
105 privados de libertad votaron en Manabí en la Segunda Vuelta
Sin complicaciones se realizó el voto de las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria en las cuatro cárceles de Manabí.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sin complicaciones se realizó el voto de las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria en las cuatro cárceles de Manabí.

Terminó el feriado y este 10 de octubre los candidatos llenan sus redes con lo que hicieron durante el fin de semana. Con esta estrategia, tratan de llegar e impactar en el electorado a pocos días de la segunda vuelta electoral. Luisa González se centra en mostrar sus recorridos y planes, mientras que Daniel Noboa prefiere un tono más jocoso, en esta última etapa de campaña.

La Fiscalía General del Estado informó que este 8 de octubre de 2023, al terminarse la instrucción fiscal, recibió el testimonio anticipado de un testigo, quien reveló los preparativos y montos ofrecidos por los autores intelectuales para concretar el asesinato de Fernando Villavicencio. Comunicó que el testigo dio detalles de quiénes habrían dado la orden para cometer el crimen y a raíz de esa información se determinará los autores intelectuales. A la par, el excandidato a la Presidencia y amigo íntimo de Villavicencio, Christian Zurita, reveló que el valor pactado con los sicarios fue de USD 200 mil.

El presidente Guillermo Lasso renovó por 30 días más el estado de excepción por grave conmoción interna, según el comunicado emitido este 8 de octubre de 2023. “Con ello garantiza la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate al crimen organizado y delincuencia común”, explicaba la Secretaría de Comunicación.

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social , Alembert Vera, se pronunció, casi 24 horas después de la resolución de la Corte Constitucional que le destituía del cargo. En una carta de dos páginas, el exfuncionario deja de lado las formalidades que intentó mantener durante su defensa y admite que sí quiso conformar la veeduría ciudadana para evaluar la designación de los magistrados, por parte del Cpccs Transitorio, al que se refiere como «trujillato» o «trujillicidio»; mientras que a la Corte le llama corte inconstitucional y a los jueces vacunadores. A criterio del exfuncionario, la decisión fue política y no jurídica.

El Gobierno Nacional informó, este sábado 7 de octubre de 2023, que el presidente de la República, Guillermo Lasso, tomó cuatro acciones ante la muerte violenta de siete personas privadas de la libertad, vinculadas con el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) fue el encargado de inaugurar el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización y la desdolarización. Sentado a su lado estaba el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, asintiendo lo que decía Samper, quien le hablaba a los progresistas sobre la «necesidad de formar una nueva estructura financiera».

Economía, seguridad, política y asuntos sociales son los cuatro ejes en torno a los cuales giró el debate de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa. Pese a que en un inicio respetaron la lógica planteada en el cuestionario del Comité de Debates, a los 30 minutos iniciaron los ataques.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, quien terminó este miércoles 27 de septiembre su periplo de 10 días por Estados Unidos, anunció que este jueves se reunirá en Quito con los titulares de las carteras de Estado implicadas en temas de seguridad para «analizar varias acciones». Mencionó que se abordará de manera especial la situación de Guayaquil y Durán, donde se han cometido el mayor número de asesinatos.

Alembert Vera, Augusto Verduga y Yadira Saltos son los consejeros de Participación Ciudadana que forman parte de la Liga Azul, es decir, que fueron promovidos durante la campaña electoral por Rafael Correa y la Revolución Ciudadana. De ser destituidos, los reemplazos quedarían así:
• Eduardo Franco Loor, ex abogado de Jorge Glas, por Alembert Vera
• Vielka Párraga, igual del correísmo, por Yadira Saltos.

Sin complicaciones se realizó el voto de las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria en las cuatro cárceles de Manabí.

Terminó el feriado y este 10 de octubre los candidatos llenan sus redes con lo que hicieron durante el fin de semana. Con esta estrategia, tratan de llegar e impactar en el electorado a pocos días de la segunda vuelta electoral. Luisa González se centra en mostrar sus recorridos y planes, mientras que Daniel Noboa prefiere un tono más jocoso, en esta última etapa de campaña.

La Fiscalía General del Estado informó que este 8 de octubre de 2023, al terminarse la instrucción fiscal, recibió el testimonio anticipado de un testigo, quien reveló los preparativos y montos ofrecidos por los autores intelectuales para concretar el asesinato de Fernando Villavicencio. Comunicó que el testigo dio detalles de quiénes habrían dado la orden para cometer el crimen y a raíz de esa información se determinará los autores intelectuales. A la par, el excandidato a la Presidencia y amigo íntimo de Villavicencio, Christian Zurita, reveló que el valor pactado con los sicarios fue de USD 200 mil.

El presidente Guillermo Lasso renovó por 30 días más el estado de excepción por grave conmoción interna, según el comunicado emitido este 8 de octubre de 2023. “Con ello garantiza la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate al crimen organizado y delincuencia común”, explicaba la Secretaría de Comunicación.

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social , Alembert Vera, se pronunció, casi 24 horas después de la resolución de la Corte Constitucional que le destituía del cargo. En una carta de dos páginas, el exfuncionario deja de lado las formalidades que intentó mantener durante su defensa y admite que sí quiso conformar la veeduría ciudadana para evaluar la designación de los magistrados, por parte del Cpccs Transitorio, al que se refiere como «trujillato» o «trujillicidio»; mientras que a la Corte le llama corte inconstitucional y a los jueces vacunadores. A criterio del exfuncionario, la decisión fue política y no jurídica.

El Gobierno Nacional informó, este sábado 7 de octubre de 2023, que el presidente de la República, Guillermo Lasso, tomó cuatro acciones ante la muerte violenta de siete personas privadas de la libertad, vinculadas con el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) fue el encargado de inaugurar el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización y la desdolarización. Sentado a su lado estaba el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, asintiendo lo que decía Samper, quien le hablaba a los progresistas sobre la «necesidad de formar una nueva estructura financiera».

Economía, seguridad, política y asuntos sociales son los cuatro ejes en torno a los cuales giró el debate de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa. Pese a que en un inicio respetaron la lógica planteada en el cuestionario del Comité de Debates, a los 30 minutos iniciaron los ataques.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, quien terminó este miércoles 27 de septiembre su periplo de 10 días por Estados Unidos, anunció que este jueves se reunirá en Quito con los titulares de las carteras de Estado implicadas en temas de seguridad para «analizar varias acciones». Mencionó que se abordará de manera especial la situación de Guayaquil y Durán, donde se han cometido el mayor número de asesinatos.

Alembert Vera, Augusto Verduga y Yadira Saltos son los consejeros de Participación Ciudadana que forman parte de la Liga Azul, es decir, que fueron promovidos durante la campaña electoral por Rafael Correa y la Revolución Ciudadana. De ser destituidos, los reemplazos quedarían así:
• Eduardo Franco Loor, ex abogado de Jorge Glas, por Alembert Vera
• Vielka Párraga, igual del correísmo, por Yadira Saltos.



