Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

REPENSAR EL SUBSIDIO

El secreto a voces sale de las sombras y toma forma. Lo que es conocido por muchos, pero que nadie dice, es cómo el contrabando de combustible se convirtió en un gran negocio para unos cuantos, con cuantiosos perjuicios para muchos. La Fiscalía posa su lupa sobre varias empresas y personas naturales. Las acusaciones dependerán de las evidencias e investigaciones.

Read More
EDITORIAL

REVERTIR O PRORROGAR EL CIERRE DEL ITT

La crisis económica del país pasó de los papeles, de las proyecciones, advertencias y cálculos de la macroeconomía, directo a la calle. Al día a día. Ha llegado como cortes de luz, estafas financieras, falta de empleo por ahogo al sector privado, inseguridad ante el debilitamiento de la fuerza pública y la creciente pobreza, escasa inversión, informalidad, ineficiencia estatal y mala política.

Read More
EDITORIAL

CERRAR LA BRECHA CASA ADENTRO

Los países de Iberoamérica llevan años reuniéndose para buscar soluciones a las desigualdades (que cada vez son más grandes) y la exclusión social de sus poblaciones. Sin embargo, poco se ha logrado, ya que las diferencias se acentúan y agravan la situación. Prueba de ello es el aumento de migrantes que buscan llegar a toda costa a Estados Unidos de forma ilegal, huyendo del desempleo, la violencia criminal, la crisis desatada por la pandemia y el abandono de los Estados.

Read More
EDITORIAL

SEMBRAR MIEDO ES IRRESPONSABLE

Aumentar el descontento ciudadano para adueñarse del escenario con soluciones grandilocuentes, es una de las estrategias más conocidas y efectivas de los políticos populistas. Y es fácil caer en ellas cuando las cosas van mal o no tienen medidas viables para problemas específicos. Los incendios y los apagones han servido para que los estrategas políticos se arriesguen a ensayar riesgosas jugadas al instalar relatos de sabotajes por doquier.

Read More
EDITORIAL

UNA ASAMBLEA PROECUADOR

Ante la muy difícil situación que atraviesa el país por el déficit de producción energética, que parece agravarse cada vez más por la sequía, todos los Poderes del Estado deben colaborar, desde su ámbito de acción, en la búsqueda de las soluciones que permitan paliar lo más rápidamente posible la crisis, y también de aquellas que conduzcan a cambiar la matriz de generación a mediano y largo plazo.

Read More
EDITORIAL

URGE UN PLAN NACIONAL DE CONTENCIÓN DE INCENDIOS

Que los incendios en Quito hayan sido provocados por actores políticos o terroristas es una posibilidad real, deben establecerse políticas de Estado de protección del Medio Ambiente como medidas de prevención, y fuertes sanciones económicas y penales para quienes lleven a cabo actos terroristas. Es indispensable también la acción coordinada del Gobierno central con los GAD.

Read More
EDITORIAL

MÁS CAMBIOS CONSTITUCIONALES

Es innegable que la Constitución de Montecristi, que supuestamente duraría 300 años, necesita más cambios. A casi un mes de que ese texto cumpla 16 años, el presidente Daniel Noboa ha propuesto más ajustes constitucionales, uno sobre la posibilidad de que militares extranjeros ocupen bases en el país y, dos, que el Estado deje de financiar a los partidos políticos.

Read More
EDITORIAL

SIN LUZ Y SIN TRANSPARENCIA

Ecuador lo prueba una vez más.
Los voceros del Gobierno mencionaron,
hace menos de dos semanas,
que no habría apagones y que el país
debe valorar lo que hace este régimen
para evitarlos. Incluso, tildaron de
mentirosos a analistas que advertían
de una prolongada oscuridad. Ahora,
anuncian cortes de hasta 14 horas.
El Gobierno falló en la transparencia.

Read More
EDITORIAL

CRISIS ENERGÉTICA: DOS PROBLEMASA SOLUCIONAR EN ECUADOR

La crisis energética que enfrenta Ecuador pone en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la urgente necesidad de inversión privada. Con un déficit de 1 080 megavatios (MW) y cortes programados de luz, el país se encuentra en una situación límite. La reciente Ley Orgánica de Competitividad Energética, promulgada en enero de 2024, pretende ser la solución que incentive la inversión privada en el sector eléctrico.

Read More
EDITORIAL

¡EL DISCURSO DE SEGURIDAD SE CAE!

Plomo mata discurso. Así se puede resumir lo que ocurre en Ecuador: la reciente arremetida de la delincuencia con episodios de extrema violencia, incluso en una playa donde mucha gente disfrutaba en familia y a plena luz del día, deja, con mucho pesar para los ecuatorianos, un mensaje de terror mucho más poderoso que aquel emitido por el Gobierno sobre sus acciones contra la violencia. Y con este golpe, el turismo y el comercio se resienten.

Read More

REPENSAR EL SUBSIDIO

El secreto a voces sale de las sombras y toma forma. Lo que es conocido por muchos, pero que nadie dice, es cómo el contrabando de combustible se convirtió en un gran negocio para unos cuantos, con cuantiosos perjuicios para muchos. La Fiscalía posa su lupa sobre varias empresas y personas naturales. Las acusaciones dependerán de las evidencias e investigaciones.

Read More

REVERTIR O PRORROGAR EL CIERRE DEL ITT

La crisis económica del país pasó de los papeles, de las proyecciones, advertencias y cálculos de la macroeconomía, directo a la calle. Al día a día. Ha llegado como cortes de luz, estafas financieras, falta de empleo por ahogo al sector privado, inseguridad ante el debilitamiento de la fuerza pública y la creciente pobreza, escasa inversión, informalidad, ineficiencia estatal y mala política.

Read More

CERRAR LA BRECHA CASA ADENTRO

Los países de Iberoamérica llevan años reuniéndose para buscar soluciones a las desigualdades (que cada vez son más grandes) y la exclusión social de sus poblaciones. Sin embargo, poco se ha logrado, ya que las diferencias se acentúan y agravan la situación. Prueba de ello es el aumento de migrantes que buscan llegar a toda costa a Estados Unidos de forma ilegal, huyendo del desempleo, la violencia criminal, la crisis desatada por la pandemia y el abandono de los Estados.

Read More

SEMBRAR MIEDO ES IRRESPONSABLE

Aumentar el descontento ciudadano para adueñarse del escenario con soluciones grandilocuentes, es una de las estrategias más conocidas y efectivas de los políticos populistas. Y es fácil caer en ellas cuando las cosas van mal o no tienen medidas viables para problemas específicos. Los incendios y los apagones han servido para que los estrategas políticos se arriesguen a ensayar riesgosas jugadas al instalar relatos de sabotajes por doquier.

Read More

UNA ASAMBLEA PROECUADOR

Ante la muy difícil situación que atraviesa el país por el déficit de producción energética, que parece agravarse cada vez más por la sequía, todos los Poderes del Estado deben colaborar, desde su ámbito de acción, en la búsqueda de las soluciones que permitan paliar lo más rápidamente posible la crisis, y también de aquellas que conduzcan a cambiar la matriz de generación a mediano y largo plazo.

Read More

URGE UN PLAN NACIONAL DE CONTENCIÓN DE INCENDIOS

Que los incendios en Quito hayan sido provocados por actores políticos o terroristas es una posibilidad real, deben establecerse políticas de Estado de protección del Medio Ambiente como medidas de prevención, y fuertes sanciones económicas y penales para quienes lleven a cabo actos terroristas. Es indispensable también la acción coordinada del Gobierno central con los GAD.

Read More

MÁS CAMBIOS CONSTITUCIONALES

Es innegable que la Constitución de Montecristi, que supuestamente duraría 300 años, necesita más cambios. A casi un mes de que ese texto cumpla 16 años, el presidente Daniel Noboa ha propuesto más ajustes constitucionales, uno sobre la posibilidad de que militares extranjeros ocupen bases en el país y, dos, que el Estado deje de financiar a los partidos políticos.

Read More

SIN LUZ Y SIN TRANSPARENCIA

Ecuador lo prueba una vez más.
Los voceros del Gobierno mencionaron,
hace menos de dos semanas,
que no habría apagones y que el país
debe valorar lo que hace este régimen
para evitarlos. Incluso, tildaron de
mentirosos a analistas que advertían
de una prolongada oscuridad. Ahora,
anuncian cortes de hasta 14 horas.
El Gobierno falló en la transparencia.

Read More

CRISIS ENERGÉTICA: DOS PROBLEMASA SOLUCIONAR EN ECUADOR

La crisis energética que enfrenta Ecuador pone en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la urgente necesidad de inversión privada. Con un déficit de 1 080 megavatios (MW) y cortes programados de luz, el país se encuentra en una situación límite. La reciente Ley Orgánica de Competitividad Energética, promulgada en enero de 2024, pretende ser la solución que incentive la inversión privada en el sector eléctrico.

Read More

¡EL DISCURSO DE SEGURIDAD SE CAE!

Plomo mata discurso. Así se puede resumir lo que ocurre en Ecuador: la reciente arremetida de la delincuencia con episodios de extrema violencia, incluso en una playa donde mucha gente disfrutaba en familia y a plena luz del día, deja, con mucho pesar para los ecuatorianos, un mensaje de terror mucho más poderoso que aquel emitido por el Gobierno sobre sus acciones contra la violencia. Y con este golpe, el turismo y el comercio se resienten.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore