𝗨𝗻 𝗛𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝘀𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗶𝗻 𝗯𝗲𝗻é𝗳𝗶𝗰𝗼
La Teletón “Por la sonrisa de los niños” incluirá este año un evento de la alta gastronomía manabita como
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La Teletón “Por la sonrisa de los niños” incluirá este año un evento de la alta gastronomía manabita como
Siguen los preparativos el festival denominado “Calcuta Rock Fest” en su cuarta edición, dijo el Lcdo. Edward Castro, Docente de la UE Teresa de Calcuta y organizador.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE Sede Manabí y Diverzu de Grupo Zurita estableció una alianza estratégica para el desarrollo de un programa de capacitaciones que fortalezca las competencias técnicas de los estudiantes, egresados y graduados de las carreras vinculadas al sector de la construcción.
Importante donación recibió Bomberos Manta con su principal, el Sub. Tnte. (B) Ab. Julio Roca Salazar por parte del Ministro Consejero de la Embajada de Francia en Ecuador Philippe Richou quien estuvo como delegado del Embajador del país antes mencionado y coordinado con la Secretaría de Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 4.
Las autoridades municipales de Guayaquil han identificado 44 zonas en la ciudad que podrían enfrentar inundaciones en las próximas lluvias asociadas al fenómeno de El Niño. Ante esta situación, se ha implementado la instalación de señalización en estas áreas para alertar a los ciudadanos y fomentar la toma de precauciones.
Apenas el 0,13 % de la luz que produce Ecuador es obtenida a través de paneles solares, según datos del Operador Nacional de Electricidad. El costo de la instalación de los sistemas para generar energía fotovoltaica es el principal obstáculo en el sector privado. Pero desde el Gobierno Nacional tampoco ha existido mayor esfuerzo por impulsar plantas de energías alternativas.
Una de las peores especies de hormigas invasoras del mundo, la Pheidole Megacephala, ha sido hallada en Ecuador y forma parte de un estudio científico internacional sobre 15 razas de ese tipo de insectos que han llegado a este país sudamericano “para quedarse”.
La cumbre de docentes será este sábado y tendrá a Yokoi Kenyi, Edder Cuero, Fátima Pérez y Fabrizzio Cañizares como ponentes El objetivo de la Cumbre Docentes del Cambio 2023 es motivar, integrar y retribuir la misión fundamental de los educadores de formar ciudadanos de bien para construir cambios.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), designó por unanimidad a los vocales del Organismo Electoral Desconcentrado, de carácter temporal, que estarán al frente para la Elección de Vocales de la Junta Parroquial Rural de Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí.
El florecimiento de los guayacanes en el sur de nuestro país, es un espectáculo natural que se da cada año, con el inicio de la época lluviosa que provoca el florecimiento de esta especie en lapso de entre 5 y 8 días.
La Teletón “Por la sonrisa de los niños” incluirá este año un evento de la alta gastronomía manabita como
Siguen los preparativos el festival denominado “Calcuta Rock Fest” en su cuarta edición, dijo el Lcdo. Edward Castro, Docente de la UE Teresa de Calcuta y organizador.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE Sede Manabí y Diverzu de Grupo Zurita estableció una alianza estratégica para el desarrollo de un programa de capacitaciones que fortalezca las competencias técnicas de los estudiantes, egresados y graduados de las carreras vinculadas al sector de la construcción.
Importante donación recibió Bomberos Manta con su principal, el Sub. Tnte. (B) Ab. Julio Roca Salazar por parte del Ministro Consejero de la Embajada de Francia en Ecuador Philippe Richou quien estuvo como delegado del Embajador del país antes mencionado y coordinado con la Secretaría de Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 4.
Las autoridades municipales de Guayaquil han identificado 44 zonas en la ciudad que podrían enfrentar inundaciones en las próximas lluvias asociadas al fenómeno de El Niño. Ante esta situación, se ha implementado la instalación de señalización en estas áreas para alertar a los ciudadanos y fomentar la toma de precauciones.
Apenas el 0,13 % de la luz que produce Ecuador es obtenida a través de paneles solares, según datos del Operador Nacional de Electricidad. El costo de la instalación de los sistemas para generar energía fotovoltaica es el principal obstáculo en el sector privado. Pero desde el Gobierno Nacional tampoco ha existido mayor esfuerzo por impulsar plantas de energías alternativas.
Una de las peores especies de hormigas invasoras del mundo, la Pheidole Megacephala, ha sido hallada en Ecuador y forma parte de un estudio científico internacional sobre 15 razas de ese tipo de insectos que han llegado a este país sudamericano “para quedarse”.
La cumbre de docentes será este sábado y tendrá a Yokoi Kenyi, Edder Cuero, Fátima Pérez y Fabrizzio Cañizares como ponentes El objetivo de la Cumbre Docentes del Cambio 2023 es motivar, integrar y retribuir la misión fundamental de los educadores de formar ciudadanos de bien para construir cambios.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), designó por unanimidad a los vocales del Organismo Electoral Desconcentrado, de carácter temporal, que estarán al frente para la Elección de Vocales de la Junta Parroquial Rural de Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí.
El florecimiento de los guayacanes en el sur de nuestro país, es un espectáculo natural que se da cada año, con el inicio de la época lluviosa que provoca el florecimiento de esta especie en lapso de entre 5 y 8 días.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023