Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

LOS JÓVENES NECESITAN RECUPERAR LA ESPERANZA

El deseo de salir del país, para huir de la inseguridad, de la crisis laboral, no ha terminado. En todos los estratos socioeconómicos prevalece ese anhelo que es poco alentador para el futuro del Ecuador: miles se han ido y otros tantos saldrían del país si tuvieran la oportunidad Es un error romantizar la migración por necesidad. Es verdad, los ecuatorianos que salen, que en algunos casos ya van hasta cuatro generaciones fuera del país.

Read More
EDITORIAL

LA NEGLIGENCIA DE LOS PARTES

La impunidad sigue siendo un problema crítico en el país, donde delincuentes quedan en libertad debido a fallos procesales provocados por partes policiales mal elaborados o entregados fuera de plazo. ¡Increíble! La falta de diligencia y coordinación entre las fuerzas del orden y el sistema judicial genera incumplimientos de los plazos establecidos, lo que permite que criminales sean liberados ‘a vaca’, sin que se inicie un proceso judicial.

Read More
EDITORIAL

NO SE HAGAN LOS ‘LOCOS’, ASAMBLEÍSTAS

Este ‘muerto’ también es de ellos. En la percepción de la opinión pública, los asambleístas no son vistos como los principales responsables de abordar y resolver los problemas más urgentes del país. Generalmente, se asume que las causas y soluciones de las crisis recaen exclusivamente en la Presidencia de la República. En realidad, al ser los encargados de hacer las leyes que rigen al país, los asambleístas tienen la obligación de buscar salidas a los problemas más graves.

Read More
EDITORIAL

LA ASAMBLEA TAMBIÉN TIENE VELA EN EL ENTIERRO

En la opinión pública ecuatoriana los asambleístas no figuran como gestores encargados de encontrar las soluciones para los problemas más acuciantes del país. Se piensa, por lo general, que las razones de las crisis y sus soluciones son exclusiva responsabilidad de la Presidencia de la República. En realidad, al ser los encargados de hacer las leyes que rigen al país, los asambleístas tienen la obligación.
de buscar salidas a los problemas
más graves; también es su competencia.

Read More
EDITORIAL

FRENAR EL AVANCE DE LA INSEGURIDAD

En Ecuador ya se ha vuelto rutina despertar a diario y ver en la televisión o leer en el periódico noticias sobre los asesinatos y asaltos constantes que exhiben a una delincuencia aún galopante. Pero lo común no debería normalizarse ni convertirse en costumbre, pues ello significaría que hemos bajado los brazos, rindiéndonos ante un enemigo que roba la paz y el bienestar de todo un país.

Read More
EDITORIAL

¿Y EL TRABAJO DE INTELIGENCIA?

En un país donde la inseguridad se ha convertido en uno de los problemas más graves y preocupantes para los ciudadanos, la labor de las entidades encargadas de velar por la seguridad, como la Policía Nacional, parece estar lejos de cumplir con su misión. Las falencias en las tareas de inteligencia,
tanto para detectar actividades de organizaciones terroristas como para prevenir delitos comunes.

Read More
EDITORIAL

EL REY FELIPE Y SU SENSIBLE LIDERAZGO

El liderazgo se pone a prueba en los momentos más duros. Las crisis son impredecibles, El Rey acudió a la zona del desastre en Valencia que fue golpeada por la tormenta DANA y ha dejado más de 100 fallecidos. Estuvo acompañado de su esposa y el presidente de España, Pedro Sánchez. Los vecinos lanzaron barro y gritaron “asesinos” a las autoridades. Denunciaron que, luego de cinco días de tragedia, la ayuda no llegaba.

Read More
EDITORIAL

EE.UU.: ¿SE VISTE DE ROJO O DE AZUL

Hoy se darán las elecciones más polarizadas en la historia de Estados Unidos y el resultado repercutirá en todo el planeta. La candidata demócrata representa la posición más institucional del menú político estadounidense, mientras que el candidato republicano constituye más bien una apuesta a lo desconocido pero que sin embargo responde mucho mejor al rechazo de la población a las fórmulas democráticas.

Read More
EDITORIAL

LOS 102 AÑOS DE MANTA

Hoy lunes 4 de noviembre del 2022, se completan 102 años desde cuando se promulgó la Ley que creó el Cantón Manta de la provincia de Manabí, República del Ecuador en Sudamérica. caldesa Marciana Valdivieso, rendirá homenaje a la ciudad y a sus habitantes que vienen fraguando el desarrollo sostenido de esta ciudad hermosa del Ecuador.
¡VIVA MANTA!

Read More
EDITORIAL

INDEPENDIZARNOS DE LOS ‘VACUNADORES’

Terminar con los apagones es una necesidad urgente, pues sin suministro eléctrico constante, la economía seguirá viéndose perjudicada. Pero también es necesario resolver, con la misma urgencia, otro problema igualmente alarmante: la extorsión que sufren comerciantes y ciudadanos, quienes son forzados a pagar a los grupos delictivos. La práctica del cobro de vacunas no solo deteriora la seguridady tranquilidad de la población.

Read More

LOS JÓVENES NECESITAN RECUPERAR LA ESPERANZA

El deseo de salir del país, para huir de la inseguridad, de la crisis laboral, no ha terminado. En todos los estratos socioeconómicos prevalece ese anhelo que es poco alentador para el futuro del Ecuador: miles se han ido y otros tantos saldrían del país si tuvieran la oportunidad Es un error romantizar la migración por necesidad. Es verdad, los ecuatorianos que salen, que en algunos casos ya van hasta cuatro generaciones fuera del país.

Read More

LA NEGLIGENCIA DE LOS PARTES

La impunidad sigue siendo un problema crítico en el país, donde delincuentes quedan en libertad debido a fallos procesales provocados por partes policiales mal elaborados o entregados fuera de plazo. ¡Increíble! La falta de diligencia y coordinación entre las fuerzas del orden y el sistema judicial genera incumplimientos de los plazos establecidos, lo que permite que criminales sean liberados ‘a vaca’, sin que se inicie un proceso judicial.

Read More

NO SE HAGAN LOS ‘LOCOS’, ASAMBLEÍSTAS

Este ‘muerto’ también es de ellos. En la percepción de la opinión pública, los asambleístas no son vistos como los principales responsables de abordar y resolver los problemas más urgentes del país. Generalmente, se asume que las causas y soluciones de las crisis recaen exclusivamente en la Presidencia de la República. En realidad, al ser los encargados de hacer las leyes que rigen al país, los asambleístas tienen la obligación de buscar salidas a los problemas más graves.

Read More

LA ASAMBLEA TAMBIÉN TIENE VELA EN EL ENTIERRO

En la opinión pública ecuatoriana los asambleístas no figuran como gestores encargados de encontrar las soluciones para los problemas más acuciantes del país. Se piensa, por lo general, que las razones de las crisis y sus soluciones son exclusiva responsabilidad de la Presidencia de la República. En realidad, al ser los encargados de hacer las leyes que rigen al país, los asambleístas tienen la obligación.
de buscar salidas a los problemas
más graves; también es su competencia.

Read More

FRENAR EL AVANCE DE LA INSEGURIDAD

En Ecuador ya se ha vuelto rutina despertar a diario y ver en la televisión o leer en el periódico noticias sobre los asesinatos y asaltos constantes que exhiben a una delincuencia aún galopante. Pero lo común no debería normalizarse ni convertirse en costumbre, pues ello significaría que hemos bajado los brazos, rindiéndonos ante un enemigo que roba la paz y el bienestar de todo un país.

Read More

¿Y EL TRABAJO DE INTELIGENCIA?

En un país donde la inseguridad se ha convertido en uno de los problemas más graves y preocupantes para los ciudadanos, la labor de las entidades encargadas de velar por la seguridad, como la Policía Nacional, parece estar lejos de cumplir con su misión. Las falencias en las tareas de inteligencia,
tanto para detectar actividades de organizaciones terroristas como para prevenir delitos comunes.

Read More

EL REY FELIPE Y SU SENSIBLE LIDERAZGO

El liderazgo se pone a prueba en los momentos más duros. Las crisis son impredecibles, El Rey acudió a la zona del desastre en Valencia que fue golpeada por la tormenta DANA y ha dejado más de 100 fallecidos. Estuvo acompañado de su esposa y el presidente de España, Pedro Sánchez. Los vecinos lanzaron barro y gritaron “asesinos” a las autoridades. Denunciaron que, luego de cinco días de tragedia, la ayuda no llegaba.

Read More

EE.UU.: ¿SE VISTE DE ROJO O DE AZUL

Hoy se darán las elecciones más polarizadas en la historia de Estados Unidos y el resultado repercutirá en todo el planeta. La candidata demócrata representa la posición más institucional del menú político estadounidense, mientras que el candidato republicano constituye más bien una apuesta a lo desconocido pero que sin embargo responde mucho mejor al rechazo de la población a las fórmulas democráticas.

Read More

LOS 102 AÑOS DE MANTA

Hoy lunes 4 de noviembre del 2022, se completan 102 años desde cuando se promulgó la Ley que creó el Cantón Manta de la provincia de Manabí, República del Ecuador en Sudamérica. caldesa Marciana Valdivieso, rendirá homenaje a la ciudad y a sus habitantes que vienen fraguando el desarrollo sostenido de esta ciudad hermosa del Ecuador.
¡VIVA MANTA!

Read More

INDEPENDIZARNOS DE LOS ‘VACUNADORES’

Terminar con los apagones es una necesidad urgente, pues sin suministro eléctrico constante, la economía seguirá viéndose perjudicada. Pero también es necesario resolver, con la misma urgencia, otro problema igualmente alarmante: la extorsión que sufren comerciantes y ciudadanos, quienes son forzados a pagar a los grupos delictivos. La práctica del cobro de vacunas no solo deteriora la seguridady tranquilidad de la población.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore