Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticia del día

ESTA ES LA IMPORTANTE RAZÓN PARA QUE LOS ESTEROS FORTALEZCA SU IDENTIDAD

“Nuestros símbolos deben ser nuestra identidad. Donde quiera que los veamos o escuchemos estará esto que hemos construido todos nosotros”, enfatizó Ana Gilces, presidenta de la Federación de Barrios de Los Esteros. Esto lo mencionó en el lanzamiento del concurso público para definir el escudo, el himno y la bandera de esta parroquia urbana de Manta. Las propuestas podrán presentarse del 14 de octubre al 15 de noviembre; luego, un jurado de expertos seleccionará a los ganadores, conforme a las bases.

Read More
Sucesos

Sambito y Banco del Austro se Unen Para Impulsar la Economía Azul

En una jornada que combinó expansión financiera con responsabilidad ambiental, Banco del Austro celebró la apertura de su nueva agencia en la ciudad de Manta y firmó un convenio estratégico con Soluciones Ambientales Totales (SAMBITO). Este acuerdo busca impulsar proyectos de conservación y sostenibilidad, con un enfoque en la protección de los océanos y la mitigación del cambio climático. Meses atrás, Banco del Austro dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la emisión de los primeros Bonos Azules en el mercado de valores de Panamá, por un monto de $50 millones.

El convenio firmado con SAMBITO establece una colaboración destinada a la correcta gestión y seguimiento de los Bonos Azules de Banco del Austro. SAMBITO, como socio clave, aportará su experiencia técnica para evaluar, monitorear y garantizar la transparencia de los proyectos financiados, asegurando que estos cumplan con los objetivos ambientales planteados. Además, se encargará de reportar los impactos generados, contribuyendo a la medición efectiva del progreso en la conservación y protección de los recursos marinos. Clemente Tamariz, Gerente General de Banco del Austro, expresó: “La apertura de nuestra nueva agencia en Manta simboliza nuestro crecimiento y compromiso con esta región clave del país.

Con la firma de este convenio con SAMBITO, buscamos no solo apoyar financieramente, sino también contribuir activamente a la protección del medio ambiente, liderando proyectos que fomenten una economía azul y sostenible”. Para Gustavo Manrique, Presidente de SAMBITO: “Los océanos actúan como un servicio ecosistémico clave al regular el clima, absorber dióxido de carbono, generar oxígeno, y proveer hábitats para la biodiversidad marina. Además, ofrecen recursos como alimentos, agua, y materiales, que son fundamentales para actividades económicas como la pesca, el transporte y el turismo. La firma de este convenido entre SAMBITO y el Banco del Austro permite, además de cuidar nuestro planeta, generar fuentes de empleo para miles de ecuatorianos.

Read More
Sucesos

Don Ramón y 95 Años de Historia

Tulmirita Toro, emocionada hasta las lágrimas, recibió el reconocimiento post mortem a su esposo, el educador, poeta e historiador, Ramón Chávez García. Fue el momento más sentido dentro de la sesión solemne que conmemoró los 95 años de parroquialización de Tarqui, la que es la primera parroquia creada en el cantón Manta, en 1929.

El legado del maestro Chávez se propagó en el auditorio, cuando Ammy Quijije realizó la exaltación de los símbolos parroquiales, de los cuales la letra del himno y la bandera son creación de él. Fue una sesión solemne en que la Alcaldía de Manta y la Federación de Barrios de Tarqui reconocieron, además, la labor dirigencial barrial y los méritos pesquero, artesanal, gastronómico y educativo.

Read More
Sucesos

El Sector de la Construcción Registra una Contracción del 17%

Cuando el Banco Central señala que el sector de la construcción se contrajo en un 17% en el segundo trimestre del año, lo único que se hace es constatar la crisis del sector que mejor refleja el estado de la economía. Los constructores prefieren usar otra medición para dimensionar su mal momento, cuyo inicio lo marcan con la pandemia en el 2020. “En 2015, 2016 y 2017 estuvimos en 10,1% del PIB. Ahora estamos en el 6%”, expresó José Miranda, presidente de la Cámara Industria de Construcción.

Eso se traduce en que se construye menos, se vende menos. Según la Asociación de Promotores inmobiliarios de vivienda aseguran que las reservas netas se redujeron en más de dos puntos comparados con el 2023, pero si se compara con 2019 la caída es de casi un 31%. Una de las razones principales es el acceso al crédito. Ahí hay dos aristas: quien presta y el cliente. “Hoy es el producto menos atractivo para ellos porque existe un tope de tasas”, dijo Paulina Viteri, gerente de operaciones de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive). Con cifras a junio, del 100% de créditos hipotecarios otorgados, el 66% los dio la banca privada y el 34% restante el BIESS. En montos, la banca privada entregó USD 521,5 millones, un 16% menos que en los primeros seis meses del 2023. El BIESS otorgó USD 263,7 millones, un 7% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Read More
Sucesos

Inauguran la Exposición Naturaleza La Mejor Maestra de Lissa Brunetti en Portoviejo

Este 10 de octubre, se inauguró en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico la nueva exposición “Naturaleza: la mejor maestra”, de la destacada investigadora y artista estadounidense Lissa Brunetti. Esta muestra única es el resultado de una profunda investigación realizada por Brunetti en el bosque protector La Tomatera de Portoviejo, con el objetivo de concientizar sobre la conservación de las especies que habitan en este refugio natural. La exposición, que combina arte y tecnología, presenta una serie de cuadros elaborados en lápiz, pintura acrílica y acuarela, y ofrece a los visitantes una experiencia innovadora mediante el uso de realidad aumentada. A través de una aplicación móvil, el público podrá escanear las obras y ver a las aves en su hábitat natural.

Lissa Brunetti, una ornitóloga, escritora y naturalista originaria de Mississippi, Estados Unidos, ha vivido en Manabí por más de 15 años. Su pasión por las aves la llevó a enamorarse de Portoviejo, donde ha podido observar una rica diversidad de especies. Durante su investigación en La Tomatera, Brunetti identificó 118 especies de aves, incluidas el gavilán negro grande, el halcón peregrino y el búho listado. Esta exposición es la primera de una serie de tres partes que se presentarán de forma permanente en el museo. La segunda parte se inaugurará en noviembre, y la tercera, en diciembre de 2024. El evento promete ser un punto de encuentro para amantes del arte y la naturaleza, y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Read More
Portada 2

La Historia del Barrio “La Dolorosa”: Una Comunidad Espiritual

La fundación del barrio “La Dolorosa” comenzó en 1951, bajo la dirección del padre Luis Hermida, entonces párroco de Manta. Con la aprobación del obispo Gavilanes, Hermida adquirió un terreno por $20,000, destinado a la construcción de una capilla. El lugar, aunque inicialmente era un arenal abandonado, fue considerado ideal debido a su amplia vista hacia la ciudad y el mar.

Read More
Política

El diálogo apenas se entabla por el apagón industrial 

El sector industrial resultó víctima de la decisión del Gobierno. El apagón de 10 horas, que empezó el sábado 5 de octubre en los parques industriales del país, tomó por sorpresa a los empresarios, La primera reacción del Comité Empresarial Ecuatoriano fue movilizarse a Quito este lunes, 7 de octubre, donde, a pesar de la oposición del Gobierno, hicieron una rueda de prensa.

Read More
Portada 2

La cota del embalse de Mazar está a cinco metros de detener su producción

La represa Mazar tuvo una leve mejora en su nivel de agua con las lluvias de los últimos días de septiembre. Sin embargo, este martes 8 de octubre de 2024 tuvo una nueva caída acelerada en el embalse. En menos de 10 horas el embalse perdió cerca de medio metro. Se ubica en 2 114.30 metros sobre el nivel del mar.

Read More
Category: Sucesos

ESTA ES LA IMPORTANTE RAZÓN PARA QUE LOS ESTEROS FORTALEZCA SU IDENTIDAD

“Nuestros símbolos deben ser nuestra identidad. Donde quiera que los veamos o escuchemos estará esto que hemos construido todos nosotros”, enfatizó Ana Gilces, presidenta de la Federación de Barrios de Los Esteros. Esto lo mencionó en el lanzamiento del concurso público para definir el escudo, el himno y la bandera de esta parroquia urbana de Manta. Las propuestas podrán presentarse del 14 de octubre al 15 de noviembre; luego, un jurado de expertos seleccionará a los ganadores, conforme a las bases.

Read More

Sambito y Banco del Austro se Unen Para Impulsar la Economía Azul

En una jornada que combinó expansión financiera con responsabilidad ambiental, Banco del Austro celebró la apertura de su nueva agencia en la ciudad de Manta y firmó un convenio estratégico con Soluciones Ambientales Totales (SAMBITO). Este acuerdo busca impulsar proyectos de conservación y sostenibilidad, con un enfoque en la protección de los océanos y la mitigación del cambio climático. Meses atrás, Banco del Austro dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la emisión de los primeros Bonos Azules en el mercado de valores de Panamá, por un monto de $50 millones.

El convenio firmado con SAMBITO establece una colaboración destinada a la correcta gestión y seguimiento de los Bonos Azules de Banco del Austro. SAMBITO, como socio clave, aportará su experiencia técnica para evaluar, monitorear y garantizar la transparencia de los proyectos financiados, asegurando que estos cumplan con los objetivos ambientales planteados. Además, se encargará de reportar los impactos generados, contribuyendo a la medición efectiva del progreso en la conservación y protección de los recursos marinos. Clemente Tamariz, Gerente General de Banco del Austro, expresó: “La apertura de nuestra nueva agencia en Manta simboliza nuestro crecimiento y compromiso con esta región clave del país.

Con la firma de este convenio con SAMBITO, buscamos no solo apoyar financieramente, sino también contribuir activamente a la protección del medio ambiente, liderando proyectos que fomenten una economía azul y sostenible”. Para Gustavo Manrique, Presidente de SAMBITO: “Los océanos actúan como un servicio ecosistémico clave al regular el clima, absorber dióxido de carbono, generar oxígeno, y proveer hábitats para la biodiversidad marina. Además, ofrecen recursos como alimentos, agua, y materiales, que son fundamentales para actividades económicas como la pesca, el transporte y el turismo. La firma de este convenido entre SAMBITO y el Banco del Austro permite, además de cuidar nuestro planeta, generar fuentes de empleo para miles de ecuatorianos.

Read More

Don Ramón y 95 Años de Historia

Tulmirita Toro, emocionada hasta las lágrimas, recibió el reconocimiento post mortem a su esposo, el educador, poeta e historiador, Ramón Chávez García. Fue el momento más sentido dentro de la sesión solemne que conmemoró los 95 años de parroquialización de Tarqui, la que es la primera parroquia creada en el cantón Manta, en 1929.

El legado del maestro Chávez se propagó en el auditorio, cuando Ammy Quijije realizó la exaltación de los símbolos parroquiales, de los cuales la letra del himno y la bandera son creación de él. Fue una sesión solemne en que la Alcaldía de Manta y la Federación de Barrios de Tarqui reconocieron, además, la labor dirigencial barrial y los méritos pesquero, artesanal, gastronómico y educativo.

Read More

El Sector de la Construcción Registra una Contracción del 17%

Cuando el Banco Central señala que el sector de la construcción se contrajo en un 17% en el segundo trimestre del año, lo único que se hace es constatar la crisis del sector que mejor refleja el estado de la economía. Los constructores prefieren usar otra medición para dimensionar su mal momento, cuyo inicio lo marcan con la pandemia en el 2020. “En 2015, 2016 y 2017 estuvimos en 10,1% del PIB. Ahora estamos en el 6%”, expresó José Miranda, presidente de la Cámara Industria de Construcción.

Eso se traduce en que se construye menos, se vende menos. Según la Asociación de Promotores inmobiliarios de vivienda aseguran que las reservas netas se redujeron en más de dos puntos comparados con el 2023, pero si se compara con 2019 la caída es de casi un 31%. Una de las razones principales es el acceso al crédito. Ahí hay dos aristas: quien presta y el cliente. “Hoy es el producto menos atractivo para ellos porque existe un tope de tasas”, dijo Paulina Viteri, gerente de operaciones de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive). Con cifras a junio, del 100% de créditos hipotecarios otorgados, el 66% los dio la banca privada y el 34% restante el BIESS. En montos, la banca privada entregó USD 521,5 millones, un 16% menos que en los primeros seis meses del 2023. El BIESS otorgó USD 263,7 millones, un 7% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Read More

Inauguran la Exposición Naturaleza La Mejor Maestra de Lissa Brunetti en Portoviejo

Este 10 de octubre, se inauguró en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico la nueva exposición “Naturaleza: la mejor maestra”, de la destacada investigadora y artista estadounidense Lissa Brunetti. Esta muestra única es el resultado de una profunda investigación realizada por Brunetti en el bosque protector La Tomatera de Portoviejo, con el objetivo de concientizar sobre la conservación de las especies que habitan en este refugio natural. La exposición, que combina arte y tecnología, presenta una serie de cuadros elaborados en lápiz, pintura acrílica y acuarela, y ofrece a los visitantes una experiencia innovadora mediante el uso de realidad aumentada. A través de una aplicación móvil, el público podrá escanear las obras y ver a las aves en su hábitat natural.

Lissa Brunetti, una ornitóloga, escritora y naturalista originaria de Mississippi, Estados Unidos, ha vivido en Manabí por más de 15 años. Su pasión por las aves la llevó a enamorarse de Portoviejo, donde ha podido observar una rica diversidad de especies. Durante su investigación en La Tomatera, Brunetti identificó 118 especies de aves, incluidas el gavilán negro grande, el halcón peregrino y el búho listado. Esta exposición es la primera de una serie de tres partes que se presentarán de forma permanente en el museo. La segunda parte se inaugurará en noviembre, y la tercera, en diciembre de 2024. El evento promete ser un punto de encuentro para amantes del arte y la naturaleza, y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Read More

La Historia del Barrio “La Dolorosa”: Una Comunidad Espiritual

La fundación del barrio “La Dolorosa” comenzó en 1951, bajo la dirección del padre Luis Hermida, entonces párroco de Manta. Con la aprobación del obispo Gavilanes, Hermida adquirió un terreno por $20,000, destinado a la construcción de una capilla. El lugar, aunque inicialmente era un arenal abandonado, fue considerado ideal debido a su amplia vista hacia la ciudad y el mar.

Read More

El diálogo apenas se entabla por el apagón industrial 

El sector industrial resultó víctima de la decisión del Gobierno. El apagón de 10 horas, que empezó el sábado 5 de octubre en los parques industriales del país, tomó por sorpresa a los empresarios, La primera reacción del Comité Empresarial Ecuatoriano fue movilizarse a Quito este lunes, 7 de octubre, donde, a pesar de la oposición del Gobierno, hicieron una rueda de prensa.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore