Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

PUBLIQUE LOS MOTIVOS

La motivación es tan importante como la misma acción. Si solo se mira una de ellas, constituye apenas una parte de la historia, no toda. Al allanamiento a dos juezas de la Corte Nacional de Justicia que concedieron un ‘habeas corpus’ a favor de un expresidente de la Judicatura le sigue faltando una parte de la historia: los motivos. Nadie discute la facultad legal de la Fiscalía para ejercer su trabajo, pero con razones (contundentes o no, no se sabe) que siguen siendo un secreto para el ciudadano

Read More
EDITORIAL

17 BINOMIOS: DESCONTROL ELECTORAL

Se anuncian ya 17 binomios que aspiran a la Presidencia. Las exigencias impuestas por el CNE harían pensar que varios de estos binomios presidenciales buscarán concretar alianzas en los siguientes 10 días, pero se va desvaneciendo la ‘unidad’ de la que hablaban los dueños de los partidos. El control sobre el financiamiento de campañas electorales es inútil: no se verifica la cantidad de dinero que se usa y, mucho menos, su origen.

Read More
EDITORIAL

MENOS BLA BLA Y MÁS SOLUCIONES

Como candidatos hablan de todo, como autoridades en funciones guardan silencio. Esa es la lógica de los políticos ecuatorianos. Dado que la época electoral ha empezado, es necesario aprovechar la natural predisposición a hablar de los candidatos para que se pronuncien sobre temas importantes, que realmente le interesen a los ciudadanos.

Read More
EDITORIAL

LA SEGURIDAD NO PUEDE SER UN PRIVILEGIO

La protección y el bienestar de la ciudadanía deben ser una prioridad, y cada medida adoptada debe reflejar esta premisa fundamental del Estado. La seguridad no puede ser un privilegio reservado solo para unos pocos, debe ser una garantía para todos los ciudadanos, independientemente de su posición social, económica o de las funciones que desempeñen dentro de la sociedad.

Read More
EDITORIAL

NOS DEJAN ‘CIEGOS’ ANTE LA MINERÍA ILEGAL

Sin una radiografía de la minería ilegal, no se podrá adoptar una estrategia adecuada. El país requiere información precisa sobre el real impacto de la minería ilegal. Sin una radiografía certera, que refleje la profundidad del problema, autoridades y la población afectada, la que sufre la violencia, las extorsiones y las tentaciones, no podrán adoptar una estrategia para su contención y erradicación.

Read More
EDITORIAL

ECUATORIANOS MERECEN PROCESO ELECTORAL SIN FALLAS

En la antesala de las elecciones generales de 2025 en Ecuador, el país enfrenta un desafío crítico: garantizar un proceso electoral transparente, eficiente y digno de una democracia madura. Las recientes conclusiones de la Contraloría General del Estado (CGE) sobre las fallas en el voto telemático en las elecciones anticipadas de 2023, sumadas a la crisis electoral en Venezuela, subrayan la urgencia de fortalecer los mecanismos electorales.

Read More
EDITORIAL

SIETE AÑOS BATALLANDO AL ‘MOKO’ BANANERO

La vinculación de empresas públicas de universidades a actos de corrupción demuestra el deterioro de los valores éticos con que operan algunas instituciones del país. Es necesario que se apliquen filtros a la firma de contratos con el Estado, sobre todo en tareas que les son ajenas. Las universidades pueden asesorar o administrar proyectos de producción o inversión que aporten al desarrollo del país, pero su razón de ser fundamental es formar, capacitar e investigar y en ello deben enfocarse.

Read More
EDITORIAL

FALTA DE REACCIÓN ANTE LA CORRUPCIÓN

La vinculación de empresas públicas de universidades a actos de corrupción demuestra el deterioro de los valores éticos con que operan algunas instituciones del país. Es necesario que se apliquen filtros a la firma de contratos con el Estado, sobre todo en tareas que les son ajenas. Las universidades pueden asesorar o administrar proyectos de producción o inversión que aporten al desarrollo del país, pero su razón de ser fundamental es formar, capacitar e investigar y en ello deben enfocarse.

Read More
EDITORIAL

ORGULLO DEPORTIVO

El deporte, una vez más, al rescate. La delegación de Ecuador para los Juegos Olímpicos de París 2024 logró una participación histórica. La primera mujer con dos medallas y el primer hombre en ganar dos preseas en el mismo certamen son algunos de los hitos que se marcaron, sin contar la primera medalla en la categoría de lucha, la serie de diplomas olímpicos y el haberse ubicado en el segundo lugar del medallero de Sudamérica, solo por debajo de Brasil.

Read More
EDITORIAL

LA LENTA AGONÍA DEL DEBATE POLÍTICO

El debate político agoniza. Los representantes elegidos por el pueblo y quienes quieren serlo tienen poco qué decir, y lo poco que dicen se reduce a responder pugnas estériles, a hacer declaraciones comunicacionales propagandísticas que sumergen a la sociedad en un largo letargo. Ante ese vacío que dejan los políticos, unos pocos medios de comunicación adoptan su rol y se ocupan de decir la verdad sin tapujos.

Read More

PUBLIQUE LOS MOTIVOS

La motivación es tan importante como la misma acción. Si solo se mira una de ellas, constituye apenas una parte de la historia, no toda. Al allanamiento a dos juezas de la Corte Nacional de Justicia que concedieron un ‘habeas corpus’ a favor de un expresidente de la Judicatura le sigue faltando una parte de la historia: los motivos. Nadie discute la facultad legal de la Fiscalía para ejercer su trabajo, pero con razones (contundentes o no, no se sabe) que siguen siendo un secreto para el ciudadano

Read More

17 BINOMIOS: DESCONTROL ELECTORAL

Se anuncian ya 17 binomios que aspiran a la Presidencia. Las exigencias impuestas por el CNE harían pensar que varios de estos binomios presidenciales buscarán concretar alianzas en los siguientes 10 días, pero se va desvaneciendo la ‘unidad’ de la que hablaban los dueños de los partidos. El control sobre el financiamiento de campañas electorales es inútil: no se verifica la cantidad de dinero que se usa y, mucho menos, su origen.

Read More

MENOS BLA BLA Y MÁS SOLUCIONES

Como candidatos hablan de todo, como autoridades en funciones guardan silencio. Esa es la lógica de los políticos ecuatorianos. Dado que la época electoral ha empezado, es necesario aprovechar la natural predisposición a hablar de los candidatos para que se pronuncien sobre temas importantes, que realmente le interesen a los ciudadanos.

Read More

LA SEGURIDAD NO PUEDE SER UN PRIVILEGIO

La protección y el bienestar de la ciudadanía deben ser una prioridad, y cada medida adoptada debe reflejar esta premisa fundamental del Estado. La seguridad no puede ser un privilegio reservado solo para unos pocos, debe ser una garantía para todos los ciudadanos, independientemente de su posición social, económica o de las funciones que desempeñen dentro de la sociedad.

Read More

NOS DEJAN ‘CIEGOS’ ANTE LA MINERÍA ILEGAL

Sin una radiografía de la minería ilegal, no se podrá adoptar una estrategia adecuada. El país requiere información precisa sobre el real impacto de la minería ilegal. Sin una radiografía certera, que refleje la profundidad del problema, autoridades y la población afectada, la que sufre la violencia, las extorsiones y las tentaciones, no podrán adoptar una estrategia para su contención y erradicación.

Read More

ECUATORIANOS MERECEN PROCESO ELECTORAL SIN FALLAS

En la antesala de las elecciones generales de 2025 en Ecuador, el país enfrenta un desafío crítico: garantizar un proceso electoral transparente, eficiente y digno de una democracia madura. Las recientes conclusiones de la Contraloría General del Estado (CGE) sobre las fallas en el voto telemático en las elecciones anticipadas de 2023, sumadas a la crisis electoral en Venezuela, subrayan la urgencia de fortalecer los mecanismos electorales.

Read More

SIETE AÑOS BATALLANDO AL ‘MOKO’ BANANERO

La vinculación de empresas públicas de universidades a actos de corrupción demuestra el deterioro de los valores éticos con que operan algunas instituciones del país. Es necesario que se apliquen filtros a la firma de contratos con el Estado, sobre todo en tareas que les son ajenas. Las universidades pueden asesorar o administrar proyectos de producción o inversión que aporten al desarrollo del país, pero su razón de ser fundamental es formar, capacitar e investigar y en ello deben enfocarse.

Read More

FALTA DE REACCIÓN ANTE LA CORRUPCIÓN

La vinculación de empresas públicas de universidades a actos de corrupción demuestra el deterioro de los valores éticos con que operan algunas instituciones del país. Es necesario que se apliquen filtros a la firma de contratos con el Estado, sobre todo en tareas que les son ajenas. Las universidades pueden asesorar o administrar proyectos de producción o inversión que aporten al desarrollo del país, pero su razón de ser fundamental es formar, capacitar e investigar y en ello deben enfocarse.

Read More

ORGULLO DEPORTIVO

El deporte, una vez más, al rescate. La delegación de Ecuador para los Juegos Olímpicos de París 2024 logró una participación histórica. La primera mujer con dos medallas y el primer hombre en ganar dos preseas en el mismo certamen son algunos de los hitos que se marcaron, sin contar la primera medalla en la categoría de lucha, la serie de diplomas olímpicos y el haberse ubicado en el segundo lugar del medallero de Sudamérica, solo por debajo de Brasil.

Read More

LA LENTA AGONÍA DEL DEBATE POLÍTICO

El debate político agoniza. Los representantes elegidos por el pueblo y quienes quieren serlo tienen poco qué decir, y lo poco que dicen se reduce a responder pugnas estériles, a hacer declaraciones comunicacionales propagandísticas que sumergen a la sociedad en un largo letargo. Ante ese vacío que dejan los políticos, unos pocos medios de comunicación adoptan su rol y se ocupan de decir la verdad sin tapujos.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore