Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

Firma de un millonario contrato

Al nuevo gerente del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, le corresponde firmar el contrato de la limpieza, valorado en USD 2,2 millones y que fue adjudicado por el exgerente Franklin Encalada con informes aprobados por Ronny Camba, director financiero que fue secuestrado hace 11 días.

Read More

Más de mil ecuatorianos deportados

Un total de 1 176 migrantes en situación irregular han sido retornados forzosamente de Estados Unidos a Ecuador en vuelos de deportación desde inicios de 2025, Así lo informó la Cancillería de Ecuador este lunes 10 de febrero del 2025.

Read More
Portada 2

  ADN presidiría la Asamblea

Acción Democrática Nacional (ADN) se consolidó como el nuevo bloque de mayoría en la Asamblea Nacional, para el periodo 2025-2029, con 66 curules, según cifras preliminares. Por su alta votación le correspondería la presidencia de la primera sesión del Legislativo, que sería precedida por Anabella Azín (ADN), quien encabeza la lista de asambleístas nacionales.

Read More
Política

Excandidatos serán escuchados

El excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, se pronunció este domingo 9 de febrero del 2025. 

Read More
Política

Deberán regresar el dinero 

Los candidatos con menos votos, en dos elecciones diferentes, deberán devolver los recursos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña. Así lo establece el Código de la Democracia en su artículo 223. 

Read More
Sucesos

Fue un error y no perdieron dice Correa

Tras el comunicado que publicó Daniel Noboa en sus redes sociales donde proclama su victoria y agradece a sus simpatizantes, Rafael Correa aclaró que es un Error y no perdieron. Afirmando que La tendencia los dejaba 1 o 2 puntos arriba, según su tracking polls. De repente dejaron de ingresar Manabí y la tendencia «cambió», donde hay miles de actas con irregularidades.

Read More
Sucesos

Qué Requiere un Binomio Presidencial para Ganar en Primera Vuelta

Las elecciones generales en Ecuador están programadas para este domingo 9 de febrero de 2025. Los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. En esta ocasión, 16 binomios presidenciales competirán por llegar a Carondelet. Los candidatos buscan ganar en la primera vuelta y así evitar una segunda vuelta electoral.

El artículo 161 del Código de la Democracia detalla las condiciones que deben cumplirse para que eso ocurra. Estas son:

• Obtener la mayoría absoluta de votos válidos, lo que significa alcanzar el 50,01% de los sufragios, excluyendo los votos blancos y nulos.

• La segunda forma es lograr al menos el 40% de los votos válidos y mantener una diferencia de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.

Para los comicios de este domingo 9 de febrero del 2025, 13 736 314 ecuatorianos están habilitados para votar. 13 279 829 están en territorio nacional y 456 485 en el extranjero.

Read More
Sucesos

Desde Cuándo se Restringirá el Uso de Celulares en las Aulas del Ecuador

El Ministerio de Educación restringirá el uso de teléfonos celulares en las aulas de las instituciones educativas cuando inicie el nuevo periodo de escolar en Ecuador. Se busca mejorar el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes. Es decir, esta medida se aplicará en la región Costa-Galápagos, a partir del 5 de mayo de 2025, y desde septiembre de este año en la región Sierra y Amazonía. La ministra de Educación, Alegría Crespo, explicó que la restricción del uso de celular variará según la etapa de escolaridad.

Es decir, desde Inicial hasta Décimo de Básica estará totalmente prohibido el uso de celulares en las aulas. En cambio para los de bachillerato estará permitido la utilización de ese dispositivo únicamente para proyectos e investigaciones pedagógicas, señaló Crespo. Además, los maestros deberán informar sobre los días y horarios en los que los estudiantes podrán utilizar sus dispositivos móviles. 

Desde Inicial hasta Décimo no pueden usarlo, y en Bachillerato solo se permitirá para proyectos e investigaciones, con fines pedagógicos, señaló la Ministra, durante una entrevista en Ecuador TV. El Ministerio de Educación fundamentó la decisión en el impacto negativo del uso excesivo del celular en los estudiantes, destacando los siguientes problemas: Disminución del rendimiento académico, pérdida de habilidades sociales, exposición a riesgos en línea y problemas de salud, como fatiga visual y trastornos del sueño. Actualmente, el uso del celular en las aulas está regulado por un acuerdo ministerial firmado en abril de 2014, que delega a cada institución educativa la responsabilidad de autorizar y establecer normas sobre el uso de dispositivos móviles.

Read More
Portada 2

Intervienen productora audiovisual de conocida directora de TV

Este viernes, las oficinas de una productora audiovisual en el norte de Guayaquil, cuya accionista es la empresaria, directora y presentadora de TV, Catrina T., fueron intervenidas por policías y funcionarios de la Superintendencia de Compañías. Esta acción fue calificada por Catrina T como un “show” y persecución.

Read More
Category: Sucesos

Firma de un millonario contrato

Al nuevo gerente del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, le corresponde firmar el contrato de la limpieza, valorado en USD 2,2 millones y que fue adjudicado por el exgerente Franklin Encalada con informes aprobados por Ronny Camba, director financiero que fue secuestrado hace 11 días.

Read More

Más de mil ecuatorianos deportados

Un total de 1 176 migrantes en situación irregular han sido retornados forzosamente de Estados Unidos a Ecuador en vuelos de deportación desde inicios de 2025, Así lo informó la Cancillería de Ecuador este lunes 10 de febrero del 2025.

Read More

  ADN presidiría la Asamblea

Acción Democrática Nacional (ADN) se consolidó como el nuevo bloque de mayoría en la Asamblea Nacional, para el periodo 2025-2029, con 66 curules, según cifras preliminares. Por su alta votación le correspondería la presidencia de la primera sesión del Legislativo, que sería precedida por Anabella Azín (ADN), quien encabeza la lista de asambleístas nacionales.

Read More

Excandidatos serán escuchados

El excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, se pronunció este domingo 9 de febrero del 2025. 

Read More

Deberán regresar el dinero 

Los candidatos con menos votos, en dos elecciones diferentes, deberán devolver los recursos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña. Así lo establece el Código de la Democracia en su artículo 223. 

Read More

Fue un error y no perdieron dice Correa

Tras el comunicado que publicó Daniel Noboa en sus redes sociales donde proclama su victoria y agradece a sus simpatizantes, Rafael Correa aclaró que es un Error y no perdieron. Afirmando que La tendencia los dejaba 1 o 2 puntos arriba, según su tracking polls. De repente dejaron de ingresar Manabí y la tendencia «cambió», donde hay miles de actas con irregularidades.

Read More

Qué Requiere un Binomio Presidencial para Ganar en Primera Vuelta

Las elecciones generales en Ecuador están programadas para este domingo 9 de febrero de 2025. Los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. En esta ocasión, 16 binomios presidenciales competirán por llegar a Carondelet. Los candidatos buscan ganar en la primera vuelta y así evitar una segunda vuelta electoral.

El artículo 161 del Código de la Democracia detalla las condiciones que deben cumplirse para que eso ocurra. Estas son:

• Obtener la mayoría absoluta de votos válidos, lo que significa alcanzar el 50,01% de los sufragios, excluyendo los votos blancos y nulos.

• La segunda forma es lograr al menos el 40% de los votos válidos y mantener una diferencia de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.

Para los comicios de este domingo 9 de febrero del 2025, 13 736 314 ecuatorianos están habilitados para votar. 13 279 829 están en territorio nacional y 456 485 en el extranjero.

Read More

Desde Cuándo se Restringirá el Uso de Celulares en las Aulas del Ecuador

El Ministerio de Educación restringirá el uso de teléfonos celulares en las aulas de las instituciones educativas cuando inicie el nuevo periodo de escolar en Ecuador. Se busca mejorar el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes. Es decir, esta medida se aplicará en la región Costa-Galápagos, a partir del 5 de mayo de 2025, y desde septiembre de este año en la región Sierra y Amazonía. La ministra de Educación, Alegría Crespo, explicó que la restricción del uso de celular variará según la etapa de escolaridad.

Es decir, desde Inicial hasta Décimo de Básica estará totalmente prohibido el uso de celulares en las aulas. En cambio para los de bachillerato estará permitido la utilización de ese dispositivo únicamente para proyectos e investigaciones pedagógicas, señaló Crespo. Además, los maestros deberán informar sobre los días y horarios en los que los estudiantes podrán utilizar sus dispositivos móviles. 

Desde Inicial hasta Décimo no pueden usarlo, y en Bachillerato solo se permitirá para proyectos e investigaciones, con fines pedagógicos, señaló la Ministra, durante una entrevista en Ecuador TV. El Ministerio de Educación fundamentó la decisión en el impacto negativo del uso excesivo del celular en los estudiantes, destacando los siguientes problemas: Disminución del rendimiento académico, pérdida de habilidades sociales, exposición a riesgos en línea y problemas de salud, como fatiga visual y trastornos del sueño. Actualmente, el uso del celular en las aulas está regulado por un acuerdo ministerial firmado en abril de 2014, que delega a cada institución educativa la responsabilidad de autorizar y establecer normas sobre el uso de dispositivos móviles.

Read More

Intervienen productora audiovisual de conocida directora de TV

Este viernes, las oficinas de una productora audiovisual en el norte de Guayaquil, cuya accionista es la empresaria, directora y presentadora de TV, Catrina T., fueron intervenidas por policías y funcionarios de la Superintendencia de Compañías. Esta acción fue calificada por Catrina T como un “show” y persecución.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore