Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

ATAQUE INTEGRAL AL GRAN PODER CRIMINAL

El involucramiento de una banda criminal ecuatoriana en el atentado contra un candidato presidencial colombiano es una alarma que no puede ser ignorada. No se trata solo de una mención incidental, sino de una evidencia del poder transnacional de los grupos terroristas ecuatorianos, cuya violencia y control territorial desangran al país. Lo que ocurre en Ecuador ya no es un problema de inseguridad común, sino una amenaza estructural a la democracia, al Estado de derecho y a la soberanía.

Read More
EDITORIAL

EL MEJOR ALIADO DE UN GOBIERNO HONESTO

¿A quién prefieren: a aquel amigo que por miedo a romper la relación se guarda sus opiniones por más duras que estas sean, o a aquella persona que sin ser amigo dice las cosas frontalmente y con honestidad? Cada quien sabe escoger a quiénes escucha y con quiénes se rodea. La misma lógica opera cuando se ejerce el poder político. El gobernante sabrá si quiere escuchar a aduladores que solo buscan usufructuar del dinero público para escuchar que todo está bien, mientras la realidad es una totalmente diferente.

Read More
EDITORIAL

RESPETAR LA INDEPENDENCIA DEL BCE

Es una máxima en el mundo económico que, a mayor independencia del Banco Central, mejor resultado hay en la política monetaria, mejores índices de inflación, en definitiva, estabilidad en el ámbito económico para el crecimiento de un país. En los últimos años, los bancos centrales deben resistir a la arremetida de los políticos por controlar las tasas de interés y la política monetaria, y recibir préstamos. El mecanismo que usan tiene que ver con nombrar el personal y provocar cambios legales que apunten al control político.

Read More
EDITORIAL

LA POLICÍA Y EL TRABAJO EN VALORES

Solucionar la inseguridad, que ya es una necesidad y un consenso nacional, requiere de un gran despliegue de fuerza policial y militar, presencia en las zonas de conflicto y un trabajo incansable de los uniformados.
La iniciativa de llevar el mando policial y militar a Guayaquil y celebrar el Consejo de Seguridad Pública y del Estado en Durán, son muestras del compromiso político con el combate al crimen y con los uniformados. No obstante, esta es solo una parte de la solución.

Read More
EDITORIAL

CORCHAR LAS ARTERIAS DEL CRIMEN ORGANIZADO

Ecuador enfrenta una crisis de inseguridad que se toma de a poco infraestructura clave que amenaza no solo la vida de millones de personas sino el futuro económico del país. El crimen organizado ha convertido nuestras carreteras en pistas de aterrizaje y corredores de tráfico ilícito, mientras que nuestros puertos se han transformado en plataformas de exportación para el narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa. Esta realidad exige una respuesta contundente e inmediata:

Read More
EDITORIAL

MÁS TRANSPARENCIA EN MATERIA ENERGÉTICA

A tres meses del estiaje, el país se encuentra nuevamente en una encrucijada energética que demanda respuestas claras y acciones concretas del Gobierno Nacional. Las promesas gubernamentales de descartar apagones para este año suenan vacías cuando no van acompañadas de un plan detallado y transparente que explique cómo se cubrirá el déficit de 1.000 megavatios que el Cenace ya ha advertido. La experiencia de 2024, con apagones de hasta catorce horas diarias que paralizaron la economía nacional y alteraron la vida de millones de ciudadanos,

Read More
EDITORIAL

QUE INICIE EL CONCURSO

Transcurre el primero de seis meses de plazo autoimpuesto por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana para concluir con el concurso de selección del próximo fiscal general del Estado. Un mes en el que el reglamento sigue siendo el punto de discusión sin un avance concreto. El Consejo recibió las observaciones del gremio de abogados y de ahí, seguramente, vendrá una serie de procesos engorrosos de informe tras informe tras informe…

Read More
EDITORIAL

LA JUSTICIA EN UN PELOTEO

Esto no es fútbol, pero qué manera de lanzarse la pelota. El Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado han demostrado ser muy buenas instituciones para el espíritu de cuerpo y para hacer la de Poncio Pilato cuando les conviene. La liberación de dos sujetos sospechosos de un secuestro que terminó en la muerte de la raptada y de otras tres personas más es la clara evidencia de que la justicia en Ecuador es selectiva. Varios jueces y fiscales.

Read More
EDITORIAL

ALIVIO LECHERO

El atentado en contra del senador y candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, deja ver que la región está plagada por los mismos problemas de corrupción, crimen e inseguridad. El Senador, duro opositor del presidente Gustavo Petro, daba sus críticas y alertas sin temor. Es uno de los tantos críticos, entre políticos, activistas y medios de comunicación, que cuestionan los oídos sordos del presidente Petro. Hablaba de una estructura criminal que se promueve desde el Gobierno

Read More
EDITORIAL

DURA ÉPOCA EN LOS ANDES

El atentado en contra del senador y candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, deja ver que la región está plagada por los mismos problemas de corrupción, crimen e inseguridad. El Senador, duro opositor del presidente Gustavo Petro, daba sus críticas y alertas sin temor. Es uno de los tantos críticos, entre políticos, activistas y medios de comunicación, que cuestionan los oídos sordos del presidente Petro. Hablaba de una estructura criminal que se promueve desde el Gobierno

Read More

ATAQUE INTEGRAL AL GRAN PODER CRIMINAL

El involucramiento de una banda criminal ecuatoriana en el atentado contra un candidato presidencial colombiano es una alarma que no puede ser ignorada. No se trata solo de una mención incidental, sino de una evidencia del poder transnacional de los grupos terroristas ecuatorianos, cuya violencia y control territorial desangran al país. Lo que ocurre en Ecuador ya no es un problema de inseguridad común, sino una amenaza estructural a la democracia, al Estado de derecho y a la soberanía.

Read More

EL MEJOR ALIADO DE UN GOBIERNO HONESTO

¿A quién prefieren: a aquel amigo que por miedo a romper la relación se guarda sus opiniones por más duras que estas sean, o a aquella persona que sin ser amigo dice las cosas frontalmente y con honestidad? Cada quien sabe escoger a quiénes escucha y con quiénes se rodea. La misma lógica opera cuando se ejerce el poder político. El gobernante sabrá si quiere escuchar a aduladores que solo buscan usufructuar del dinero público para escuchar que todo está bien, mientras la realidad es una totalmente diferente.

Read More

RESPETAR LA INDEPENDENCIA DEL BCE

Es una máxima en el mundo económico que, a mayor independencia del Banco Central, mejor resultado hay en la política monetaria, mejores índices de inflación, en definitiva, estabilidad en el ámbito económico para el crecimiento de un país. En los últimos años, los bancos centrales deben resistir a la arremetida de los políticos por controlar las tasas de interés y la política monetaria, y recibir préstamos. El mecanismo que usan tiene que ver con nombrar el personal y provocar cambios legales que apunten al control político.

Read More

LA POLICÍA Y EL TRABAJO EN VALORES

Solucionar la inseguridad, que ya es una necesidad y un consenso nacional, requiere de un gran despliegue de fuerza policial y militar, presencia en las zonas de conflicto y un trabajo incansable de los uniformados.
La iniciativa de llevar el mando policial y militar a Guayaquil y celebrar el Consejo de Seguridad Pública y del Estado en Durán, son muestras del compromiso político con el combate al crimen y con los uniformados. No obstante, esta es solo una parte de la solución.

Read More

CORCHAR LAS ARTERIAS DEL CRIMEN ORGANIZADO

Ecuador enfrenta una crisis de inseguridad que se toma de a poco infraestructura clave que amenaza no solo la vida de millones de personas sino el futuro económico del país. El crimen organizado ha convertido nuestras carreteras en pistas de aterrizaje y corredores de tráfico ilícito, mientras que nuestros puertos se han transformado en plataformas de exportación para el narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa. Esta realidad exige una respuesta contundente e inmediata:

Read More

MÁS TRANSPARENCIA EN MATERIA ENERGÉTICA

A tres meses del estiaje, el país se encuentra nuevamente en una encrucijada energética que demanda respuestas claras y acciones concretas del Gobierno Nacional. Las promesas gubernamentales de descartar apagones para este año suenan vacías cuando no van acompañadas de un plan detallado y transparente que explique cómo se cubrirá el déficit de 1.000 megavatios que el Cenace ya ha advertido. La experiencia de 2024, con apagones de hasta catorce horas diarias que paralizaron la economía nacional y alteraron la vida de millones de ciudadanos,

Read More

QUE INICIE EL CONCURSO

Transcurre el primero de seis meses de plazo autoimpuesto por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana para concluir con el concurso de selección del próximo fiscal general del Estado. Un mes en el que el reglamento sigue siendo el punto de discusión sin un avance concreto. El Consejo recibió las observaciones del gremio de abogados y de ahí, seguramente, vendrá una serie de procesos engorrosos de informe tras informe tras informe…

Read More

LA JUSTICIA EN UN PELOTEO

Esto no es fútbol, pero qué manera de lanzarse la pelota. El Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado han demostrado ser muy buenas instituciones para el espíritu de cuerpo y para hacer la de Poncio Pilato cuando les conviene. La liberación de dos sujetos sospechosos de un secuestro que terminó en la muerte de la raptada y de otras tres personas más es la clara evidencia de que la justicia en Ecuador es selectiva. Varios jueces y fiscales.

Read More

ALIVIO LECHERO

El atentado en contra del senador y candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, deja ver que la región está plagada por los mismos problemas de corrupción, crimen e inseguridad. El Senador, duro opositor del presidente Gustavo Petro, daba sus críticas y alertas sin temor. Es uno de los tantos críticos, entre políticos, activistas y medios de comunicación, que cuestionan los oídos sordos del presidente Petro. Hablaba de una estructura criminal que se promueve desde el Gobierno

Read More

DURA ÉPOCA EN LOS ANDES

El atentado en contra del senador y candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, deja ver que la región está plagada por los mismos problemas de corrupción, crimen e inseguridad. El Senador, duro opositor del presidente Gustavo Petro, daba sus críticas y alertas sin temor. Es uno de los tantos críticos, entre políticos, activistas y medios de comunicación, que cuestionan los oídos sordos del presidente Petro. Hablaba de una estructura criminal que se promueve desde el Gobierno

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore