Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Nueva Ley de Energías Renovables se Tramitó en la Asamblea

En la sesión N°972, que se desarrolló en modalidad virtual con la participación de 123 asambleístas, se llevó a cabo el primer debate sobre el proyecto de Ley Orgánica que impulsa la participación privada en la transición hacia energías renovables. Este proyecto, propuesto por el Ejecutivo, busca fomentar la inversión privada como complemento para acelerar el proceso hacia energías limpias en el país.

La asambleísta Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y ponente del informe, destacó la importancia de esta normativa para cumplir con el Plan Maestro de Energía, un compromiso que “fue atendido por administraciones anteriores”. Centeno informó que actualmente hay 38 proyectos de energía renovable a la espera de tratamiento y que, hasta ahora, el Gobierno ha invertido más de USD 350 millones en este sector.

Read More
Política

Ministra Mónica Palencia Afrontará Juicio Político el 23 de Octubre

Después de que el Pleno de la Asamblea Nacional confirmara el juicio político contra Mónica Palencia, con el voto de 89 legisladores, la ministra del Interior deberá comparecer en la sesión que se realizará el 23 de octubre de 2024, a partir de las 08:30. Este será el único punto que tratará la sesión 973, convocada por Viviana Veloz, presidenta del Legislativo.

En el Pleno, la ministra Palencia tendrá tres horas para exponer su defensa, una vez que los interpelantes del juicio, los legisladores de RC5, Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, presenten sus argumentos por la presunta causal de incumplimiento de funciones. En caso de que se plantee una moción de censura y destitución del cargo se requerirán 92 votos favorables. La bancada oficialista de Acuerdo Democrático Nacional (ADN), así como algunos asambleístas independientes han recalcado su oposición a este procedimiento.

Read More
Política

Luis Alberto Jaramillo es el Nuevo Ministro de Producción

El presidente Daniel Noboa nombró a Luis Alberto Jaramillo Granja como el nuevo Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. La designación, según un comunicado del Gobierno, busca impulsar el crecimiento económico del país y su integración en los mercados internacionales. Jaramillo ocupaba el cargo de director General del Servicio Nacional de Aduana. Ahora, Iván Rosero será quien estará al frente de esta institución.

El nuevo Ministro, con una destacada trayectoria en el sector empresarial e industrial, promete aportar su experiencia en inversión y productividad para “consolidar a Ecuador en el ámbito comercial global”. Este cambio en el gabinete se da tras la renuncia de María Sonsoles García León al cargo, presentada el 18 de octubre de 2024. La exministra fue agradecida por sus servicios. El decreto presidencial No. 427, firmado el 19 de octubre de 2024, oficializa el nombramiento de Jaramillo, quien tendrá la responsabilidad de liderar la cartera en uno de los momentos cruciales para la economía ecuatoriana.

Read More
Política

Ejecutivo Envío Proyecto de Reforma Sobre Bases Militares

El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma parcial a la Constitución con el objetivo de permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La propuesta, presentada el 17 de octubre de 2024, busca modificar el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador (CRE), siguiendo el dictamen favorable de la Corte Constitucional que avala su tramitación bajo el mecanismo de reforma parcial.

La Corte Constitucional determinó que esta reforma no afecta derechos ni garantías constitucionales, ya que se limita a abordar la seguridad en el país. Según el dictamen, la modificación planteada responde a la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, temas considerados de interés prioritario para el Gobierno. Con el visto bueno de la Corte, el proyecto ahora será debatido en la Asamblea Nacional.

Read More
Política

Dos binomios  10 listas a asambleístas  y 8 a parlamentarios andinos en espera para quedar en firme

En el calendario electoral para las elecciones del 9 de febrero de 2025 consta que el 30 de diciembre de 2024, el CNE entregará el listado final de candidatos. Este incluye aspirantes a la presidencia de la República, 151 puestos en la Asamblea Nacional, y cinco para el Parlamento Andino. Las inscripciones de las candidaturas 2025 se cerraron el 2 de octubre;16 binomios se apuntaron. Dos listas de binomios presidenciales, 10 para asambleístas nacionales, 8 para parlamentarios andinos, presentadas por partidos y movimientos políticos para participar en las elecciones de febrero de 2025, todavía tienen pendiente la resolución de recursos, en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), antes de quedar en firme. Según un último corte del Consejo Nacional Electoral (CNE) fechado al 17 de octubre a las 17:00, de las 16 listas de binomios presidenciales calificadas, 14 ya están en firme, es decir, ya tiene asegurado un puesto en la papeleta electoral. decir, ya tiene asegurado un puesto en la papeleta electoral. Los precandidatos p r e s i d e n c i a l e s auspiciados por:

• La Izquierda Democrática (ID),(Listas 12), Carlos Rabascall y María Alejandra Rivas

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), (Listas 23), que promueve los nombres de Jan Tópic y Mishell Calvache, todavía, esperan una resolución del Tribunal Contencioso Electoral a los recursos de impugnación o apelación presentados a sus postulaciones.

Diez listas a asambleístas nacionales aún esperan resolución de recursos El CNE espera cerrar la papeleta de candidatos a asambleístas nacionales (de 16 listas presentadas) una vez que se resuelvan los recursos de impugnación y apelación planteados a las listas de aspirantes de los movimientos:

• M o v i m i e n t o Centro Democrático (CD)

• Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID) • Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN)

• Partido Avanza

• Partido Izquierda Democrática (ID)

• M o v i m i e n t o Pachakutik (PK)

• M o v i m i e n t o Democracia Sí

• Movimiento CREO

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA)

• Movimiento Construye

Ocho listas a Parlamentarios Andinos (de 16 presentados) aún esperan resolución de recursos

• Partido Sociedad Patriótica (PSP)

• Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID)

• Partido Avanza

• Partido Izquierda Democrática (ID)

• M o v i m i e n t o Pachakutik (PK)

• M o v i m i e n t o Democracia Sí

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA)

• M o v i m i e n t o Construye. (SC)

Read More
Política

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba juicio político contra Mónica Palencia

Con 89 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción de la legisladora Sofía Espín (RC5) y llamó a juicio político por supuesto incumplimiento de funciones a Mónica Palencia, ministra del Interior. Con ello, la titular del Interior deberá acudir al Pleno para defender su gestión y que sean las bancadas del parlamento las que decidan si votan o no por su censura y destitución. 

Read More
Política

Rafael Correa acusa a Daniel Noboa de Ser “Capaz de Todo” Para Lograr su Reelección

En una reciente entrevista con EFE, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), acusó al actual mandatario, Daniel Noboa, de ser “un tipo malo, capaz de todo” para cumplir sus objetivos políticos, entre ellos su reelección en las elecciones de 2025. Correa destacó que el correísmo se perfila nuevamente como el principal rival de Noboa en los comicios venideros. Durante la entrevista, Correa se refirió al asalto policial a la Embajada de México en Quito, que fue ordenado por Noboa para capturar a su exvicepresidente, Jorge Glas. El gobierno mexicano había otorgado asilo diplomático a Glas al considerarlo un perseguido político debido a las condenas y procesos por corrupción que enfrenta en Ecuador.

“Mira lo que hizo a (Jorge) Glas”, comentó Correa, subrayando lo que él consideró como un abuso de poder. Correa dice que Noboa intentó contactarlo: ¿Para qué? El expresidente, quien actualmente reside en Bélgica como refugiado político, mencionó que Noboa intentó contactarlo para conversar al inicio de su mandato, pero que él nunca aceptó reunirse. “Nos pidió que lo apoyemos, y cuando creyó que Glas era un trofeo político para mejorar su posición electoral, sobre todo para la consulta popular de abril, no dudó en secuestrarlo e invadir una embajada”, aseguró Correa.

En su conversación, Correa también expresó su preocupación sobre el futuro electoral de Ecuador, señalando que el actual gobierno podría recurrir a cualquier táctica para evitar su derrota. “Es un tipo malo, sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa y con el aplauso de la comunidad internacional”, añadió, comparando la situación actual con lo que, según él, habría sido la reacción si él mismo hubiese tomado acciones similares durante su presidencia. Correa menciona a Villavicencio Además, Correa afirmó que en las elecciones de 2023 el asesinato del candidato Fernando Villavicencio fue un intento para impedir que su movimiento político, Revolución Ciudadana, ganara en primera vuelta con Luisa González como candidata.

Read More
Category: Política

Nueva Ley de Energías Renovables se Tramitó en la Asamblea

En la sesión N°972, que se desarrolló en modalidad virtual con la participación de 123 asambleístas, se llevó a cabo el primer debate sobre el proyecto de Ley Orgánica que impulsa la participación privada en la transición hacia energías renovables. Este proyecto, propuesto por el Ejecutivo, busca fomentar la inversión privada como complemento para acelerar el proceso hacia energías limpias en el país.

La asambleísta Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y ponente del informe, destacó la importancia de esta normativa para cumplir con el Plan Maestro de Energía, un compromiso que “fue atendido por administraciones anteriores”. Centeno informó que actualmente hay 38 proyectos de energía renovable a la espera de tratamiento y que, hasta ahora, el Gobierno ha invertido más de USD 350 millones en este sector.

Read More

Ministra Mónica Palencia Afrontará Juicio Político el 23 de Octubre

Después de que el Pleno de la Asamblea Nacional confirmara el juicio político contra Mónica Palencia, con el voto de 89 legisladores, la ministra del Interior deberá comparecer en la sesión que se realizará el 23 de octubre de 2024, a partir de las 08:30. Este será el único punto que tratará la sesión 973, convocada por Viviana Veloz, presidenta del Legislativo.

En el Pleno, la ministra Palencia tendrá tres horas para exponer su defensa, una vez que los interpelantes del juicio, los legisladores de RC5, Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, presenten sus argumentos por la presunta causal de incumplimiento de funciones. En caso de que se plantee una moción de censura y destitución del cargo se requerirán 92 votos favorables. La bancada oficialista de Acuerdo Democrático Nacional (ADN), así como algunos asambleístas independientes han recalcado su oposición a este procedimiento.

Read More

Luis Alberto Jaramillo es el Nuevo Ministro de Producción

El presidente Daniel Noboa nombró a Luis Alberto Jaramillo Granja como el nuevo Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. La designación, según un comunicado del Gobierno, busca impulsar el crecimiento económico del país y su integración en los mercados internacionales. Jaramillo ocupaba el cargo de director General del Servicio Nacional de Aduana. Ahora, Iván Rosero será quien estará al frente de esta institución.

El nuevo Ministro, con una destacada trayectoria en el sector empresarial e industrial, promete aportar su experiencia en inversión y productividad para “consolidar a Ecuador en el ámbito comercial global”. Este cambio en el gabinete se da tras la renuncia de María Sonsoles García León al cargo, presentada el 18 de octubre de 2024. La exministra fue agradecida por sus servicios. El decreto presidencial No. 427, firmado el 19 de octubre de 2024, oficializa el nombramiento de Jaramillo, quien tendrá la responsabilidad de liderar la cartera en uno de los momentos cruciales para la economía ecuatoriana.

Read More

Ejecutivo Envío Proyecto de Reforma Sobre Bases Militares

El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma parcial a la Constitución con el objetivo de permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La propuesta, presentada el 17 de octubre de 2024, busca modificar el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador (CRE), siguiendo el dictamen favorable de la Corte Constitucional que avala su tramitación bajo el mecanismo de reforma parcial.

La Corte Constitucional determinó que esta reforma no afecta derechos ni garantías constitucionales, ya que se limita a abordar la seguridad en el país. Según el dictamen, la modificación planteada responde a la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, temas considerados de interés prioritario para el Gobierno. Con el visto bueno de la Corte, el proyecto ahora será debatido en la Asamblea Nacional.

Read More

Dos binomios  10 listas a asambleístas  y 8 a parlamentarios andinos en espera para quedar en firme

En el calendario electoral para las elecciones del 9 de febrero de 2025 consta que el 30 de diciembre de 2024, el CNE entregará el listado final de candidatos. Este incluye aspirantes a la presidencia de la República, 151 puestos en la Asamblea Nacional, y cinco para el Parlamento Andino. Las inscripciones de las candidaturas 2025 se cerraron el 2 de octubre;16 binomios se apuntaron. Dos listas de binomios presidenciales, 10 para asambleístas nacionales, 8 para parlamentarios andinos, presentadas por partidos y movimientos políticos para participar en las elecciones de febrero de 2025, todavía tienen pendiente la resolución de recursos, en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), antes de quedar en firme. Según un último corte del Consejo Nacional Electoral (CNE) fechado al 17 de octubre a las 17:00, de las 16 listas de binomios presidenciales calificadas, 14 ya están en firme, es decir, ya tiene asegurado un puesto en la papeleta electoral. decir, ya tiene asegurado un puesto en la papeleta electoral. Los precandidatos p r e s i d e n c i a l e s auspiciados por:

• La Izquierda Democrática (ID),(Listas 12), Carlos Rabascall y María Alejandra Rivas

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), (Listas 23), que promueve los nombres de Jan Tópic y Mishell Calvache, todavía, esperan una resolución del Tribunal Contencioso Electoral a los recursos de impugnación o apelación presentados a sus postulaciones.

Diez listas a asambleístas nacionales aún esperan resolución de recursos El CNE espera cerrar la papeleta de candidatos a asambleístas nacionales (de 16 listas presentadas) una vez que se resuelvan los recursos de impugnación y apelación planteados a las listas de aspirantes de los movimientos:

• M o v i m i e n t o Centro Democrático (CD)

• Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID) • Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN)

• Partido Avanza

• Partido Izquierda Democrática (ID)

• M o v i m i e n t o Pachakutik (PK)

• M o v i m i e n t o Democracia Sí

• Movimiento CREO

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA)

• Movimiento Construye

Ocho listas a Parlamentarios Andinos (de 16 presentados) aún esperan resolución de recursos

• Partido Sociedad Patriótica (PSP)

• Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID)

• Partido Avanza

• Partido Izquierda Democrática (ID)

• M o v i m i e n t o Pachakutik (PK)

• M o v i m i e n t o Democracia Sí

• Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA)

• M o v i m i e n t o Construye. (SC)

Read More

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba juicio político contra Mónica Palencia

Con 89 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción de la legisladora Sofía Espín (RC5) y llamó a juicio político por supuesto incumplimiento de funciones a Mónica Palencia, ministra del Interior. Con ello, la titular del Interior deberá acudir al Pleno para defender su gestión y que sean las bancadas del parlamento las que decidan si votan o no por su censura y destitución. 

Read More

Rafael Correa acusa a Daniel Noboa de Ser “Capaz de Todo” Para Lograr su Reelección

En una reciente entrevista con EFE, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), acusó al actual mandatario, Daniel Noboa, de ser “un tipo malo, capaz de todo” para cumplir sus objetivos políticos, entre ellos su reelección en las elecciones de 2025. Correa destacó que el correísmo se perfila nuevamente como el principal rival de Noboa en los comicios venideros. Durante la entrevista, Correa se refirió al asalto policial a la Embajada de México en Quito, que fue ordenado por Noboa para capturar a su exvicepresidente, Jorge Glas. El gobierno mexicano había otorgado asilo diplomático a Glas al considerarlo un perseguido político debido a las condenas y procesos por corrupción que enfrenta en Ecuador.

“Mira lo que hizo a (Jorge) Glas”, comentó Correa, subrayando lo que él consideró como un abuso de poder. Correa dice que Noboa intentó contactarlo: ¿Para qué? El expresidente, quien actualmente reside en Bélgica como refugiado político, mencionó que Noboa intentó contactarlo para conversar al inicio de su mandato, pero que él nunca aceptó reunirse. “Nos pidió que lo apoyemos, y cuando creyó que Glas era un trofeo político para mejorar su posición electoral, sobre todo para la consulta popular de abril, no dudó en secuestrarlo e invadir una embajada”, aseguró Correa.

En su conversación, Correa también expresó su preocupación sobre el futuro electoral de Ecuador, señalando que el actual gobierno podría recurrir a cualquier táctica para evitar su derrota. “Es un tipo malo, sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa y con el aplauso de la comunidad internacional”, añadió, comparando la situación actual con lo que, según él, habría sido la reacción si él mismo hubiese tomado acciones similares durante su presidencia. Correa menciona a Villavicencio Además, Correa afirmó que en las elecciones de 2023 el asesinato del candidato Fernando Villavicencio fue un intento para impedir que su movimiento político, Revolución Ciudadana, ganara en primera vuelta con Luisa González como candidata.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore