Festival del caldo de gallina en Chirijos genera más de 20 mil dólares
El Festival del Caldo de Gallina en Chirijos se convirtió en un gran éxito, logrando generar más de 20 mil dólares en ventas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El Festival del Caldo de Gallina en Chirijos se convirtió en un gran éxito, logrando generar más de 20 mil dólares en ventas.
El nuevo ciclo escolar que empieza el 2 de septiembre para el régimen Sierra Amazonía tendrá más cambios de los esperados. Además de nuevas materias que se suman a la malla curricular, el Ministerio de Educación anunció un nuevo “Himno de Valores”, que acompañará a un momento cívico.
Los residentes del barrio Riveras del Río Manta han levantado su voz para solicitar medidas que mejoren la calidad de vida en su sector. Con alrededor de 400 habitantes en la zona, la seguridad y el bienestar de la comunidad son prioritarios.
Este jueves, Cientos de transportistas se concentraron en los exteriores del Municipio de Guayaquil para protestar por el sistema de recaudación que ha propuesto la Alcaldía para el incremento del precio del pasaje.
La jueza electoral y presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ivonne Coloma, dispuso a Diana Jácome, asesora del Presidente de la República, que complete y aclare su denuncia en contra de la vicepresidenta Verónica Abad por presunta violencia política de género.
La Cámara de Comercio de Quito, con información del Servicio de Rentas Internas (SRI), realizó un análisis de las ventas locales en el Ecuador en lo que va del 2024. Evidencian que las ventas internas totales en el primer semestre del 2024 bajaron en comparación con el mismo periodo del 2023.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) solicitó a la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT) tomar decisiones y medidas en su próxima reunión en Ciudad de Panamá para evitar la sobrepesca de esta especie y aliviar la presión sobre sus poblaciones.
¿Es posible que los estudiantes utilicen celular en el aula? La respuesta del Ministerio de Educación a LA HORA fue que: «la Unidad Educativa tiene la autonomía de emitir en su código de convivencia, el uso de celular en el aula de clase, como herramienta de uso pedagógico para apoyar un trabajo en el aula de clase, apegado a la normativa educativa legal vigente del Ministerio de Educación».
Fernando Muñoz no regresará, de momento, a la presidencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este martes 27 de agosto, un Juzgado le negó la acción de protección que había solicitado para retornar al cargo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó hoy, martes 27 de agosto de 2024, que en los próximos días se prevé el incremento de temperaturas diurnas, viento e índices de radiación UV en varios sectores del país.
El Festival del Caldo de Gallina en Chirijos se convirtió en un gran éxito, logrando generar más de 20 mil dólares en ventas.
El nuevo ciclo escolar que empieza el 2 de septiembre para el régimen Sierra Amazonía tendrá más cambios de los esperados. Además de nuevas materias que se suman a la malla curricular, el Ministerio de Educación anunció un nuevo “Himno de Valores”, que acompañará a un momento cívico.
Los residentes del barrio Riveras del Río Manta han levantado su voz para solicitar medidas que mejoren la calidad de vida en su sector. Con alrededor de 400 habitantes en la zona, la seguridad y el bienestar de la comunidad son prioritarios.
Este jueves, Cientos de transportistas se concentraron en los exteriores del Municipio de Guayaquil para protestar por el sistema de recaudación que ha propuesto la Alcaldía para el incremento del precio del pasaje.
La jueza electoral y presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ivonne Coloma, dispuso a Diana Jácome, asesora del Presidente de la República, que complete y aclare su denuncia en contra de la vicepresidenta Verónica Abad por presunta violencia política de género.
La Cámara de Comercio de Quito, con información del Servicio de Rentas Internas (SRI), realizó un análisis de las ventas locales en el Ecuador en lo que va del 2024. Evidencian que las ventas internas totales en el primer semestre del 2024 bajaron en comparación con el mismo periodo del 2023.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) solicitó a la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT) tomar decisiones y medidas en su próxima reunión en Ciudad de Panamá para evitar la sobrepesca de esta especie y aliviar la presión sobre sus poblaciones.
¿Es posible que los estudiantes utilicen celular en el aula? La respuesta del Ministerio de Educación a LA HORA fue que: «la Unidad Educativa tiene la autonomía de emitir en su código de convivencia, el uso de celular en el aula de clase, como herramienta de uso pedagógico para apoyar un trabajo en el aula de clase, apegado a la normativa educativa legal vigente del Ministerio de Educación».
Fernando Muñoz no regresará, de momento, a la presidencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este martes 27 de agosto, un Juzgado le negó la acción de protección que había solicitado para retornar al cargo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó hoy, martes 27 de agosto de 2024, que en los próximos días se prevé el incremento de temperaturas diurnas, viento e índices de radiación UV en varios sectores del país.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023