poder trabajar para sobrevivir, lo que genera indignación y angustia, tanto en la población como en el ámbito productivo.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore