Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

GARANTIZAR LA PROBIDAD DEL PRÓXIMO FISCAL

En los próximos días o semanas será sometido a votación en el CPCCS el reglamento con el que ese organismo escogerá al nuevo fiscal. Dicho reglamento determinará no solo la calidad profesional del candidato, sino la excelencia en la historia personal de quien será la figura central de la vindicta pública. Ciertas fuerzas políticas están haciendo esfuerzos para que los filtros reglamentarios que garanticen esa probidad y excelencia profesional se relajen.

Read More
EDITORIAL

APAGONES: EL PAÍS MERECE RESPETO E INFORMACIÓN

Distintos especialistas en energía, incluso aspirantes a presidente, claman que regresarán los apagones. Algunos, incluso, dan fechas: septiembre. Otros vaticinan que los cortes serán más largos que los de abril pasado, cuando algunas provincias se quedaron hasta nueve horas sin energía. El Gobierno guarda silencio. Ni Carondelet ni el Ministerio de Energía han sido claros con la población.

Read More
EDITORIAL

MINISTRA CRESPO: ¡SAQUE LOS CELULARES DE LAS AULAS!

No hay motivo tecnológico, psicológico o pedagógico para permitir el uso de celulares en las aulas. Justo a tiempo para el inicio de clases en la Sierra y Amazonía, el Ministerio de Educación puede emitir la norma que limite la intromisión de teléfonos, redes sociales, y todo lo que éstos conllevan, en los procesos de formación emocional y educativa de nuestros niños y jóvenes.

Read More
EDITORIAL

‘VACUNA’ POLÍTICA Y EL SECTOR PRIVADO

Esta partición hace que políticos se aprovechen en elecciones. Buscan reuniones con los grandes para pedir “apoyo”, sin negativas. ¿Cómo negarse si persiguen con las instituciones? Pero si esto sigue así, las libertades estarán comprometidas. No es exagerado: el ínfimo sector privado venezolano es una fofa amalgama de silentes militares y empresarios chavistas.

Read More
EDITORIAL

FIN A LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

Pese a que ya en noviembre de 2023 la FDA de Estados Unidos descubrió niveles elevados de plomo en puré de frutas fabricado por una empresa ecuatoriana, y que desde entonces la ARCSA ha venido haciendo denuncias a nivel local por contaminación, no solo por plomo sino también por arsénico y otros metales pesados en alimentos, el problema continúa latente y sin visos de solución.

Read More
EDITORIAL

EN EL ECUADOR HAY HAMBRE

Algo estamos haciendo bastante mal para que, siendo el mayor exportador del mundo de productos como banano, camarón o granos de cacao, uno de cada tres ecuatorianos viva en un hogar sin alimentos suficientes. Tras varios varios años de diagnosticar y planificar la batalla en contra de la desnutrición crónica infantil, cabe plantear el problema desde una perspectiva mucho más amplia. Las causas de la desnutrición crónica infantil son varias.

Read More
EDITORIAL

POLÍTICAS DE ESTADO PARA ATRAER LA INVERSIÓN

Los atascos en los puertos se han vuelto recurrentes en Ecuador. Hay agentes que tienen más de 20 días sin poder retirar importaciones. Antes, porque el sistemaaduanero no funcionaba, hoy porqueAduana sigue careciendo de aforadoresmque liberen a tiempo la carga. La situación podría volverse más crítica porque el comercio se alista para la temporada alta de Navidad

Read More
EDITORIAL

EMERGENCIA ELÉCTRICA: LUZ VERDE AL SECTOR PRIVADO

La etapa de estiaje ya se siente en Ecuador, con caudales mínimos que, según se ha advertido, podrían superar los niveles del 2023, lo que trae al presente el fantasma de los apagones, que tanto daño generan al país. La situación preocupa, porque ya estando en este periodo, el Gobierno no ha podido ni siquiera cubrir el 50 % del déficit energético medido para este 2024.

Read More
EDITORIAL

PRESENTEN SU GABINETE Y SU PLAN DE TRABAJO

Habiendo dado inicio al proceso que conduce a las elecciones de 2025 con la obligación de los partidos y movimientos reconocidos por el CNE de inscribir los binomios presidenciales, la carrera hacia Carondelet arrancó. los candidatos que difundan su plan de trabajo para los cuatro años de gobierno, abarcando todos los problemas que afectan al Ecuador, no solo el tema único de la inseguridad

Read More
EDITORIAL

¿ALTERNATIVAS PARA SALVAR AL IESS?

En las últimas décadas el empleo pleno del país ha estado estancado. El síntoma, propio de una economía que no despega, no solo frena el desarrollo de los hogares, sino que ha venido abonando a la crisis que hoy tiene el IESS. La población crece pero no la oferta de trabajo, por lo que tenemos el mismo número de aportantes. Revertir este escenario, si bien es exógeno a las decisiones que deberían tomar las autoridades de la Seguridad Social, es clave para lograr un salvataje de la entidad.

Read More

GARANTIZAR LA PROBIDAD DEL PRÓXIMO FISCAL

En los próximos días o semanas será sometido a votación en el CPCCS el reglamento con el que ese organismo escogerá al nuevo fiscal. Dicho reglamento determinará no solo la calidad profesional del candidato, sino la excelencia en la historia personal de quien será la figura central de la vindicta pública. Ciertas fuerzas políticas están haciendo esfuerzos para que los filtros reglamentarios que garanticen esa probidad y excelencia profesional se relajen.

Read More

APAGONES: EL PAÍS MERECE RESPETO E INFORMACIÓN

Distintos especialistas en energía, incluso aspirantes a presidente, claman que regresarán los apagones. Algunos, incluso, dan fechas: septiembre. Otros vaticinan que los cortes serán más largos que los de abril pasado, cuando algunas provincias se quedaron hasta nueve horas sin energía. El Gobierno guarda silencio. Ni Carondelet ni el Ministerio de Energía han sido claros con la población.

Read More

MINISTRA CRESPO: ¡SAQUE LOS CELULARES DE LAS AULAS!

No hay motivo tecnológico, psicológico o pedagógico para permitir el uso de celulares en las aulas. Justo a tiempo para el inicio de clases en la Sierra y Amazonía, el Ministerio de Educación puede emitir la norma que limite la intromisión de teléfonos, redes sociales, y todo lo que éstos conllevan, en los procesos de formación emocional y educativa de nuestros niños y jóvenes.

Read More

‘VACUNA’ POLÍTICA Y EL SECTOR PRIVADO

Esta partición hace que políticos se aprovechen en elecciones. Buscan reuniones con los grandes para pedir “apoyo”, sin negativas. ¿Cómo negarse si persiguen con las instituciones? Pero si esto sigue así, las libertades estarán comprometidas. No es exagerado: el ínfimo sector privado venezolano es una fofa amalgama de silentes militares y empresarios chavistas.

Read More

FIN A LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

Pese a que ya en noviembre de 2023 la FDA de Estados Unidos descubrió niveles elevados de plomo en puré de frutas fabricado por una empresa ecuatoriana, y que desde entonces la ARCSA ha venido haciendo denuncias a nivel local por contaminación, no solo por plomo sino también por arsénico y otros metales pesados en alimentos, el problema continúa latente y sin visos de solución.

Read More

EN EL ECUADOR HAY HAMBRE

Algo estamos haciendo bastante mal para que, siendo el mayor exportador del mundo de productos como banano, camarón o granos de cacao, uno de cada tres ecuatorianos viva en un hogar sin alimentos suficientes. Tras varios varios años de diagnosticar y planificar la batalla en contra de la desnutrición crónica infantil, cabe plantear el problema desde una perspectiva mucho más amplia. Las causas de la desnutrición crónica infantil son varias.

Read More

POLÍTICAS DE ESTADO PARA ATRAER LA INVERSIÓN

Los atascos en los puertos se han vuelto recurrentes en Ecuador. Hay agentes que tienen más de 20 días sin poder retirar importaciones. Antes, porque el sistemaaduanero no funcionaba, hoy porqueAduana sigue careciendo de aforadoresmque liberen a tiempo la carga. La situación podría volverse más crítica porque el comercio se alista para la temporada alta de Navidad

Read More

EMERGENCIA ELÉCTRICA: LUZ VERDE AL SECTOR PRIVADO

La etapa de estiaje ya se siente en Ecuador, con caudales mínimos que, según se ha advertido, podrían superar los niveles del 2023, lo que trae al presente el fantasma de los apagones, que tanto daño generan al país. La situación preocupa, porque ya estando en este periodo, el Gobierno no ha podido ni siquiera cubrir el 50 % del déficit energético medido para este 2024.

Read More

PRESENTEN SU GABINETE Y SU PLAN DE TRABAJO

Habiendo dado inicio al proceso que conduce a las elecciones de 2025 con la obligación de los partidos y movimientos reconocidos por el CNE de inscribir los binomios presidenciales, la carrera hacia Carondelet arrancó. los candidatos que difundan su plan de trabajo para los cuatro años de gobierno, abarcando todos los problemas que afectan al Ecuador, no solo el tema único de la inseguridad

Read More

¿ALTERNATIVAS PARA SALVAR AL IESS?

En las últimas décadas el empleo pleno del país ha estado estancado. El síntoma, propio de una economía que no despega, no solo frena el desarrollo de los hogares, sino que ha venido abonando a la crisis que hoy tiene el IESS. La población crece pero no la oferta de trabajo, por lo que tenemos el mismo número de aportantes. Revertir este escenario, si bien es exógeno a las decisiones que deberían tomar las autoridades de la Seguridad Social, es clave para lograr un salvataje de la entidad.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore