Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 1

Sting brindará un concierto en Cuenca

Este lunes, el músico británico Gordon Matthew Thomas Sumner, conocido como Sting, anunció su gira ‘Sting 3.0’, donde Ecuador está incluido. El concierto será el 28 de febrero de 2025, en Cuenca.

Read More
Portada 2

Llegan a Manta otros 36 ecuatorianos deportados

Este viernes llegaron otros 36 migrantes ecuatorianos deportados por la Dirección Nacional de Migración de Panamá. Hasta hoy suman 66 que han regresado y se han reencontrado con sus familias en sus provincias de origen. La deportación de los 36 ciudadanos ecuatorianos es financiada por el gobierno norteamericano en el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Estados Unidos.

Read More
Portada 2

Falta de servicios básicos “podría frenar” el desarrollo urbanístico de Manta

Manta es uno de los principales puertos y motor de desarrollo económico de Ecuador, debido al comercio, industria y pesca de atún. La ciudad aporta con el 9% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, según la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA). En los últimos 30 años, Manta atraviesa por un crecimiento sostenido a nivel poblacional, urbano, económico y social, que no solo obliga a mejorar los servicios públicos, sino también a buscar una nueva matriz productiva.

Read More
Sucesos

Uno de los procesados en el Caso Metástasis sufrió un secuestro

El abogado Kevin P., uno de los procesados en el caso Metástasis, fue secuestrado la madrugada del viernes 20 de septiembre en el sur de Guayaquil, según detalla un parte policial. En su versión, Kevin P. relata que, aproximadamente a las 00:10, fue en su vehículo hasta la Terminal Terrestre de Guayaquil para recoger a un “ciudadano afroecuatoriano”, quien le solicitó que lo traslade hasta la parroquia Progreso, en la Vía a la Costa. No obstante, le pidió hacer una parada previa en el sector La Chala, sur de Guayaquil, para recoger a un compañero. En el sitio, dice, llegaron otros sujetos, lo encañonaron con un arma y lo secuestraron.

Luego fue llevado hasta una casa en donde “me maniataron de pies y cabeza, colocándome por ratos unas gafas, las cuales me quité varias veces mientras estuve retenido”. ¿Cómo lo encontraron? Mientras, la Policía detalla en su parte que la esposa de Kevin P. les manifestó que no le contestaba las llamadas y que su auto estaba abandonado en Durán. Desde ahí, los agentes hicieron un trazado de ruta y ubicaron una vivienda en Leonidas Plaza y Domingo Savio. Tras notar una actitud sospechosa en los individuos que se asomaron por la ventana, ingresaron y dos personas salieron huyendo. Una de las cuales tenía un arma de fuego y logró ser detenida. A su vez, liberaron al rehén. ¿Quién es Kevin P.? Kevin P. es señalado por Fiscalía de “viabilizar la compra de la justicia y los fraudes procesales planificados para obtener libertad e impunidad a favor de la banda” de Leandro Norero. El viernes, el abogado de Kevin P. comentó al juez, en la audiencia preparatoria de juicio, que su cliente estaba secuestrado y pidió dilatar su intervención para el final.

Read More
Sucesos

El Embalse de Mazar está a punto de llegar al mínimo de su operación

El embalse de Mazar está a punto de llegar al mínimo que requiere para su operación: 2 115 metros sobre el nivel del mar (msnm). Si baja de esa medida, la central hidroeléctrica del mismo nombre, Mazar, saldrá de funcionamiento y con eso dejará de entregar al país 170 megavatios. Aunque no es todo. Desde las 01:00 de este sábado 21 de septiembre, su nivel de agua (cota) se ubicaba en 2 117,88 (msnm). Pero con el transcurso de las horas se ha venido reduciendo paulatinamente. A las 15:00 ya registra 2 116,82. Con este ritmo puede llegar a su punto mínimo de operación el domingo 22 o máximo el lunes 23 de septiembre. Si se fuerza el funcionamiento de la hidroeléctrica Mazar con esas condiciones se pueden dañar sus turbinas por los sedimentos que arrastra.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA REPRESA DE MAZAR? La represa de Mazar es estratégica para el Ecuador, pues esta alimenta a la represa de Amaluza, la cual a su vez alimenta a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora. Tanto Mazar, Paute-Molino y Sopladora entregan al país 1 756 megavatios, alrededor del 38 % de energía de la demanda nacional. En otras palabras, sin la represa de Mazar estas hidroeléctricas se verán afectadas y por ende proveerán de menos energía eléctrica. De esta manera, los apagones no solo que estarán garantizados, sino que pueden agudizarlos, es decir, que sean más prolongados. “El embalse Mazar sirve para acumular agua durante el periodo lluvioso para que sea utilizado durante el periodo de estiaje. Mientras vamos vaciando el volumen de Mazar, la situación es cada vez más crítica, porque nos estamos quedando sin agua para generar energía en Mazar, Molino y Sopladora”, indica el experto energético, Ricardo Buitrón. “Si llegamos al mínimo de operación pueden existir apagones mucho más prolongados. La crisis en el sector no solamente es por el agua. Hay que ver cuánto están produciendo las termoeléctricas”, señala el consultor energético, Darío Dávalos.

Read More
Sucesos

El INAMHI pronostica que la época lluviosa empezará en 10 días

Los meteorólogos del INAMHI están pendientes del monitoreo satelital para dar esperanza al país frente a la pregunta: ¿cuándo lloverá? Habrá 10 días más de calor, sequía y ausencia de lluvias es lo que pronostican. El satélite muestra pocas nubes y alta presencia de vientos.

Pero esto podría variar levemente el fin de semana, sobre todo para la región amazónica, que desde ayer registra lluvias de intensidad moderada en Napo y Pastaza El sábado las lluvias no sobrepasarán el callejón interandino ni a la zona del complejo hidroeléctrico que es donde se necesita agua. Javier Macas, técnico de pronósticos, indicó: “Las lluvias por ahora están entre ligeras y moderadas, las cuales si bien tendrían a presentarse, no tienen a extenderse durante el fin de semana, tal vez hasta el lunes podrían presentarse eventos de precipitación”.

Read More
Sucesos

Copa Airlines superó los 50.000 pasajeros desde Manta

Más de 50.000 pasajeros ha embarcado Copa Airlines desde junio del 2023 hasta agosto pasado en su ruta Manta-Panamá-Manta y con un factor de ocupación promedio del 81 %, superando así las expectativas que tenía de transportar 12.000 personas en el primer año.

Según la gerenta de Ventas de Copa en Ecuador, Marisol Ruiz, los resultados positivos los llevó a que se abriera una cuarta frecuencia a partir de marzo. El 27 de junio del 2023 se inauguró la ruta PanamáManta-Panamá los martes, miércoles y viernes, y hace seis meses se agregó domingo. Con esta cuarta frecuencia, indicó, se han colocado más de 14.000 asientos disponibles adicionales a los que ya se tenían.

Read More
Category: Sucesos

Sting brindará un concierto en Cuenca

Este lunes, el músico británico Gordon Matthew Thomas Sumner, conocido como Sting, anunció su gira ‘Sting 3.0’, donde Ecuador está incluido. El concierto será el 28 de febrero de 2025, en Cuenca.

Read More

Llegan a Manta otros 36 ecuatorianos deportados

Este viernes llegaron otros 36 migrantes ecuatorianos deportados por la Dirección Nacional de Migración de Panamá. Hasta hoy suman 66 que han regresado y se han reencontrado con sus familias en sus provincias de origen. La deportación de los 36 ciudadanos ecuatorianos es financiada por el gobierno norteamericano en el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Estados Unidos.

Read More

Falta de servicios básicos “podría frenar” el desarrollo urbanístico de Manta

Manta es uno de los principales puertos y motor de desarrollo económico de Ecuador, debido al comercio, industria y pesca de atún. La ciudad aporta con el 9% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, según la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA). En los últimos 30 años, Manta atraviesa por un crecimiento sostenido a nivel poblacional, urbano, económico y social, que no solo obliga a mejorar los servicios públicos, sino también a buscar una nueva matriz productiva.

Read More

Uno de los procesados en el Caso Metástasis sufrió un secuestro

El abogado Kevin P., uno de los procesados en el caso Metástasis, fue secuestrado la madrugada del viernes 20 de septiembre en el sur de Guayaquil, según detalla un parte policial. En su versión, Kevin P. relata que, aproximadamente a las 00:10, fue en su vehículo hasta la Terminal Terrestre de Guayaquil para recoger a un “ciudadano afroecuatoriano”, quien le solicitó que lo traslade hasta la parroquia Progreso, en la Vía a la Costa. No obstante, le pidió hacer una parada previa en el sector La Chala, sur de Guayaquil, para recoger a un compañero. En el sitio, dice, llegaron otros sujetos, lo encañonaron con un arma y lo secuestraron.

Luego fue llevado hasta una casa en donde “me maniataron de pies y cabeza, colocándome por ratos unas gafas, las cuales me quité varias veces mientras estuve retenido”. ¿Cómo lo encontraron? Mientras, la Policía detalla en su parte que la esposa de Kevin P. les manifestó que no le contestaba las llamadas y que su auto estaba abandonado en Durán. Desde ahí, los agentes hicieron un trazado de ruta y ubicaron una vivienda en Leonidas Plaza y Domingo Savio. Tras notar una actitud sospechosa en los individuos que se asomaron por la ventana, ingresaron y dos personas salieron huyendo. Una de las cuales tenía un arma de fuego y logró ser detenida. A su vez, liberaron al rehén. ¿Quién es Kevin P.? Kevin P. es señalado por Fiscalía de “viabilizar la compra de la justicia y los fraudes procesales planificados para obtener libertad e impunidad a favor de la banda” de Leandro Norero. El viernes, el abogado de Kevin P. comentó al juez, en la audiencia preparatoria de juicio, que su cliente estaba secuestrado y pidió dilatar su intervención para el final.

Read More

El Embalse de Mazar está a punto de llegar al mínimo de su operación

El embalse de Mazar está a punto de llegar al mínimo que requiere para su operación: 2 115 metros sobre el nivel del mar (msnm). Si baja de esa medida, la central hidroeléctrica del mismo nombre, Mazar, saldrá de funcionamiento y con eso dejará de entregar al país 170 megavatios. Aunque no es todo. Desde las 01:00 de este sábado 21 de septiembre, su nivel de agua (cota) se ubicaba en 2 117,88 (msnm). Pero con el transcurso de las horas se ha venido reduciendo paulatinamente. A las 15:00 ya registra 2 116,82. Con este ritmo puede llegar a su punto mínimo de operación el domingo 22 o máximo el lunes 23 de septiembre. Si se fuerza el funcionamiento de la hidroeléctrica Mazar con esas condiciones se pueden dañar sus turbinas por los sedimentos que arrastra.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA REPRESA DE MAZAR? La represa de Mazar es estratégica para el Ecuador, pues esta alimenta a la represa de Amaluza, la cual a su vez alimenta a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora. Tanto Mazar, Paute-Molino y Sopladora entregan al país 1 756 megavatios, alrededor del 38 % de energía de la demanda nacional. En otras palabras, sin la represa de Mazar estas hidroeléctricas se verán afectadas y por ende proveerán de menos energía eléctrica. De esta manera, los apagones no solo que estarán garantizados, sino que pueden agudizarlos, es decir, que sean más prolongados. “El embalse Mazar sirve para acumular agua durante el periodo lluvioso para que sea utilizado durante el periodo de estiaje. Mientras vamos vaciando el volumen de Mazar, la situación es cada vez más crítica, porque nos estamos quedando sin agua para generar energía en Mazar, Molino y Sopladora”, indica el experto energético, Ricardo Buitrón. “Si llegamos al mínimo de operación pueden existir apagones mucho más prolongados. La crisis en el sector no solamente es por el agua. Hay que ver cuánto están produciendo las termoeléctricas”, señala el consultor energético, Darío Dávalos.

Read More

El INAMHI pronostica que la época lluviosa empezará en 10 días

Los meteorólogos del INAMHI están pendientes del monitoreo satelital para dar esperanza al país frente a la pregunta: ¿cuándo lloverá? Habrá 10 días más de calor, sequía y ausencia de lluvias es lo que pronostican. El satélite muestra pocas nubes y alta presencia de vientos.

Pero esto podría variar levemente el fin de semana, sobre todo para la región amazónica, que desde ayer registra lluvias de intensidad moderada en Napo y Pastaza El sábado las lluvias no sobrepasarán el callejón interandino ni a la zona del complejo hidroeléctrico que es donde se necesita agua. Javier Macas, técnico de pronósticos, indicó: “Las lluvias por ahora están entre ligeras y moderadas, las cuales si bien tendrían a presentarse, no tienen a extenderse durante el fin de semana, tal vez hasta el lunes podrían presentarse eventos de precipitación”.

Read More

Copa Airlines superó los 50.000 pasajeros desde Manta

Más de 50.000 pasajeros ha embarcado Copa Airlines desde junio del 2023 hasta agosto pasado en su ruta Manta-Panamá-Manta y con un factor de ocupación promedio del 81 %, superando así las expectativas que tenía de transportar 12.000 personas en el primer año.

Según la gerenta de Ventas de Copa en Ecuador, Marisol Ruiz, los resultados positivos los llevó a que se abriera una cuarta frecuencia a partir de marzo. El 27 de junio del 2023 se inauguró la ruta PanamáManta-Panamá los martes, miércoles y viernes, y hace seis meses se agregó domingo. Con esta cuarta frecuencia, indicó, se han colocado más de 14.000 asientos disponibles adicionales a los que ya se tenían.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore