Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDITORIAL

LA LEY NI SIQUIERA COMO REFERENCIA

Es muy frecuente escuchar entusiastas
proclamas sobre la necesidad de respetar la ley. Y por supuesto, ese es un
elemento esencial para una vida civilizada en sociedad. Pero muchas veces esas posturas flaquean a conveniencia del que discursea. Ahí está uno de los grandes problemas nacionales: la hipocresía en el mensaje público, modificado al vaivén de intereses puntuales.

Read More
EDITORIAL

URGE FORTALECER EL SISTEMA COOPERATIVO

El sistema bancario ecuatoriano muestra niveles aceptables de liquidez y solvencia. Pero en el sector cooperativo, visto en general, preocupan las acusaciones legislativas, efectuadas en el juicio político que se sigue en contra de una exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, pues se afirma que en seis años solo se habría inspeccionado al 6% de las instituciones controladas, exponiendo un déficit crítico en la supervisión que fomenta la operación de instituciones débiles, llamadas a cuidar los ahorros de millones de ecuatorianos.

Read More
EDITORIAL

LA JUDICATURA, EN EL ESPEJO DEL CPCCS

El Consejo de la Judicatura ha dado un paso importante con la aprobación del reglamento para la selección de los primeros jueces constitucionales del país. Sin embargo, su gestión, vista con una lupa más amplia, está lejos de ser considera como eficiente para los intereses del país. Que funcione con tres de sus cinco vocales, y que dos de ellos mantengan roces constantes dibuja con exactitud lo que es el pleno que maneja la administración de la Función Judicial.

Read More
EDITORIAL

EL SILENCIO NO ES RESPUESTA

En Ecuador se ha vuelto una pésima costumbre dejar ‘en visto’ o simplemente ignorar los requerimientos e interrogantes que la prensa plantea para esclarecer casos relacionados con denuncias, irregularidades o procedimientos reñidos con la ley. Nada más equivocado que el silencio para disipar nubarrones grises o para intentar pasar ‘de agache’ ante la presión de la opinión pública.

Read More
EDITORIAL

INMORTAL PASIÓN AMARILLA

Los nombres pasan, pero las instituciones, por su grandeza y gloria, permanecen inmortales. Barcelona Sporting Club es el ejemplo más claro de una pasión indescriptible por un equipo cuya presencia atraviesa toda la sociedad ecuatoriana. Pocos clubes en el país han logrado lo que el Ídolo: unir a los ecuatorianos de todas las regiones y clases sociales bajo el mismo escudo, los mismos colores y las mismas gestas deportivas.

Read More
EDITORIAL

IESS: NO MÁS INDOLENCIA

La seguridad social ecuatoriana agoniza ante la poca o nula acción de quienes deberían defenderla. Mientras afiliados y jubilados enfrentan servicios cada vez más precarios, resulta inexplicable que los representantes de empleadores y trabajadores ante el IESS, tras años en sus cargos, no hayan podido actuar ante estructuras
mafiosas que saquean los recursos públicos a través de contratos fraudulentos con proveedores inescrupulosos.

Read More
EDITORIAL

LA CULTURA DEL TAPAR LAS VERDADES

El colapso de parte de una estructura en construcción en Puerto Santa Ana, zona de gran desarrollo inmobiliario en Guayaquil, debe llevar al debate público
temas como el grado cumplimiento de las normas de edificación y de las ordenanzas municipales por parte de las empresas constructoras e inmobiliarias. ¿Se satisfacen estrictamente las exigencias que garanticen estructuras sismorresistentes, se respetan los porcentajes de áreas verdes, los índices máximos de densidad edificatoria…

Read More
EDITORIAL

INVITADOS A PENSAR EN ECUADOR

Esta es una cordial invitación a pensar en el país. Es conocido por todos que Ecuador atraviesa un momento crucial en la definición de su camino para los próximos cuatro años. ¿Constituyente o no? Más allá del camino, lo que sostiene este Diario es que lo más importante es definir el destino para luego trazar el camino. Bajo esa premisa, EXPRESO lanzó el pasado domingo la iniciativa Propuesta Ciudadana, con el objetivo de recoger las ideas de cambios urgentes que requiere el país y cómo aplicarlos.

Read More
EDITORIAL

UNA ALIANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES

Ecuador se enfrenta a un año de enormes desafíos, con un gobierno desfinanciado y acorralado por múltiples problemas que deben obligarlo a mirar hacia el sector privado como tabla de salvación para la economía nacional. Sin embargo, las empresas también operan en ‘aguas turbulentas’: la lenta recuperación económica y un entorno global complejo, agravado por tensiones arancelarias, amenazan directamente su competitividad y desempeño en los mercados locales e internacionales

Read More
EDITORIAL

¿DÓNDE ESTÁN LOS PLANES?

Dejemos de ser ingenuos. Es conocido que registrar los planes de Gobierno es un requisito necesario para cualquier candidatura unipersonal o pluripersonal, pero también es muy sabido que esos mismos documentos
son un mero requisito para la inscripción de las aspiraciones electorales. Solo eso y nada más. Ya pasó la efervescencia electoral. Ya pasó el momento de los discursos altisonantes y de prometer cualquier cosa.
Ahora sí… hablemos en serio: ¿dónde están los verdaderos planes de gobierno?

Read More

LA LEY NI SIQUIERA COMO REFERENCIA

Es muy frecuente escuchar entusiastas
proclamas sobre la necesidad de respetar la ley. Y por supuesto, ese es un
elemento esencial para una vida civilizada en sociedad. Pero muchas veces esas posturas flaquean a conveniencia del que discursea. Ahí está uno de los grandes problemas nacionales: la hipocresía en el mensaje público, modificado al vaivén de intereses puntuales.

Read More

URGE FORTALECER EL SISTEMA COOPERATIVO

El sistema bancario ecuatoriano muestra niveles aceptables de liquidez y solvencia. Pero en el sector cooperativo, visto en general, preocupan las acusaciones legislativas, efectuadas en el juicio político que se sigue en contra de una exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, pues se afirma que en seis años solo se habría inspeccionado al 6% de las instituciones controladas, exponiendo un déficit crítico en la supervisión que fomenta la operación de instituciones débiles, llamadas a cuidar los ahorros de millones de ecuatorianos.

Read More

LA JUDICATURA, EN EL ESPEJO DEL CPCCS

El Consejo de la Judicatura ha dado un paso importante con la aprobación del reglamento para la selección de los primeros jueces constitucionales del país. Sin embargo, su gestión, vista con una lupa más amplia, está lejos de ser considera como eficiente para los intereses del país. Que funcione con tres de sus cinco vocales, y que dos de ellos mantengan roces constantes dibuja con exactitud lo que es el pleno que maneja la administración de la Función Judicial.

Read More

EL SILENCIO NO ES RESPUESTA

En Ecuador se ha vuelto una pésima costumbre dejar ‘en visto’ o simplemente ignorar los requerimientos e interrogantes que la prensa plantea para esclarecer casos relacionados con denuncias, irregularidades o procedimientos reñidos con la ley. Nada más equivocado que el silencio para disipar nubarrones grises o para intentar pasar ‘de agache’ ante la presión de la opinión pública.

Read More

INMORTAL PASIÓN AMARILLA

Los nombres pasan, pero las instituciones, por su grandeza y gloria, permanecen inmortales. Barcelona Sporting Club es el ejemplo más claro de una pasión indescriptible por un equipo cuya presencia atraviesa toda la sociedad ecuatoriana. Pocos clubes en el país han logrado lo que el Ídolo: unir a los ecuatorianos de todas las regiones y clases sociales bajo el mismo escudo, los mismos colores y las mismas gestas deportivas.

Read More

IESS: NO MÁS INDOLENCIA

La seguridad social ecuatoriana agoniza ante la poca o nula acción de quienes deberían defenderla. Mientras afiliados y jubilados enfrentan servicios cada vez más precarios, resulta inexplicable que los representantes de empleadores y trabajadores ante el IESS, tras años en sus cargos, no hayan podido actuar ante estructuras
mafiosas que saquean los recursos públicos a través de contratos fraudulentos con proveedores inescrupulosos.

Read More

LA CULTURA DEL TAPAR LAS VERDADES

El colapso de parte de una estructura en construcción en Puerto Santa Ana, zona de gran desarrollo inmobiliario en Guayaquil, debe llevar al debate público
temas como el grado cumplimiento de las normas de edificación y de las ordenanzas municipales por parte de las empresas constructoras e inmobiliarias. ¿Se satisfacen estrictamente las exigencias que garanticen estructuras sismorresistentes, se respetan los porcentajes de áreas verdes, los índices máximos de densidad edificatoria…

Read More

INVITADOS A PENSAR EN ECUADOR

Esta es una cordial invitación a pensar en el país. Es conocido por todos que Ecuador atraviesa un momento crucial en la definición de su camino para los próximos cuatro años. ¿Constituyente o no? Más allá del camino, lo que sostiene este Diario es que lo más importante es definir el destino para luego trazar el camino. Bajo esa premisa, EXPRESO lanzó el pasado domingo la iniciativa Propuesta Ciudadana, con el objetivo de recoger las ideas de cambios urgentes que requiere el país y cómo aplicarlos.

Read More

UNA ALIANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES

Ecuador se enfrenta a un año de enormes desafíos, con un gobierno desfinanciado y acorralado por múltiples problemas que deben obligarlo a mirar hacia el sector privado como tabla de salvación para la economía nacional. Sin embargo, las empresas también operan en ‘aguas turbulentas’: la lenta recuperación económica y un entorno global complejo, agravado por tensiones arancelarias, amenazan directamente su competitividad y desempeño en los mercados locales e internacionales

Read More

¿DÓNDE ESTÁN LOS PLANES?

Dejemos de ser ingenuos. Es conocido que registrar los planes de Gobierno es un requisito necesario para cualquier candidatura unipersonal o pluripersonal, pero también es muy sabido que esos mismos documentos
son un mero requisito para la inscripción de las aspiraciones electorales. Solo eso y nada más. Ya pasó la efervescencia electoral. Ya pasó el momento de los discursos altisonantes y de prometer cualquier cosa.
Ahora sí… hablemos en serio: ¿dónde están los verdaderos planes de gobierno?

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore