Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

EN ESPERA DE UN PLAN INTEGRAL DE GOBIERNO

El tercer mes del segundo período gubernamental está en marcha y la expectativa ciudadana por conocer un plan de gobierno coherente y estructurado se mantiene en el aire. Más que promesas de campaña, los ecuatorianos requieren conocer una hoja de ruta clara que defina las estrategias integrales para transformar sectores fundamentales como la salud, la educación y la seguridad social.

Read More
EDITORIAL

DETENGAN A LOS ‘FITOS’ DE LA SALUD

La podredumbre en el sistema de salud no se puede tapar con los dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por robar en los hospitales. Da la impresión de que el presidente de la Comisión de Fiscalización conoce bien a estos dos, que ahora posan de justicieros, pero que han sido —y siguen siendo— parte de las mafias que vaciaron los bolsillos del IESS…

Read More
EDITORIAL

FISCALIZACIÓN REAL Y SIN CIRCO

El gravísimo problema de corrupción que carcome al sistema de salud no puede seguir siendo tratado solo como un espectáculo de dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por corrupción hospitalaria. Es vergonzoso que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea haya decidido convertir en insumo principal a los testimonios de miembros de las mafias sanitarias…

Read More
EDITORIAL

LECCIONES DE DIGNIDAD

El recientemente condenado expresidente de Colombia da una gran lección a los políticos ecuatorianos. A diferencia de estos, que cuando se ven implicados en procesos legales huyen fuera del país y se refugian en naciones de la región gobernadas por afines ideológicos o incluso en otro continente, el ex primer mandatario sentenciado afrontó el juicio con enorme integridad.

Read More
EDITORIAL

¡ECUADOR NO PUEDE CONFORMARSE!

El progresivo deterioro del país no parece ser razón suficiente para que la sociedad ecuatoriana reaccione y exija un cambio contundente que nos rescate del despeñadero por el que nos estamos precipitando. Ante los escándalos de corrupción, nos conformamos con que caigan culpables de bajo perfil sin demandar que se castigue a los cabecillas y se desmonte la estructura mafiosa. Ante la violencia que arrecia, nos consuelan…

Read More
EDITORIAL

UNA SOLA BOLSA EN ECUADOR

SEcuador se encuentra en una encrucijada crítica. Mientras países vecinos como Colombia, Perú y Chile avanzan hacia la consolidación de sus mercados bursátiles, con una fusión programada para noviembre próximo, nuestro país permanece rezagado en un sector que es clave para el desarrollo económico. para el desarrollo económico. En un momento en el que Ecuador necesita con urgencia de fuentes alternativas de financiamiento.

Read More
EDITORIAL

UN FISCALIZADOR INDIGNO

Si alguna virtud debiera indispensablemente adornar a cualquier legislador que aspire a presidir la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional es la respetabilidad. Solo así sus actuaciones pudieran estar alejadas de toda sospecha, pues entendería muy bien que su prestigio siempre tendría que estar al servicio de los más altos intereses nacionales, por encima de bancadas o mezquinos intereses, propios o ajenos

Read More
EDITORIAL

SUMIDOS EN LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

El Legislativo, función fundamental del Estado ecuatoriano, que debería ser pilar de la democracia, no puede bajo ninguna circunstancia convertirse en un circo donde delincuentes ventilan sus disputas y lanzan acusaciones sin pruebas. Un show donde sus actores se jactan de dominar un sistema corrompido que ha permanecido intocado a través del tiempo,

Read More
EDITORIAL

LA UNIVERSIDAD Y LOS DEBATES NACIONALES

La Universidad es un espacio que debe ser vivo, amplio e íntegro. Su peso es mayor en coyunturas donde el país merece que, especialmente los jóvenes, reflexionen sobre la realidad nacional y generen propuestas de cambio. Ciertas instituciones, como las que forman a estudiantes de posgrado, tienen una responsabilidad aún mayor, porque entre sus alumnos hay profesionales que trabajan en el sector público o privado

Read More
EDITORIAL

DIGNIFICACIÓN PARA FRENAR EL CRIMEN

El país necesita una fuerza pública fortalecida, con los recursos necesarios para combatir de forma eficaz tanto la delincuencia común como el crimen organizado. No bastan los discursos ni los operativos momentáneos. Se requiere una inversión sostenida que priorice la profesionalización, la tecnología y la infraestructura al servicio de policías y militares.

Read More

EN ESPERA DE UN PLAN INTEGRAL DE GOBIERNO

El tercer mes del segundo período gubernamental está en marcha y la expectativa ciudadana por conocer un plan de gobierno coherente y estructurado se mantiene en el aire. Más que promesas de campaña, los ecuatorianos requieren conocer una hoja de ruta clara que defina las estrategias integrales para transformar sectores fundamentales como la salud, la educación y la seguridad social.

Read More

DETENGAN A LOS ‘FITOS’ DE LA SALUD

La podredumbre en el sistema de salud no se puede tapar con los dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por robar en los hospitales. Da la impresión de que el presidente de la Comisión de Fiscalización conoce bien a estos dos, que ahora posan de justicieros, pero que han sido —y siguen siendo— parte de las mafias que vaciaron los bolsillos del IESS…

Read More

FISCALIZACIÓN REAL Y SIN CIRCO

El gravísimo problema de corrupción que carcome al sistema de salud no puede seguir siendo tratado solo como un espectáculo de dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por corrupción hospitalaria. Es vergonzoso que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea haya decidido convertir en insumo principal a los testimonios de miembros de las mafias sanitarias…

Read More

LECCIONES DE DIGNIDAD

El recientemente condenado expresidente de Colombia da una gran lección a los políticos ecuatorianos. A diferencia de estos, que cuando se ven implicados en procesos legales huyen fuera del país y se refugian en naciones de la región gobernadas por afines ideológicos o incluso en otro continente, el ex primer mandatario sentenciado afrontó el juicio con enorme integridad.

Read More

¡ECUADOR NO PUEDE CONFORMARSE!

El progresivo deterioro del país no parece ser razón suficiente para que la sociedad ecuatoriana reaccione y exija un cambio contundente que nos rescate del despeñadero por el que nos estamos precipitando. Ante los escándalos de corrupción, nos conformamos con que caigan culpables de bajo perfil sin demandar que se castigue a los cabecillas y se desmonte la estructura mafiosa. Ante la violencia que arrecia, nos consuelan…

Read More

UNA SOLA BOLSA EN ECUADOR

SEcuador se encuentra en una encrucijada crítica. Mientras países vecinos como Colombia, Perú y Chile avanzan hacia la consolidación de sus mercados bursátiles, con una fusión programada para noviembre próximo, nuestro país permanece rezagado en un sector que es clave para el desarrollo económico. para el desarrollo económico. En un momento en el que Ecuador necesita con urgencia de fuentes alternativas de financiamiento.

Read More

UN FISCALIZADOR INDIGNO

Si alguna virtud debiera indispensablemente adornar a cualquier legislador que aspire a presidir la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional es la respetabilidad. Solo así sus actuaciones pudieran estar alejadas de toda sospecha, pues entendería muy bien que su prestigio siempre tendría que estar al servicio de los más altos intereses nacionales, por encima de bancadas o mezquinos intereses, propios o ajenos

Read More

SUMIDOS EN LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

El Legislativo, función fundamental del Estado ecuatoriano, que debería ser pilar de la democracia, no puede bajo ninguna circunstancia convertirse en un circo donde delincuentes ventilan sus disputas y lanzan acusaciones sin pruebas. Un show donde sus actores se jactan de dominar un sistema corrompido que ha permanecido intocado a través del tiempo,

Read More

LA UNIVERSIDAD Y LOS DEBATES NACIONALES

La Universidad es un espacio que debe ser vivo, amplio e íntegro. Su peso es mayor en coyunturas donde el país merece que, especialmente los jóvenes, reflexionen sobre la realidad nacional y generen propuestas de cambio. Ciertas instituciones, como las que forman a estudiantes de posgrado, tienen una responsabilidad aún mayor, porque entre sus alumnos hay profesionales que trabajan en el sector público o privado

Read More

DIGNIFICACIÓN PARA FRENAR EL CRIMEN

El país necesita una fuerza pública fortalecida, con los recursos necesarios para combatir de forma eficaz tanto la delincuencia común como el crimen organizado. No bastan los discursos ni los operativos momentáneos. Se requiere una inversión sostenida que priorice la profesionalización, la tecnología y la infraestructura al servicio de policías y militares.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore