Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EL PRÓXIMO LÍDER ESTADOUNIDENSE

En un planeta convulsionado —guerras con potencial de escalar, potencias autoritarias regionales en ascenso, revoluciones tecnológicas en curso—, el mundo democrático aguarda en vilo ante esas elecciones. En la región, la lucha contra la penetración autoritaria y el crimen organizado —que buscan crear narcoestados títeres de los que expolia recursos— necesita también de un Estados Unidos vibrante. Hay mucho en juego.

Read More
EDITORIAL

LO QUE LAS DECISIONES DEFINEN

Son sus decisiones las que definen a un presidente. Sobre ellas ara su camino, el del país y por su conjunto es como será recordado por los ciudadanos. Si toma decisiones en función de su reelección, será el eterno presidente-candidato. Si lo hace pensando en el futuro del país, será el estadista o reformador. Está claro el camino escogido por el presidente de la República. Desde antes de sentarse en el sillón de Carondelet manifestó su intención de postularse en el 2025.

Read More
EDITORIAL

PERSPECTIVAS ERRADAS

Pero el problema se da a nivel mundial. Estamos perdiendo la real perspectiva de las cosas, inclinándonos hacia los extremos, al punto de que caemos en los absurdos. La lógica y el sentido común deben reinstalarse en el inconsciente colectivo. Con el paso del tiempo se ha convertido en una verdad hegemónica contra la que es muy difícil discrepar sin ser objeto de censura

Read More
EDITORIAL

UN ‘PLAN B’ PARA LA JUBILACIÓN

El escenario a mediano y largo plazo, aunque sea desolador, es bastante claro. Sería absurdo e irresponsable suponer que la dirección de la institución se corregirá en el horizonte cercano. Nada apunta a que eso vaya a suceder. El empleo es aún mayoritariamente informal y no se avizora ninguna reforma laboral sustancial. El país lleva ya una década sin crecimiento económico, con deuda pública en aumento, sin visos de cambio.

Read More
EDITORIAL

LAS DEUDAS PENDIENTES EN LA SALUD

La crisis de las finanzas públicas tiene un impacto inaceptable en el sector de la salud. Tras años de intermitente desabastecimiento y falta de personal, hoy agobian las crecientes deudas pendientes con proveedores e instituciones privadas. Los cambios de autoridades en el Ministerio, con las consiguientes demoras y reestructuraciones, agravan la situación. Pareciera que el Estado se niega a aceptar el verdadero carácter estratégico que la salud —al igual que la energía y la educación— entraña para la sociedad.

Read More
EDITORIAL

INTOLERABLE ATAQUE A ALONDRA SANTIAGO

Atizar los más bajos sentimientos de la muchedumbre para cosechar popularidad suele ser una estrategia tan vil como efectiva. La irracionalidad seduce a las masas, por lo que avivar sentimientos como la xenofobia, el ánimo de venganza o la crueldad siempre permitirá ganar adeptos. Semejante proceder, por lo general, resulta irresistible para aquellos regímenes o gobernantes de carácter arrebatado e insidioso.

Read More
EDITORIAL

LA SALUD MENTAL DE LOS UNIFORMADOS

Las instituciones armadas del Estado deben ser las primeras en entender que el panorama de la salud mental ha cambiado tajantemente. La situación objetiva del país resulta, en diversos aspectos, mucho más desafiante, emocional y psicológicamente, que la de años atrás. Los dispositivos, las redes sociales y la vorágine de información han tenido un severo impacto en la psique de la gente.

Read More
EDITORIAL

EL ESTADO PIERDE ESPACIO ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO

El problema que antes obedecía a una lógica reducida e improvisada —protagonizada por bandidos oportunistas— ahora ha caído bajo el dominio de los grandes grupos de delincuencia organizada y se extiende a toda velocidad por el territorio nacional.

Read More
EDITORIAL

CELERIDAD PARA SALVAR AL IESS

La crítica situación del IESS requiere de una acción decidida e inmediata. Los responsables de la política pública deben poner en primer plano el bienestar de los afiliados y jubilados, priorizando la implementación de reformas que aseguren la viabilidad del sistemaa largo plazo.

Read More
EDITORIAL

PRENSA LIBRE Y HERRAMIENTAS DE PRESIÓN

En tiempos de crisis, la censura informativa se vuelve una herramienta tentadora para todo grupo de poder, incluyendo el Estado. La dificultad de las circunstancias y la emotividad del momento pueden confundir a las autoridades y llevarlas a creer, equivocadamente, que contar con el silencio de la prensa les permitiría trabajar mejor en la búsqueda de soluciones.

Read More

EL PRÓXIMO LÍDER ESTADOUNIDENSE

En un planeta convulsionado —guerras con potencial de escalar, potencias autoritarias regionales en ascenso, revoluciones tecnológicas en curso—, el mundo democrático aguarda en vilo ante esas elecciones. En la región, la lucha contra la penetración autoritaria y el crimen organizado —que buscan crear narcoestados títeres de los que expolia recursos— necesita también de un Estados Unidos vibrante. Hay mucho en juego.

Read More

LO QUE LAS DECISIONES DEFINEN

Son sus decisiones las que definen a un presidente. Sobre ellas ara su camino, el del país y por su conjunto es como será recordado por los ciudadanos. Si toma decisiones en función de su reelección, será el eterno presidente-candidato. Si lo hace pensando en el futuro del país, será el estadista o reformador. Está claro el camino escogido por el presidente de la República. Desde antes de sentarse en el sillón de Carondelet manifestó su intención de postularse en el 2025.

Read More

PERSPECTIVAS ERRADAS

Pero el problema se da a nivel mundial. Estamos perdiendo la real perspectiva de las cosas, inclinándonos hacia los extremos, al punto de que caemos en los absurdos. La lógica y el sentido común deben reinstalarse en el inconsciente colectivo. Con el paso del tiempo se ha convertido en una verdad hegemónica contra la que es muy difícil discrepar sin ser objeto de censura

Read More

UN ‘PLAN B’ PARA LA JUBILACIÓN

El escenario a mediano y largo plazo, aunque sea desolador, es bastante claro. Sería absurdo e irresponsable suponer que la dirección de la institución se corregirá en el horizonte cercano. Nada apunta a que eso vaya a suceder. El empleo es aún mayoritariamente informal y no se avizora ninguna reforma laboral sustancial. El país lleva ya una década sin crecimiento económico, con deuda pública en aumento, sin visos de cambio.

Read More

LAS DEUDAS PENDIENTES EN LA SALUD

La crisis de las finanzas públicas tiene un impacto inaceptable en el sector de la salud. Tras años de intermitente desabastecimiento y falta de personal, hoy agobian las crecientes deudas pendientes con proveedores e instituciones privadas. Los cambios de autoridades en el Ministerio, con las consiguientes demoras y reestructuraciones, agravan la situación. Pareciera que el Estado se niega a aceptar el verdadero carácter estratégico que la salud —al igual que la energía y la educación— entraña para la sociedad.

Read More

INTOLERABLE ATAQUE A ALONDRA SANTIAGO

Atizar los más bajos sentimientos de la muchedumbre para cosechar popularidad suele ser una estrategia tan vil como efectiva. La irracionalidad seduce a las masas, por lo que avivar sentimientos como la xenofobia, el ánimo de venganza o la crueldad siempre permitirá ganar adeptos. Semejante proceder, por lo general, resulta irresistible para aquellos regímenes o gobernantes de carácter arrebatado e insidioso.

Read More

LA SALUD MENTAL DE LOS UNIFORMADOS

Las instituciones armadas del Estado deben ser las primeras en entender que el panorama de la salud mental ha cambiado tajantemente. La situación objetiva del país resulta, en diversos aspectos, mucho más desafiante, emocional y psicológicamente, que la de años atrás. Los dispositivos, las redes sociales y la vorágine de información han tenido un severo impacto en la psique de la gente.

Read More

EL ESTADO PIERDE ESPACIO ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO

El problema que antes obedecía a una lógica reducida e improvisada —protagonizada por bandidos oportunistas— ahora ha caído bajo el dominio de los grandes grupos de delincuencia organizada y se extiende a toda velocidad por el territorio nacional.

Read More

CELERIDAD PARA SALVAR AL IESS

La crítica situación del IESS requiere de una acción decidida e inmediata. Los responsables de la política pública deben poner en primer plano el bienestar de los afiliados y jubilados, priorizando la implementación de reformas que aseguren la viabilidad del sistemaa largo plazo.

Read More

PRENSA LIBRE Y HERRAMIENTAS DE PRESIÓN

En tiempos de crisis, la censura informativa se vuelve una herramienta tentadora para todo grupo de poder, incluyendo el Estado. La dificultad de las circunstancias y la emotividad del momento pueden confundir a las autoridades y llevarlas a creer, equivocadamente, que contar con el silencio de la prensa les permitiría trabajar mejor en la búsqueda de soluciones.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore