Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

El Uso Prolongado de Audífonos Podrían Causar Problemas en la Salud

El uso de audífonos se ha vuelto parte de la vida diaria, ya sea para escuchar música, podcasts o realizar llamadas. Sin embargo, diversos estudios han alertado sobre los riesgos asociados al uso prolongado de estos dispositivos, especialmente a altos volúmenes. Los expertos advierten que la exposición continua a niveles elevados de sonido puede llevar a la pérdida auditiva permanente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de jóvenes están en riesgo de sufrir daños auditivos debido a prácticas de escucha irresponsables. Entre los efectos más comunes se encuentran la tinnitus, un zumbido persistente en los oídos, y la fatiga auditiva, que puede afectar la concentración y la comunicación. Además, el uso prolongado de audífonos inear puede incrementar el riesgo de infecciones en el oído, al crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias.

Read More
Sucesos

Empezó la Temporada de Florecimiento de Guayacanes

Cada año, entre octubre y diciembre, el cantón Colimes, ubicado en la provincia de Guayas, Ecuador, se transforma en un impresionante paisaje amarillo con el florecimiento de los guayacanes. Esta temporada atrae a visitantes y fotógrafos que buscan capturar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión. Los árboles de guayacán, al llenarse de flores, crean un entorno mágico que invita a todos a disfrutar de la vista. Ubicado a solo 8 minutos de la cabecera cantonal, hay un lugar ideal para apreciar este fenómeno natural.

Los amantes de la fotografía encontrarán en este espacio la oportunidad perfecta para inmortalizar momentos rodeados de la exuberante flora amarilla. Este espectáculo visual no solo resalta la belleza de la región, sino que también fomenta el turismo local. El florecimiento de los guayacanes no solo es un deleite para los sentidos, sino que también representa una ocasión para que la comunidad se una y celebre su entorno natural. Este evento anual en la provincia de Guayas es un recordatorio de la riqueza ecológica que posee Colimes y de la importancia de preservar estos espacios. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este hermoso espectáculo en Ecuador!

Read More
Sucesos

ARCSA Decomisa Más de 4,000 Cigarrillos Ilegales en Operativos

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) decomisó 4,385 unidades de cigarrillos de contrabando durante un operativo simultáneo en los cantones de Manta y Portoviejo (Manabí), así como en Santo Domingo de los Tsáchilas, informó la entidad. El control fue realizado el jueves con la participación de la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. En total, se inspeccionaron 27 establecimientos y 11 vendedores ambulantes, donde se detectó la comercialización de productos irregulares.

Los cigarrillos decomisados no cumplían con las normativas que exigen la inclusión de pictogramas y advertencias de salud en los empaques, lo cual es obligatorio bajo la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco (LORCT). Arcsa advirtió que el incumplimiento de esta normativa puede resultar en sanciones de 50 a 60 salarios básicos unificados y recordó que estos operativos continuarán para combatir el contrabando y proteger la salud pública. Los ciudadanos pueden reportar irregularidades a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.

Read More
Sucesos

Dos Presuntos Casos de Corrupción Salpican a las Agencias de Tránsito de Quito y Manta

Al menos tres de los 10 uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) habrían usado cuentas de sus familiares para recibir el dinero que le exigían a conductores para no sancionarlos. Ellos fueron detenidos este jueves 17 de octubre de 2024 en los allanamientos ejecutados en Quito. Los agentes fueron acusados de concusión por la Fiscalía General del Estado. El grupo fue dividido en tres para sus respectivas audiencias por ese delito. En una de las diligencias se procesó a dos. Según el expediente de la Función Judicial, Segundo J. y Geovanny M., supuestamente solicitaron USD 65 a un joven de 19 años en 2023 para no retenerlo. Los sospechosos le pidieron hacer la transferencia a la cónyuge de uno de ellos. Mientras que en el proceso contra Cristian C., se detalló que presuntamente le pidió USD 150 a un señor. El sospechoso lo habría amenazado a que haga el depósito para no llevarlo preso en 2022. Según la Función Judicial, la cuenta a la que se depositó el dinero sería del hermano de Cristian C.

El perjudicado lo grabó y tomó una foto del comprobante de la transacción, que sirvieron de prueba para la denuncia. En la tercera audiencia, se procesó a otros siete agentes civiles. Sin embargo, no se detalló las evidencias en su contra. En información policial a la que accedió Ecuavisa. com, se describió que el grupo de funcionarios implicados usaba también cuentas bancarias de otras personas. La red habría operado entre 2022 y 2024. En ese tiempo, las autoridades recabaron datos de al menos seis procedimientos diferentes de tránsito y cobros de dinero también por parte de operadores de remolques. Las autoridades ejecutaron 27 allanamientos en Quito. Además de celulares, computadoras y dispositivos de almacenamiento, se decomisaron USD 2 348 en efectivo. En las tres audiencias, el juez dictó prohibición de salida del país a los 10 sospechosos. Además ordenó que se presenten tres veces por semana en un juzgado. La instrucción fiscal del caso es de 90 días. Un policía implicado en red que presuntamente matriculaba carros robados en la Agencia de Tránsito de Manta Dos días antes de la detención de los agentes civiles de tránsito en Quito por el caso Pico y Placa, en Manabí un policía fue capturado. El uniformado fue acusado por la Fiscalía de asociación ilícita el 15 de octubre de 2024. El sargento segundo Juan Carlos G., de 43 años, fue detenido en Manta. Los agentes de la Unidad de Investigación de la Conducta Policial le siguieron el rastro por tres meses. De acuerdo a las investigaciones, el implicado habría participado en una red que que comercializaba vehículos robados. Para ello, el uniformado supuestamente ayudaba en la falsificación de documentos. Según un oficial de inteligencia, el sospechoso habría emitido certificados de originalidad. Con los papeles, se estarían matriculando carros robados con la supuesta colaboración de digitadores de las Agencias de Tránsito de Manta y Junín. Esos sitios fueron también allanados por la Policía Nacional

Read More
Sucesos

Arranca la Contratación para Alquiler de Energía en Pascuales

Un nuevo proceso para la incorporación temporal de energía arrancó en el país. Se trata del alquiler de soluciones de generación termoeléctrica terrestres en la Subestación Pascuales, en Guayaquil. En total se espera incorporar 260 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado. Lo indicó la Corporación Eléctrica de Ecuador (CelecEP) en un comunicado. Los equipos funcionarán con diesel y la energía que generen se incorporará a través de la línea de transmisión Chorrillos-Pascuales, a nivel de 230 kilovoltios.

El proceso se publicó el jueves, 17 de octubre de 2024, en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). La recepción de ofertas será hasta el domingo 20 de octubre. Luego la Comisión Técnica analizará el plazo, precio y criterios técnicos de los términos de referencia. Esto con el objetivo de seleccionar la propuesta más conveniente. Segundo bloque de generación Pascuales es parte del segundo bloque de generación de energía. Se espera un total de 838 megavatios que se completarán con las centrales Esmeraldas IV, San Juan de Manta, Durán, Santa Elena II, Santa Elena IV, Esclusas II y Machala.

Read More
Sucesos

Ministra de Educación Anticipa que las Clases en la Jornada Vespertina Volverán a su Horario Regular

La ministra de Educación, Alegría Crespo, dijo a la prensa este viernes 18 de octubre que las clases de la jornada vespertina en las instituciones públicas regresarán a su horario regular, es decir, hasta las 18:00. Hasta este viernes, la salida de clases en esa jornada es a las 17:00. La decisión se toma con base en el anuncio del presidente Daniel Noboa respecto a nuevos horarios de cortes de luz.

El Primer Mandatario dijo que la semana del 21 de octubre, los apagones se reducirán de 10 a ocho horas. La jornada matutina se mantiene sin cambios. En cuanto a la jornada nocturna, se informarán los horarios en la tarde “de acuerdo en dónde estén ubicadas las instituciones educativas”. Desde el canal de WhatsApp del Ministerio de Educación se indicó lo siguiente: “Al final de la jornada se enviará el comunicado respectivo (sobre las medidas de clases para la semana entrante), las autoridades educativas evalúan la jornada nocturna para nuevas disposiciones”.

Read More
Política

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba juicio político contra Mónica Palencia

Con 89 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción de la legisladora Sofía Espín (RC5) y llamó a juicio político por supuesto incumplimiento de funciones a Mónica Palencia, ministra del Interior. Con ello, la titular del Interior deberá acudir al Pleno para defender su gestión y que sean las bancadas del parlamento las que decidan si votan o no por su censura y destitución. 

Read More
Portada 2

La Nave ms World explorer inauguró la temporada de cruceros en Ecuador

En la embarcación que inauguró la temporada de cruceros en Ecuador llegaron 216 personas. La nave, de bandera portuguesa, MS World Explorer llegó a Manta. Este crucero, que por primera vez visita Ecuador, inició su travesía en Panamá, visitó Manta y luego Guayaquil, y su próximo destino será Valparaíso, Chile. Arribaron 109 pasajeros y 107 tripulantes. Los turistas quedaron fascinados de conocer Manabí. 

Read More
Category: Sucesos

El Uso Prolongado de Audífonos Podrían Causar Problemas en la Salud

El uso de audífonos se ha vuelto parte de la vida diaria, ya sea para escuchar música, podcasts o realizar llamadas. Sin embargo, diversos estudios han alertado sobre los riesgos asociados al uso prolongado de estos dispositivos, especialmente a altos volúmenes. Los expertos advierten que la exposición continua a niveles elevados de sonido puede llevar a la pérdida auditiva permanente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de jóvenes están en riesgo de sufrir daños auditivos debido a prácticas de escucha irresponsables. Entre los efectos más comunes se encuentran la tinnitus, un zumbido persistente en los oídos, y la fatiga auditiva, que puede afectar la concentración y la comunicación. Además, el uso prolongado de audífonos inear puede incrementar el riesgo de infecciones en el oído, al crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias.

Read More

Empezó la Temporada de Florecimiento de Guayacanes

Cada año, entre octubre y diciembre, el cantón Colimes, ubicado en la provincia de Guayas, Ecuador, se transforma en un impresionante paisaje amarillo con el florecimiento de los guayacanes. Esta temporada atrae a visitantes y fotógrafos que buscan capturar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión. Los árboles de guayacán, al llenarse de flores, crean un entorno mágico que invita a todos a disfrutar de la vista. Ubicado a solo 8 minutos de la cabecera cantonal, hay un lugar ideal para apreciar este fenómeno natural.

Los amantes de la fotografía encontrarán en este espacio la oportunidad perfecta para inmortalizar momentos rodeados de la exuberante flora amarilla. Este espectáculo visual no solo resalta la belleza de la región, sino que también fomenta el turismo local. El florecimiento de los guayacanes no solo es un deleite para los sentidos, sino que también representa una ocasión para que la comunidad se una y celebre su entorno natural. Este evento anual en la provincia de Guayas es un recordatorio de la riqueza ecológica que posee Colimes y de la importancia de preservar estos espacios. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este hermoso espectáculo en Ecuador!

Read More

ARCSA Decomisa Más de 4,000 Cigarrillos Ilegales en Operativos

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) decomisó 4,385 unidades de cigarrillos de contrabando durante un operativo simultáneo en los cantones de Manta y Portoviejo (Manabí), así como en Santo Domingo de los Tsáchilas, informó la entidad. El control fue realizado el jueves con la participación de la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. En total, se inspeccionaron 27 establecimientos y 11 vendedores ambulantes, donde se detectó la comercialización de productos irregulares.

Los cigarrillos decomisados no cumplían con las normativas que exigen la inclusión de pictogramas y advertencias de salud en los empaques, lo cual es obligatorio bajo la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco (LORCT). Arcsa advirtió que el incumplimiento de esta normativa puede resultar en sanciones de 50 a 60 salarios básicos unificados y recordó que estos operativos continuarán para combatir el contrabando y proteger la salud pública. Los ciudadanos pueden reportar irregularidades a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.

Read More

Dos Presuntos Casos de Corrupción Salpican a las Agencias de Tránsito de Quito y Manta

Al menos tres de los 10 uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) habrían usado cuentas de sus familiares para recibir el dinero que le exigían a conductores para no sancionarlos. Ellos fueron detenidos este jueves 17 de octubre de 2024 en los allanamientos ejecutados en Quito. Los agentes fueron acusados de concusión por la Fiscalía General del Estado. El grupo fue dividido en tres para sus respectivas audiencias por ese delito. En una de las diligencias se procesó a dos. Según el expediente de la Función Judicial, Segundo J. y Geovanny M., supuestamente solicitaron USD 65 a un joven de 19 años en 2023 para no retenerlo. Los sospechosos le pidieron hacer la transferencia a la cónyuge de uno de ellos. Mientras que en el proceso contra Cristian C., se detalló que presuntamente le pidió USD 150 a un señor. El sospechoso lo habría amenazado a que haga el depósito para no llevarlo preso en 2022. Según la Función Judicial, la cuenta a la que se depositó el dinero sería del hermano de Cristian C.

El perjudicado lo grabó y tomó una foto del comprobante de la transacción, que sirvieron de prueba para la denuncia. En la tercera audiencia, se procesó a otros siete agentes civiles. Sin embargo, no se detalló las evidencias en su contra. En información policial a la que accedió Ecuavisa. com, se describió que el grupo de funcionarios implicados usaba también cuentas bancarias de otras personas. La red habría operado entre 2022 y 2024. En ese tiempo, las autoridades recabaron datos de al menos seis procedimientos diferentes de tránsito y cobros de dinero también por parte de operadores de remolques. Las autoridades ejecutaron 27 allanamientos en Quito. Además de celulares, computadoras y dispositivos de almacenamiento, se decomisaron USD 2 348 en efectivo. En las tres audiencias, el juez dictó prohibición de salida del país a los 10 sospechosos. Además ordenó que se presenten tres veces por semana en un juzgado. La instrucción fiscal del caso es de 90 días. Un policía implicado en red que presuntamente matriculaba carros robados en la Agencia de Tránsito de Manta Dos días antes de la detención de los agentes civiles de tránsito en Quito por el caso Pico y Placa, en Manabí un policía fue capturado. El uniformado fue acusado por la Fiscalía de asociación ilícita el 15 de octubre de 2024. El sargento segundo Juan Carlos G., de 43 años, fue detenido en Manta. Los agentes de la Unidad de Investigación de la Conducta Policial le siguieron el rastro por tres meses. De acuerdo a las investigaciones, el implicado habría participado en una red que que comercializaba vehículos robados. Para ello, el uniformado supuestamente ayudaba en la falsificación de documentos. Según un oficial de inteligencia, el sospechoso habría emitido certificados de originalidad. Con los papeles, se estarían matriculando carros robados con la supuesta colaboración de digitadores de las Agencias de Tránsito de Manta y Junín. Esos sitios fueron también allanados por la Policía Nacional

Read More

Arranca la Contratación para Alquiler de Energía en Pascuales

Un nuevo proceso para la incorporación temporal de energía arrancó en el país. Se trata del alquiler de soluciones de generación termoeléctrica terrestres en la Subestación Pascuales, en Guayaquil. En total se espera incorporar 260 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado. Lo indicó la Corporación Eléctrica de Ecuador (CelecEP) en un comunicado. Los equipos funcionarán con diesel y la energía que generen se incorporará a través de la línea de transmisión Chorrillos-Pascuales, a nivel de 230 kilovoltios.

El proceso se publicó el jueves, 17 de octubre de 2024, en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). La recepción de ofertas será hasta el domingo 20 de octubre. Luego la Comisión Técnica analizará el plazo, precio y criterios técnicos de los términos de referencia. Esto con el objetivo de seleccionar la propuesta más conveniente. Segundo bloque de generación Pascuales es parte del segundo bloque de generación de energía. Se espera un total de 838 megavatios que se completarán con las centrales Esmeraldas IV, San Juan de Manta, Durán, Santa Elena II, Santa Elena IV, Esclusas II y Machala.

Read More

Ministra de Educación Anticipa que las Clases en la Jornada Vespertina Volverán a su Horario Regular

La ministra de Educación, Alegría Crespo, dijo a la prensa este viernes 18 de octubre que las clases de la jornada vespertina en las instituciones públicas regresarán a su horario regular, es decir, hasta las 18:00. Hasta este viernes, la salida de clases en esa jornada es a las 17:00. La decisión se toma con base en el anuncio del presidente Daniel Noboa respecto a nuevos horarios de cortes de luz.

El Primer Mandatario dijo que la semana del 21 de octubre, los apagones se reducirán de 10 a ocho horas. La jornada matutina se mantiene sin cambios. En cuanto a la jornada nocturna, se informarán los horarios en la tarde “de acuerdo en dónde estén ubicadas las instituciones educativas”. Desde el canal de WhatsApp del Ministerio de Educación se indicó lo siguiente: “Al final de la jornada se enviará el comunicado respectivo (sobre las medidas de clases para la semana entrante), las autoridades educativas evalúan la jornada nocturna para nuevas disposiciones”.

Read More

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba juicio político contra Mónica Palencia

Con 89 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción de la legisladora Sofía Espín (RC5) y llamó a juicio político por supuesto incumplimiento de funciones a Mónica Palencia, ministra del Interior. Con ello, la titular del Interior deberá acudir al Pleno para defender su gestión y que sean las bancadas del parlamento las que decidan si votan o no por su censura y destitución. 

Read More

La Nave ms World explorer inauguró la temporada de cruceros en Ecuador

En la embarcación que inauguró la temporada de cruceros en Ecuador llegaron 216 personas. La nave, de bandera portuguesa, MS World Explorer llegó a Manta. Este crucero, que por primera vez visita Ecuador, inició su travesía en Panamá, visitó Manta y luego Guayaquil, y su próximo destino será Valparaíso, Chile. Arribaron 109 pasajeros y 107 tripulantes. Los turistas quedaron fascinados de conocer Manabí. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore