Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Crónica

¡Un niño está vivo de Milagro en Montecristi!  

El menor de nueve años encontró una granada explosiva y se puso a jugar con ella en la cisterna de su hogar. Este hecho ocurrió hoy en el barrio Tierra Santa cuando un pariente envió al niño a ver un balde de agua y en ese momento hizo el hallazgo del artefacto en el patio de su casa. Un familiar al percatarse del hecho, tomó la granada y lo ubicó fuera de su hogar para luego solicitar ayuda urgente a la Policía de Manta. 

Read More
Portada 2

La lechuza: ¿alerta llegada de la muerte?

“Las lechuzas son criaturas fascinantes, que han capturado la imaginación humana a lo largo de la historia. Se las asocia con la noche, la magia y lo sobrenatural. Asi mismo, como guardianas de la noche y mensajeras de la muerte, generado un aura de misterio en torno a estas aves. En algunas regiones, se cree que el simple avistamiento de una lechuza puede ser un presagio de desgracia o muerte inminente. Por otro lado, en otras culturas se les atribuye la capacidad de proteger y guiar a aquellos que se aventuran en la oscuridad. 

Read More
Sucesos

Municipio investiga presunto caso de sacrificio de animales

El Municipio de Guayaquil reaccionó ante la denuncia de un presunto caso de sacrificio de animales. El cabildo de esa ciudad se pronunció este 28 de abril de 2024 sobre lo expuesto redes sociales respecto a supuestos rituales que involucraban la muerte de animales en el sector Kennedy.

Read More
Portada 2

Se registra una reducción en el número de matrículas

Las estadísticas fueron publicadas por el Ministerio de Educación. Actualmente, se registra una reducción de 64 mil estudiantes en ocho provincias con el régimen escolar Costa – Galápagos. En estas cifras se incluyen los sistemas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Read More
Sucesos

Asamblea de unión de Sindicatos de Choferes del Ecuador en el Carmen

El cantón El Carmen en Manabí fue la sede de la Asamblea de Unión de Sindicatos de Choferes del Ecuador, recibió al Sindicato de Choferes de la provincia de El Oro como nuevo afiliado, vale destacar que se contó con la presencia del Magíster José Eduardo Salcedo Loor, dirigente de la transportación y de las Escuelas y Sindicatos de Choferes Profesionales de Manabí.

Read More
Sucesos

Ocho personas fallecieron en accidente de helicóptero militar

Un helicóptero del Ejército Ecuatoriano sufrió un accidente la mañana de este viernes 26 de abril en Tiwino, provincia de Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana, y las ocho personas que iban a bordo fallecieron. En el helicóptero se movilizaban tripulantes y pasajeros: piloto, copiloto, tres mecánicos y tres civiles, informó el Ejército Ecuatoriano. Por las condiciones climáticas, “la extracción de los 8 cuerpos se efectuará el sábado 27 de abril”. Entre los nombres constan:

• Mayo. Andrés Octavio Sierra

• Tnte. Jaime Cordones

• Sgos. Leonardo Gutiérrez

• Cbop. Cristian Morales

• Cbop. Édgar Montesdeoca

• Pasajeros: Kathia Aragón, Secretaria de Riesgos Diego Ima y Erik Reyes

El Ejército Ecuatoriano dispuso la conformación de la junta investigadora de accidentes para determinar las causas del accidente. Asimismo, la institución se solidarizó con los soldados fallecidos y los tres civiles. “Se informa que se brindará toda la ayuda y asistencia necesaria en estos difíciles momentos”, agregaron.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, igualmente se solidarizó y dispuso la ayuda para los familiares de los militares. La emergencia también generó la reacción del presidente Daniel Noboa, quien escribió: “Lamento profundamente el trágico accidente que sufrieron militares y servidores públicos que se encontraban brindando ayuda humanitaria en el sector Tiwino de Pastaza. He dispuesto desplegar todos los esfuerzos necesarios en la búsqueda de la tripulación y pasajeros, quienes cumplían con esta misión heroica en favor de los ecuatorianos. Trabajaremos de forma exhaustiva para darle paz a las familias”.

Read More
Noticia del día

“No cabe la figura de compensación por la intermitencia”

Las empresas de telefonía privadas no darán compensación por la intermitencia que hay en el servicio de internet, televisión pagada, internet móvil, señal para celulares etc. Así lo señaló la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel). Para los usuarios es un perjuicio económico pagar por un plan que lo pueden usar a medias, por la cantidad de horas en que duran los cortes de energía eléctrica en Ecuador, por la crisis energética que enfrenta el país. Las quejas son muchas las que se han escrito en la red social X. El gremio dijo que el sector de telecomunicaciones entiende que el país está atravesando una crisis energética que es un evento de fuerza mayor y que, todos deben aunar esfuerzos para generar ahorros energéticos para superar este evento.

Asetel agregó que el sector de telecomunicaciones para entregar sus servicios dependen de la energía eléctrica pública; “por lo que las medidas de cortes energéticos generan un impacto directo en la prestación de los servicios de telecomunicaciones”, dijo. Aseguraron que las empresas están aplicando planes de contingencia realizando esfuerzos para mantener la continuidad de la prestación de los servicios a través de fuentes de energía alterna por un período de tiempo. “Por lo tanto, al ser un evento de fuerza mayor prolongado, no atribuible ni controlable por los prestadores de servicios, “no cabe la figura de compensación por la intermitencia que se puedan presentar en las redes de telecomunicaciones; dado que no son aspectos controlables o atribuibles a los operadores”, manifestó Asetel.

El gremio detalló que el sector de telecomunicaciones de empresas privadas tienen afectaciones directas por los costos no considerados para la continuidad del servicio, aunque no precisó cuánto es la perdida económica que tienen por los gastos extras que tienen para usar energía alterna. En Ecuador existen cerca de 5.000 repetidoras de telefonía celular, la mayoría tiene baterías para soportar apagones; pero tienen una duración entre 5 y 6 horas, después de ese tiempo necesitan recargarse, por eso es la intermitencia en el servicio, según el Ministerio de Telecomunicaciones.

Read More
Portada 2

Cinco días lleva desaparecida una víctima de deslizamientos 

La imagen de una mujer siendo arrastrada por la corriente mientras intentaba cruzar por un paso improvisado no deja de atormentar a Rosa Sagñay. Ella quedó atrapada junto con cientos de pasajeros en la vía Pallatanga-Bucay el domingo 21 de abril de 2024, cuando las intensas lluvias provocaron cortes en la carretera y deslizamientos en varios sectores, en la provincia de Chimborazo.

Read More
Category: Sucesos

¡Un niño está vivo de Milagro en Montecristi!  

El menor de nueve años encontró una granada explosiva y se puso a jugar con ella en la cisterna de su hogar. Este hecho ocurrió hoy en el barrio Tierra Santa cuando un pariente envió al niño a ver un balde de agua y en ese momento hizo el hallazgo del artefacto en el patio de su casa. Un familiar al percatarse del hecho, tomó la granada y lo ubicó fuera de su hogar para luego solicitar ayuda urgente a la Policía de Manta. 

Read More

La lechuza: ¿alerta llegada de la muerte?

“Las lechuzas son criaturas fascinantes, que han capturado la imaginación humana a lo largo de la historia. Se las asocia con la noche, la magia y lo sobrenatural. Asi mismo, como guardianas de la noche y mensajeras de la muerte, generado un aura de misterio en torno a estas aves. En algunas regiones, se cree que el simple avistamiento de una lechuza puede ser un presagio de desgracia o muerte inminente. Por otro lado, en otras culturas se les atribuye la capacidad de proteger y guiar a aquellos que se aventuran en la oscuridad. 

Read More

Municipio investiga presunto caso de sacrificio de animales

El Municipio de Guayaquil reaccionó ante la denuncia de un presunto caso de sacrificio de animales. El cabildo de esa ciudad se pronunció este 28 de abril de 2024 sobre lo expuesto redes sociales respecto a supuestos rituales que involucraban la muerte de animales en el sector Kennedy.

Read More

Se registra una reducción en el número de matrículas

Las estadísticas fueron publicadas por el Ministerio de Educación. Actualmente, se registra una reducción de 64 mil estudiantes en ocho provincias con el régimen escolar Costa – Galápagos. En estas cifras se incluyen los sistemas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Read More

Asamblea de unión de Sindicatos de Choferes del Ecuador en el Carmen

El cantón El Carmen en Manabí fue la sede de la Asamblea de Unión de Sindicatos de Choferes del Ecuador, recibió al Sindicato de Choferes de la provincia de El Oro como nuevo afiliado, vale destacar que se contó con la presencia del Magíster José Eduardo Salcedo Loor, dirigente de la transportación y de las Escuelas y Sindicatos de Choferes Profesionales de Manabí.

Read More

Ocho personas fallecieron en accidente de helicóptero militar

Un helicóptero del Ejército Ecuatoriano sufrió un accidente la mañana de este viernes 26 de abril en Tiwino, provincia de Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana, y las ocho personas que iban a bordo fallecieron. En el helicóptero se movilizaban tripulantes y pasajeros: piloto, copiloto, tres mecánicos y tres civiles, informó el Ejército Ecuatoriano. Por las condiciones climáticas, “la extracción de los 8 cuerpos se efectuará el sábado 27 de abril”. Entre los nombres constan:

• Mayo. Andrés Octavio Sierra

• Tnte. Jaime Cordones

• Sgos. Leonardo Gutiérrez

• Cbop. Cristian Morales

• Cbop. Édgar Montesdeoca

• Pasajeros: Kathia Aragón, Secretaria de Riesgos Diego Ima y Erik Reyes

El Ejército Ecuatoriano dispuso la conformación de la junta investigadora de accidentes para determinar las causas del accidente. Asimismo, la institución se solidarizó con los soldados fallecidos y los tres civiles. “Se informa que se brindará toda la ayuda y asistencia necesaria en estos difíciles momentos”, agregaron.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, igualmente se solidarizó y dispuso la ayuda para los familiares de los militares. La emergencia también generó la reacción del presidente Daniel Noboa, quien escribió: “Lamento profundamente el trágico accidente que sufrieron militares y servidores públicos que se encontraban brindando ayuda humanitaria en el sector Tiwino de Pastaza. He dispuesto desplegar todos los esfuerzos necesarios en la búsqueda de la tripulación y pasajeros, quienes cumplían con esta misión heroica en favor de los ecuatorianos. Trabajaremos de forma exhaustiva para darle paz a las familias”.

Read More

“No cabe la figura de compensación por la intermitencia”

Las empresas de telefonía privadas no darán compensación por la intermitencia que hay en el servicio de internet, televisión pagada, internet móvil, señal para celulares etc. Así lo señaló la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel). Para los usuarios es un perjuicio económico pagar por un plan que lo pueden usar a medias, por la cantidad de horas en que duran los cortes de energía eléctrica en Ecuador, por la crisis energética que enfrenta el país. Las quejas son muchas las que se han escrito en la red social X. El gremio dijo que el sector de telecomunicaciones entiende que el país está atravesando una crisis energética que es un evento de fuerza mayor y que, todos deben aunar esfuerzos para generar ahorros energéticos para superar este evento.

Asetel agregó que el sector de telecomunicaciones para entregar sus servicios dependen de la energía eléctrica pública; “por lo que las medidas de cortes energéticos generan un impacto directo en la prestación de los servicios de telecomunicaciones”, dijo. Aseguraron que las empresas están aplicando planes de contingencia realizando esfuerzos para mantener la continuidad de la prestación de los servicios a través de fuentes de energía alterna por un período de tiempo. “Por lo tanto, al ser un evento de fuerza mayor prolongado, no atribuible ni controlable por los prestadores de servicios, “no cabe la figura de compensación por la intermitencia que se puedan presentar en las redes de telecomunicaciones; dado que no son aspectos controlables o atribuibles a los operadores”, manifestó Asetel.

El gremio detalló que el sector de telecomunicaciones de empresas privadas tienen afectaciones directas por los costos no considerados para la continuidad del servicio, aunque no precisó cuánto es la perdida económica que tienen por los gastos extras que tienen para usar energía alterna. En Ecuador existen cerca de 5.000 repetidoras de telefonía celular, la mayoría tiene baterías para soportar apagones; pero tienen una duración entre 5 y 6 horas, después de ese tiempo necesitan recargarse, por eso es la intermitencia en el servicio, según el Ministerio de Telecomunicaciones.

Read More

Cinco días lleva desaparecida una víctima de deslizamientos 

La imagen de una mujer siendo arrastrada por la corriente mientras intentaba cruzar por un paso improvisado no deja de atormentar a Rosa Sagñay. Ella quedó atrapada junto con cientos de pasajeros en la vía Pallatanga-Bucay el domingo 21 de abril de 2024, cuando las intensas lluvias provocaron cortes en la carretera y deslizamientos en varios sectores, en la provincia de Chimborazo.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore