Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

LA HORA DE LA GRANDEZA

La enorme tensión que vivimos como nación durante la campaña electoral y el día de las elecciones llevó al pueblo a ser contundente en su decisión y esta debe ser leída, aceptada y comprendida por todos los actores políticos, las autoridades en funciones y la sociedad civil en todos sus estamentos. El resultado de las votaciones constituye un mandato a conservar la libertad, a mantener la estabilidad y a lograr la pacificación del país…

Read More
EDITORIAL

RESPETO AL RESULTADO

Luego de una de las campañas electorales más vacías de propuestas, y llena de odio y miedo, es momento de bajar las revoluciones y aterrizar en la realidad del país. Aunque suene trillado y un poco utópico: hay que unirse. La construcción de una sociedad en paz y pujante pasa necesariamente por deponer todos los intereses partidistas y ubicar en primer lugar la agenda de los ciudadanos.

Read More
EDITORIAL

UNA INVITACIÓN A LA PAZ

Luego de una de las campañas electorales más vacías de propuestas, y llena de odio y miedo, es momento de bajar las revoluciones y aterrizar en la realidad del país. Aunque suene trillado y un poco utópico: hay que unirse. La construcción de una sociedad en paz y pujante pasa necesariamente por deponer todos los intereses partidistas y ubicar en primer lugar la agenda de los ciudadanos.

Read More
EDITORIAL

DECISIÓN CRUCIAL QUE DEBERÁ RESPETARSE

Hoy es un día crucial para Ecuador y debido a la polarización existente la elección será muy reñida. Justamente por ello resulta fundamental que tanto el electorado como los grupos políticos que se disputan la presidencia de la República actúen con la madurez y la responsabilidad que la situación amerita. Por la trascendencia de la decisión que tomaremos como nación, el voto debe realizarse con la total convicción de que se elige la mejor opción para el futuro del país.

Read More
EDITORIAL

ESTANCADOS EN LA OFERTA PRIMARIA

Ya han pasado casi 200 años desde que Ecuador se constituyó como república, pero su economía sigue anclada a la actividad agroexportadora de siempre. Mientras otros países latinoamericanos cosechan los frutos de la diversificación de su oferta exportable y las grandes potencias mundiales negocian entre sí por la fortaleza de sus desarrollos industriales y tecnológicos, el país sigue ofreciendo al mundo los mismos productos primarios.

Read More
EDITORIAL

VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Por ley dictada en febrero de 2020 se penalizó la violencia política de género. Pero dicha ley conceptuó tan farragosamente esa figura, que abrió espacio para que se la distorsione al extremo de que cualquier crítica legítima a una mujer, funcionaria o que aspire a serlo, sea encajada a la fuerza como si de tal violencia se tratase….

Read More
EDITORIAL

EL PODER DEPENDE DE SU VOTO

La actual campaña electoral dibuja de cuerpo entero a la clase política de Ecuador: vana, sin propuestas, nociva, vil; ni siquiera buena para insultarse entre rivales políticos, pues hasta para eso hay que tener cierto grado de inteligencia y altura. Y es porque la política ecuatoriana se ha degradado. Así lo evidencia el que un mercenario extranjero, traído al país por objetivos de seguridad, escarbe en temas personales, como la paternidad del hijo de una de las candidatas presidenciales.

Read More
EDITORIAL

EL POBRE NIVEL DE LA POLÍTICA

La actual campaña electoral dibuja de cuerpo entero a la clase política de Ecuador: vana, sin propuestas, nociva, vil; ni siquiera buena para insultarse entre rivales políticos, pues hasta para eso hay que tener cierto grado de inteligencia y altura. Y es porque la política ecuatoriana se ha degradado. Así lo evidencia el que un mercenario extranjero, traído al país por objetivos de seguridad, escarbe en temas personales, como la paternidad del hijo de una de las candidatas presidenciales.

Read More
EDITORIAL

CAUTELA ANTE EL EXIT POLL

La definición de las elecciones presidenciales requerirá de prudencia de todos los actores. Las últimas encuestas que se conocieron, antes de la prohibición de su difusión la semana pasada, auguran una elección polarizada y reñida. Más todavía cuando especialistas en mediciones aseguran que hay una limitación metodológica con algunas encuestas que solo consultan a quienes tienen internet.

Read More
EDITORIAL

DOS MALOS PRECEDENTES

El Tribunal Contencioso Electoral abrió dos puertas riesgosas para la democracia del país. Una mayoría de tres jueces se erigió como altísima corte y le retiró los derechos políticos a la vicepresidenta electa por el voto del pueblo. Esta decisión, más allá de no regirse a la Constitución y la ley, le quitó todas sus facultades a la segunda mandataria lo que, indirectamente, significa su destitución, aunque mantenga el cargo. La otra puerta riesgosa que abrieron estos jueces lesiona a la libertad de expresión.

Read More

LA HORA DE LA GRANDEZA

La enorme tensión que vivimos como nación durante la campaña electoral y el día de las elecciones llevó al pueblo a ser contundente en su decisión y esta debe ser leída, aceptada y comprendida por todos los actores políticos, las autoridades en funciones y la sociedad civil en todos sus estamentos. El resultado de las votaciones constituye un mandato a conservar la libertad, a mantener la estabilidad y a lograr la pacificación del país…

Read More

RESPETO AL RESULTADO

Luego de una de las campañas electorales más vacías de propuestas, y llena de odio y miedo, es momento de bajar las revoluciones y aterrizar en la realidad del país. Aunque suene trillado y un poco utópico: hay que unirse. La construcción de una sociedad en paz y pujante pasa necesariamente por deponer todos los intereses partidistas y ubicar en primer lugar la agenda de los ciudadanos.

Read More

UNA INVITACIÓN A LA PAZ

Luego de una de las campañas electorales más vacías de propuestas, y llena de odio y miedo, es momento de bajar las revoluciones y aterrizar en la realidad del país. Aunque suene trillado y un poco utópico: hay que unirse. La construcción de una sociedad en paz y pujante pasa necesariamente por deponer todos los intereses partidistas y ubicar en primer lugar la agenda de los ciudadanos.

Read More

DECISIÓN CRUCIAL QUE DEBERÁ RESPETARSE

Hoy es un día crucial para Ecuador y debido a la polarización existente la elección será muy reñida. Justamente por ello resulta fundamental que tanto el electorado como los grupos políticos que se disputan la presidencia de la República actúen con la madurez y la responsabilidad que la situación amerita. Por la trascendencia de la decisión que tomaremos como nación, el voto debe realizarse con la total convicción de que se elige la mejor opción para el futuro del país.

Read More

ESTANCADOS EN LA OFERTA PRIMARIA

Ya han pasado casi 200 años desde que Ecuador se constituyó como república, pero su economía sigue anclada a la actividad agroexportadora de siempre. Mientras otros países latinoamericanos cosechan los frutos de la diversificación de su oferta exportable y las grandes potencias mundiales negocian entre sí por la fortaleza de sus desarrollos industriales y tecnológicos, el país sigue ofreciendo al mundo los mismos productos primarios.

Read More

VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Por ley dictada en febrero de 2020 se penalizó la violencia política de género. Pero dicha ley conceptuó tan farragosamente esa figura, que abrió espacio para que se la distorsione al extremo de que cualquier crítica legítima a una mujer, funcionaria o que aspire a serlo, sea encajada a la fuerza como si de tal violencia se tratase….

Read More

EL PODER DEPENDE DE SU VOTO

La actual campaña electoral dibuja de cuerpo entero a la clase política de Ecuador: vana, sin propuestas, nociva, vil; ni siquiera buena para insultarse entre rivales políticos, pues hasta para eso hay que tener cierto grado de inteligencia y altura. Y es porque la política ecuatoriana se ha degradado. Así lo evidencia el que un mercenario extranjero, traído al país por objetivos de seguridad, escarbe en temas personales, como la paternidad del hijo de una de las candidatas presidenciales.

Read More

EL POBRE NIVEL DE LA POLÍTICA

La actual campaña electoral dibuja de cuerpo entero a la clase política de Ecuador: vana, sin propuestas, nociva, vil; ni siquiera buena para insultarse entre rivales políticos, pues hasta para eso hay que tener cierto grado de inteligencia y altura. Y es porque la política ecuatoriana se ha degradado. Así lo evidencia el que un mercenario extranjero, traído al país por objetivos de seguridad, escarbe en temas personales, como la paternidad del hijo de una de las candidatas presidenciales.

Read More

CAUTELA ANTE EL EXIT POLL

La definición de las elecciones presidenciales requerirá de prudencia de todos los actores. Las últimas encuestas que se conocieron, antes de la prohibición de su difusión la semana pasada, auguran una elección polarizada y reñida. Más todavía cuando especialistas en mediciones aseguran que hay una limitación metodológica con algunas encuestas que solo consultan a quienes tienen internet.

Read More

DOS MALOS PRECEDENTES

El Tribunal Contencioso Electoral abrió dos puertas riesgosas para la democracia del país. Una mayoría de tres jueces se erigió como altísima corte y le retiró los derechos políticos a la vicepresidenta electa por el voto del pueblo. Esta decisión, más allá de no regirse a la Constitución y la ley, le quitó todas sus facultades a la segunda mandataria lo que, indirectamente, significa su destitución, aunque mantenga el cargo. La otra puerta riesgosa que abrieron estos jueces lesiona a la libertad de expresión.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore