Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

Cuenca Conmemora su Independencia con Nuevas Iniciativas de Desarrollo y Turismo

Este domingo, Cuenca conmemoró 204 años de independencia en una ceremonia solemne presidida por el presidente Daniel Noboa. En su intervención, Noboa expresó: “Ese espíritu de lucha vive hoy en cada uno de ustedes, y mi compromiso como presidente es construir la Cuenca que todos soñamos”. Como parte de la conmemoración, se oficializó a Cuenca como observador en la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, un reconocimiento entregado por el ministro de Turismo, Mateo Estrella.

Este título posiciona a la ciudad como referente en la región, gracias al apoyo del programa Turismo Futuro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que impulsa la innovación y sostenibilidad en destinos turísticos de Iberoamérica. Además, Cuenca será sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, un evento que atraerá a líderes para un diálogo sobre inclusión y sostenibilidad, poniendo a Cuenca en la mira internacional.

Entre las iniciativas destacadas del Gobierno se encuentran la mejora de la vialidad con el proyecto Medio EjidoSayausí, la rehabilitación de la Panamericana Norte, y programas sociales que benefician a más de 33.000 personas en situación de vulnerabilidad. Noboa habló sobre la educación y movilidad sostenible, además del respaldo a emprendedores locales con una inversión de USD 6.7 millones a través de BanEcuador. “Seguiremos trabajando para que Cuenca continúe siendo esa ciudad hermosa que progresa y es orgullo del Ecuador”, concluyó Noboa.

Read More
Sucesos

Paute Queda Fuera de Operación en el Intento del Gobierno para Recuperar Mazar

El complejo hidroeléctrico Paute quedó fuera de operación y se mantuvo sin generar energía eléctrica hasta las 17:00 de este domingo 3 de noviembre de 2024. Así lo señaló el reporte diario que arroja la plataforma de generación de energía de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Las centrales Mazar, Molino y Sopladora, ubicadas entre las provincias Azuay y Cañar, sur del Ecuador, estuvieron apagadas. Sin embargo, los horarios de los cortes de energía se aplicaron sin variaciones en este cuarto día de feriado.

RECUPERAR MAZAR, UN INTENTO COMPLICADO La falta de operaciones en Paute ocurre luego de que el Gobierno señalara que busca retomar el nivel del embalse de Mazar, clave para el funcionamiento de todo el complejo que la integran las tres centrales. Este domingo, Cuenca reportó que los caudales de tres de sus ríos eran bajos y que el flujo de agua del Tarqui seguía afectado por el estiaje. Así lo señaló el informe diario de la Red Hidometeorológica de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa).

Read More
Sucesos

12 Ecuatorianos Desaparecidos tras las Inundaciones Fueron Encontrados en Valencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador informó que, hasta el momento, el Consulado del país en Valencia logró ubicar a 12 ecuatorianos que habían sido reportados como desaparecidos tras la tormenta que azotó la región. Todos ellos fueron hallados con vida, según las declaraciones de la entidad diplomática, que también anunció la continuación de las labores de búsqueda de otros compatriotas aún incomunicados. El consulado ecuatoriano en Valencia trabaja intensamente en la localización de más ciudadanos que podrían haber quedado sin medios de comunicación debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Las autoridades están en contacto con familiares y redes comunitarias para obtener información que permita agilizar la búsqueda y el reencuentro de los afectados con sus seres queridos. AUMENTÓ EL NÚMERO DE FALLECIDOS Por otro lado, las autoridades españolas iniciaron el proceso de identificación de las víctimas mortales de la tormenta, que ya ha dejado un saldo oficial de más de 200 fallecidos. Hasta el momento, no se ha confirmado la nacionalidad de todos los fallecidos, y la Embajada de Ecuador en España, junto con sus consulados en Valencia, Madrid, Málaga y Barcelona, se mantiene en contacto constante con las autoridades para determinar si hay ecuatorianos entre las víctimas.

Read More
Sucesos

Ministerio de Energía Actualizó Tarifa Eléctrica Para Petroleras  Mineras y Acereras

El Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARCONEL), aprobó la resolución Arconel 014 -2024, que establece una estructura tarifaria para el grupo industrial AV2, que no se habría actualizado desde el 2016. La modificación de la tarifa incluye las industrias petroleras, mineras a nivel nacional. La nueva tarifa incrementa el valor de USD 0.02 centavos por kilovatio hora (Kw/h). La tarifa para estas industrias representa USD 0.97 centavos por cada (Kw/h) en promedio, que podría generar ingresos adicionales de USD 2 millones anuales al Servicio Público de Energía (SPEE).

Según el comunicado, el objetivo de la medida es lograr que los precios reflejen costos reales de generación y transmisión, promoviendo el uso eficiente de la energía en el país. La ARCONEL será la encargada de notificar estos cambios a las Empresas Eléctricas de Distribución, así como las Unidades de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) para que incluyan esta modificación dentro de los procesos de facturación y que se incluya la codificación del nuevo tarifario a sus clientes. Esta entidad también se encargará de hacer el seguimiento, evaluación y control a esta resolución.

Read More
Sucesos

Daniel Noboa Sorprende con un Disfraz Familiar de Halloween

Este Halloween, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprende a los ecuatorianos con un peculiar disfraz en familia que capturó la atención de las redes sociales. Noboa decidió aprovechar la ocasión para compartir un momento especial junto a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, y sus hijos. El presidente se vistió como La Bestia, el icónico personaje de La Bella y la Bestia, para acompañar el disfraz de su hija, Luisa Noboa Goldbaum, quien fue ‘Bella’ en esta tierna dupla. La primera dama, Lavinia Valbonesi, también se unió a la celebración con un elegante disfraz de Cenicienta, la clásica princesa de Disney.

Su hijo, Alvarito, la acompañó como el príncipe encantador. La atención al detalle en los trajes y la dedicación de la familia presidencial al espíritu festivo resaltaron en redes, donde los seguidores, a pesar de que el país se encuentra en una crisis energética, aplaudieron la cercanía y creatividad que mostraron en esta celebración. Además de los disfraces principales, el hijo menor de la pareja, Furio, luce no uno, sino dos atuendos diferentes. Durante la noche, Furio se mostró tanto como un pequeño gladiador, como también en un clásico disfraz de Batman, el famoso héroe de Gotham.

Los disfraces familiares de la familia Noboa-Valbonesi fueron recibidos con cariño en redes, no solo por su originalidad, sino también por el mensaje de unión y calidez que transmitieron en una festividad en la que muchos buscan compartir momentos divertidos con sus seres queridos. A través de este gesto, el presidente Noboa mostró un lado más cercano y familiar. Las fotos y videos del los niños compartiendo con sus padres no tardaron en circular en las redes sociales, donde los comentarios de aprobación se multiplicaron rápidamente, pero repentinamente se borraron y solo volvieron a publicar dos fotos y un solo video. En todos ellos la cara de la pequeña Luisa es cubierta por un emoji. Halloween parece ser que les ha ofrecido un respiro a la familia presidencial, en medio de un país en crisis. permitiéndoles disfrutar y conectarse con la festividad americana.

Read More
Sucesos

El MAATE Presentó las Rutas de Acción Sectorial

Durante un evento desarrollado en Quito, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó las Rutas de Acción Sectorial (RAS), las cuales fueron construidas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través de su iniciativa Climate Promise; a fin de brindarle herramientas al Ecuador para enfrentar los desafíos del cambio climático, detallando pasos concretos en áreas de adaptación como agricultura, agua, salud e infraestructura. Las RAS que fueron detalladas, se enfocaron en sectores esenciales como el patrimonio hídrico, la seguridad alimentaria, agricultura, ganadería y pesca (SAG) y subsector Hidroeléctricas.

El diseño de estas medidas permitirá poner en marcha el Plan Nacional de Adaptación al cambio climático, garantizando una adaptación efectiva al mismo, enfocados en las cuencas hidrográficas, considerando los resultados del riesgo climático biofísico y la vulnerabilidad s o c i o e c o n ó m i ca. Entre las que podemos resaltar, están: Sector Hidroeléctrico: El objetivo es hacer que la infraestructura y los asentamientos humanos sean más resistentes al cambio climático, garantizando que los servicios esenciales, como la electricidad, sigan funcionando y se minimicen los daños por el clima. Sector Hídrico:

Se busca reducir la falta de agua causada por el cambio climático, mejorando la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el agua. La meta es asegurar que todas las personas tengan acceso a agua potable y saneamiento de manera segura y duradera. Sector Agricultura: La meta es asegurar que la producción de alimentos sea resistente al clima, promoviendo prácticas sostenibles y justas para que todos tengan acceso a alimentos. Además, se busca mejorar la vida de las comunidades rurales y proteger los recursos naturales para el futuro. Este proceso permitió identificar una brecha de financiamiento climático de aproximadamente 10 mil millones de dólares, lo que subraya la necesidad urgente de inversión en estas áreas. Además, desde el inicio del proceso, en enero del 2024, más de 350 actores han participado activamente en la creación de las RAS, lo que refleja un compromiso colectivo hacia un Ecuador más sostenible.

Read More
Category: Sucesos

Cuenca Conmemora su Independencia con Nuevas Iniciativas de Desarrollo y Turismo

Este domingo, Cuenca conmemoró 204 años de independencia en una ceremonia solemne presidida por el presidente Daniel Noboa. En su intervención, Noboa expresó: “Ese espíritu de lucha vive hoy en cada uno de ustedes, y mi compromiso como presidente es construir la Cuenca que todos soñamos”. Como parte de la conmemoración, se oficializó a Cuenca como observador en la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, un reconocimiento entregado por el ministro de Turismo, Mateo Estrella.

Este título posiciona a la ciudad como referente en la región, gracias al apoyo del programa Turismo Futuro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que impulsa la innovación y sostenibilidad en destinos turísticos de Iberoamérica. Además, Cuenca será sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, un evento que atraerá a líderes para un diálogo sobre inclusión y sostenibilidad, poniendo a Cuenca en la mira internacional.

Entre las iniciativas destacadas del Gobierno se encuentran la mejora de la vialidad con el proyecto Medio EjidoSayausí, la rehabilitación de la Panamericana Norte, y programas sociales que benefician a más de 33.000 personas en situación de vulnerabilidad. Noboa habló sobre la educación y movilidad sostenible, además del respaldo a emprendedores locales con una inversión de USD 6.7 millones a través de BanEcuador. “Seguiremos trabajando para que Cuenca continúe siendo esa ciudad hermosa que progresa y es orgullo del Ecuador”, concluyó Noboa.

Read More

Paute Queda Fuera de Operación en el Intento del Gobierno para Recuperar Mazar

El complejo hidroeléctrico Paute quedó fuera de operación y se mantuvo sin generar energía eléctrica hasta las 17:00 de este domingo 3 de noviembre de 2024. Así lo señaló el reporte diario que arroja la plataforma de generación de energía de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Las centrales Mazar, Molino y Sopladora, ubicadas entre las provincias Azuay y Cañar, sur del Ecuador, estuvieron apagadas. Sin embargo, los horarios de los cortes de energía se aplicaron sin variaciones en este cuarto día de feriado.

RECUPERAR MAZAR, UN INTENTO COMPLICADO La falta de operaciones en Paute ocurre luego de que el Gobierno señalara que busca retomar el nivel del embalse de Mazar, clave para el funcionamiento de todo el complejo que la integran las tres centrales. Este domingo, Cuenca reportó que los caudales de tres de sus ríos eran bajos y que el flujo de agua del Tarqui seguía afectado por el estiaje. Así lo señaló el informe diario de la Red Hidometeorológica de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa).

Read More

12 Ecuatorianos Desaparecidos tras las Inundaciones Fueron Encontrados en Valencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador informó que, hasta el momento, el Consulado del país en Valencia logró ubicar a 12 ecuatorianos que habían sido reportados como desaparecidos tras la tormenta que azotó la región. Todos ellos fueron hallados con vida, según las declaraciones de la entidad diplomática, que también anunció la continuación de las labores de búsqueda de otros compatriotas aún incomunicados. El consulado ecuatoriano en Valencia trabaja intensamente en la localización de más ciudadanos que podrían haber quedado sin medios de comunicación debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Las autoridades están en contacto con familiares y redes comunitarias para obtener información que permita agilizar la búsqueda y el reencuentro de los afectados con sus seres queridos. AUMENTÓ EL NÚMERO DE FALLECIDOS Por otro lado, las autoridades españolas iniciaron el proceso de identificación de las víctimas mortales de la tormenta, que ya ha dejado un saldo oficial de más de 200 fallecidos. Hasta el momento, no se ha confirmado la nacionalidad de todos los fallecidos, y la Embajada de Ecuador en España, junto con sus consulados en Valencia, Madrid, Málaga y Barcelona, se mantiene en contacto constante con las autoridades para determinar si hay ecuatorianos entre las víctimas.

Read More

Ministerio de Energía Actualizó Tarifa Eléctrica Para Petroleras  Mineras y Acereras

El Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARCONEL), aprobó la resolución Arconel 014 -2024, que establece una estructura tarifaria para el grupo industrial AV2, que no se habría actualizado desde el 2016. La modificación de la tarifa incluye las industrias petroleras, mineras a nivel nacional. La nueva tarifa incrementa el valor de USD 0.02 centavos por kilovatio hora (Kw/h). La tarifa para estas industrias representa USD 0.97 centavos por cada (Kw/h) en promedio, que podría generar ingresos adicionales de USD 2 millones anuales al Servicio Público de Energía (SPEE).

Según el comunicado, el objetivo de la medida es lograr que los precios reflejen costos reales de generación y transmisión, promoviendo el uso eficiente de la energía en el país. La ARCONEL será la encargada de notificar estos cambios a las Empresas Eléctricas de Distribución, así como las Unidades de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) para que incluyan esta modificación dentro de los procesos de facturación y que se incluya la codificación del nuevo tarifario a sus clientes. Esta entidad también se encargará de hacer el seguimiento, evaluación y control a esta resolución.

Read More

Daniel Noboa Sorprende con un Disfraz Familiar de Halloween

Este Halloween, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprende a los ecuatorianos con un peculiar disfraz en familia que capturó la atención de las redes sociales. Noboa decidió aprovechar la ocasión para compartir un momento especial junto a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, y sus hijos. El presidente se vistió como La Bestia, el icónico personaje de La Bella y la Bestia, para acompañar el disfraz de su hija, Luisa Noboa Goldbaum, quien fue ‘Bella’ en esta tierna dupla. La primera dama, Lavinia Valbonesi, también se unió a la celebración con un elegante disfraz de Cenicienta, la clásica princesa de Disney.

Su hijo, Alvarito, la acompañó como el príncipe encantador. La atención al detalle en los trajes y la dedicación de la familia presidencial al espíritu festivo resaltaron en redes, donde los seguidores, a pesar de que el país se encuentra en una crisis energética, aplaudieron la cercanía y creatividad que mostraron en esta celebración. Además de los disfraces principales, el hijo menor de la pareja, Furio, luce no uno, sino dos atuendos diferentes. Durante la noche, Furio se mostró tanto como un pequeño gladiador, como también en un clásico disfraz de Batman, el famoso héroe de Gotham.

Los disfraces familiares de la familia Noboa-Valbonesi fueron recibidos con cariño en redes, no solo por su originalidad, sino también por el mensaje de unión y calidez que transmitieron en una festividad en la que muchos buscan compartir momentos divertidos con sus seres queridos. A través de este gesto, el presidente Noboa mostró un lado más cercano y familiar. Las fotos y videos del los niños compartiendo con sus padres no tardaron en circular en las redes sociales, donde los comentarios de aprobación se multiplicaron rápidamente, pero repentinamente se borraron y solo volvieron a publicar dos fotos y un solo video. En todos ellos la cara de la pequeña Luisa es cubierta por un emoji. Halloween parece ser que les ha ofrecido un respiro a la familia presidencial, en medio de un país en crisis. permitiéndoles disfrutar y conectarse con la festividad americana.

Read More

El MAATE Presentó las Rutas de Acción Sectorial

Durante un evento desarrollado en Quito, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó las Rutas de Acción Sectorial (RAS), las cuales fueron construidas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través de su iniciativa Climate Promise; a fin de brindarle herramientas al Ecuador para enfrentar los desafíos del cambio climático, detallando pasos concretos en áreas de adaptación como agricultura, agua, salud e infraestructura. Las RAS que fueron detalladas, se enfocaron en sectores esenciales como el patrimonio hídrico, la seguridad alimentaria, agricultura, ganadería y pesca (SAG) y subsector Hidroeléctricas.

El diseño de estas medidas permitirá poner en marcha el Plan Nacional de Adaptación al cambio climático, garantizando una adaptación efectiva al mismo, enfocados en las cuencas hidrográficas, considerando los resultados del riesgo climático biofísico y la vulnerabilidad s o c i o e c o n ó m i ca. Entre las que podemos resaltar, están: Sector Hidroeléctrico: El objetivo es hacer que la infraestructura y los asentamientos humanos sean más resistentes al cambio climático, garantizando que los servicios esenciales, como la electricidad, sigan funcionando y se minimicen los daños por el clima. Sector Hídrico:

Se busca reducir la falta de agua causada por el cambio climático, mejorando la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el agua. La meta es asegurar que todas las personas tengan acceso a agua potable y saneamiento de manera segura y duradera. Sector Agricultura: La meta es asegurar que la producción de alimentos sea resistente al clima, promoviendo prácticas sostenibles y justas para que todos tengan acceso a alimentos. Además, se busca mejorar la vida de las comunidades rurales y proteger los recursos naturales para el futuro. Este proceso permitió identificar una brecha de financiamiento climático de aproximadamente 10 mil millones de dólares, lo que subraya la necesidad urgente de inversión en estas áreas. Además, desde el inicio del proceso, en enero del 2024, más de 350 actores han participado activamente en la creación de las RAS, lo que refleja un compromiso colectivo hacia un Ecuador más sostenible.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore