Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

La mayoría de los agricultores afectados por la sequía se concentran en Manabí y Guayas

Los agricultores de la parroquia Junquillal con sus manos muestran que la sequía formó enormes grietas en ese suelo del cantón Salitre, en Guayas. Uvencio Cedeño calcula que en ese sector perdieron 40 hectáreas de cultivo de arroz y ahora solo sirve de alimento para las vacas. «Es porque no hay agua. Tenemos los pozos, pero ya no dan agua», dijo Cedeño.

Read More
Portada 2

La falta de lluvias reduce considerablemente la producción de cítricos en Manabí

Productores, comerciantes y consumidores dicen que la sequía ha afectado este año a la producción de cítricos. La falta de lluvias tiene un impacto significativo en la producción de naranjas, toronjas y mandarinas, frutos muy sensibles a la falta de agua. Durante períodos prolongados en los que no llueve, los cultivos de cítricos pueden experimentar estrés hídrico. 

Read More
Sucesos

Caminatas en Nueve Ciudades para Combatir la Desnutrición Infantil

En conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil, el 30 de noviembre de 2024, se realizarán caminatas simultáneas en nueve ciudades de Ecuador. Las actividades tendrán lugar en Ibarra, Cayambe, Riobamba, Portoviejo, Milagro, Azogues, Machala, Guayaquil y Quito, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática que afecta el desarrollo integral de los niños y niñas. La iniciativa es liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Sin Desnutrición Infantil y cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y otras instituciones.

En Ecuador, uno de cada cinco menores de dos años sufre de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), lo que afecta su desarrollo físico y cognitivo. Sin embargo, la prevalencia de DCI se redujo del 20,1% en 2023 al 19,3% en 2024, beneficiando a aproximadamente 5.000 niñas y niños. Las caminatas comenzarán a las 09:00 con actividades de estiramiento y una caminata de 1 kilómetro, seguidas de una brigada de servicios de salud en cada punto de partida. La jornada busca involucrar a ciudadanos, autoridades y organizaciones para asegurar un futuro saludable para las nuevas generaciones.

Read More
Sucesos

Se Trasladaron Personas Privadas de Libertad a la Cárcel de Cotopaxi

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) completó un operativo el 23 de noviembre de 2024 y trasladó a un total de 1.193 personas, de las cuales 665 eran hombres y 528 mujeres. En cumplimiento de una resolución de septiembre de 2023, la población masculina del Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N.°1 fue trasladada al CPL Cotopaxi N.°1.

De manera paralela, las mujeres privadas de libertad que se encontraban en Cotopaxi fueron reubicadas en un centro en Tungurahua. El proceso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones estatales. La reubicación forma parte de un esfuerzo por especializar los centros penitenciarios del país, buscando no solo un entorno seguro sino también la atención diferenciada según el género, alineándose con normativas internacionales que promueven la separación de géneros en dichos espacios.

Read More
Portada 2

Los Cañeros: La pesca considerada amigable con el ambiente

En el astillero de la playa de Tarqui, una de las principales de Manta, construyeron un barco que durante toda la semana llamó la atención. Desde hace días las personas llegaban a tomarse fotografías con la nave, pues ya nadie construye barcos cañeros; en el país solo hay cinco. Hace 70 años, cuando en Manta empezó el boom del atún, los barcos cañeros predominan frente a las costas de la ciudad. Se los podía ver acoderados en el muelle o mar adentro, pero con el tiempo fueron desapareciendo.

Read More
Sucesos

Un Ecuatoriano Asesora a Empresarios

Múltiples estudios, arduo trabajo por varios países y viajes por todo el mundo han dado al ecuatoriano Ramiro Ochoa Endara las herramientas esenciales para desarrollar proyectos gastronómicos únicos. Cofundador y socio de una premiada plataforma digital culinaria y experto en desarrollo culinario que comparte sus conocimientos con restaurantes y hoteles a nivel nacional e internacional, este joven innovador, apasionado por el mundo de la Hostelería, cree que una comida debe ser una experiencia única e inolvidable. Guiar el desarrollo de proyectos de restauración es la pasión de Ramiro Ochoa, ecuatoriano de 36 años. Su objetivo es que restaurantes y hoteles ofrezcan a sus clientes experiencias culinarias inolvidables. Sus estudios, su experiencia laboral tanto en el país como en el extranjero, e incluso sus visitas a varios países le han enseñado a convertir una comida en una magnífica experiencia. Desde muy joven ha estado vinculado al ámbito gastronómico gracias al trabajo de sus padres en la fabricación de equipos industriales, siendo su padre el fundador de Ochoa Hermanos. Esta exposición alimentó gradualmente su pasión por la hostelería y el mundo culinario.

A la hora de elegir carrera, cursó estudios afines a esta trayectoria. Se licenció en Gastronomía y Artes Culinarias por la Universidad de las Américas de Quito. Posteriormente, obtuvo un Diploma en Implementación de Gestión de Calidad con Normas ISO en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. A continuación, cursó un Máster en Administración de Empresas especializado en Gestión Hotelera y Marketing en la Escuela Internacional de Hostelería Les Roches de Bluche (Suiza). Estos son sólo algunos de sus logros educativos, ya que ha acumulado diversos certificados y credenciales a lo largo de su vida. La oportunidad de viajar a varios países desde muy joven le permitió conocer diversas culturas culinarias y experiencias gastronómicas únicas en restaurantes y hoteles. Visitó lugares emblemáticos y tradicionales de Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Turquía, Bélgica, Qatar, India, Francia, España, Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Islandia, etc., incluidas la mayoría de las ciudades de Ecuador.

Ochoa es un joven entusiasta y proactivo que siempre busca la manera de adquirir más conocimientos, no sólo a través de los estudios, sino también en el ámbito profesional. Trabajó en restaurantes y hoteles de renombre: fue Director de Alimentos y Bebidas en Turquoise Cay en Exuma, Bahamas, y Gerente de Alimentos y Bebidas en Mandarin Oriental en Nueva York, Estados Unidos. Estas experiencias le abrieron las puertas del mercado del lujo. Su formación única, que combina una gran cantidad de experiencias gastronómicas, su mente innovadora y su pasión por el mundo culinario le permiten ahora ser uno de los expertos en desarrollo culinario más solicitados de la industria culinaria. «Creamos experiencias de lujo y ultralujo». La innovación ha sido una constante en el trabajo de Ochoa. Salir de su zona de confort le ha llevado a descubrir nuevas formas de disfrutar de una comida. En 2018 lanzó un proyecto digital premiado: Searchef. Junto a su socio José Luis Egas, lanzaron esta plataforma digital única en su especie que conecta a comensales con profesionales de la gastronomía para hacer de cada comida un momento inolvidable. ¿Cómo funciona Searchef? A través de la plataforma digital, los comensales pueden organizar comidas y servicios para reuniones en casa o eventos en un local. Pueden contratar chefs, sumilleres y baristas.

Read More
Noticia del día

Pago histórico a educadores comunitarios en Ecuador

Informamos a la comunidad educativa sobre un hito histórico en materia de justicia social y pago a educadores comunitarios. Tras un arduo trabajo, el Gobierno Nacional ha realizado una transferencia de 33.2 millones de dólares para saldar una deuda de más de 16 años con 6400 educadores comunitarios a nivel nacional.

Read More
Política

La Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación genera dudas

La segunda Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación que hizo Daniel Noboa, para permitir que capitales o personas extranjeras puedan participar en el paquete accionario de los medios de comunicación, ha despertado dudas en el gremio. César Ricaurte, director ejecutivo de la Fundación Andina de Observación y Estudio Social de los Medios (Fundamedios), señala que hace falta un cambio normativo que también podría plantear el Gobierno. 

Read More
Portada 2

Sustraen más de 30 mil dólares de la taquilla de Liga de Portoviejo

Un robo millonario sacudió a la dirigencia de Liga de Portoviejo, la noche del miércoles 20 de noviembre de 2024, cuando delincuentes sustrajeron 32,500 provenientes de la taquilla del partido contra Deportivo Quito. El dinero, que estaba resguardado en una caja fuerte en la vivienda de un alto directivo del club, fue tomado aprovechando la falta de energía eléctrica en el sector.

Read More
Category: Sucesos

La mayoría de los agricultores afectados por la sequía se concentran en Manabí y Guayas

Los agricultores de la parroquia Junquillal con sus manos muestran que la sequía formó enormes grietas en ese suelo del cantón Salitre, en Guayas. Uvencio Cedeño calcula que en ese sector perdieron 40 hectáreas de cultivo de arroz y ahora solo sirve de alimento para las vacas. «Es porque no hay agua. Tenemos los pozos, pero ya no dan agua», dijo Cedeño.

Read More

La falta de lluvias reduce considerablemente la producción de cítricos en Manabí

Productores, comerciantes y consumidores dicen que la sequía ha afectado este año a la producción de cítricos. La falta de lluvias tiene un impacto significativo en la producción de naranjas, toronjas y mandarinas, frutos muy sensibles a la falta de agua. Durante períodos prolongados en los que no llueve, los cultivos de cítricos pueden experimentar estrés hídrico. 

Read More

Caminatas en Nueve Ciudades para Combatir la Desnutrición Infantil

En conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil, el 30 de noviembre de 2024, se realizarán caminatas simultáneas en nueve ciudades de Ecuador. Las actividades tendrán lugar en Ibarra, Cayambe, Riobamba, Portoviejo, Milagro, Azogues, Machala, Guayaquil y Quito, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática que afecta el desarrollo integral de los niños y niñas. La iniciativa es liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Sin Desnutrición Infantil y cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y otras instituciones.

En Ecuador, uno de cada cinco menores de dos años sufre de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), lo que afecta su desarrollo físico y cognitivo. Sin embargo, la prevalencia de DCI se redujo del 20,1% en 2023 al 19,3% en 2024, beneficiando a aproximadamente 5.000 niñas y niños. Las caminatas comenzarán a las 09:00 con actividades de estiramiento y una caminata de 1 kilómetro, seguidas de una brigada de servicios de salud en cada punto de partida. La jornada busca involucrar a ciudadanos, autoridades y organizaciones para asegurar un futuro saludable para las nuevas generaciones.

Read More

Se Trasladaron Personas Privadas de Libertad a la Cárcel de Cotopaxi

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) completó un operativo el 23 de noviembre de 2024 y trasladó a un total de 1.193 personas, de las cuales 665 eran hombres y 528 mujeres. En cumplimiento de una resolución de septiembre de 2023, la población masculina del Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N.°1 fue trasladada al CPL Cotopaxi N.°1.

De manera paralela, las mujeres privadas de libertad que se encontraban en Cotopaxi fueron reubicadas en un centro en Tungurahua. El proceso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones estatales. La reubicación forma parte de un esfuerzo por especializar los centros penitenciarios del país, buscando no solo un entorno seguro sino también la atención diferenciada según el género, alineándose con normativas internacionales que promueven la separación de géneros en dichos espacios.

Read More

Los Cañeros: La pesca considerada amigable con el ambiente

En el astillero de la playa de Tarqui, una de las principales de Manta, construyeron un barco que durante toda la semana llamó la atención. Desde hace días las personas llegaban a tomarse fotografías con la nave, pues ya nadie construye barcos cañeros; en el país solo hay cinco. Hace 70 años, cuando en Manta empezó el boom del atún, los barcos cañeros predominan frente a las costas de la ciudad. Se los podía ver acoderados en el muelle o mar adentro, pero con el tiempo fueron desapareciendo.

Read More

Un Ecuatoriano Asesora a Empresarios

Múltiples estudios, arduo trabajo por varios países y viajes por todo el mundo han dado al ecuatoriano Ramiro Ochoa Endara las herramientas esenciales para desarrollar proyectos gastronómicos únicos. Cofundador y socio de una premiada plataforma digital culinaria y experto en desarrollo culinario que comparte sus conocimientos con restaurantes y hoteles a nivel nacional e internacional, este joven innovador, apasionado por el mundo de la Hostelería, cree que una comida debe ser una experiencia única e inolvidable. Guiar el desarrollo de proyectos de restauración es la pasión de Ramiro Ochoa, ecuatoriano de 36 años. Su objetivo es que restaurantes y hoteles ofrezcan a sus clientes experiencias culinarias inolvidables. Sus estudios, su experiencia laboral tanto en el país como en el extranjero, e incluso sus visitas a varios países le han enseñado a convertir una comida en una magnífica experiencia. Desde muy joven ha estado vinculado al ámbito gastronómico gracias al trabajo de sus padres en la fabricación de equipos industriales, siendo su padre el fundador de Ochoa Hermanos. Esta exposición alimentó gradualmente su pasión por la hostelería y el mundo culinario.

A la hora de elegir carrera, cursó estudios afines a esta trayectoria. Se licenció en Gastronomía y Artes Culinarias por la Universidad de las Américas de Quito. Posteriormente, obtuvo un Diploma en Implementación de Gestión de Calidad con Normas ISO en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. A continuación, cursó un Máster en Administración de Empresas especializado en Gestión Hotelera y Marketing en la Escuela Internacional de Hostelería Les Roches de Bluche (Suiza). Estos son sólo algunos de sus logros educativos, ya que ha acumulado diversos certificados y credenciales a lo largo de su vida. La oportunidad de viajar a varios países desde muy joven le permitió conocer diversas culturas culinarias y experiencias gastronómicas únicas en restaurantes y hoteles. Visitó lugares emblemáticos y tradicionales de Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Turquía, Bélgica, Qatar, India, Francia, España, Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Islandia, etc., incluidas la mayoría de las ciudades de Ecuador.

Ochoa es un joven entusiasta y proactivo que siempre busca la manera de adquirir más conocimientos, no sólo a través de los estudios, sino también en el ámbito profesional. Trabajó en restaurantes y hoteles de renombre: fue Director de Alimentos y Bebidas en Turquoise Cay en Exuma, Bahamas, y Gerente de Alimentos y Bebidas en Mandarin Oriental en Nueva York, Estados Unidos. Estas experiencias le abrieron las puertas del mercado del lujo. Su formación única, que combina una gran cantidad de experiencias gastronómicas, su mente innovadora y su pasión por el mundo culinario le permiten ahora ser uno de los expertos en desarrollo culinario más solicitados de la industria culinaria. «Creamos experiencias de lujo y ultralujo». La innovación ha sido una constante en el trabajo de Ochoa. Salir de su zona de confort le ha llevado a descubrir nuevas formas de disfrutar de una comida. En 2018 lanzó un proyecto digital premiado: Searchef. Junto a su socio José Luis Egas, lanzaron esta plataforma digital única en su especie que conecta a comensales con profesionales de la gastronomía para hacer de cada comida un momento inolvidable. ¿Cómo funciona Searchef? A través de la plataforma digital, los comensales pueden organizar comidas y servicios para reuniones en casa o eventos en un local. Pueden contratar chefs, sumilleres y baristas.

Read More

Pago histórico a educadores comunitarios en Ecuador

Informamos a la comunidad educativa sobre un hito histórico en materia de justicia social y pago a educadores comunitarios. Tras un arduo trabajo, el Gobierno Nacional ha realizado una transferencia de 33.2 millones de dólares para saldar una deuda de más de 16 años con 6400 educadores comunitarios a nivel nacional.

Read More

La Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación genera dudas

La segunda Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación que hizo Daniel Noboa, para permitir que capitales o personas extranjeras puedan participar en el paquete accionario de los medios de comunicación, ha despertado dudas en el gremio. César Ricaurte, director ejecutivo de la Fundación Andina de Observación y Estudio Social de los Medios (Fundamedios), señala que hace falta un cambio normativo que también podría plantear el Gobierno. 

Read More

Sustraen más de 30 mil dólares de la taquilla de Liga de Portoviejo

Un robo millonario sacudió a la dirigencia de Liga de Portoviejo, la noche del miércoles 20 de noviembre de 2024, cuando delincuentes sustrajeron 32,500 provenientes de la taquilla del partido contra Deportivo Quito. El dinero, que estaba resguardado en una caja fuerte en la vivienda de un alto directivo del club, fue tomado aprovechando la falta de energía eléctrica en el sector.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore