Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

El Municipio de Quito destaca la dinamización económica

Unas 13 000 personas participaron este domingo, 15 de septiembre, en la misa de clausura del 53 Congreso Eucarístico Internacional, tras una semana en la que analizaron los valores cristianos, sobre todo la “fraternidad para sanar al mundo” de la violencia, las guerras y la pobreza que asuelan a la humanidad.

Read More
Sucesos

Clausuran Radares Recaudatorios en Ecuador

“Los radares están para cuidarte, no para multarte”, dijo Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas. Lo dijo este viernes, 13 de septiembre de 2024, durante la clausura de un radar de velocidad en la vía Machala-Pasaje, a la altura de la parroquia La Pelea. Este peaje se mantendrá encendido, pero con carácter de preventivo. “Con este cartel clausuramos los radares que no cumplen con criterios técnicos o legales para ser instalados y cuyo principal objetivo es recaudar recursos. Últimamente la proliferación de radares en territorio ecuatoriano ha distorsionado lo que en principio es un objetivo loable: la seguridad vial, en un gran negocio teniendo como principal objetivo la recaudación de fondos.

¡Hoy esta injusticia cambia!”, señaló el titular de la cartera de Estado. También señaló que los radares están mal instalados, es decir, en lugares como curvas o pendientes; mal calibrados; multas que llegan después de seis meses; y demás. El ministro Luque además dijo que los recursos recaudados de los radares no son reinvertidos en seguridad vial. “Como Gobierno buscamos mejorar la situación de miles de conductores, transportistas y trabajadores que han sido injustamente multados y que dependen de las vías para ser el sustento de su hogar”. Los operativos de control de la Comisión de Tránsito del Ecuador serán informativos, es decir, se advertirá sobre los peligros de conducir a exceso de velocidad, límites y demás.

Read More
Sucesos

Conductores de APP como Uber, Indrive, Didi   No Serán Sancionados en Ecuador

En Ecuador será inconstitucional sancionar a los conductores de vehículos que operan con aplicaciones de transporte de pasajeros que no se encuentran regularizadas. Por ejemplo, Uber, InDrive, Didi… La Corte Constitucional (CC) lo decidió el 22 de agosto del 2024, pero el dictamen se conoció este jueves 12 de septiembre. La sentencia 106-20-IN/24 de la CC declara la inconstitucionalidad condicionada del artículo 386, párrafo tercero, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El texto en cuestión refiere la sanción de 920 dólares de multa, 10 puntos menos en la licencia de conducir y retención del vehículo por mínimo 7 días. «Será constitucional siempre que se entienda que el servicio de transporte de pasajeros o bienes que realice el conductor cuente con una regulación que prevea la posibilidad de obtener la respectiva autorización«, reza el texto de 30 páginas. Quiere decir que, no puede sancionarse una actividad que no está regulada. Por lo que la Corte también exhortó a la Asamblea Nacional a legislar respecto al párrafo declaro inconstitucional. Además, añadió un cambio en el texto referente a la retención vehicular, haciendo que sea máximo por 7 días.

Read More
Sucesos

Inhabilitan 66 Piscinas Artesanales de Combustible

Un total de 66 piscinas artesanales de combustible fueron inhabilitadas, tras los operativos realizados por las Fuerzas Armadas. Lo confirmó este viernes, 13 de septiembre de 2024, el general de división, Fernando Adatty. A esto se suma la inhabilitación de cristalizadores de droga, destrucción de 30.000 hojas de coca y 15 pasos ilegales.

El objetivo es brindar seguridad en el país tras la declaratoria de conflicto armado interno, en especial, en zonas complicadas como las fronteras. En estos operativos se han incautado 30 toneladas de drogas a escala nacional hasta agosto de 2024. Seguridad interna A través de las operaciones de control de armas, municiones y explosivos se han decomisado 2.900 armas de fuego, 100.000 municiones y más de 55.000 explosivos. También se mantiene la presencia militar en los centros de rehabilitación social.

Read More
Sucesos

Moradores del barrio 4 de Noviembre exigen atención a sus necesidades

El barrio 4 de Noviembre, con una historia de 77 años y aproximadamente 8500 residentes, se encuentra en un estado de abandono que preocupa a sus habitantes. Pedro Prado, presidente del barrio, ha manifestado la urgente necesidad de mejora en las condiciones de las calles, aceras y bordillos, que llevan más de 7 años en un estado lamentable.

Read More
Category: Sucesos

El Municipio de Quito destaca la dinamización económica

Unas 13 000 personas participaron este domingo, 15 de septiembre, en la misa de clausura del 53 Congreso Eucarístico Internacional, tras una semana en la que analizaron los valores cristianos, sobre todo la “fraternidad para sanar al mundo” de la violencia, las guerras y la pobreza que asuelan a la humanidad.

Read More

Clausuran Radares Recaudatorios en Ecuador

“Los radares están para cuidarte, no para multarte”, dijo Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas. Lo dijo este viernes, 13 de septiembre de 2024, durante la clausura de un radar de velocidad en la vía Machala-Pasaje, a la altura de la parroquia La Pelea. Este peaje se mantendrá encendido, pero con carácter de preventivo. “Con este cartel clausuramos los radares que no cumplen con criterios técnicos o legales para ser instalados y cuyo principal objetivo es recaudar recursos. Últimamente la proliferación de radares en territorio ecuatoriano ha distorsionado lo que en principio es un objetivo loable: la seguridad vial, en un gran negocio teniendo como principal objetivo la recaudación de fondos.

¡Hoy esta injusticia cambia!”, señaló el titular de la cartera de Estado. También señaló que los radares están mal instalados, es decir, en lugares como curvas o pendientes; mal calibrados; multas que llegan después de seis meses; y demás. El ministro Luque además dijo que los recursos recaudados de los radares no son reinvertidos en seguridad vial. “Como Gobierno buscamos mejorar la situación de miles de conductores, transportistas y trabajadores que han sido injustamente multados y que dependen de las vías para ser el sustento de su hogar”. Los operativos de control de la Comisión de Tránsito del Ecuador serán informativos, es decir, se advertirá sobre los peligros de conducir a exceso de velocidad, límites y demás.

Read More

Conductores de APP como Uber, Indrive, Didi   No Serán Sancionados en Ecuador

En Ecuador será inconstitucional sancionar a los conductores de vehículos que operan con aplicaciones de transporte de pasajeros que no se encuentran regularizadas. Por ejemplo, Uber, InDrive, Didi… La Corte Constitucional (CC) lo decidió el 22 de agosto del 2024, pero el dictamen se conoció este jueves 12 de septiembre. La sentencia 106-20-IN/24 de la CC declara la inconstitucionalidad condicionada del artículo 386, párrafo tercero, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El texto en cuestión refiere la sanción de 920 dólares de multa, 10 puntos menos en la licencia de conducir y retención del vehículo por mínimo 7 días. «Será constitucional siempre que se entienda que el servicio de transporte de pasajeros o bienes que realice el conductor cuente con una regulación que prevea la posibilidad de obtener la respectiva autorización«, reza el texto de 30 páginas. Quiere decir que, no puede sancionarse una actividad que no está regulada. Por lo que la Corte también exhortó a la Asamblea Nacional a legislar respecto al párrafo declaro inconstitucional. Además, añadió un cambio en el texto referente a la retención vehicular, haciendo que sea máximo por 7 días.

Read More

Inhabilitan 66 Piscinas Artesanales de Combustible

Un total de 66 piscinas artesanales de combustible fueron inhabilitadas, tras los operativos realizados por las Fuerzas Armadas. Lo confirmó este viernes, 13 de septiembre de 2024, el general de división, Fernando Adatty. A esto se suma la inhabilitación de cristalizadores de droga, destrucción de 30.000 hojas de coca y 15 pasos ilegales.

El objetivo es brindar seguridad en el país tras la declaratoria de conflicto armado interno, en especial, en zonas complicadas como las fronteras. En estos operativos se han incautado 30 toneladas de drogas a escala nacional hasta agosto de 2024. Seguridad interna A través de las operaciones de control de armas, municiones y explosivos se han decomisado 2.900 armas de fuego, 100.000 municiones y más de 55.000 explosivos. También se mantiene la presencia militar en los centros de rehabilitación social.

Read More

Moradores del barrio 4 de Noviembre exigen atención a sus necesidades

El barrio 4 de Noviembre, con una historia de 77 años y aproximadamente 8500 residentes, se encuentra en un estado de abandono que preocupa a sus habitantes. Pedro Prado, presidente del barrio, ha manifestado la urgente necesidad de mejora en las condiciones de las calles, aceras y bordillos, que llevan más de 7 años en un estado lamentable.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore