Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

Alerta para los viajeros

Travel Health Pro, organismo del Reino Unido, ha emitido alertas para que los viajeros tomen precauciones adicionales si planean visitar países de África, Centroamérica o Sudamérica, debido a posibles brotes de cepas virales. Las enfermedades que han sido señaladas por Travel Health Pro, adscrito a la National Travel Health Network and Centre (NaTHNaC) son: marburgo, mpox y oropouche, virus que son potencialmente mortales.

Read More
Portada 2

Ecuatorianos reducen el consumo de alimentos, bebidas y lácteos durante los apagones

El impacto de los apagones se siente no solo en los ingresos, sino también en el consumo de los 2,8 millones de hogares en Ecuador. Se compra con más frecuencia, y en menor cantidad, los bienes de la llamada canasta de consumo básico. El 22% de las familias asegura que se le han dañado productos debido a los cortes de luz y el 19% han sentido un aumento de los precios.

Read More
Portada 2

Spirit Airlines suspende los vuelos a Ecuador

Tras confirmar su situación financiera crítica, Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo, anunció la suspensión de su único vuelo directo entre el aeropuerto de Fort Lauderdale, en Florida (EE. UU.), y el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. Esta medida entrará en vigor a partir del 11 de febrero de 2025. 

Read More
Sucesos

 Santa Marianita celebró sus 28 años como parroquia

Envuelta en la magia de su belleza natural, la parroquia rural Santa Marianita conmemoró sus 28 años de creación, con una emotiva sesión solemne. En el acto, los parroquianos, visitantes e invitados especiales recordaron todo el progreso que ha logrado este paraíso mantense.

Read More
Política

Dos leyes urgentes de Noboa enfrentan al pleno

En un mismo día, las dos comisiones de la Asamblea a cargo de las leyes económicas urgentes enviadas por el Ejecutivo aprobaron los informes para primer debate. El Pleno tratará esos documentos en la sesión prevista para el miércoles 27 de noviembre del 2024. La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, convocó al Pleno para la sesión 985 a las 12:45. Después del Himno Nacional hay tres puntos más en el orden del día. 

Read More
Portada 2

La mayoría de los agricultores afectados por la sequía se concentran en Manabí y Guayas

Los agricultores de la parroquia Junquillal con sus manos muestran que la sequía formó enormes grietas en ese suelo del cantón Salitre, en Guayas. Uvencio Cedeño calcula que en ese sector perdieron 40 hectáreas de cultivo de arroz y ahora solo sirve de alimento para las vacas. «Es porque no hay agua. Tenemos los pozos, pero ya no dan agua», dijo Cedeño.

Read More
Portada 2

La falta de lluvias reduce considerablemente la producción de cítricos en Manabí

Productores, comerciantes y consumidores dicen que la sequía ha afectado este año a la producción de cítricos. La falta de lluvias tiene un impacto significativo en la producción de naranjas, toronjas y mandarinas, frutos muy sensibles a la falta de agua. Durante períodos prolongados en los que no llueve, los cultivos de cítricos pueden experimentar estrés hídrico. 

Read More
Sucesos

Caminatas en Nueve Ciudades para Combatir la Desnutrición Infantil

En conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil, el 30 de noviembre de 2024, se realizarán caminatas simultáneas en nueve ciudades de Ecuador. Las actividades tendrán lugar en Ibarra, Cayambe, Riobamba, Portoviejo, Milagro, Azogues, Machala, Guayaquil y Quito, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática que afecta el desarrollo integral de los niños y niñas. La iniciativa es liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Sin Desnutrición Infantil y cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y otras instituciones.

En Ecuador, uno de cada cinco menores de dos años sufre de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), lo que afecta su desarrollo físico y cognitivo. Sin embargo, la prevalencia de DCI se redujo del 20,1% en 2023 al 19,3% en 2024, beneficiando a aproximadamente 5.000 niñas y niños. Las caminatas comenzarán a las 09:00 con actividades de estiramiento y una caminata de 1 kilómetro, seguidas de una brigada de servicios de salud en cada punto de partida. La jornada busca involucrar a ciudadanos, autoridades y organizaciones para asegurar un futuro saludable para las nuevas generaciones.

Read More
Sucesos

Se Trasladaron Personas Privadas de Libertad a la Cárcel de Cotopaxi

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) completó un operativo el 23 de noviembre de 2024 y trasladó a un total de 1.193 personas, de las cuales 665 eran hombres y 528 mujeres. En cumplimiento de una resolución de septiembre de 2023, la población masculina del Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N.°1 fue trasladada al CPL Cotopaxi N.°1.

De manera paralela, las mujeres privadas de libertad que se encontraban en Cotopaxi fueron reubicadas en un centro en Tungurahua. El proceso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones estatales. La reubicación forma parte de un esfuerzo por especializar los centros penitenciarios del país, buscando no solo un entorno seguro sino también la atención diferenciada según el género, alineándose con normativas internacionales que promueven la separación de géneros en dichos espacios.

Read More
Category: Sucesos

Alerta para los viajeros

Travel Health Pro, organismo del Reino Unido, ha emitido alertas para que los viajeros tomen precauciones adicionales si planean visitar países de África, Centroamérica o Sudamérica, debido a posibles brotes de cepas virales. Las enfermedades que han sido señaladas por Travel Health Pro, adscrito a la National Travel Health Network and Centre (NaTHNaC) son: marburgo, mpox y oropouche, virus que son potencialmente mortales.

Read More

Ecuatorianos reducen el consumo de alimentos, bebidas y lácteos durante los apagones

El impacto de los apagones se siente no solo en los ingresos, sino también en el consumo de los 2,8 millones de hogares en Ecuador. Se compra con más frecuencia, y en menor cantidad, los bienes de la llamada canasta de consumo básico. El 22% de las familias asegura que se le han dañado productos debido a los cortes de luz y el 19% han sentido un aumento de los precios.

Read More

Spirit Airlines suspende los vuelos a Ecuador

Tras confirmar su situación financiera crítica, Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo, anunció la suspensión de su único vuelo directo entre el aeropuerto de Fort Lauderdale, en Florida (EE. UU.), y el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. Esta medida entrará en vigor a partir del 11 de febrero de 2025. 

Read More

 Santa Marianita celebró sus 28 años como parroquia

Envuelta en la magia de su belleza natural, la parroquia rural Santa Marianita conmemoró sus 28 años de creación, con una emotiva sesión solemne. En el acto, los parroquianos, visitantes e invitados especiales recordaron todo el progreso que ha logrado este paraíso mantense.

Read More

Dos leyes urgentes de Noboa enfrentan al pleno

En un mismo día, las dos comisiones de la Asamblea a cargo de las leyes económicas urgentes enviadas por el Ejecutivo aprobaron los informes para primer debate. El Pleno tratará esos documentos en la sesión prevista para el miércoles 27 de noviembre del 2024. La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, convocó al Pleno para la sesión 985 a las 12:45. Después del Himno Nacional hay tres puntos más en el orden del día. 

Read More

La mayoría de los agricultores afectados por la sequía se concentran en Manabí y Guayas

Los agricultores de la parroquia Junquillal con sus manos muestran que la sequía formó enormes grietas en ese suelo del cantón Salitre, en Guayas. Uvencio Cedeño calcula que en ese sector perdieron 40 hectáreas de cultivo de arroz y ahora solo sirve de alimento para las vacas. «Es porque no hay agua. Tenemos los pozos, pero ya no dan agua», dijo Cedeño.

Read More

La falta de lluvias reduce considerablemente la producción de cítricos en Manabí

Productores, comerciantes y consumidores dicen que la sequía ha afectado este año a la producción de cítricos. La falta de lluvias tiene un impacto significativo en la producción de naranjas, toronjas y mandarinas, frutos muy sensibles a la falta de agua. Durante períodos prolongados en los que no llueve, los cultivos de cítricos pueden experimentar estrés hídrico. 

Read More

Caminatas en Nueve Ciudades para Combatir la Desnutrición Infantil

En conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil, el 30 de noviembre de 2024, se realizarán caminatas simultáneas en nueve ciudades de Ecuador. Las actividades tendrán lugar en Ibarra, Cayambe, Riobamba, Portoviejo, Milagro, Azogues, Machala, Guayaquil y Quito, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática que afecta el desarrollo integral de los niños y niñas. La iniciativa es liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Sin Desnutrición Infantil y cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y otras instituciones.

En Ecuador, uno de cada cinco menores de dos años sufre de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), lo que afecta su desarrollo físico y cognitivo. Sin embargo, la prevalencia de DCI se redujo del 20,1% en 2023 al 19,3% en 2024, beneficiando a aproximadamente 5.000 niñas y niños. Las caminatas comenzarán a las 09:00 con actividades de estiramiento y una caminata de 1 kilómetro, seguidas de una brigada de servicios de salud en cada punto de partida. La jornada busca involucrar a ciudadanos, autoridades y organizaciones para asegurar un futuro saludable para las nuevas generaciones.

Read More

Se Trasladaron Personas Privadas de Libertad a la Cárcel de Cotopaxi

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) completó un operativo el 23 de noviembre de 2024 y trasladó a un total de 1.193 personas, de las cuales 665 eran hombres y 528 mujeres. En cumplimiento de una resolución de septiembre de 2023, la población masculina del Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N.°1 fue trasladada al CPL Cotopaxi N.°1.

De manera paralela, las mujeres privadas de libertad que se encontraban en Cotopaxi fueron reubicadas en un centro en Tungurahua. El proceso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones estatales. La reubicación forma parte de un esfuerzo por especializar los centros penitenciarios del país, buscando no solo un entorno seguro sino también la atención diferenciada según el género, alineándose con normativas internacionales que promueven la separación de géneros en dichos espacios.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore