Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticia del día

Latinoamérica diversifica su oferta con Turismo Comunitario

os países de América Latina y el Caribe buscan diversificar su oferta más allá de los tradicionales reclamos de playa y naturaleza con una apuesta por el turismo comunitario, que combina experiencias “auténticas” con las comunidades locales y la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. 

Read More
Portada 2

Asamblea posesionará a Romero como Superintendente de Bancos

La presidenta de la Asamblea Nacional encargada, Esther Cuesta, convocó al Pleno a la sesión que se realizará este lunes 27 de enero de 2025 para posesionar a Roberto José Romero Von Bouchwald como el nuevo titular de la Superintendencia de Bancos.

Read More
Sucesos

ECOTEC Impulsa el Primer Debate de Asambleístas Nacionales

En un esfuerzo por fortalecer la democracia ecuatoriana y fomentar la participación ciudadana informada, la Universidad Tecnológica ECOTEC organizó el Primer Debate de Asambleístas Nacionales, un evento pionero promovido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este espacio se desarrollará el domingo 26 de enero en el Campus Samborondón de ECOTEC y será transmitido a nivel nacional a través de medios tradicionales y digitales. El debate, diseñado como un ejercicio para promover el voto responsable, girará en torno a tres ejes clave: economía y empleo, desarrollo social y seguridad.

Durante la rueda de prensa previa, realizada en el Campus Guayaquil, autoridades como Diana Atamaint, presidenta del CNE, y el rector de ECOTEC, Joaquín Hernández, destacaron la importancia de estos espacios para garantizar un diálogo transparente y constructivo. Además, se presentó el formato del debate y se realizó el sorteo público del orden de participación de los candidatos, un acto certificado por la abogada Luz Marina Vásquez, notaria pública. Vicente Andrés Taiano, miembro del Comité de Debate de ECOTEC.

 “La academia no puede ser un espectador frente a la crisis del país. Este debate es histórico y refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia”. Desde 2019, la institución superior ha organizado más de 40 jornadas de voto responsable, involucrando a estudiantes y docentes en un ejercicio interdisciplinario que busca empoderar a la ciudadanía. El rol de los estudiantes universitarios Los estudiantes de esta entidad, provenientes de diversas disciplinas como derecho, ingeniería y comunicación, juegan un papel central en la organización y análisis de los planes de trabajo de los candidatos. Este enfoque interdisciplinario les permite desarrollar habilidades blandas y fortalecer su formación integral. Además, gracias a la tecnología, el debate será accesible para toda la comunidad universitaria y el público en general, dentro y fuera del país.

Read More
Sucesos

El Gobierno Envió Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras

El Gobierno remitió este viernes, 24 de enero de 2025, a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, calificado como urgente en materia económica. Esto significa que el Legislativo tiene un plazo de 30 días para analizar, debatir y decidir esta iniciativa.

¿En qué consiste el proyecto de ley? El objetivo de esta iniciativa del presidente Daniel Noboa es fortalecer los emprendimientos liderados por mujeres. Para ello se dará la creación de mecanismos financieros, fiscales y sociales que promuevan su acceso a recursos, capacitación y mercado. A esto se suma que se busca garantizar la sostenibilidad de sus negocios, reactivación económica y reducir las brechas de desigualdad en el ámbito económico.

Read More
Sucesos

Nain Massuh Una Pieza Clave en el Caso Encuentro

Gabriel Nain Massuh es guayaquileño, apodado El Turco. Es un empresario que fue mencionado en el caso Encuentro por la Fiscalía en noviembre de 2023 al aparecer en grabaciones y conversaciones telefónicas sobre negocios ilegales en empresas públicas. El caso de corrupción se basó en el informe policial que acusó a Danilo Carrera y Rubén Cherres de ser líderes de una estructura de corrupción.

En el caso Encuentro, Nain Massuh es uno de los 10 procesados. La Fiscalía dice que tuvo conversaciones con el narcotraficante Leandro Norero y el administrador de sus bienes, Xavier Jordán, y que manejaba unidades de negocios del sector eléctrico para obtener réditos económicos indebidos para terceros. Se lo considera un hombre de perfil bajo que no deja rastros en el sistema digital. Sobre sus empresas, se sabe que están relacionadas con servicios de inteligencia e información digital. La noche del 23 de enero de 2025, Massuh fue detenido por la Policía colombiana. En Ecuador es solicitado por el juzgado de la Unidad Judicial de Garantías Penales para delitos de corrupción y crimen organizado.

Read More
Portada 2

El consumo de sal en Ecuador es excesivo, revela estudio

El consumo de sal en el país es excesivo, lo determinó un estudio de la Escuela de Medicina y Nutrición de la Universidad San Francisco de Quito. En 12 páginas, los investigadores determinaron que el 63 % de las personas consumen más sal de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, dos gramos por día, y en Ecuador se consume de cinco a seis gramos cada día. 

Read More
Portada 2

IESS identificó más de 49.000 trabajadores con anomalías en la afiliación

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) identificó a 49.146 trabajadores con evasión o subdeclaración de sus aportaciones de afiliación mensual, durante el año 2024, según informó el presidente del Consejo Directivo de esa entidad, Eduardo Peña, en una rueda de prensa. “Unos no estaban afiliados y otros estaban subdeclarando, es decir, sí estaban afiliados, pero no con el total del sueldo que ganan”, explicó Peña. 

Read More
Category: Sucesos

Latinoamérica diversifica su oferta con Turismo Comunitario

os países de América Latina y el Caribe buscan diversificar su oferta más allá de los tradicionales reclamos de playa y naturaleza con una apuesta por el turismo comunitario, que combina experiencias “auténticas” con las comunidades locales y la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. 

Read More

ECOTEC Impulsa el Primer Debate de Asambleístas Nacionales

En un esfuerzo por fortalecer la democracia ecuatoriana y fomentar la participación ciudadana informada, la Universidad Tecnológica ECOTEC organizó el Primer Debate de Asambleístas Nacionales, un evento pionero promovido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este espacio se desarrollará el domingo 26 de enero en el Campus Samborondón de ECOTEC y será transmitido a nivel nacional a través de medios tradicionales y digitales. El debate, diseñado como un ejercicio para promover el voto responsable, girará en torno a tres ejes clave: economía y empleo, desarrollo social y seguridad.

Durante la rueda de prensa previa, realizada en el Campus Guayaquil, autoridades como Diana Atamaint, presidenta del CNE, y el rector de ECOTEC, Joaquín Hernández, destacaron la importancia de estos espacios para garantizar un diálogo transparente y constructivo. Además, se presentó el formato del debate y se realizó el sorteo público del orden de participación de los candidatos, un acto certificado por la abogada Luz Marina Vásquez, notaria pública. Vicente Andrés Taiano, miembro del Comité de Debate de ECOTEC.

 “La academia no puede ser un espectador frente a la crisis del país. Este debate es histórico y refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia”. Desde 2019, la institución superior ha organizado más de 40 jornadas de voto responsable, involucrando a estudiantes y docentes en un ejercicio interdisciplinario que busca empoderar a la ciudadanía. El rol de los estudiantes universitarios Los estudiantes de esta entidad, provenientes de diversas disciplinas como derecho, ingeniería y comunicación, juegan un papel central en la organización y análisis de los planes de trabajo de los candidatos. Este enfoque interdisciplinario les permite desarrollar habilidades blandas y fortalecer su formación integral. Además, gracias a la tecnología, el debate será accesible para toda la comunidad universitaria y el público en general, dentro y fuera del país.

Read More

El Gobierno Envió Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras

El Gobierno remitió este viernes, 24 de enero de 2025, a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, calificado como urgente en materia económica. Esto significa que el Legislativo tiene un plazo de 30 días para analizar, debatir y decidir esta iniciativa.

¿En qué consiste el proyecto de ley? El objetivo de esta iniciativa del presidente Daniel Noboa es fortalecer los emprendimientos liderados por mujeres. Para ello se dará la creación de mecanismos financieros, fiscales y sociales que promuevan su acceso a recursos, capacitación y mercado. A esto se suma que se busca garantizar la sostenibilidad de sus negocios, reactivación económica y reducir las brechas de desigualdad en el ámbito económico.

Read More

Nain Massuh Una Pieza Clave en el Caso Encuentro

Gabriel Nain Massuh es guayaquileño, apodado El Turco. Es un empresario que fue mencionado en el caso Encuentro por la Fiscalía en noviembre de 2023 al aparecer en grabaciones y conversaciones telefónicas sobre negocios ilegales en empresas públicas. El caso de corrupción se basó en el informe policial que acusó a Danilo Carrera y Rubén Cherres de ser líderes de una estructura de corrupción.

En el caso Encuentro, Nain Massuh es uno de los 10 procesados. La Fiscalía dice que tuvo conversaciones con el narcotraficante Leandro Norero y el administrador de sus bienes, Xavier Jordán, y que manejaba unidades de negocios del sector eléctrico para obtener réditos económicos indebidos para terceros. Se lo considera un hombre de perfil bajo que no deja rastros en el sistema digital. Sobre sus empresas, se sabe que están relacionadas con servicios de inteligencia e información digital. La noche del 23 de enero de 2025, Massuh fue detenido por la Policía colombiana. En Ecuador es solicitado por el juzgado de la Unidad Judicial de Garantías Penales para delitos de corrupción y crimen organizado.

Read More

El consumo de sal en Ecuador es excesivo, revela estudio

El consumo de sal en el país es excesivo, lo determinó un estudio de la Escuela de Medicina y Nutrición de la Universidad San Francisco de Quito. En 12 páginas, los investigadores determinaron que el 63 % de las personas consumen más sal de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, dos gramos por día, y en Ecuador se consume de cinco a seis gramos cada día. 

Read More

IESS identificó más de 49.000 trabajadores con anomalías en la afiliación

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) identificó a 49.146 trabajadores con evasión o subdeclaración de sus aportaciones de afiliación mensual, durante el año 2024, según informó el presidente del Consejo Directivo de esa entidad, Eduardo Peña, en una rueda de prensa. “Unos no estaban afiliados y otros estaban subdeclarando, es decir, sí estaban afiliados, pero no con el total del sueldo que ganan”, explicó Peña. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore