Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

Familias Dan Último Adiós a Ismael, Josué, Nehemías y Steven en Guayaquil

Esto no se va a quedar así, porque tienen traje, porque son militares, nada’. Con esa frase los familiares y amigos de los hermanos Ismael (15 años) y Josué (14 años) Arroyo; y de Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) los despidieron la tarde este miércoles 1 de enero del 2025. Sus cuerpos fueron sepultados en el cementerio del Suburbio Ángel María Canals, en el sur de Guayaquil. Los cuatro desaparecieron tras ser detenidos por un contingente militar el pasado 8 de diciembre del 2024 y sus cuerpos fueron identificados la tarde del martes 31 de diciembre. Los familiares retiraron los restos de la morgue de Guayaquil y los velaron en tres domicilios en el populoso barrio Las Malvinas, al sur de la ciudad.

Compañeros de estudio y del equipo de fútbol de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años de edad, llegaron a la vivienda para participar del funeral. En medio de gritos de dolor, reclamaron por la partida del goleador del equipo, sub 15 Richard Borja. “Hermano, regresa tenemos que jugar”, le gritaban a los féretros los compañeros de los hermanos. “Vamos a limpiar tu nombre. Que esto no se quede en la impunidad”, decían, según reporta el portal Primicias. También gritaban a coro frente a los féretros: “no se va, no se va”.

Pasado el mediodía decenas de amigos y organizaciones sociales se dieron cita para el funeral y sepelio la tarde de este miércoles. Los familiares cargaron los ataúdes desde cada casa y caminaron hasta encontrarse en un punto a las afueras de la Casa Comunal del sector para dirigirse al camposanto. Los familiares de los cuatro menores reclaman por justicia para las víctimas y exigen al Estado esclarecer las circunstancias de la detención y «por qué destrozaron los cuerpos de esa forma», dijo Ismael Medina, familiar de Steven, de 11 años.

Read More
Sucesos

Los Famosos Ecuatorianos que Murieron en 2024

El año 2024 dejó una profunda tristeza en el país con la partida de varios personajes destacados en distintos ámbitos, quienes marcaron la vida cultural, social y artística de Ecuador. Entre ellos se encuentran figuras del teatro, el deporte, la economía y la política, quienes fueron recordados por sus contribuciones a la sociedad ecuatoriana. A continuación, te presentamos una lista de los fallecimientos más significativos:

LÍDICE ALDÁS Lídice Aldás, exconcejal y directora de Inclusión Social en Guayaquil, ha fallecido, según lo informó el alcalde Aquiles Álvarez el 22 de diciembre de 2024 a través de su cuenta en X. Aldás fue concejal durante la última administración del alcalde Jaime Nebot y, posteriormente, en la gestión de Cynthia Viteri. Actualmente, se desempeñaba como titular de la Dirección de Inclusión Social del Municipio en la administración de Álvarez.

AMPARO GUILLÉN, FAMOSA POR SU PAPEL EN “MIS ADORABLES ENTENADOS” Amparo Guillén fue una actriz ecuatoriana reconocida por su papel en la serie de televisión “Mis adorables entenados”. Su interpretación cautivó a la audiencia, consolidándola como una de las figuras más queridas de la televisión ecuatoriana. A lo largo de su carrera, participó en diversas producciones que reflejaron la realidad y cultura del país. Su fallecimiento el 12 de diciembre de 2024 dejó una profunda tristeza en el mundo del entretenimiento ecuatoriano, pero su legado artístico continúa vivo en las memorias de quienes disfrutaron de su talento.

JOYCE DE GINATTA, IMPULSORA DE LA DOLARIZACIÓN EN ECUADOR La empresaria, de ancestros irlandeses, fue la primera mujer presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas. Joyce Higgins de Ginatta, quien falleció en Guayaquil el 17 de octubre, siempre tuvo un carácter fuerte. Cuando tomaba decisiones, lo hacía con determinación. Su historia dio un giro en enero del 2000, cuando el entonces presidente Jamil Mahuad decretó la dolarización del país, poco antes de ser derrocado el 21 de enero. La dolarización fue una medida impulsada por la Cámara que Joyce de Ginatta presidía desde 1998. Fue así como, de ser conocida en Guayaquil como ‘La Dama de Hierro’, su apodo pasó a nivel nacional a convertirse en ‘La Dama de la Dolarización’.

LUIS TIPPÁN, EL DISEÑADOR QUE DEJÓ HUELLA EN LA MODA ECUATORIANA Luis Alfonso Tippán, nacido en Cuenca pero residente en Guayaquil casi toda su vida, comenzó en la carrera de arquitectura antes de descubrir su verdadera pasión por el diseño de ropa. Empezó confeccionando camisas para hombres hasta que le pidieron crear un vestido, lo que marcó el inicio de su carrera como diseñador. Tras abandonar la arquitectura, Tippán se formó en Modistas del Guayas, siendo el único hombre en esa institución en su época. En 1989, inauguró su taller de costura bajo el nombre de ‘Atelier Luis Tippán’, que mantuvo hasta su fallecimiento en la madrugada del 26 de marzo de 2024.

Read More
Sucesos

La Venta de Gasolina se Suspenderá por Ocho Horas en Varias Ciudades

Las gasolineras de Guayaquil, Cuenca, Machala, Samborondón, Daule y otras ciudades del país expenderán combustible hasta las 22:00 de este martes 31 de diciembre, y retomarán la venta de carburantes a partir de las 06:00 del miércoles 1 de enero. Los cuerpos de bomberos se han adherido a esta disposición para prevenir posibles siniestros durante la quema de monigotes, una tradición de fin de año. Durante las horas antes señaladas también se ha restringido el transporte de combustible.

En contraparte, Quito no se ha allanado a esta norma y se  consultó al Cuerpo de Bomberos de la capital y precisaron que no existe restricción alguna, por lo tanto las estaciones de servicio podrán suministrar combustible de manera ininterrumpida. Adicionalmente, las autoridades de cada municipio promueven campañas para reducir el uso de pirotecnia. El artículo 35 de la Ley de Defensa contra Incendios señala que “los primeros jefes de los cuerpos de bomberos del país adoptarán todas las medidas necesarias para prevenir flagelos, dentro de su respectiva jurisdicción”.

Read More
Sucesos

ANT Suspende Atención de Trámites Vehiculares Hasta el 13 de Enero por Cierre Fiscal

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que, debido al cierre del año fiscal del Servicio de Rentas Internas (SRI), se suspenderá la atención para ciertos trámites vehiculares desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 13 de enero de 2025. Los trámites que se suspenden son los siguientes:

1. Bloqueos y desbloqueos vehiculares.

2. Actualización de datos, bajas y reactivaciones vehiculares.

3. Emisión de Certificados Únicos Vehiculares (CUV). Según el comunicado de la ANT, se tiene previsto que la atención para estos servicios se reanude el martes 14 de enero de 2025.

En cuanto a los demás trámites de competencia, la entidad indicó que continuarán siendo atendidos con normalidad, excepto durante los días de feriado nacional.

REAGENDAN LOS TURNOS PARA OBTENER LICENCIA La Agencia Nacional de Tránsito también informó a la ciudadanía que, debido al feriado nacional por Año Nuevo, los turnos programados entre el 1 y el 3 de enero de 2025 para la emisión de licencias serán reprogramados. Los nuevos turnos se atenderán entre el 6 y el 24 de enero, en un horario de 08h00 a 16h45, conforme al último dígito de la cédula de identidad. El cronograma para la atención está organizado por semanas, asignando un día específico para cada grupo de dígitos de cédula. Los turnos de la primera semana serán los 6, 7 y 8 de enero para las cédulas terminadas en 1-2, 3-4 y 5-6, respectivamente. Los turnos para las siguientes semanas continuarán en las fechas correspondientes, mientras que del 27 al 31 de enero, se atenderá a los usuarios que no pudieron asistir en las fechas asignadas.

Read More
Portada 2

Cocaína estaba oculta en canecas

Este lunes, Policia Nacional informó sobre la incautación de más de media tonelada de cocaína que pretendía ser enviada a Europa tras operativo ejecutados en uno de los puertos de Guayaquil. Alrededor de 546.200 gramos de cocaína estaban escondidas en 24 canecas.

Read More
Portada 2

Los carnets de discapacidad ya no serán válidos desde el 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, las personas con discapacidad únicamente necesitarán su cédula de identidad para detallar el tipo y porcentaje. Los carnets dejarán de funcionar el 31 de diciembre de 2024. La medida busca combatir la emisión fraudulenta de documentos de discapacidad con el objetivo de obtener beneficios fiscales y comerciales, una problemática que ha venido en aumento en los últimos años. 

Read More
Portada 2

131 personas afectadas, 7 damnificados, 2 fallecidos y daños en 14 bienes públicos y 25 privados

El fuerte oleaje en las costas de Ecuador deja hasta ahora daños en cuatro provincias y ocho cantones del país. Las zonas afectadas están en Manabí, El Oro, Santa Elena y Esmeraldas. Jorge Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó este domingo 29 de diciembre en Manabí que a nivel nacional hay 131 personas afectadas en 38 familias y 7 personas damnificadas en 2 familias.

Read More
Portada 2

El arriendo se lleva hasta el 35% de los ingresos familiares

En general, las familias de clase media en Ecuador destinan entre el 25% y 35% de sus ingresos mensuales al pago del arriendo. Esto varía dependiendo de la ciudad y el tipo de vivienda. En áreas urbanas como Quito o Guayaquil, los arriendos en barrios centrales o residenciales suelen ser más altos, lo que puede hacer que este porcentaje llegue al 45%. En zonas periféricas o rurales, el costo puede ser considerablemente menor.

Read More
Category: Sucesos

Familias Dan Último Adiós a Ismael, Josué, Nehemías y Steven en Guayaquil

Esto no se va a quedar así, porque tienen traje, porque son militares, nada’. Con esa frase los familiares y amigos de los hermanos Ismael (15 años) y Josué (14 años) Arroyo; y de Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) los despidieron la tarde este miércoles 1 de enero del 2025. Sus cuerpos fueron sepultados en el cementerio del Suburbio Ángel María Canals, en el sur de Guayaquil. Los cuatro desaparecieron tras ser detenidos por un contingente militar el pasado 8 de diciembre del 2024 y sus cuerpos fueron identificados la tarde del martes 31 de diciembre. Los familiares retiraron los restos de la morgue de Guayaquil y los velaron en tres domicilios en el populoso barrio Las Malvinas, al sur de la ciudad.

Compañeros de estudio y del equipo de fútbol de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años de edad, llegaron a la vivienda para participar del funeral. En medio de gritos de dolor, reclamaron por la partida del goleador del equipo, sub 15 Richard Borja. “Hermano, regresa tenemos que jugar”, le gritaban a los féretros los compañeros de los hermanos. “Vamos a limpiar tu nombre. Que esto no se quede en la impunidad”, decían, según reporta el portal Primicias. También gritaban a coro frente a los féretros: “no se va, no se va”.

Pasado el mediodía decenas de amigos y organizaciones sociales se dieron cita para el funeral y sepelio la tarde de este miércoles. Los familiares cargaron los ataúdes desde cada casa y caminaron hasta encontrarse en un punto a las afueras de la Casa Comunal del sector para dirigirse al camposanto. Los familiares de los cuatro menores reclaman por justicia para las víctimas y exigen al Estado esclarecer las circunstancias de la detención y «por qué destrozaron los cuerpos de esa forma», dijo Ismael Medina, familiar de Steven, de 11 años.

Read More

Los Famosos Ecuatorianos que Murieron en 2024

El año 2024 dejó una profunda tristeza en el país con la partida de varios personajes destacados en distintos ámbitos, quienes marcaron la vida cultural, social y artística de Ecuador. Entre ellos se encuentran figuras del teatro, el deporte, la economía y la política, quienes fueron recordados por sus contribuciones a la sociedad ecuatoriana. A continuación, te presentamos una lista de los fallecimientos más significativos:

LÍDICE ALDÁS Lídice Aldás, exconcejal y directora de Inclusión Social en Guayaquil, ha fallecido, según lo informó el alcalde Aquiles Álvarez el 22 de diciembre de 2024 a través de su cuenta en X. Aldás fue concejal durante la última administración del alcalde Jaime Nebot y, posteriormente, en la gestión de Cynthia Viteri. Actualmente, se desempeñaba como titular de la Dirección de Inclusión Social del Municipio en la administración de Álvarez.

AMPARO GUILLÉN, FAMOSA POR SU PAPEL EN “MIS ADORABLES ENTENADOS” Amparo Guillén fue una actriz ecuatoriana reconocida por su papel en la serie de televisión “Mis adorables entenados”. Su interpretación cautivó a la audiencia, consolidándola como una de las figuras más queridas de la televisión ecuatoriana. A lo largo de su carrera, participó en diversas producciones que reflejaron la realidad y cultura del país. Su fallecimiento el 12 de diciembre de 2024 dejó una profunda tristeza en el mundo del entretenimiento ecuatoriano, pero su legado artístico continúa vivo en las memorias de quienes disfrutaron de su talento.

JOYCE DE GINATTA, IMPULSORA DE LA DOLARIZACIÓN EN ECUADOR La empresaria, de ancestros irlandeses, fue la primera mujer presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas. Joyce Higgins de Ginatta, quien falleció en Guayaquil el 17 de octubre, siempre tuvo un carácter fuerte. Cuando tomaba decisiones, lo hacía con determinación. Su historia dio un giro en enero del 2000, cuando el entonces presidente Jamil Mahuad decretó la dolarización del país, poco antes de ser derrocado el 21 de enero. La dolarización fue una medida impulsada por la Cámara que Joyce de Ginatta presidía desde 1998. Fue así como, de ser conocida en Guayaquil como ‘La Dama de Hierro’, su apodo pasó a nivel nacional a convertirse en ‘La Dama de la Dolarización’.

LUIS TIPPÁN, EL DISEÑADOR QUE DEJÓ HUELLA EN LA MODA ECUATORIANA Luis Alfonso Tippán, nacido en Cuenca pero residente en Guayaquil casi toda su vida, comenzó en la carrera de arquitectura antes de descubrir su verdadera pasión por el diseño de ropa. Empezó confeccionando camisas para hombres hasta que le pidieron crear un vestido, lo que marcó el inicio de su carrera como diseñador. Tras abandonar la arquitectura, Tippán se formó en Modistas del Guayas, siendo el único hombre en esa institución en su época. En 1989, inauguró su taller de costura bajo el nombre de ‘Atelier Luis Tippán’, que mantuvo hasta su fallecimiento en la madrugada del 26 de marzo de 2024.

Read More

La Venta de Gasolina se Suspenderá por Ocho Horas en Varias Ciudades

Las gasolineras de Guayaquil, Cuenca, Machala, Samborondón, Daule y otras ciudades del país expenderán combustible hasta las 22:00 de este martes 31 de diciembre, y retomarán la venta de carburantes a partir de las 06:00 del miércoles 1 de enero. Los cuerpos de bomberos se han adherido a esta disposición para prevenir posibles siniestros durante la quema de monigotes, una tradición de fin de año. Durante las horas antes señaladas también se ha restringido el transporte de combustible.

En contraparte, Quito no se ha allanado a esta norma y se  consultó al Cuerpo de Bomberos de la capital y precisaron que no existe restricción alguna, por lo tanto las estaciones de servicio podrán suministrar combustible de manera ininterrumpida. Adicionalmente, las autoridades de cada municipio promueven campañas para reducir el uso de pirotecnia. El artículo 35 de la Ley de Defensa contra Incendios señala que “los primeros jefes de los cuerpos de bomberos del país adoptarán todas las medidas necesarias para prevenir flagelos, dentro de su respectiva jurisdicción”.

Read More

ANT Suspende Atención de Trámites Vehiculares Hasta el 13 de Enero por Cierre Fiscal

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que, debido al cierre del año fiscal del Servicio de Rentas Internas (SRI), se suspenderá la atención para ciertos trámites vehiculares desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 13 de enero de 2025. Los trámites que se suspenden son los siguientes:

1. Bloqueos y desbloqueos vehiculares.

2. Actualización de datos, bajas y reactivaciones vehiculares.

3. Emisión de Certificados Únicos Vehiculares (CUV). Según el comunicado de la ANT, se tiene previsto que la atención para estos servicios se reanude el martes 14 de enero de 2025.

En cuanto a los demás trámites de competencia, la entidad indicó que continuarán siendo atendidos con normalidad, excepto durante los días de feriado nacional.

REAGENDAN LOS TURNOS PARA OBTENER LICENCIA La Agencia Nacional de Tránsito también informó a la ciudadanía que, debido al feriado nacional por Año Nuevo, los turnos programados entre el 1 y el 3 de enero de 2025 para la emisión de licencias serán reprogramados. Los nuevos turnos se atenderán entre el 6 y el 24 de enero, en un horario de 08h00 a 16h45, conforme al último dígito de la cédula de identidad. El cronograma para la atención está organizado por semanas, asignando un día específico para cada grupo de dígitos de cédula. Los turnos de la primera semana serán los 6, 7 y 8 de enero para las cédulas terminadas en 1-2, 3-4 y 5-6, respectivamente. Los turnos para las siguientes semanas continuarán en las fechas correspondientes, mientras que del 27 al 31 de enero, se atenderá a los usuarios que no pudieron asistir en las fechas asignadas.

Read More

Cocaína estaba oculta en canecas

Este lunes, Policia Nacional informó sobre la incautación de más de media tonelada de cocaína que pretendía ser enviada a Europa tras operativo ejecutados en uno de los puertos de Guayaquil. Alrededor de 546.200 gramos de cocaína estaban escondidas en 24 canecas.

Read More

Los carnets de discapacidad ya no serán válidos desde el 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, las personas con discapacidad únicamente necesitarán su cédula de identidad para detallar el tipo y porcentaje. Los carnets dejarán de funcionar el 31 de diciembre de 2024. La medida busca combatir la emisión fraudulenta de documentos de discapacidad con el objetivo de obtener beneficios fiscales y comerciales, una problemática que ha venido en aumento en los últimos años. 

Read More

131 personas afectadas, 7 damnificados, 2 fallecidos y daños en 14 bienes públicos y 25 privados

El fuerte oleaje en las costas de Ecuador deja hasta ahora daños en cuatro provincias y ocho cantones del país. Las zonas afectadas están en Manabí, El Oro, Santa Elena y Esmeraldas. Jorge Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó este domingo 29 de diciembre en Manabí que a nivel nacional hay 131 personas afectadas en 38 familias y 7 personas damnificadas en 2 familias.

Read More

El arriendo se lleva hasta el 35% de los ingresos familiares

En general, las familias de clase media en Ecuador destinan entre el 25% y 35% de sus ingresos mensuales al pago del arriendo. Esto varía dependiendo de la ciudad y el tipo de vivienda. En áreas urbanas como Quito o Guayaquil, los arriendos en barrios centrales o residenciales suelen ser más altos, lo que puede hacer que este porcentaje llegue al 45%. En zonas periféricas o rurales, el costo puede ser considerablemente menor.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore