Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El reglamento para el debate presidencial 2025 está listo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó las reformas al reglamento y el manual para el Debate Presidencial 2025. Este 29 de octubre del 2024, el órgano electoral anunció que habrá un cambio clave en comparación con anteriores debates.

Read More
Política

Presidente Noboa buscará acuerdos energéticos en Cali

El presidente Daniel Noboa asistirá este martes 28 de octubre de 2024 a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad COP16, que se realiza en Cali, Colombia. Noboa estará acompañado de miembros de su Gabinete, como la canciller Gabriela Sommerfeld, la ministra (e) de Energía y Minas y ministra de Ambiente, Inés Manzano y el secretario general de integridad pública de la Presidencia, Julio José Neira. 

Read More
Política

La Asamblea Aprueba Por Unanimidad  Nueva Ley Energética Impulsada por el Ejecutivo

El 27 de octubre de 2024, la Asamblea Nacional aprobó, con el respaldo de 120 asambleístas, la segunda reforma energética impulsada por el presidente Daniel Noboa. Esta nueva Ley Orgánica, diseñada para atraer inversión privada en el sector eléctrico, aumenta el límite de capacidad para proyectos de generación renovable desarrollados por empresas privadas, permitiendo construir plantas de hasta 100 megavatios, en comparación con el tope anterior de 10 megavatios. Uno de los aspectos clave de esta Ley es que los proyectos privados ya no requerirán pasar por un proceso de selección, lo cual agiliza su implementación y busca reducir el déficit energético del país.

En su versión original, Noboa había propuesto una garantía de pago estatal a través de deuda pública o fideicomisos para respaldar los contratos de compra de electricidad entre las distribuidoras estatales y generadores privados. No obstante, la Asamblea modificó esta propuesta, delegando a la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) la potestad de priorizar los pagos a los generadores mediante un fideicomiso financiado con el aporte de los usuarios. Además, la Ley permite a las empresas importar gas natural, aunque exclusivamente para autoconsumo en generación eléctrica.

Durante el debate, Valentina Centeno, presidenta de Desarrollo Económico y ponente del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Transición a Energías Renovables, expresó su “solidaridad con las familias ecuatorianas que enfrentan una crisis energética y económica debido a la sequía. Afirmó que esta normativa es un esfuerzo por mejorar esta difícil situación”. Indicó que se aprobó la condonación de todas las deudas con intereses con el servicio público para más de un millón de personas beneficiarias, y señaló que la falta de inversión en generación de energía se debe a la inacción e incumplimiento del Plan Maestro de Energía desde 2020.

Read More
Política

COE Cantonal de Guayaquil Activa Plan de Contingencia ante Grave Crisis Energética

Con el aumento de horas en los cortes de luz, las autoridades locales en Ecuador se vuelcan a activar acciones para mitigar los efectos de la grave crisis energética que vive el país. El Municipio de Quito y la Prefectura del Guayas anunciaron medidas en este contexto. Y, la noche de este viernes, 25 de octubre del 2024, el COE Cantonal de Guayaquil activó un plan de contingencia para hacer frente a los extensos cortes eléctricos. Las autoridades de la ciudad decidieron establecer acciones de “coordinación interinstitucional para mantener servicios esenciales y reforzar la seguridad en Guayaquil”. En un comunicado de prensa señalaron las siete resoluciones tomadas:

• La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) deberá asegurar que no existan cortes de energía en lugares estratégicos. Entre ellos: clínicas municipales, Penitenciaría del Litoral, Cuartel Modelo, Planta La Toma y toda la zona ocho.

• CNEL deberá corregir los apagones en el Hospital del Día ‘Mariana de Jesús’ y en el Hospital de Infectología. Además, solicitar que las unidades de judiciales y de vigilancia comunitaria también puedan tener suministro de energía.

• La Agencia de Tránsito Municipal (AMT) desplegará 1 222 agentes y apoyarán 250 agentes de control municipal. El objetivo es garantizar el orden y seguridad vial.

• 111 vehículos de Segura EP estarán a disposición para realizar patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva. Adicional, pondrá el contingente de 1 389 agentes de Control Municipal.

• Se solicitó al ECU 911 que la Policía Nacional esté dentro de los despachos de emergencia, de manera especial en sectores con alta incidencia delictiva.

• Ajustar los horarios de clases a las disposiciones dadas por el Ministerio de Educación.

• Revisar y actualizar el plan de contingencia ante posibles aumentos de racionamientos eléctricos.

Read More
Política

Wilman Terán Vinculado en un Caso de Presunto Tráfico de Influencias

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, fue vinculado a un nuevo proceso judicial. Esta vez se trata del caso Pantalla, que investiga un presunto tráfico de influencias. La audiencia se desarrolló este sábado 26 de octubre. Según la Fiscalía General del Estado, el presunto delito se cometió durante la gestión de Terán al frente del Consejo de la Judicatura en 2023. Él, habría ejecutado acciones para hacer que Anabel Torres, su presunta pareja sentimental, ganara el Concurso de Jueces de la Corte Nacional de Justicia.

Por este caso, el juez dictó prisión preventiva para Terán quién ya se encuentra recluido en la cárcel 4 de Quito. Además, se oficiará la Interpol una orden para que se localice y capture a Anabel Torres, que está fuera del país. De acuerdo con la teoría de la Fiscalía, funcionarios de alto nivel articularon conductas para beneficiar a ciertos postulantes a jueces nacionales en diversas fases del concurso. En este caso ya eran investigados Fabricio H y Santiago C, asesores de Wilman Terán. Por ejemplo, en la subfase de postulación se permitió que cuatro concursantes continúen el proceso, pese a que su postulación finalizó fuera del horarios establecido. Asimismo, en la fase de méritos se permitió cambiar el estado de postulación a dos aspirantes para modificar los documentos establecidos.

Read More
Política

FMI Advierte Sobre las Consecuencias Económicas de la Sequía

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la sequía en Ecuador tendrá repercusiones en su economía. “Ecuador enfrenta una crisis eléctrica muy difícil, con la peor sequía en muchas décadas. Esperamos que no tenga un alto impacto en las condiciones económicas y necesidades,”subrayó Ana Corbacho, subdirectora del FMI para América Latina y el Caribe.

Según el FMI, se estima que existen perspectivas de crecimiento de 0,3% durante la semana y para el año 1,2%. En mayo, el Fondo Monetario Internacional dio paso a un nuevo programa de crédito en Ecuador, a 48 meses plazo para otorgarle al país USD 4000 millones y un desembolso inmediato de USD 1000 millones.

Read More
Política

Ley Urgente de Noboa Sumaría Apoyos de PSC RC y  Oficialismo

Tras una convocatoria urgente, los asambleístas se reunirán este domingo 27 de octubre de 2024, de forma presencial, para atender el segundo debate del proyecto de ley para impulsar la iniciativa privada en la generación de energías. La propuesta, calificada como económica urgente, busca dar elementos normativos que sirvan para enfrentar la crisis energética, que ha provocado apagones programados de 14 horas no consecutivas a escala nacional. El informe para el segundo debate del proyecto se aprobó por unanimidad la tarde del último jueves 24 de octubre de 2024 en la comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, presidido por la legisladora y jefa de la bancada oficialista, Valentina Centeno, quien también es proponente de este proyecto de ley. De acuerdo con el texto, la ley abarca la posibilidad de presentar planes de transición hacia tecnologías de menor impacto ambiental; la importación de gas natural para generar energía eléctrica; la revisión de la potencia de proyectos en marcha que producen hasta 10 MW; seguridad jurídica; la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados para obtener energía eléctrica del procesamiento de residuos.

La propuesta también contempla la concesión de préstamos con tasas preferenciales para quienes “deseen implementar sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables para autoconsumo”, entre otros. Así se cocinan los votos para el proyecto de ley energética de Noboa EXPRESO consultó con varios legisladores para saber cuánto apoyo existe en la Legislatura para la aprobación de este proyecto. Además del oficialismo, las bancadas de la Revolución Ciudadana y del Partido Social Cristiano (PSC) tienen una postura favorable ante la propuesta. Construye, en cambio, hasta el cierre de esta edición no había definido su postura. orge Acaiturri, del PSC y miembro de la comisión que elaboró el informe, indicó que si bien este proyecto “no va a solucionar los problemas energéticos a corto plazo”, se constituye en “una buena oportunidad para comenzar a construir la normativa que le permita firmeza al sistema energético nacional de cara al futuro”.

Read More
Category: Política

Presidente Noboa buscará acuerdos energéticos en Cali

El presidente Daniel Noboa asistirá este martes 28 de octubre de 2024 a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad COP16, que se realiza en Cali, Colombia. Noboa estará acompañado de miembros de su Gabinete, como la canciller Gabriela Sommerfeld, la ministra (e) de Energía y Minas y ministra de Ambiente, Inés Manzano y el secretario general de integridad pública de la Presidencia, Julio José Neira. 

Read More

La Asamblea Aprueba Por Unanimidad  Nueva Ley Energética Impulsada por el Ejecutivo

El 27 de octubre de 2024, la Asamblea Nacional aprobó, con el respaldo de 120 asambleístas, la segunda reforma energética impulsada por el presidente Daniel Noboa. Esta nueva Ley Orgánica, diseñada para atraer inversión privada en el sector eléctrico, aumenta el límite de capacidad para proyectos de generación renovable desarrollados por empresas privadas, permitiendo construir plantas de hasta 100 megavatios, en comparación con el tope anterior de 10 megavatios. Uno de los aspectos clave de esta Ley es que los proyectos privados ya no requerirán pasar por un proceso de selección, lo cual agiliza su implementación y busca reducir el déficit energético del país.

En su versión original, Noboa había propuesto una garantía de pago estatal a través de deuda pública o fideicomisos para respaldar los contratos de compra de electricidad entre las distribuidoras estatales y generadores privados. No obstante, la Asamblea modificó esta propuesta, delegando a la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) la potestad de priorizar los pagos a los generadores mediante un fideicomiso financiado con el aporte de los usuarios. Además, la Ley permite a las empresas importar gas natural, aunque exclusivamente para autoconsumo en generación eléctrica.

Durante el debate, Valentina Centeno, presidenta de Desarrollo Económico y ponente del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Transición a Energías Renovables, expresó su “solidaridad con las familias ecuatorianas que enfrentan una crisis energética y económica debido a la sequía. Afirmó que esta normativa es un esfuerzo por mejorar esta difícil situación”. Indicó que se aprobó la condonación de todas las deudas con intereses con el servicio público para más de un millón de personas beneficiarias, y señaló que la falta de inversión en generación de energía se debe a la inacción e incumplimiento del Plan Maestro de Energía desde 2020.

Read More

COE Cantonal de Guayaquil Activa Plan de Contingencia ante Grave Crisis Energética

Con el aumento de horas en los cortes de luz, las autoridades locales en Ecuador se vuelcan a activar acciones para mitigar los efectos de la grave crisis energética que vive el país. El Municipio de Quito y la Prefectura del Guayas anunciaron medidas en este contexto. Y, la noche de este viernes, 25 de octubre del 2024, el COE Cantonal de Guayaquil activó un plan de contingencia para hacer frente a los extensos cortes eléctricos. Las autoridades de la ciudad decidieron establecer acciones de “coordinación interinstitucional para mantener servicios esenciales y reforzar la seguridad en Guayaquil”. En un comunicado de prensa señalaron las siete resoluciones tomadas:

• La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) deberá asegurar que no existan cortes de energía en lugares estratégicos. Entre ellos: clínicas municipales, Penitenciaría del Litoral, Cuartel Modelo, Planta La Toma y toda la zona ocho.

• CNEL deberá corregir los apagones en el Hospital del Día ‘Mariana de Jesús’ y en el Hospital de Infectología. Además, solicitar que las unidades de judiciales y de vigilancia comunitaria también puedan tener suministro de energía.

• La Agencia de Tránsito Municipal (AMT) desplegará 1 222 agentes y apoyarán 250 agentes de control municipal. El objetivo es garantizar el orden y seguridad vial.

• 111 vehículos de Segura EP estarán a disposición para realizar patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva. Adicional, pondrá el contingente de 1 389 agentes de Control Municipal.

• Se solicitó al ECU 911 que la Policía Nacional esté dentro de los despachos de emergencia, de manera especial en sectores con alta incidencia delictiva.

• Ajustar los horarios de clases a las disposiciones dadas por el Ministerio de Educación.

• Revisar y actualizar el plan de contingencia ante posibles aumentos de racionamientos eléctricos.

Read More

Wilman Terán Vinculado en un Caso de Presunto Tráfico de Influencias

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, fue vinculado a un nuevo proceso judicial. Esta vez se trata del caso Pantalla, que investiga un presunto tráfico de influencias. La audiencia se desarrolló este sábado 26 de octubre. Según la Fiscalía General del Estado, el presunto delito se cometió durante la gestión de Terán al frente del Consejo de la Judicatura en 2023. Él, habría ejecutado acciones para hacer que Anabel Torres, su presunta pareja sentimental, ganara el Concurso de Jueces de la Corte Nacional de Justicia.

Por este caso, el juez dictó prisión preventiva para Terán quién ya se encuentra recluido en la cárcel 4 de Quito. Además, se oficiará la Interpol una orden para que se localice y capture a Anabel Torres, que está fuera del país. De acuerdo con la teoría de la Fiscalía, funcionarios de alto nivel articularon conductas para beneficiar a ciertos postulantes a jueces nacionales en diversas fases del concurso. En este caso ya eran investigados Fabricio H y Santiago C, asesores de Wilman Terán. Por ejemplo, en la subfase de postulación se permitió que cuatro concursantes continúen el proceso, pese a que su postulación finalizó fuera del horarios establecido. Asimismo, en la fase de méritos se permitió cambiar el estado de postulación a dos aspirantes para modificar los documentos establecidos.

Read More

FMI Advierte Sobre las Consecuencias Económicas de la Sequía

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la sequía en Ecuador tendrá repercusiones en su economía. “Ecuador enfrenta una crisis eléctrica muy difícil, con la peor sequía en muchas décadas. Esperamos que no tenga un alto impacto en las condiciones económicas y necesidades,”subrayó Ana Corbacho, subdirectora del FMI para América Latina y el Caribe.

Según el FMI, se estima que existen perspectivas de crecimiento de 0,3% durante la semana y para el año 1,2%. En mayo, el Fondo Monetario Internacional dio paso a un nuevo programa de crédito en Ecuador, a 48 meses plazo para otorgarle al país USD 4000 millones y un desembolso inmediato de USD 1000 millones.

Read More

Ley Urgente de Noboa Sumaría Apoyos de PSC RC y  Oficialismo

Tras una convocatoria urgente, los asambleístas se reunirán este domingo 27 de octubre de 2024, de forma presencial, para atender el segundo debate del proyecto de ley para impulsar la iniciativa privada en la generación de energías. La propuesta, calificada como económica urgente, busca dar elementos normativos que sirvan para enfrentar la crisis energética, que ha provocado apagones programados de 14 horas no consecutivas a escala nacional. El informe para el segundo debate del proyecto se aprobó por unanimidad la tarde del último jueves 24 de octubre de 2024 en la comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, presidido por la legisladora y jefa de la bancada oficialista, Valentina Centeno, quien también es proponente de este proyecto de ley. De acuerdo con el texto, la ley abarca la posibilidad de presentar planes de transición hacia tecnologías de menor impacto ambiental; la importación de gas natural para generar energía eléctrica; la revisión de la potencia de proyectos en marcha que producen hasta 10 MW; seguridad jurídica; la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados para obtener energía eléctrica del procesamiento de residuos.

La propuesta también contempla la concesión de préstamos con tasas preferenciales para quienes “deseen implementar sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables para autoconsumo”, entre otros. Así se cocinan los votos para el proyecto de ley energética de Noboa EXPRESO consultó con varios legisladores para saber cuánto apoyo existe en la Legislatura para la aprobación de este proyecto. Además del oficialismo, las bancadas de la Revolución Ciudadana y del Partido Social Cristiano (PSC) tienen una postura favorable ante la propuesta. Construye, en cambio, hasta el cierre de esta edición no había definido su postura. orge Acaiturri, del PSC y miembro de la comisión que elaboró el informe, indicó que si bien este proyecto “no va a solucionar los problemas energéticos a corto plazo”, se constituye en “una buena oportunidad para comenzar a construir la normativa que le permita firmeza al sistema energético nacional de cara al futuro”.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore