Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

La cartera en riesgo del sistema financiero de Ecuador es de 5,68 %

La desconfianza del sistema financiero de Ecuador en sus clientes regresó a los niveles de 2017, según informó la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD). Su más reciente estudio determina en 5,68 % la cartera en riesgo, que corresponde al porcentaje de créditos prorrogados, reestructurados, vencidos o en cobro judicial. El estudio destaca la importancia de recuperar la cartera de crédito e instan a la búsqueda de mecanismos y procesos para “dar un respiro a los negocios y hogares que enfrentan dificultades en el pago de sus obligaciones”.

Read More
Portada 2

24.300 personas han solicitado al IESS un seguro por desempleo

De enero a octubre de 2024, 24.300 personas que perdieron su trabajo solicitaron al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) un seguro por desempleo, eso significó un desembolso por $ 33’700.000, una cifra que ya superó al total entregado en el 2023 ($ 28’900.000).

Read More
Sucesos

La Parroquia de San Mateo vive un proceso de transformación

En la Parroquia de San Mateo, se vive un proceso de transformación que busca potenciar su desarrollo turístico y recuperar antiguos territorios. Rodolfo Franco, líder local, destaca los avances en proyectos de alcantarillado y la próxima implementación de una planta desalinizadora para garantizar el suministro de agua en las zonas rurales, donde actualmente existe escasez desde hace más de mes y medio. 

Read More
Sucesos

10 Resoluciones del COE Frente a los Incendios Forestales

Tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), las autoridades dispusieron 10 resoluciones frente a los incendios forestales. Estos se registran en localidades como Loja y Cuenca. Inés Manzano, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, presidió la reunión que contó con la presencia del gobernador, Santiago Malo; Jorge Carillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos; Danilo Palacios, ministro de Agricultura; Antonio Naranjo, ministro de Salud Pública, entre otras autoridades.

Estas son las 10 resoluciones

Read More
Portada 2

Hospital del Día Jipijapa conmemoró el Día Mundial de la Diabetes

En el marco de Día Mundial de la Diabetes, el Hospital del Día Jipijapa realizó un acto conmemorativo y mesa técnica de diálogo para concientizar a los pacientes sobre los efectos que causa esta enfermedad en la salud de la población, en especial en la zona sur de la provincia de Manabí.

Read More
Sucesos

Cerca de 5.000 Reservistas se Unen a las Fuerzas Armadas

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas oficializó la convocatoria del reentrenamiento Vanguardia 2024, para el fortalecimiento y capacitación de las y los soldados de reserva de las levas 2000, 2003 y 2004  -I y II llamada-.

El hecho se dio este martes, 19 de noviembre de 2024. El presidente Daniel Noboa acompañó la ceremonia en el Fuerte Militar Epiclachima, en el sur de Quito. En ese espacio, destacó la importancia de la constante capacitación de los miembros de las fuerzas del orden. “Apoyamos la formación continua que se adapte a las nuevas realidades en materia de tecnología, defensa y seguridad”. El reentrenamiento teórico y práctico Vanguardia 2024 es crucial para asegurar que los soldados de reserva de las levas 2000, 2003 y 2004 mantengan y actualicen sus conocimientos y habilidades.

Read More
Sucesos

Molino y Sopladora Entraron en Operación Tras Caída de Coca Codo Sinclair

El aumento de generación en Coca Codo Sinclair, que permitió que el Gobierno reduzca de 12 a 8 horas los apagones, duró poco. El fin de semana superó 900 megavatios, pero este martes se quedó en 347 megavatios de los 1 500 que tiene de capacidad. La generación de este martes de Coca Codo Sinclair ya no es suficiente para mantener a apagadas las hidroeléctricas del complejo Paute. Por eso, al medio día, Molino y Sopladora fueron prendidas después de haber permanecido más de 24 horas fuera de servicio. Molino produce 200 megavatios y Sopladora otros 120 megavatios.

Eso detuvo la tendencia de crecimiento del embalse, la hidroeléctrica Paute Molino, que no logra superar los 1 981 metros de altura, cuando su nivel máximo está 10 metros por encima. En los últimos cuatro días solo ha crecido 60 centímetros. La hidroeléctrica Mazar, en el mismo río, no ha sido encendida en los últimos cuatro días, pero pese a ello su embalse se mantiene en 2 111 metros de altura. Para llegar a un mínimo seguro de operación requiere crecer aún cinco metros. El caudal del río Paute es solo un cuarto de lo normal, lo que impide que los embalses de las hidroeléctricas en ese río crezcan sostenidamente.

Read More
Category: Sucesos

La cartera en riesgo del sistema financiero de Ecuador es de 5,68 %

La desconfianza del sistema financiero de Ecuador en sus clientes regresó a los niveles de 2017, según informó la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD). Su más reciente estudio determina en 5,68 % la cartera en riesgo, que corresponde al porcentaje de créditos prorrogados, reestructurados, vencidos o en cobro judicial. El estudio destaca la importancia de recuperar la cartera de crédito e instan a la búsqueda de mecanismos y procesos para “dar un respiro a los negocios y hogares que enfrentan dificultades en el pago de sus obligaciones”.

Read More

24.300 personas han solicitado al IESS un seguro por desempleo

De enero a octubre de 2024, 24.300 personas que perdieron su trabajo solicitaron al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) un seguro por desempleo, eso significó un desembolso por $ 33’700.000, una cifra que ya superó al total entregado en el 2023 ($ 28’900.000).

Read More

La Parroquia de San Mateo vive un proceso de transformación

En la Parroquia de San Mateo, se vive un proceso de transformación que busca potenciar su desarrollo turístico y recuperar antiguos territorios. Rodolfo Franco, líder local, destaca los avances en proyectos de alcantarillado y la próxima implementación de una planta desalinizadora para garantizar el suministro de agua en las zonas rurales, donde actualmente existe escasez desde hace más de mes y medio. 

Read More

10 Resoluciones del COE Frente a los Incendios Forestales

Tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), las autoridades dispusieron 10 resoluciones frente a los incendios forestales. Estos se registran en localidades como Loja y Cuenca. Inés Manzano, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, presidió la reunión que contó con la presencia del gobernador, Santiago Malo; Jorge Carillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos; Danilo Palacios, ministro de Agricultura; Antonio Naranjo, ministro de Salud Pública, entre otras autoridades.

Estas son las 10 resoluciones

Read More

Hospital del Día Jipijapa conmemoró el Día Mundial de la Diabetes

En el marco de Día Mundial de la Diabetes, el Hospital del Día Jipijapa realizó un acto conmemorativo y mesa técnica de diálogo para concientizar a los pacientes sobre los efectos que causa esta enfermedad en la salud de la población, en especial en la zona sur de la provincia de Manabí.

Read More

Cerca de 5.000 Reservistas se Unen a las Fuerzas Armadas

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas oficializó la convocatoria del reentrenamiento Vanguardia 2024, para el fortalecimiento y capacitación de las y los soldados de reserva de las levas 2000, 2003 y 2004  -I y II llamada-.

El hecho se dio este martes, 19 de noviembre de 2024. El presidente Daniel Noboa acompañó la ceremonia en el Fuerte Militar Epiclachima, en el sur de Quito. En ese espacio, destacó la importancia de la constante capacitación de los miembros de las fuerzas del orden. “Apoyamos la formación continua que se adapte a las nuevas realidades en materia de tecnología, defensa y seguridad”. El reentrenamiento teórico y práctico Vanguardia 2024 es crucial para asegurar que los soldados de reserva de las levas 2000, 2003 y 2004 mantengan y actualicen sus conocimientos y habilidades.

Read More

Molino y Sopladora Entraron en Operación Tras Caída de Coca Codo Sinclair

El aumento de generación en Coca Codo Sinclair, que permitió que el Gobierno reduzca de 12 a 8 horas los apagones, duró poco. El fin de semana superó 900 megavatios, pero este martes se quedó en 347 megavatios de los 1 500 que tiene de capacidad. La generación de este martes de Coca Codo Sinclair ya no es suficiente para mantener a apagadas las hidroeléctricas del complejo Paute. Por eso, al medio día, Molino y Sopladora fueron prendidas después de haber permanecido más de 24 horas fuera de servicio. Molino produce 200 megavatios y Sopladora otros 120 megavatios.

Eso detuvo la tendencia de crecimiento del embalse, la hidroeléctrica Paute Molino, que no logra superar los 1 981 metros de altura, cuando su nivel máximo está 10 metros por encima. En los últimos cuatro días solo ha crecido 60 centímetros. La hidroeléctrica Mazar, en el mismo río, no ha sido encendida en los últimos cuatro días, pero pese a ello su embalse se mantiene en 2 111 metros de altura. Para llegar a un mínimo seguro de operación requiere crecer aún cinco metros. El caudal del río Paute es solo un cuarto de lo normal, lo que impide que los embalses de las hidroeléctricas en ese río crezcan sostenidamente.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore