Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

NO SE PUEDE POSTERGAR MÁS LA RENOVACIÓN DEL CNE

El resultado es una institución cuyos consejeros no se han renovado desde noviembre de 2018 y que, desde entonces, ha conducido ocho procesos electorales. Ancladas en sus puestos, las autoridades llevan una gestión hermética y silenciosa, muy distante de la opinión pública. Enúltima instancia, se trata de un flagrante irrespetoa la Constitución que, por más que se escude
en un amplio arsenal de pretextos, es ilegítimo.

Read More
EDITORIAL

‘VACUNAS’, CAMINO A LA INSTITUCIONALIZACIÓN

El anuncio del Gobierno de haber controlado el número de muertes violentas termina siendo solo un efecto placebo; no significa que el país esté cerca de erradicar la inseguridad desbordante de la que aún es víctima. No cuando los casos de ‘vacunas’ aumentan por las facilidades que hoy se traducen en el uso cuentas bancarias y de cooperativas para, a través de ellas, ‘formalizar’ los pagos producto de las extorsiones que realizan.

Read More
EDITORIAL

EL SECTOR PETROLERO AGONIZA FRENTE AL POPULISMO

No se trata apenas de miedo o de displicencia. Este espiral descendente, producto de la falta de conocimiento técnico y planificación, ha engendrado un orden en el que hay silenciosos ganadores. Mientras el Estado insiste en mirar a otro lado y postergar necesarias decisiones, un nuevo sector rentista que dificulta cualquier transformación se ha consolidado. Ya no es momento para conjuras o intrigas.

Read More
EDITORIAL

ELIMINAR LA SUBVENCIÓN A LOS POLÍTICOS

Ecuador también afronta graves problemas en salud y educación, que se agudizan con los años, sin que ninguno de los gobiernos que se han sucedido en las dos últimas décadas haya logrado cambios positivos y estructurales que permitan su optimización y sostenibilidad en el tiempo. El salvataje del IESS no puede postergarse y no podemos resignarnos a tener una población estudiantil con altísimo porcentaje de deserción y bajísimo nivel de aprendizaje.

Read More
EDITORIAL

FALENCIAS LOCALES

Los servidores públicos, sean o no de elección popular, piensan más en la tienda política a la que pertenecen que en el pueblo al que deben servir con la ejecución de obras y servicios. De allí que cuando se trata del bacheo de calles y de puentes que pertenecen a cantones distintos, las obras se ejecutan de un lado y se olvidan del otro, en ciertos casos porque los alcaldes son de grupos políticos distintos o bien porque esa parte le corresponde al Gobierno central.

Read More
EDITORIAL

A NUESTRAS HIJAS, EN EL DÍA INTERNACIONALDE LA MUJER

Querida hija, te escribo porque representas todo el potencial, la magia y el poder que tiene la raza humana en este mundo. De ti nacerán la vida —porque da vida la que pare y también la que la cuida y nutre—, los sueños que alimentarán a tu familia —la que te toque y la que escojas—y las generaciones que cosecharán lo que hoy nosotros sembramos.

Read More
EDITORIAL

ENFRENTAR LOS DELITOS SEXUALES EN LOS COLEGIOS

La presunta violación de una estudiante de secundaria por parte de sus compañeros, durante un paseo organizado y supervisado por los padres de familia, conmociona a la ciudadanía. Es un caso más en la larga estela de acusaciones por delitos sexuales que han sacudido a establecimientos educativos en los últimos años. Parece que nadie está salvo; centros privados y públicos, laicos y religiosos, incluso sitios de formación de las fuerzas de seguridad, han sido escenario de denuncias de casos de acoso, abuso o violación; en algunos casos los acusados son alumnos y en otros, docentes.

Read More
EDITORIAL

EL ETERNO ‘PLAN AGRÍCOLA’

El agro ecuatoriano está sumido en una crisis de proporciones. Pese a la inmensa importancia que tiene para la economía ecuatoriana, como principal empleador, es el sector en el que más plazas de trabajo han desaparecido. La situación se suma a otros desafíos con los que ya tiene que lidiar el sector,
como salarios crónicamente bajos, el predominio de la informalidad, la baja productividad y el envejecimiento de la mano de obra. Indigna el grado de desatención e ingratitud con el que tiene que lidiar el agro

Read More
EDITORIAL

CASO PURGA: UN MOMENTO DE ESPERANZA

Por décadas, Ecuador ha vivido hundido en una sensación de impunidad. Sin embargo, el encomiable esfuerzo de la Fiscal General, Diana Salazar, lleva a pensar que no todo está perdido. Las detenciones del caso Purga siguen el alentador patrón que dictó Metástasis: llevar ante la justicia a aquellos sectores que, hasta ahora, se creían intocables. La ciudadanía observa como, en un ejemplo de continuidad y perseverancia, las autoridades siguen desenredando la madeja de la podredumbre que infectó al Estado.

Read More
EDITORIAL

UN PAÍS DE EMPRESAS ENANAS

La realidad es distinta. En Ecuador, más del 95% de las empresas existentes son microempresas sumamente precarias. Este entorno de empresas diminutas, en la mayoría de los casos informales y condenadas a la mera subsistencia, es sumamente
ineficiente para la economía y ensombrece las perspectivas de desarrollo. Bajo un esquema de ese tipo, las empresas y sus trabajadores no desarollan habilidades complejas ni aportan un volumen creciente de valor agregado.

Read More

NO SE PUEDE POSTERGAR MÁS LA RENOVACIÓN DEL CNE

El resultado es una institución cuyos consejeros no se han renovado desde noviembre de 2018 y que, desde entonces, ha conducido ocho procesos electorales. Ancladas en sus puestos, las autoridades llevan una gestión hermética y silenciosa, muy distante de la opinión pública. Enúltima instancia, se trata de un flagrante irrespetoa la Constitución que, por más que se escude
en un amplio arsenal de pretextos, es ilegítimo.

Read More

‘VACUNAS’, CAMINO A LA INSTITUCIONALIZACIÓN

El anuncio del Gobierno de haber controlado el número de muertes violentas termina siendo solo un efecto placebo; no significa que el país esté cerca de erradicar la inseguridad desbordante de la que aún es víctima. No cuando los casos de ‘vacunas’ aumentan por las facilidades que hoy se traducen en el uso cuentas bancarias y de cooperativas para, a través de ellas, ‘formalizar’ los pagos producto de las extorsiones que realizan.

Read More

EL SECTOR PETROLERO AGONIZA FRENTE AL POPULISMO

No se trata apenas de miedo o de displicencia. Este espiral descendente, producto de la falta de conocimiento técnico y planificación, ha engendrado un orden en el que hay silenciosos ganadores. Mientras el Estado insiste en mirar a otro lado y postergar necesarias decisiones, un nuevo sector rentista que dificulta cualquier transformación se ha consolidado. Ya no es momento para conjuras o intrigas.

Read More

ELIMINAR LA SUBVENCIÓN A LOS POLÍTICOS

Ecuador también afronta graves problemas en salud y educación, que se agudizan con los años, sin que ninguno de los gobiernos que se han sucedido en las dos últimas décadas haya logrado cambios positivos y estructurales que permitan su optimización y sostenibilidad en el tiempo. El salvataje del IESS no puede postergarse y no podemos resignarnos a tener una población estudiantil con altísimo porcentaje de deserción y bajísimo nivel de aprendizaje.

Read More

FALENCIAS LOCALES

Los servidores públicos, sean o no de elección popular, piensan más en la tienda política a la que pertenecen que en el pueblo al que deben servir con la ejecución de obras y servicios. De allí que cuando se trata del bacheo de calles y de puentes que pertenecen a cantones distintos, las obras se ejecutan de un lado y se olvidan del otro, en ciertos casos porque los alcaldes son de grupos políticos distintos o bien porque esa parte le corresponde al Gobierno central.

Read More

A NUESTRAS HIJAS, EN EL DÍA INTERNACIONALDE LA MUJER

Querida hija, te escribo porque representas todo el potencial, la magia y el poder que tiene la raza humana en este mundo. De ti nacerán la vida —porque da vida la que pare y también la que la cuida y nutre—, los sueños que alimentarán a tu familia —la que te toque y la que escojas—y las generaciones que cosecharán lo que hoy nosotros sembramos.

Read More

ENFRENTAR LOS DELITOS SEXUALES EN LOS COLEGIOS

La presunta violación de una estudiante de secundaria por parte de sus compañeros, durante un paseo organizado y supervisado por los padres de familia, conmociona a la ciudadanía. Es un caso más en la larga estela de acusaciones por delitos sexuales que han sacudido a establecimientos educativos en los últimos años. Parece que nadie está salvo; centros privados y públicos, laicos y religiosos, incluso sitios de formación de las fuerzas de seguridad, han sido escenario de denuncias de casos de acoso, abuso o violación; en algunos casos los acusados son alumnos y en otros, docentes.

Read More

EL ETERNO ‘PLAN AGRÍCOLA’

El agro ecuatoriano está sumido en una crisis de proporciones. Pese a la inmensa importancia que tiene para la economía ecuatoriana, como principal empleador, es el sector en el que más plazas de trabajo han desaparecido. La situación se suma a otros desafíos con los que ya tiene que lidiar el sector,
como salarios crónicamente bajos, el predominio de la informalidad, la baja productividad y el envejecimiento de la mano de obra. Indigna el grado de desatención e ingratitud con el que tiene que lidiar el agro

Read More

CASO PURGA: UN MOMENTO DE ESPERANZA

Por décadas, Ecuador ha vivido hundido en una sensación de impunidad. Sin embargo, el encomiable esfuerzo de la Fiscal General, Diana Salazar, lleva a pensar que no todo está perdido. Las detenciones del caso Purga siguen el alentador patrón que dictó Metástasis: llevar ante la justicia a aquellos sectores que, hasta ahora, se creían intocables. La ciudadanía observa como, en un ejemplo de continuidad y perseverancia, las autoridades siguen desenredando la madeja de la podredumbre que infectó al Estado.

Read More

UN PAÍS DE EMPRESAS ENANAS

La realidad es distinta. En Ecuador, más del 95% de las empresas existentes son microempresas sumamente precarias. Este entorno de empresas diminutas, en la mayoría de los casos informales y condenadas a la mera subsistencia, es sumamente
ineficiente para la economía y ensombrece las perspectivas de desarrollo. Bajo un esquema de ese tipo, las empresas y sus trabajadores no desarollan habilidades complejas ni aportan un volumen creciente de valor agregado.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore