Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE ESTE GOBIERNO PARA EL CRECIMIENTO?

Con tal de pagar las cuentas, el Gobierno adopta medidas propias de tiempos desesperados, como maniobrar con el oro de la reserva o recortar el gasto apresuradamente. Dada la gravedad de la situación, el país es capaz de comprender e incluso apoyar medidas de esta índole, siempre que sean parte de un plan más amplio que traerá tiempos mejores. Sin embargo, resultaría intolerable un régimen cuya política económica se reduzca a apagar incendios, eternamente condenado a idearse trucos para llegar a fin de mes.

Read More
EDITORIAL

EL ESTADO AL SERVICIO DEL CRIMEN

El grado de penetración del Estado por parte del crimen organizado que ha revelado el caso Metástasis horroriza. Es justo suponer que no queda instancia de la vida pública o privada a salvo de la irrupción de los oscuros tentáculos de las mafias; el país conoce ahora las infamias que nacían de los antojos de un ‘capo’, cuando existen muchos otros. Sin embargo, este no debe ser un momento de resignación, sino uno de determinación.

Read More
EDITORIAL

EFECTO DEL OPERATIVO METÁSTASIS

El grado de penetración del crimen organizado en el Estado que sugiere la investigación es espeluznante y la ciudadanía espera respuestas definitivas. Si las más altas esferas de la Justicia y la Policía prestaron servicios al crimen organizado, ¿en realidad descendieron, vendiendo beneficios y servicios, a las pugnas del mundo del narcotráfico, el lavado de activos y las más sucias de las corruptelas? En este contexto, el concurso conducido por el Consejo de la Judicatura para elegir jueces de la Corte Nacional queda irremediablemente mancillado

Read More
EDITORIAL

INTOLERABLE XENOFOBIA

La inmigración venezolana no es culpable de la crisis de seguridad y económica que vive el país. La creciente xenofobia que existe en Ecuador carece de argumentos y de evidencia; es solo producto del miedo y de la frustración de una sociedad que, en un momento difícil, prefiere encontrar un chivo expiatorio en lugar de enfrentar sus verdaderos problemas

Read More
EDITORIAL

¿QUÉ MÁS NECESITA EL PAÍS PARA DESPERTAR?

El macabro asesinato de cuatro niños en un domicilio de Guayaquil debe despertar al país, de una vez por todas. Nadie está a salvo de un incidente como este, en el que una familia entera resulta, por equivocación de los sicarios, acribillada en su cama con un poder de fuego propio de una guerra.

Read More
EDITORIAL

LA EXTRADICIÓN DE CRIMINALES VUELVE AL DEBATE

Resurge la posibilidad de rectificar aquel traspié y aprobar esta reforma que el país con urgencia requiere. Ya no existe argumento racional válido para mantener la prohibición constitucional de extradición de compatriotas. Algunos defensores de esta apelan dogmáticamente a una supuesto sentido de soberanía, pero no logran explicar qué hay de soberano en permitir que los crímenes de un ecuatoriano contra esta y otras sociedades permanezcan impunes

Read More
EDITORIAL

NO APRENDE LA LECCIÓN

Simplemente no entienden el clarísimo mensaje que les dio el pueblo: trabajen por el país y no por sus intereses. ¿Es tan difícil entenderlo? Seguramente lo entienden perfectamente, pero la agenda de sus líderes políticos los supera tanto, al punto de desconocer lo que los contribuyentes, quienes pagan sus sueldos con impuestos, les ordenan.

Read More
EDITORIAL

PERMISOS IMPOSIBLES

El combate a la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado no puede hacerse de la forma en que hasta hoy ha sido concebido, porque en estos momentos es más fácil que los delincuentes tengan acceso legalmente a las armas que la población que las necesita para defenderse. Si a un juez de la Corte Constitucional le resulta casi imposible obtener el permiso de tenencia y porte de armas por las trabas que encuentra en un trámite que dura meses

Read More
EDITORIAL

LA PAZ MUNDIAL NOS CONCIERNE A TODOS

La humanidad está cayendo en una peligrosa anomia frente a los conflictos mundiales en curso, como el de Ucrania y Rusia, el de Israel y Hamás, y otros más que se desarrollan en paralelo, o aquel que por llevar ya más de una década está casi olvidado: la guerra en Siria. Además de la pérdida de vidas en los enfrentamientos, los combates van dejando secuelas de todo tipo.

Read More
EDITORIAL

CUIDAR LA SALUD MENTAL EN DICIEMBRE

El trabajo formal, con estabilidad, seguro y sobresueldos, es un privilegio al que tienen acceso solo una minoría de ecuatorianos —apenas alrededor de un tercio —La gran mayoría restante deben enfrentar diciembre en las mismas desafiantes condiciones económicas del resto del año, si no más duras. En esas circunstancias, la presión por consumir de forma desmedida resulta muchas veces profundamente dañina para la salud mental y emocional.

Read More

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE ESTE GOBIERNO PARA EL CRECIMIENTO?

Con tal de pagar las cuentas, el Gobierno adopta medidas propias de tiempos desesperados, como maniobrar con el oro de la reserva o recortar el gasto apresuradamente. Dada la gravedad de la situación, el país es capaz de comprender e incluso apoyar medidas de esta índole, siempre que sean parte de un plan más amplio que traerá tiempos mejores. Sin embargo, resultaría intolerable un régimen cuya política económica se reduzca a apagar incendios, eternamente condenado a idearse trucos para llegar a fin de mes.

Read More

EL ESTADO AL SERVICIO DEL CRIMEN

El grado de penetración del Estado por parte del crimen organizado que ha revelado el caso Metástasis horroriza. Es justo suponer que no queda instancia de la vida pública o privada a salvo de la irrupción de los oscuros tentáculos de las mafias; el país conoce ahora las infamias que nacían de los antojos de un ‘capo’, cuando existen muchos otros. Sin embargo, este no debe ser un momento de resignación, sino uno de determinación.

Read More

EFECTO DEL OPERATIVO METÁSTASIS

El grado de penetración del crimen organizado en el Estado que sugiere la investigación es espeluznante y la ciudadanía espera respuestas definitivas. Si las más altas esferas de la Justicia y la Policía prestaron servicios al crimen organizado, ¿en realidad descendieron, vendiendo beneficios y servicios, a las pugnas del mundo del narcotráfico, el lavado de activos y las más sucias de las corruptelas? En este contexto, el concurso conducido por el Consejo de la Judicatura para elegir jueces de la Corte Nacional queda irremediablemente mancillado

Read More

INTOLERABLE XENOFOBIA

La inmigración venezolana no es culpable de la crisis de seguridad y económica que vive el país. La creciente xenofobia que existe en Ecuador carece de argumentos y de evidencia; es solo producto del miedo y de la frustración de una sociedad que, en un momento difícil, prefiere encontrar un chivo expiatorio en lugar de enfrentar sus verdaderos problemas

Read More

¿QUÉ MÁS NECESITA EL PAÍS PARA DESPERTAR?

El macabro asesinato de cuatro niños en un domicilio de Guayaquil debe despertar al país, de una vez por todas. Nadie está a salvo de un incidente como este, en el que una familia entera resulta, por equivocación de los sicarios, acribillada en su cama con un poder de fuego propio de una guerra.

Read More

LA EXTRADICIÓN DE CRIMINALES VUELVE AL DEBATE

Resurge la posibilidad de rectificar aquel traspié y aprobar esta reforma que el país con urgencia requiere. Ya no existe argumento racional válido para mantener la prohibición constitucional de extradición de compatriotas. Algunos defensores de esta apelan dogmáticamente a una supuesto sentido de soberanía, pero no logran explicar qué hay de soberano en permitir que los crímenes de un ecuatoriano contra esta y otras sociedades permanezcan impunes

Read More

NO APRENDE LA LECCIÓN

Simplemente no entienden el clarísimo mensaje que les dio el pueblo: trabajen por el país y no por sus intereses. ¿Es tan difícil entenderlo? Seguramente lo entienden perfectamente, pero la agenda de sus líderes políticos los supera tanto, al punto de desconocer lo que los contribuyentes, quienes pagan sus sueldos con impuestos, les ordenan.

Read More

PERMISOS IMPOSIBLES

El combate a la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado no puede hacerse de la forma en que hasta hoy ha sido concebido, porque en estos momentos es más fácil que los delincuentes tengan acceso legalmente a las armas que la población que las necesita para defenderse. Si a un juez de la Corte Constitucional le resulta casi imposible obtener el permiso de tenencia y porte de armas por las trabas que encuentra en un trámite que dura meses

Read More

LA PAZ MUNDIAL NOS CONCIERNE A TODOS

La humanidad está cayendo en una peligrosa anomia frente a los conflictos mundiales en curso, como el de Ucrania y Rusia, el de Israel y Hamás, y otros más que se desarrollan en paralelo, o aquel que por llevar ya más de una década está casi olvidado: la guerra en Siria. Además de la pérdida de vidas en los enfrentamientos, los combates van dejando secuelas de todo tipo.

Read More

CUIDAR LA SALUD MENTAL EN DICIEMBRE

El trabajo formal, con estabilidad, seguro y sobresueldos, es un privilegio al que tienen acceso solo una minoría de ecuatorianos —apenas alrededor de un tercio —La gran mayoría restante deben enfrentar diciembre en las mismas desafiantes condiciones económicas del resto del año, si no más duras. En esas circunstancias, la presión por consumir de forma desmedida resulta muchas veces profundamente dañina para la salud mental y emocional.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore