Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

Hecho 100 % en Manabí  La Feria que Exhibirá 3.000 Productos Agroindustriales en Manta

Habrá un total de 300 expositores y alrededor de 3.000 productos se van a promover durante los días 15, 16 y 17 de noviembre en la Feria Agroindustrial Bicentenaria “Hecho 100 % en Manabí”. El evento, que es organizado por la Prefectura de la provincia, se realizará en la Terminal de Cruceros de Manta, manifestó Tatiana Pacheco, directora de Fomento Productivo del Consejo Provincial.

En esta feria, el público podrá acceder a catas de café y chocolates, cocina en vivo, los tradicionales platos manabitas, show de destilado de cócteles generados de la materia prima del plátano, arroz, pitahaya, grosella, tamarindo, mango, mate, coco, maracuyá, pechiche, etc. Además, se contará con una gran variedad de conservas de dulce y sal, snack de chifles, frutos deshidratados, alimentos, artesanías, tejidos provenientes de las fibras de plátano, arroz, coco, tagua, caña guadua, bambú y paja toquilla, añadió Pacheco. Los dulces artesanales típicos manabitas y la gastronomía también serán parte de la feria. La entrada a este evento es gratuita, desde las 09:00 hasta las 20:00. La energía eléctrica está garantizada duramente los tres días de las exposiciones.

Read More
Sucesos

Manabí : A chupar mangos

La llegada de la temporada de mango en Manabí pinta el paisaje y las mesas de los hogares con el color y el sabor único de esta deliciosa fruta. Desde los mercados hasta los patios de las casas, los mangos frescos se vuelven protagonistas de esta época, ofreciendo una variedad de opciones, desde los mangos verdes y crujientes para disfrutar con sal y limón, hasta los maduros y dulces que se deshacen en la boca. Para los manabitas, el mango es más que una fruta; es un símbolo de tradición y alegría que une a familias y amigos.

Cada mordida es un recordatorio de los sabores de la región y de la generosidad de su tierra fértil. Los vendedores en los mercados de Manabí ofrecen pilas de mangos de diferentes variedades, mientras que el aroma de esta fruta fresca inunda los puestos. La temporada de mango también trae consigo una oportunidad para la economía local, ya que los agricultores de la región aprovechan la cosecha para vender y compartir los frutos de su trabajo. Sin duda, disfrutar de un mango en esta temporada es probar un pedacito de Manabí y de su riqueza natural.

Read More
Sucesos

Cinco Provincias Enfrentan los Racionamientos de Agua debido a la Sequía

La falta de lluvias sigue causando estragos. Los ríos del país tienen caudales y niveles cada vez más bajos. Esto agrava los racionamientos de agua potable en cinco provincias: Loja, Carchi, Cotopaxi, Pichincha y Azuay.

En esta última, la sequía suma 122 días, una cifra récord. La del 2023 fue de 118 días. La empresa de agua potable de Cuenca, Etapa, señala que los afluentes Tomebamba y Tarqui están en estiaje, mientras el Yanuncay y el Machángara tienen un caudal bajo.

Las zonas altas de la capital azuaya sufren las consecuencias con cortes de agua potable de seis a ocho horas en las parroquias rurales Baños, el Valle y Turi, afectando a 8 400 familias. Etapa llamó a un uso responsable del recurso a los ciudadanos porque el panorama para los próximos días complica la captación.

En Loja, los horarios de cortes varían por sector entre las 14:00 y 06:00 del día siguiente. Mientras, en Catamayo, tienen hasta 11 horas de cortes diarias.

En Latacunga, los racionamientos de agua ocurren entre las 06:00 y 22:00. Mientras que en Tulcán, capital de Carchi, sufren el mismo problema, racionamientos cada 48 horas.

Los cortes también alcanzan a las parroquias ubicadas en las zonas altas de Quito. El servicio se interrumpe hasta por 11 horas según el sector.

Pero el panorama podría empeorar en la capital. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento informó que el nivel de los embalses están bajando. Y el próximo año, pueden llegar a niveles críticos.

Read More
Sucesos

El encuentro literario “Nuestra tinta” rendirá homenaje al destacado docente, poeta y artista plástico Manuel Andrade Ureta

El Museo Portoviejo y Archivo Histórico en conjunto con el Grupo Literario Voces que Cuentan y la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, rendirán homenaje al destacado docente, poeta y artista plástico Manuel Andrade Ureta, este miércoles 13 de noviembre a las 10:00 en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

Read More
Portada 2

Economía afectada por los aumentos de horas de cortes energía eléctrica

En la cocina de una panadería en el norte de Guayaquil todo se prepara bajo la luz de la linterna del celular, porque aunque incrementaron los horarios de apagones, la producción no puede detenerse. O al menos eso intentan. Según la Asociación de Panificadores, las ventas disminuyeron en 40 % desde septiembre que iniciaron los apagones. 

Read More
Category: Sucesos

Hecho 100 % en Manabí  La Feria que Exhibirá 3.000 Productos Agroindustriales en Manta

Habrá un total de 300 expositores y alrededor de 3.000 productos se van a promover durante los días 15, 16 y 17 de noviembre en la Feria Agroindustrial Bicentenaria “Hecho 100 % en Manabí”. El evento, que es organizado por la Prefectura de la provincia, se realizará en la Terminal de Cruceros de Manta, manifestó Tatiana Pacheco, directora de Fomento Productivo del Consejo Provincial.

En esta feria, el público podrá acceder a catas de café y chocolates, cocina en vivo, los tradicionales platos manabitas, show de destilado de cócteles generados de la materia prima del plátano, arroz, pitahaya, grosella, tamarindo, mango, mate, coco, maracuyá, pechiche, etc. Además, se contará con una gran variedad de conservas de dulce y sal, snack de chifles, frutos deshidratados, alimentos, artesanías, tejidos provenientes de las fibras de plátano, arroz, coco, tagua, caña guadua, bambú y paja toquilla, añadió Pacheco. Los dulces artesanales típicos manabitas y la gastronomía también serán parte de la feria. La entrada a este evento es gratuita, desde las 09:00 hasta las 20:00. La energía eléctrica está garantizada duramente los tres días de las exposiciones.

Read More

Manabí : A chupar mangos

La llegada de la temporada de mango en Manabí pinta el paisaje y las mesas de los hogares con el color y el sabor único de esta deliciosa fruta. Desde los mercados hasta los patios de las casas, los mangos frescos se vuelven protagonistas de esta época, ofreciendo una variedad de opciones, desde los mangos verdes y crujientes para disfrutar con sal y limón, hasta los maduros y dulces que se deshacen en la boca. Para los manabitas, el mango es más que una fruta; es un símbolo de tradición y alegría que une a familias y amigos.

Cada mordida es un recordatorio de los sabores de la región y de la generosidad de su tierra fértil. Los vendedores en los mercados de Manabí ofrecen pilas de mangos de diferentes variedades, mientras que el aroma de esta fruta fresca inunda los puestos. La temporada de mango también trae consigo una oportunidad para la economía local, ya que los agricultores de la región aprovechan la cosecha para vender y compartir los frutos de su trabajo. Sin duda, disfrutar de un mango en esta temporada es probar un pedacito de Manabí y de su riqueza natural.

Read More

Cinco Provincias Enfrentan los Racionamientos de Agua debido a la Sequía

La falta de lluvias sigue causando estragos. Los ríos del país tienen caudales y niveles cada vez más bajos. Esto agrava los racionamientos de agua potable en cinco provincias: Loja, Carchi, Cotopaxi, Pichincha y Azuay.

En esta última, la sequía suma 122 días, una cifra récord. La del 2023 fue de 118 días. La empresa de agua potable de Cuenca, Etapa, señala que los afluentes Tomebamba y Tarqui están en estiaje, mientras el Yanuncay y el Machángara tienen un caudal bajo.

Las zonas altas de la capital azuaya sufren las consecuencias con cortes de agua potable de seis a ocho horas en las parroquias rurales Baños, el Valle y Turi, afectando a 8 400 familias. Etapa llamó a un uso responsable del recurso a los ciudadanos porque el panorama para los próximos días complica la captación.

En Loja, los horarios de cortes varían por sector entre las 14:00 y 06:00 del día siguiente. Mientras, en Catamayo, tienen hasta 11 horas de cortes diarias.

En Latacunga, los racionamientos de agua ocurren entre las 06:00 y 22:00. Mientras que en Tulcán, capital de Carchi, sufren el mismo problema, racionamientos cada 48 horas.

Los cortes también alcanzan a las parroquias ubicadas en las zonas altas de Quito. El servicio se interrumpe hasta por 11 horas según el sector.

Pero el panorama podría empeorar en la capital. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento informó que el nivel de los embalses están bajando. Y el próximo año, pueden llegar a niveles críticos.

Read More

Economía afectada por los aumentos de horas de cortes energía eléctrica

En la cocina de una panadería en el norte de Guayaquil todo se prepara bajo la luz de la linterna del celular, porque aunque incrementaron los horarios de apagones, la producción no puede detenerse. O al menos eso intentan. Según la Asociación de Panificadores, las ventas disminuyeron en 40 % desde septiembre que iniciaron los apagones. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore