Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

El CENACE recomendó que los apagones en Ecuador empiecen desde este 21 de septiembre

Mediante un oficio, con fecha del 20 de septiembre, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sugirió al Ministerio de Energía empezar con los apagones desde este sábado 21 de septiembre. La sugerencia se hace tras “una evaluación de la situación actual”, la cual evidencia que es “crítica para el abastecimiento de la demanda de electricidad en el país (…) y considerando que el sistema operará con reservas de potencia insuficientes para una operación autónoma y la capacidad almacenada que se encuentran en valores muy próximos a los mínimos requeridos para mantener la continuidad del servicio eléctrico”.

Cenace hace la recomendación, pero la decisión la tiene el Ministerio de Energía, que, en cambio, ha planificado los apagones programados desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre en jornada nocturna. En el documento también se pide actuar con base en el Plan de Contingencia. ¿Qué contiene este plan? El analista energético, Darío Dávalos, explica que “tiene una serie de actividades que tienen que cumplir diferentes ministerios, entre ellos el de Energía”. Ecuador se encuentra en una crisis energética por diversos factores, entre ellos, un severo estiaje que hace que los ríos bajen sus caudales y en consecuencia las hidroeléctricas entreguen menos energía. Dávalos resalta que, con base en un informe de Celec, también se deben tener en cuenta que hay problemas de obsolescencia del parque térmico; retrasos de mantenimiento por reprogramación ante la emergencia en las hidroeléctricas; inconvenientes en el Sistema Nacional de Transmisión, entre otros.

Read More
Sucesos

Cinco años de prisión para contribuyente por realizar transacciones

Un contribuyente del cantón Pastaza fue sentenciado por el Tribunal de Garantías Penales de ese cantón, como autor directo del delito de defraudación tributaria, imponiéndole una pena privativa de libertad de cinco años. Se dispuso además el pago de una multa de 12 Salarios Básicos, es decir, $5.520. La sentencia fue ratificada por la Corte Provincial de Pastaza y por la Corte Nacional de Justicia. En el año 2019 el Servicio de Rentas Internas (SRI) presentó una denuncia en contra del mencionado contribuyente por haber efectuado transacciones comerciales con empresas fantasmas por el valor de $39.658,50.

El Tribunal de Garantías Penales ordenó al sentenciado que realice la reparación integral por el valor de $39.658,50 al SRI, una vez que se encuentre ejecutoriada la sentencia. En los últimos ocho años, desde el mismo SRI se han presentado 4.849 denuncias (más de 600 por año) en contra de contribuyentes que han sido considerados como empresas fantasmas y quienes han reportado transacciones inexistentes o han realizado transacciones con empresas fantasmas.

Read More
Política

Ministro de Defensa Recorrió la Penitenciaría del Litoral

Desde ahora los pájaros ya no les disparan a las escopetas, nadie está por encima de los ecuatorianos, nuestra lucha es por la paz, aunque tengamos que combatir día y noche para llegar a ella”. Así lo dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, durante su recorrido en la Penitenciaría del Litoral. Su visita se dio este viernes, 20 de septiembre de 2024, y estuvo acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Jaime Vela.

En este espacio, Loffredo reiteró el apoyo a las Fuerzas Armadas en el marco del uso legítimo de la fuerza en las calles y en las cárceles. Esto con el objetivo de garantizar la defensa y la seguridad de la ciudadanía. Luego del recorrido en la Penitenciaría, el ministro de Defensa mantuvo reuniones con autoridades militares, con el objetivo de determinar directrices y lineamientos para el control en las calles y en las centrales hidroeléctricas. También, dispuso reforzar los controles en las ciudades donde rige el toque de queda, debido a los mantenimientos programados en las subestaciones.

Read More
Sucesos

Arranca Proceso para Incorporar 100 Megavatios Térmicos en San Juan de Manta

El proceso para la adquisición, instalación, comisionamiento y puesta en marcha de generadores termoeléctricos terrestres junto a la subestación San Juan de Manta (Manabí) arrancó. El anuncio se dio este viernes, 20 de septiembre de 2024. Con ello se incorporará una potencia de 100 megavatios, según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) publicó el jueves, 19 de septiembre de 2024, el proceso en el portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).

Se inicia con la adquisición de las nuevas instalaciones que funcionarán con combustible HFO4 y HFO6. Las empresas interesadas tienen hasta el martes 24 de septiembre para la presentación de las propuestas. La Comisión Técnica realizará el análisis del plazo, precio y adhesión a los criterios técnicos y determinará la propuesta más conveniente. Luego de ello comienza la fase de entrega de formularios del proveedor y la adjudicación. ¿Cómo se hará la contratación? Según Celec, la contratación para San Juan de Manta se da a través de un proceso de emergencia, ya que las autoridades declararon en emergencia a la empresa para proceder con este tipo de contrataciones. Esta contratación, el alquiler de una barcaza por hasta 250 megavatios y otros proyectos son parte de las acciones para enfrentar la crisis energética en el país.

Read More
Sucesos

El Ejército Busca Profesionales en Diferentes Ramas

El Ejército Ecuatoriano abrió la convocatoria para que profesionales en distintas carreras puedan pertenecer a la institución. Los interesados deberán entregar la documentación hasta el sábado 5 de octubre de 08h00 a 17h00 de forma virtual. Entre los requisitos importantes es que las personas podrán tener hasta 29 años, 11 meses y 30 días. La información de esta postulación se encuentra en www.esmil. mil.ec y www.esforse.mil.ec.

Aspectos que debe considerar tras su inscripción Cuando se realiza el proceso de inscripción se entrega un comprobante que se debe guardar y adjuntar en la documentación. Si se trata de Esforse debe ser una carpeta verde y si es el Esmil amarilla. Los postulantes deben utilizar un terno oscuro. Este proceso se apertura cada año en diferentes profesiones. En esta ocasión se buscan especialistas en áreas médicas, sanidad, Jurisprudencia y Administración de Empresas. Los profesionales que resulten favorecidos en este proceso de selección acudirán a dos escuelas de formación. La Esforse, será la primera escuela de formación para los aspirantes ubicada en Ambato. En otros casos acudirán a la Esmil en Quito. Entre los requisitos importantes es que las personas podrán tener hasta 29 años, 11 meses y 30 días.

Read More
Sucesos

Se Prevee Debastecimiento de Huevos de Mesa por Cambios Climáticos

La Unión de Productores de Huevos (UNIPROH) ha emitido un urgente llamado al Presidente de la República y al Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Danilo Palacios, para que se tomen medidas inmediatas frente a la crisis que afecta la producción de maíz en el país. Los cambios climáticos, incluyendo sequías severas y problemas con cultivos y semillas, han reducido drásticamente la producción de maíz nacional, vital para la alimentación de las aves ponedoras.

Este déficit de maíz amenaza con provocar un desabastecimiento significativo de huevos de mesa, con posibles aumentos en los precios y el riesgo de entrada de productos de contrabando al mercado. UNIPROH solicita la apertura de importaciones de maíz para asegurar el suministro de alimentos y evitar una crisis alimentaria. El sector requiere una acción urgente para estabilizar la situación y proteger tanto a los productores como a los consumidores.

Read More
Sucesos

Los Autos Tendrán Nuevas Placas Para Evitar Su Falsificación

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó la noche de este viernes 20 de septiembre que los automóviles del país tendrán nuevas placas vehiculares desde el 2025 para evitar su falsificación. Las nuevas placas estarán destinadas para los vehículos nuevos y quienes pasen la revisión técnica vehicular. Entrarán en vigencia una vez que se agote el stock en la fábrica de la ANT y en los municipios.

La ANT recalcó que es necesario reforzar los niveles de seguridad de las placas vehiculares dadas las denuncias y casos de adulteración. La entidad recordó que circular con placas adulteradas está prohibido por la ley. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) lo considera como una contravención de tránsito de cuarta clase y lo sanciona con una multa económica equivalente al 30 % de un salario básico y la reducción de seis puntos en la licencia de conducir.

Read More
Portada 2

Preocupación por el Estado del Río en la Comunidad Río Manta

La presidenta del barrio comunidad Río Manta 1, Flora Perlaza ha destacado que el principal problema que enfrenta es el estado del río, manifestando su preocupación por la falta de limpieza adecuada y los trabajos inconclusos que han sido realizados hasta el momento.

Read More
Política

John Pólit, hijo de Carlos Pólit, se declaró no culpable

Ayer John Pólit, hijo del excontralor Carlos Pólit, compareció ante la Corte del Distrito Sur de Florida y se declaró “no culpable” delitos relacionados con el lavado de activos, conspiración para lavar activos y la realización de transacciones con bienes obtenidos ilícitamente.

Read More
Portada 2

Colombia limita las exportaciones de energía a Ecuador  

El Gobierno de Colombia anunció este jueves, 19 de septiembre, que limitó las exportaciones de energía a Ecuador debido a la temporada seca que vive el país. Su objetivo es garantizar una “óptima recuperación de los embalses del Sistema Interconectado Nacional”. 

Read More
Category: Sucesos

El CENACE recomendó que los apagones en Ecuador empiecen desde este 21 de septiembre

Mediante un oficio, con fecha del 20 de septiembre, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sugirió al Ministerio de Energía empezar con los apagones desde este sábado 21 de septiembre. La sugerencia se hace tras “una evaluación de la situación actual”, la cual evidencia que es “crítica para el abastecimiento de la demanda de electricidad en el país (…) y considerando que el sistema operará con reservas de potencia insuficientes para una operación autónoma y la capacidad almacenada que se encuentran en valores muy próximos a los mínimos requeridos para mantener la continuidad del servicio eléctrico”.

Cenace hace la recomendación, pero la decisión la tiene el Ministerio de Energía, que, en cambio, ha planificado los apagones programados desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre en jornada nocturna. En el documento también se pide actuar con base en el Plan de Contingencia. ¿Qué contiene este plan? El analista energético, Darío Dávalos, explica que “tiene una serie de actividades que tienen que cumplir diferentes ministerios, entre ellos el de Energía”. Ecuador se encuentra en una crisis energética por diversos factores, entre ellos, un severo estiaje que hace que los ríos bajen sus caudales y en consecuencia las hidroeléctricas entreguen menos energía. Dávalos resalta que, con base en un informe de Celec, también se deben tener en cuenta que hay problemas de obsolescencia del parque térmico; retrasos de mantenimiento por reprogramación ante la emergencia en las hidroeléctricas; inconvenientes en el Sistema Nacional de Transmisión, entre otros.

Read More

Cinco años de prisión para contribuyente por realizar transacciones

Un contribuyente del cantón Pastaza fue sentenciado por el Tribunal de Garantías Penales de ese cantón, como autor directo del delito de defraudación tributaria, imponiéndole una pena privativa de libertad de cinco años. Se dispuso además el pago de una multa de 12 Salarios Básicos, es decir, $5.520. La sentencia fue ratificada por la Corte Provincial de Pastaza y por la Corte Nacional de Justicia. En el año 2019 el Servicio de Rentas Internas (SRI) presentó una denuncia en contra del mencionado contribuyente por haber efectuado transacciones comerciales con empresas fantasmas por el valor de $39.658,50.

El Tribunal de Garantías Penales ordenó al sentenciado que realice la reparación integral por el valor de $39.658,50 al SRI, una vez que se encuentre ejecutoriada la sentencia. En los últimos ocho años, desde el mismo SRI se han presentado 4.849 denuncias (más de 600 por año) en contra de contribuyentes que han sido considerados como empresas fantasmas y quienes han reportado transacciones inexistentes o han realizado transacciones con empresas fantasmas.

Read More

Ministro de Defensa Recorrió la Penitenciaría del Litoral

Desde ahora los pájaros ya no les disparan a las escopetas, nadie está por encima de los ecuatorianos, nuestra lucha es por la paz, aunque tengamos que combatir día y noche para llegar a ella”. Así lo dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, durante su recorrido en la Penitenciaría del Litoral. Su visita se dio este viernes, 20 de septiembre de 2024, y estuvo acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Jaime Vela.

En este espacio, Loffredo reiteró el apoyo a las Fuerzas Armadas en el marco del uso legítimo de la fuerza en las calles y en las cárceles. Esto con el objetivo de garantizar la defensa y la seguridad de la ciudadanía. Luego del recorrido en la Penitenciaría, el ministro de Defensa mantuvo reuniones con autoridades militares, con el objetivo de determinar directrices y lineamientos para el control en las calles y en las centrales hidroeléctricas. También, dispuso reforzar los controles en las ciudades donde rige el toque de queda, debido a los mantenimientos programados en las subestaciones.

Read More

Arranca Proceso para Incorporar 100 Megavatios Térmicos en San Juan de Manta

El proceso para la adquisición, instalación, comisionamiento y puesta en marcha de generadores termoeléctricos terrestres junto a la subestación San Juan de Manta (Manabí) arrancó. El anuncio se dio este viernes, 20 de septiembre de 2024. Con ello se incorporará una potencia de 100 megavatios, según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) publicó el jueves, 19 de septiembre de 2024, el proceso en el portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).

Se inicia con la adquisición de las nuevas instalaciones que funcionarán con combustible HFO4 y HFO6. Las empresas interesadas tienen hasta el martes 24 de septiembre para la presentación de las propuestas. La Comisión Técnica realizará el análisis del plazo, precio y adhesión a los criterios técnicos y determinará la propuesta más conveniente. Luego de ello comienza la fase de entrega de formularios del proveedor y la adjudicación. ¿Cómo se hará la contratación? Según Celec, la contratación para San Juan de Manta se da a través de un proceso de emergencia, ya que las autoridades declararon en emergencia a la empresa para proceder con este tipo de contrataciones. Esta contratación, el alquiler de una barcaza por hasta 250 megavatios y otros proyectos son parte de las acciones para enfrentar la crisis energética en el país.

Read More

El Ejército Busca Profesionales en Diferentes Ramas

El Ejército Ecuatoriano abrió la convocatoria para que profesionales en distintas carreras puedan pertenecer a la institución. Los interesados deberán entregar la documentación hasta el sábado 5 de octubre de 08h00 a 17h00 de forma virtual. Entre los requisitos importantes es que las personas podrán tener hasta 29 años, 11 meses y 30 días. La información de esta postulación se encuentra en www.esmil. mil.ec y www.esforse.mil.ec.

Aspectos que debe considerar tras su inscripción Cuando se realiza el proceso de inscripción se entrega un comprobante que se debe guardar y adjuntar en la documentación. Si se trata de Esforse debe ser una carpeta verde y si es el Esmil amarilla. Los postulantes deben utilizar un terno oscuro. Este proceso se apertura cada año en diferentes profesiones. En esta ocasión se buscan especialistas en áreas médicas, sanidad, Jurisprudencia y Administración de Empresas. Los profesionales que resulten favorecidos en este proceso de selección acudirán a dos escuelas de formación. La Esforse, será la primera escuela de formación para los aspirantes ubicada en Ambato. En otros casos acudirán a la Esmil en Quito. Entre los requisitos importantes es que las personas podrán tener hasta 29 años, 11 meses y 30 días.

Read More

Se Prevee Debastecimiento de Huevos de Mesa por Cambios Climáticos

La Unión de Productores de Huevos (UNIPROH) ha emitido un urgente llamado al Presidente de la República y al Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Danilo Palacios, para que se tomen medidas inmediatas frente a la crisis que afecta la producción de maíz en el país. Los cambios climáticos, incluyendo sequías severas y problemas con cultivos y semillas, han reducido drásticamente la producción de maíz nacional, vital para la alimentación de las aves ponedoras.

Este déficit de maíz amenaza con provocar un desabastecimiento significativo de huevos de mesa, con posibles aumentos en los precios y el riesgo de entrada de productos de contrabando al mercado. UNIPROH solicita la apertura de importaciones de maíz para asegurar el suministro de alimentos y evitar una crisis alimentaria. El sector requiere una acción urgente para estabilizar la situación y proteger tanto a los productores como a los consumidores.

Read More

Los Autos Tendrán Nuevas Placas Para Evitar Su Falsificación

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó la noche de este viernes 20 de septiembre que los automóviles del país tendrán nuevas placas vehiculares desde el 2025 para evitar su falsificación. Las nuevas placas estarán destinadas para los vehículos nuevos y quienes pasen la revisión técnica vehicular. Entrarán en vigencia una vez que se agote el stock en la fábrica de la ANT y en los municipios.

La ANT recalcó que es necesario reforzar los niveles de seguridad de las placas vehiculares dadas las denuncias y casos de adulteración. La entidad recordó que circular con placas adulteradas está prohibido por la ley. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) lo considera como una contravención de tránsito de cuarta clase y lo sanciona con una multa económica equivalente al 30 % de un salario básico y la reducción de seis puntos en la licencia de conducir.

Read More

Preocupación por el Estado del Río en la Comunidad Río Manta

La presidenta del barrio comunidad Río Manta 1, Flora Perlaza ha destacado que el principal problema que enfrenta es el estado del río, manifestando su preocupación por la falta de limpieza adecuada y los trabajos inconclusos que han sido realizados hasta el momento.

Read More

John Pólit, hijo de Carlos Pólit, se declaró no culpable

Ayer John Pólit, hijo del excontralor Carlos Pólit, compareció ante la Corte del Distrito Sur de Florida y se declaró “no culpable” delitos relacionados con el lavado de activos, conspiración para lavar activos y la realización de transacciones con bienes obtenidos ilícitamente.

Read More

Colombia limita las exportaciones de energía a Ecuador  

El Gobierno de Colombia anunció este jueves, 19 de septiembre, que limitó las exportaciones de energía a Ecuador debido a la temporada seca que vive el país. Su objetivo es garantizar una “óptima recuperación de los embalses del Sistema Interconectado Nacional”. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore