Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

Organizaciones Convocan a una Movilización en Contra del Gobierno de Daniel Noboa

La Central de Trabajadores (Cedocut) convocó a movilizaciones a escala nacional en contra del gobierno de Daniel Noboa para el jueves 21 de noviembre. En el caso de Quito, las organizaciones se concentrarán en la Caja del Seguro desde las 16:00. La organización mencionada dijo que marcharán por “la crisis y la incapacidad del gobierno”. “No despidos intempestivos, no persecución sindical, no más inseguridad”, es una de sus consignas.

Como es común durante estos eventos, la marcha avanza hacia el Centro Histórico de Quito hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. El pasado 15 de noviembre, diferentes sectores sociales ya marcharon para mostrar su descontento con el Gobierno. Empezaron su movilización desde los exteriores de la Universidad Central y llegaron hasta la Plaza Santo Domingo. En ese punto se registraron disturbios entre los marchantes y policías. Hubo al menos una persona herida y al menos cuatro personas detenidas.

Read More
Sucesos

Festival de Viña del Mar 2025 los primeros siete artistas confirmados para el evento

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el evento musical y televisivo más importante de Chile y uno de los más relevantes de América Latina, ya encendió sus motores para su versión 2025. Este domingo, la organización del espectáculo ha dado a conocer el primer listado de artistas confirmados para esta nueva edición, que se realizará durante seis noches en el escenario de la Quinta Vergara, en la región de Valparaíso, entre el domingo 23 y el viernes 28 de febrero del próximo año. Esta nómina, que está marcada por la presencia de estrellas latinas consolidadas, se expandirá con la inclusión de nuevos participantes confirmados, entre ellos los comediantes que habitualmente componen las noches festivaleras. Esta edición del Festival la producirá Mega, un canal de televisión privado que ganó la licitación abierta por el municipio de Viña del Mar para emitir el show a través de la televisión abierta. Otra compañía que participa en la organización del evento es la productora privada Bizarro, que coordina la llegada de los cantantes y músicos del exterior. Las autoridades locales también forman parte de la puesta en marcha del festival, ya que la usan como una plataforma para mostrar el atractivo turístico de la también conocida Ciudad Jardín.

La presentación del ‘line up’ Los primeros invitados confirmados al Festival de Viña del Mar fueron dados a conocer en un programa televisivo Line Up del Festival de Viña del Mar 2025, que se emitió desde la ciudad de Miami, en Estados Unidos. Allí se difundieron los nombres de siete cantantes y grupos musicales, los que fueron presentados en dos grupos. Seis de ellos correspondieron a artistas extranjeros, y una es chilena.

Los artistas confirmados La nómina entregada por la organización de Viña 2025 fue encabezada por el cantante estadounidense Marc Anthony, que se subirá al escenario de la Quinta Vergara por cuarta vez (las presentaciones anteriores fueron en 2009, 2012 y 2019). El otro intérprete que ha confirmado su presencia es el colombiano Carlos Vives, que ya había adelantado su participación. A ellos se suma la cantante chilena Myriam Hernández; el colombiano Sebastián Yatra; el dúo estadounidense Ha*ash; la banda latinoamericana Bacilos; y el rapero argentino Duki.

Quiénes son los animadores del Festival Esta nueva versión del Festival de Viña del Mar será conducido por la presentadora de televisión Karen Doggenweiler, una periodista de extensa trayectoria en la animación de programas matinales de la televisión chilena, y que actualmente está a cargo de la conducción del espacio Mucho Gusto en Mega. Su compañero en el escenario será Rafael Araneda, un experimentado comunicador local que desde hace algunos años ha extendido su carrera hacia México y Estados Unidos. Esta será la segunda experiencia de Araneda en la Quinta Vergara, ya que había ejercido el mismo rol de animador entre 2011 y 2018, cuando la emisión del Festival estaba a cargo del canal Chilevisión.

Dónde se transmitirá Viña 2025 La emisión por señal abierta del Festival de Viña del Mar estará a cargo de Mega, un canal de televisión privado. La televisora tomará por segunda vez la concesión del evento, ya que lo había organizado entre 1994 y 2000. Además de la emisión televisiva, el espectáculo será transmitido por streaming a través de la plataforma Disney Plus.

Read More
Sucesos

Se Importará Maíz Este Año  Según los Productores del Alimento

Los productores de maíz rechazan la supuesta conclusión del Consejo de la Cadena Agroalimentaria del Maíz. Según el gremio Defensa de los Agricultores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería dio licencia para que este año se importen en total 95 toneladas de maíz. El permiso para traer 60.000 toneladas se había dado semanas atrás y el grano estaría por llegar a fin de mes; y en la reunión de este lunes 18 de noviembre de 2024, se aprobaron otras 35.000 toneladas que llegarían en el 2025. Los representantes de los gremios de los agricultores que estuvieron presentes en esta reunión indicaron  que el diálogo empezó pasado de las 14:30 este lunes 18 de noviembre de 2024 y que la reunión duró más de hora y media. Hay momento el Ministerio de Agricultura y Ganadería todavía no ha emitido un boletín informando cuál fue la conclusión de la cita de la cadena de producción del maíz.

UNA DISCUSIÓN QUE EMPEZÓ EN SEPTIEMBRE Desde septiembre de 2024 los productores e industriales del maíz vienen discutiendo por la cifra real de la producción del grano. Los agricultores aseguran que este año se van a cosechar 1’600.000 toneladas, por lo que la importación no es necesario. Pero los empresarios tienen la versión de que el cultivo sí fue afectado por el cambio climático y que faltará el alimento. La defensa de los industriales desde el inicio fue que si hubiera suficiente maíz, el quintal no se hubiera llegado a vender hasta 23 dólares, cuando el precio mínimo de sustentación es de 16,50 dólares. Los agricultores no detallaron que se dijo sobre la queja que ellos tenían es que supuestamente los industriales no le están comprando el maíz y que lo están reemplazando por trigo, que se trae del exterior, según explicó José Luis García, coordinador del Comité de la Defensa de los Agricultores. Además señaló que antes de que termine la reunión los agricultores fueron sacados de la sala, porque se oponían a la importación y lo expresaron en coro y en voz suficiente alta para que se entienda que no aprobaban la importación del alimento.

Read More
Internacional

El G20 dividido por las guerras, la financiación climática y superricos

Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 se reúnen este lunes 18 y martes 19 de noviembre en Río de Janeiro (Brasil), en medio de profundas divisiones por las guerras en Ucrania y Oriente Medio, por la propuesta de crear un impuesto a los superricos y por las diferencias para abordar una transición energética justa.

Read More
Sucesos

Ocho Helicópteros para Mitigar Incendios en Loja y Azuay

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en cumplimiento de las resoluciones del COE Nacional, informó que se intensifican los esfuerzos para combatir los incendios forestales que afectan a las provincias de Azuay y Loja. En un comunicado emitido el 16 de noviembre, se informó sobre la movilización de recursos aéreos en la zona con el fin de contener las llamas y proteger a la población y los recursos naturales.

En Azuay, actualmente operan un helicóptero de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FAE) y otro del Ejército Ecuatoriano en las zonas afectadas por los incendios. Además, se llegaron dos helicópteros adicionales: uno de la FAE y otro de la Policía Nacional Aeropolicial, para reforzar las labores en tierra. Por su parte, en Loja, se ha previsto el inicio de operaciones aéreas para el 17 de noviembre, con la incorporación de dos helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú, un helicóptero de la FAE y otro de la empresa privada Aeromaster.

Read More
Sucesos

Los Incendios en Loja Arrasan con Hábitat de Animales

La provincia de Loja amaneció cubierta de humo por los nueve incendios forestales activos en su territorio. El más grave tiene lugar en la parroquia San Pedro de Vilcabamba, ha consumido ocho cerros y continúa activo. Los pobladores están desesperados, piden ayuda y que se declare la emergencia. “Estamos de brazos cruzados, no podemos hacer nada, las autoridades en alerta roja pero no hay emergencia, no actúan, animales muertos, todo”, dijo Rita Rodríguez, una moradora. “Estamos con el ambiente totalmente contaminado, ya son seis días que llevamos en esta situación”, agregó otra habitantes.

El incendio devastó todo a su paso y llegó a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, afectando bosque primario, árboles de romerillo, cedro y pumamaquis. Se ha quemado el hábitat de aves, zarigüeyas, guatusas y serpientes que se desplazan entre las cenizas. Diez guardaparques tratan de controlar las llamas, pero se ha complicado la situación. “El incendio es ya subterráneo, existe una capa de vegetación de hojarasca que está compacta, le llamamos comúnmente como la bamba.

Está bamba se quema, empieza a arder a quemarse las raíces de árboles, y obviamente, el fuego empieza a surgir desde el suelo”, explicó Óscar Peralta, administrador del Parque Nacional Podocarpus. El cantón suspendió el desfile que debía darse este 18 de noviembre por los 204 años de Independencia de Loja. Las actividades al aire libre del Festival de Artes Vivas no se podrán realizar por el humo. Las autoridades informaron que en la próximas horas llegarán bomberos de Riobamba y helicópteros, para apoyar en la operación.

Read More
Sucesos

Gobierno Permite Diferimiento de Créditos hasta por 90 Días

El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo No. 444, autorizó a las entidades financieras de los sectores público, privado y popular y solidario a implementar programas de diferimiento temporal y extraordinario de las obligaciones de crédito de sus clientes. A través de un comunicado en redes sociales, la Superintendencia de Bancos explicó cómo se abordará estos diferimientos.

• Duración del diferimiento: Hasta 90 días, con las cuotas pospuestas trasladadas al final de la tabla de amortización correspondiente.

• Aplicación del mecanismo: Según la Resolución No. JPRF-F-2024-0123, estará disponible para operaciones de crédito vigentes hasta el 30 de septiembre de 2024 o activadas al momento de su implementación.

• Plazo final: Este diferimiento estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025 y deberá ser solicitado por el cliente o implementado por la entidad financiera con aceptación formal del usuario.

Read More
Sucesos

El Barrio 8 de Abril y los desafíos que enfrentan sus moradores

El Barrio 8 de Abril, es una comunidad con 38 años de historia . Tiene una población de alrededor de 2 mil personas, quienes enfrentan desafíos significativos, siendo la necesidad de sistemas de suministro de agua de lluvia una de las prioridades principales. A pesar de ello, se están implementando medidas para abordar esta problemática.

Read More
Sucesos

Trabajadores de Empresas Reportan Problemas de Salud Mental

Estrés, miedo e insomnio son las principales afectaciones de los trabajadores en tres empresas de Quito, Cuenca y Ambato. Para la jefe de talento humano de esta Corporación Textilera en Cuenca, los trabajadores están estresados porque se han modificado semanalmente los horarios por los apagones, ya no hay rutina. La empresa levanta el ánimo de sus trabajadores con charlas motivacionales y actividades los lunes y martes en el gimnasio y han incentivado a que más personas se integren al coro de la compañía.

Hay otras empresas que han incorporado actividades durante la jornada laboral para ayudar a combatir problemas de salud mental entre sus trabajadores. Como esta consultora educativa en Quito que realiza pausas activas continuas con sus colaboradores. El psicólogo determinó que son los trabajadores de mayor edad los más afectados en su salud mental. En esta empresa hay personas entre 26 y 56 años. Según la especialista, con los años se modifica la capacidad de respuesta al estrés, debido a una menor capacidad de resiliencia. En Ambato, en una de las instituciones de la municipalidad, detectaron que los trabajadores sufren de ansiedad e insomnio desde que empezaron los cortes de luz, por eso iniciaron una campaña interna de pausas activas de 15 minutos diarios y bailoterapia. El psicólogo de la entidad indica que es una forma efectiva de reducir la ansiedad y tristeza, porque ayuda que las opciones se expresen.

Read More
Category: Sucesos

Organizaciones Convocan a una Movilización en Contra del Gobierno de Daniel Noboa

La Central de Trabajadores (Cedocut) convocó a movilizaciones a escala nacional en contra del gobierno de Daniel Noboa para el jueves 21 de noviembre. En el caso de Quito, las organizaciones se concentrarán en la Caja del Seguro desde las 16:00. La organización mencionada dijo que marcharán por “la crisis y la incapacidad del gobierno”. “No despidos intempestivos, no persecución sindical, no más inseguridad”, es una de sus consignas.

Como es común durante estos eventos, la marcha avanza hacia el Centro Histórico de Quito hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. El pasado 15 de noviembre, diferentes sectores sociales ya marcharon para mostrar su descontento con el Gobierno. Empezaron su movilización desde los exteriores de la Universidad Central y llegaron hasta la Plaza Santo Domingo. En ese punto se registraron disturbios entre los marchantes y policías. Hubo al menos una persona herida y al menos cuatro personas detenidas.

Read More

Festival de Viña del Mar 2025 los primeros siete artistas confirmados para el evento

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el evento musical y televisivo más importante de Chile y uno de los más relevantes de América Latina, ya encendió sus motores para su versión 2025. Este domingo, la organización del espectáculo ha dado a conocer el primer listado de artistas confirmados para esta nueva edición, que se realizará durante seis noches en el escenario de la Quinta Vergara, en la región de Valparaíso, entre el domingo 23 y el viernes 28 de febrero del próximo año. Esta nómina, que está marcada por la presencia de estrellas latinas consolidadas, se expandirá con la inclusión de nuevos participantes confirmados, entre ellos los comediantes que habitualmente componen las noches festivaleras. Esta edición del Festival la producirá Mega, un canal de televisión privado que ganó la licitación abierta por el municipio de Viña del Mar para emitir el show a través de la televisión abierta. Otra compañía que participa en la organización del evento es la productora privada Bizarro, que coordina la llegada de los cantantes y músicos del exterior. Las autoridades locales también forman parte de la puesta en marcha del festival, ya que la usan como una plataforma para mostrar el atractivo turístico de la también conocida Ciudad Jardín.

La presentación del ‘line up’ Los primeros invitados confirmados al Festival de Viña del Mar fueron dados a conocer en un programa televisivo Line Up del Festival de Viña del Mar 2025, que se emitió desde la ciudad de Miami, en Estados Unidos. Allí se difundieron los nombres de siete cantantes y grupos musicales, los que fueron presentados en dos grupos. Seis de ellos correspondieron a artistas extranjeros, y una es chilena.

Los artistas confirmados La nómina entregada por la organización de Viña 2025 fue encabezada por el cantante estadounidense Marc Anthony, que se subirá al escenario de la Quinta Vergara por cuarta vez (las presentaciones anteriores fueron en 2009, 2012 y 2019). El otro intérprete que ha confirmado su presencia es el colombiano Carlos Vives, que ya había adelantado su participación. A ellos se suma la cantante chilena Myriam Hernández; el colombiano Sebastián Yatra; el dúo estadounidense Ha*ash; la banda latinoamericana Bacilos; y el rapero argentino Duki.

Quiénes son los animadores del Festival Esta nueva versión del Festival de Viña del Mar será conducido por la presentadora de televisión Karen Doggenweiler, una periodista de extensa trayectoria en la animación de programas matinales de la televisión chilena, y que actualmente está a cargo de la conducción del espacio Mucho Gusto en Mega. Su compañero en el escenario será Rafael Araneda, un experimentado comunicador local que desde hace algunos años ha extendido su carrera hacia México y Estados Unidos. Esta será la segunda experiencia de Araneda en la Quinta Vergara, ya que había ejercido el mismo rol de animador entre 2011 y 2018, cuando la emisión del Festival estaba a cargo del canal Chilevisión.

Dónde se transmitirá Viña 2025 La emisión por señal abierta del Festival de Viña del Mar estará a cargo de Mega, un canal de televisión privado. La televisora tomará por segunda vez la concesión del evento, ya que lo había organizado entre 1994 y 2000. Además de la emisión televisiva, el espectáculo será transmitido por streaming a través de la plataforma Disney Plus.

Read More

Se Importará Maíz Este Año  Según los Productores del Alimento

Los productores de maíz rechazan la supuesta conclusión del Consejo de la Cadena Agroalimentaria del Maíz. Según el gremio Defensa de los Agricultores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería dio licencia para que este año se importen en total 95 toneladas de maíz. El permiso para traer 60.000 toneladas se había dado semanas atrás y el grano estaría por llegar a fin de mes; y en la reunión de este lunes 18 de noviembre de 2024, se aprobaron otras 35.000 toneladas que llegarían en el 2025. Los representantes de los gremios de los agricultores que estuvieron presentes en esta reunión indicaron  que el diálogo empezó pasado de las 14:30 este lunes 18 de noviembre de 2024 y que la reunión duró más de hora y media. Hay momento el Ministerio de Agricultura y Ganadería todavía no ha emitido un boletín informando cuál fue la conclusión de la cita de la cadena de producción del maíz.

UNA DISCUSIÓN QUE EMPEZÓ EN SEPTIEMBRE Desde septiembre de 2024 los productores e industriales del maíz vienen discutiendo por la cifra real de la producción del grano. Los agricultores aseguran que este año se van a cosechar 1’600.000 toneladas, por lo que la importación no es necesario. Pero los empresarios tienen la versión de que el cultivo sí fue afectado por el cambio climático y que faltará el alimento. La defensa de los industriales desde el inicio fue que si hubiera suficiente maíz, el quintal no se hubiera llegado a vender hasta 23 dólares, cuando el precio mínimo de sustentación es de 16,50 dólares. Los agricultores no detallaron que se dijo sobre la queja que ellos tenían es que supuestamente los industriales no le están comprando el maíz y que lo están reemplazando por trigo, que se trae del exterior, según explicó José Luis García, coordinador del Comité de la Defensa de los Agricultores. Además señaló que antes de que termine la reunión los agricultores fueron sacados de la sala, porque se oponían a la importación y lo expresaron en coro y en voz suficiente alta para que se entienda que no aprobaban la importación del alimento.

Read More

El G20 dividido por las guerras, la financiación climática y superricos

Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 se reúnen este lunes 18 y martes 19 de noviembre en Río de Janeiro (Brasil), en medio de profundas divisiones por las guerras en Ucrania y Oriente Medio, por la propuesta de crear un impuesto a los superricos y por las diferencias para abordar una transición energética justa.

Read More

Ocho Helicópteros para Mitigar Incendios en Loja y Azuay

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en cumplimiento de las resoluciones del COE Nacional, informó que se intensifican los esfuerzos para combatir los incendios forestales que afectan a las provincias de Azuay y Loja. En un comunicado emitido el 16 de noviembre, se informó sobre la movilización de recursos aéreos en la zona con el fin de contener las llamas y proteger a la población y los recursos naturales.

En Azuay, actualmente operan un helicóptero de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FAE) y otro del Ejército Ecuatoriano en las zonas afectadas por los incendios. Además, se llegaron dos helicópteros adicionales: uno de la FAE y otro de la Policía Nacional Aeropolicial, para reforzar las labores en tierra. Por su parte, en Loja, se ha previsto el inicio de operaciones aéreas para el 17 de noviembre, con la incorporación de dos helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú, un helicóptero de la FAE y otro de la empresa privada Aeromaster.

Read More

Los Incendios en Loja Arrasan con Hábitat de Animales

La provincia de Loja amaneció cubierta de humo por los nueve incendios forestales activos en su territorio. El más grave tiene lugar en la parroquia San Pedro de Vilcabamba, ha consumido ocho cerros y continúa activo. Los pobladores están desesperados, piden ayuda y que se declare la emergencia. “Estamos de brazos cruzados, no podemos hacer nada, las autoridades en alerta roja pero no hay emergencia, no actúan, animales muertos, todo”, dijo Rita Rodríguez, una moradora. “Estamos con el ambiente totalmente contaminado, ya son seis días que llevamos en esta situación”, agregó otra habitantes.

El incendio devastó todo a su paso y llegó a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, afectando bosque primario, árboles de romerillo, cedro y pumamaquis. Se ha quemado el hábitat de aves, zarigüeyas, guatusas y serpientes que se desplazan entre las cenizas. Diez guardaparques tratan de controlar las llamas, pero se ha complicado la situación. “El incendio es ya subterráneo, existe una capa de vegetación de hojarasca que está compacta, le llamamos comúnmente como la bamba.

Está bamba se quema, empieza a arder a quemarse las raíces de árboles, y obviamente, el fuego empieza a surgir desde el suelo”, explicó Óscar Peralta, administrador del Parque Nacional Podocarpus. El cantón suspendió el desfile que debía darse este 18 de noviembre por los 204 años de Independencia de Loja. Las actividades al aire libre del Festival de Artes Vivas no se podrán realizar por el humo. Las autoridades informaron que en la próximas horas llegarán bomberos de Riobamba y helicópteros, para apoyar en la operación.

Read More

Gobierno Permite Diferimiento de Créditos hasta por 90 Días

El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo No. 444, autorizó a las entidades financieras de los sectores público, privado y popular y solidario a implementar programas de diferimiento temporal y extraordinario de las obligaciones de crédito de sus clientes. A través de un comunicado en redes sociales, la Superintendencia de Bancos explicó cómo se abordará estos diferimientos.

• Duración del diferimiento: Hasta 90 días, con las cuotas pospuestas trasladadas al final de la tabla de amortización correspondiente.

• Aplicación del mecanismo: Según la Resolución No. JPRF-F-2024-0123, estará disponible para operaciones de crédito vigentes hasta el 30 de septiembre de 2024 o activadas al momento de su implementación.

• Plazo final: Este diferimiento estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025 y deberá ser solicitado por el cliente o implementado por la entidad financiera con aceptación formal del usuario.

Read More

El Barrio 8 de Abril y los desafíos que enfrentan sus moradores

El Barrio 8 de Abril, es una comunidad con 38 años de historia . Tiene una población de alrededor de 2 mil personas, quienes enfrentan desafíos significativos, siendo la necesidad de sistemas de suministro de agua de lluvia una de las prioridades principales. A pesar de ello, se están implementando medidas para abordar esta problemática.

Read More

Trabajadores de Empresas Reportan Problemas de Salud Mental

Estrés, miedo e insomnio son las principales afectaciones de los trabajadores en tres empresas de Quito, Cuenca y Ambato. Para la jefe de talento humano de esta Corporación Textilera en Cuenca, los trabajadores están estresados porque se han modificado semanalmente los horarios por los apagones, ya no hay rutina. La empresa levanta el ánimo de sus trabajadores con charlas motivacionales y actividades los lunes y martes en el gimnasio y han incentivado a que más personas se integren al coro de la compañía.

Hay otras empresas que han incorporado actividades durante la jornada laboral para ayudar a combatir problemas de salud mental entre sus trabajadores. Como esta consultora educativa en Quito que realiza pausas activas continuas con sus colaboradores. El psicólogo determinó que son los trabajadores de mayor edad los más afectados en su salud mental. En esta empresa hay personas entre 26 y 56 años. Según la especialista, con los años se modifica la capacidad de respuesta al estrés, debido a una menor capacidad de resiliencia. En Ambato, en una de las instituciones de la municipalidad, detectaron que los trabajadores sufren de ansiedad e insomnio desde que empezaron los cortes de luz, por eso iniciaron una campaña interna de pausas activas de 15 minutos diarios y bailoterapia. El psicólogo de la entidad indica que es una forma efectiva de reducir la ansiedad y tristeza, porque ayuda que las opciones se expresen.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore