Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

UNA ACUSACIÓN QUE NO PUEDE PASAR INADVERTIDA

Si la participación de los dos finalistas en el debate presidencial dejó algo para la sociedad, es el haber hecho descender a la categoría de pelea de esquina al ejercicio de la política nacional. Insinuar que el presidente de la República está casi al mismo nivel que cualquier capo del narcocrimen organizado es temerario si no se tienen las pruebas; y si se las tiene, es irresponsable no
presentarlas.

Read More
EDITORIAL

¿CON QUÉ CARA NOS MIRARÁN?

El debate presidencial por la segunda vuelta fue lo más parecido a una pelea de esquina, con la enorme diferencia de que fue reproducido en televisión nacional y en las redes sociales a vista y paciencia del resto del mundo, y pagado por todos los ecuatorianos con nuestros impuestos. ¿Y todo esto para qué? Para ver a los dos candidatos finalistas lanzarse pulla tras pulla

Read More
EDITORIAL

PRUDENCIA CON LOS RECURSOS DEL IESS

La sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se enfila hacia un colapso silencioso pero inminente. Con un número menor de aportantes y con compromisos crecientes, las decisiones que se tomen hoy sobre el manejo de los recursos del Biess definirán el futuro de millones de ecuatorianos que dependen de este sistema para su jubilación.

Read More
EDITORIAL

ALIADOS PELIGROSOS

La asesoría en seguridad que el Gobierno central negocia con una entidad privada internacional no deja de causar preocupación en la sociedad civil, más aún si no existe información clara sobre lo que se pretende contratar y cuáles son los términos de las conversaciones iniciadas con este propósito.

Read More
EDITORIAL

CUANDO POLITIZAN LA DESGRACIA

Los tiempos electorales se han cruzado con varias tragedias climáticas. Aunque hay sospechas gubernamentales de que en el caso del derrame de petróleo en Esmeraldas habría un sabotaje, aún no hay registro de una denuncia en Fiscalía. Esta coincidencia se ha convertido en un episodio desafortunado, donde la ciudadanía es la que pierde.

Read More
EDITORIAL

SOTE: ACABEMOS CON LAS SOLUCIONES PARCHES

El sexto derrame de crudo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en los últimos cuatro años evidencia una cruda realidad: Ecuador no ha aprendido la lección. Como país, seguimos asumiendo las consecuencias de los mismos errores, pagando un alto precio ambiental y económico por la falta de planificación y prevención en cuanto a infraestructura petrolera.

Read More
EDITORIAL

PRISIÓN POR DEUDAS

Esta aberración que esclavizó a los pobres durante más de un siglo, terminó con la llegada del liberalismo al poder. La obesa y déspota burocracia de este siglo desnaturalizó la figura de la coactiva que nació para recaudar impuestos, pero con la llegada de los odiadores la ampliaron a todo el sector público, a las empresas estatales, a los servicios públicos, hasta para instituciones bancarias y financieras.

Read More
EDITORIAL

SOSPECHA POR TODO LADO

El anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles globales al sector agrícola a partir de abril representa una amenaza directa para la economía ecuatoriana, que depende significativamente de sus exportaciones agroindustriales. Esta medida encarecería los productos en un mercado donde ya se lucha por mantener competitividad ante la ausencia de un acuerdo comercial.

Read More
EDITORIAL

NUEVA AMENAZA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

El anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles globales al sector agrícola a partir de abril representa una amenaza directa para la economía ecuatoriana, que depende significativamente de sus exportaciones agroindustriales. Esta medida encarecería los productos en un mercado donde ya se lucha por mantener competitividad ante la ausencia de un acuerdo comercial.

Read More
EDITORIAL

EL DESTINO DE USAID Y SUS EFECTOS EN EL PAÍS

Aunque aún no se puede medir con exactitud cuáles serán los efectos del congelamiento de la cooperación que Estados Unidos mantenía con Ecuador, no debería sorprender que en el futuro estos sean muy perjudiciales para el país, sobre todo en temas de seguridad, salud, educación y gobernanza.

Read More

UNA ACUSACIÓN QUE NO PUEDE PASAR INADVERTIDA

Si la participación de los dos finalistas en el debate presidencial dejó algo para la sociedad, es el haber hecho descender a la categoría de pelea de esquina al ejercicio de la política nacional. Insinuar que el presidente de la República está casi al mismo nivel que cualquier capo del narcocrimen organizado es temerario si no se tienen las pruebas; y si se las tiene, es irresponsable no
presentarlas.

Read More

¿CON QUÉ CARA NOS MIRARÁN?

El debate presidencial por la segunda vuelta fue lo más parecido a una pelea de esquina, con la enorme diferencia de que fue reproducido en televisión nacional y en las redes sociales a vista y paciencia del resto del mundo, y pagado por todos los ecuatorianos con nuestros impuestos. ¿Y todo esto para qué? Para ver a los dos candidatos finalistas lanzarse pulla tras pulla

Read More

PRUDENCIA CON LOS RECURSOS DEL IESS

La sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se enfila hacia un colapso silencioso pero inminente. Con un número menor de aportantes y con compromisos crecientes, las decisiones que se tomen hoy sobre el manejo de los recursos del Biess definirán el futuro de millones de ecuatorianos que dependen de este sistema para su jubilación.

Read More

ALIADOS PELIGROSOS

La asesoría en seguridad que el Gobierno central negocia con una entidad privada internacional no deja de causar preocupación en la sociedad civil, más aún si no existe información clara sobre lo que se pretende contratar y cuáles son los términos de las conversaciones iniciadas con este propósito.

Read More

CUANDO POLITIZAN LA DESGRACIA

Los tiempos electorales se han cruzado con varias tragedias climáticas. Aunque hay sospechas gubernamentales de que en el caso del derrame de petróleo en Esmeraldas habría un sabotaje, aún no hay registro de una denuncia en Fiscalía. Esta coincidencia se ha convertido en un episodio desafortunado, donde la ciudadanía es la que pierde.

Read More

SOTE: ACABEMOS CON LAS SOLUCIONES PARCHES

El sexto derrame de crudo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en los últimos cuatro años evidencia una cruda realidad: Ecuador no ha aprendido la lección. Como país, seguimos asumiendo las consecuencias de los mismos errores, pagando un alto precio ambiental y económico por la falta de planificación y prevención en cuanto a infraestructura petrolera.

Read More

PRISIÓN POR DEUDAS

Esta aberración que esclavizó a los pobres durante más de un siglo, terminó con la llegada del liberalismo al poder. La obesa y déspota burocracia de este siglo desnaturalizó la figura de la coactiva que nació para recaudar impuestos, pero con la llegada de los odiadores la ampliaron a todo el sector público, a las empresas estatales, a los servicios públicos, hasta para instituciones bancarias y financieras.

Read More

SOSPECHA POR TODO LADO

El anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles globales al sector agrícola a partir de abril representa una amenaza directa para la economía ecuatoriana, que depende significativamente de sus exportaciones agroindustriales. Esta medida encarecería los productos en un mercado donde ya se lucha por mantener competitividad ante la ausencia de un acuerdo comercial.

Read More

NUEVA AMENAZA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

El anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles globales al sector agrícola a partir de abril representa una amenaza directa para la economía ecuatoriana, que depende significativamente de sus exportaciones agroindustriales. Esta medida encarecería los productos en un mercado donde ya se lucha por mantener competitividad ante la ausencia de un acuerdo comercial.

Read More

EL DESTINO DE USAID Y SUS EFECTOS EN EL PAÍS

Aunque aún no se puede medir con exactitud cuáles serán los efectos del congelamiento de la cooperación que Estados Unidos mantenía con Ecuador, no debería sorprender que en el futuro estos sean muy perjudiciales para el país, sobre todo en temas de seguridad, salud, educación y gobernanza.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore