Vicente Izurieta Gaviria es el nuevo director provincial del IESS Manabí
Desde el 1 de febrero, Franklin Vicente Izurieta Gaviria asumió el cargo de director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manabí.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Desde el 1 de febrero, Franklin Vicente Izurieta Gaviria asumió el cargo de director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manabí.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública de Uruguay confirmó un resultado positivo para encefalitis equina (EEO) en una persona residente del departamento de San José. Según el documento oficial, el paciente está “evolucionando favorablemente” y hasta el momento sería el único caso registrado. Sobre la circulación viral, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo constató su presencia en varios animales de distintos departamentos, por lo que esa cartera de Estado hacía “esperable la ocurrencia de algún caso humano, tal como se han presentado en otros países”.
A lo largo del tiempo los hombres se han inventado mil y una forma para proponer a sus novias dar el siguiente paso: casarse. En lugares históricos, con videos personalizados, en complicidad de familiares y amigos, en escenarios deportivos, durante conciertos, en fin, muchas formas para pedir matrimonio. No obstante, en redes sociales se compartió un video de un hombre que lo llevó al siguiente nivel porque simuló un robo armado para hacerlo. Esto ocurrió en Cali, Colombia, y tan pronto se publicó en redes sociales se hizo viral. En las imágenes se ve cómo en un auto una pareja es interceptada por una moto y tres sujetos aparentemente armados.
Los hombres amedrentan a los ocupantes del vehículo para hacerlos bajar con amenazas e insultos. En ese momento llega otra moto con otras dos personas, los ponen frente al vehículo y hacen que el hombre se arrodille. Cuando la mujer iba a hacer lo mismo la detienen, le hacen cortina, se hacen a un lado y su novio, arrodillado, la espera con un anillo de compromiso. Ella grita, lo golpea, mientras los supuestos delincuentes aplauden y gritan “sí, sí, sí”. Ante la mirada de propios y extraños y con lágrimas en los ojos ella acepta la propuesta de matrimonio. El hombre le pone el anillo en el dedo y se besan sellando el compromiso.
Victor Lucas Cedeño es un mantense que perdió la vida en busca del sueño americano. Él salió de Ecuador rumbo a Estados Unidos con 400 dólares, pero en medio camino, sus sueños fueron truncados por la muerte. El manabita falleció en la ciudad fronteriza de Piedras Negras en México, ubicada frente a Texas en los Estados Unidos.
La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) advirtió una posible infiltración del crimen organizado en el sistema judicial de Ecuador, al referirse a pronunciamientos cuestionables por parte de determinados jueces en favor de actores criminales. Así lo señaló el organismo en su reciente informe anual del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024, donde Ecuador cayó dos puntos respecto al año anterior y figura en la mitad inferior de un total de 180 países analizados.
Tras la suscrición del Decreto Ejecutivo número 152, el presidente Daniel Noboa Azín dispuso oficialmente el cierre de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, este martes 31 de enero de 2024. El proceso de eliminación de esa entidad deberá cumplirse en 90 días. Con esta medida, los ministros de Defensa e Interior asumirán las competencias, atribuciones, funciones y proyectos de esa institución.
Desde el 1 de febrero de 2024, los conductores podrán circular con la licencia caducada, siempre y cuando lleven el turno impreso para la renovación, agendado hasta el 31 de diciembre del presente año, junto con la licencia vencida o la denuncia por pérdida o robo.
La reunión se dio este miércoles 31 de enero de 2024 en un hotel del centro de Guayaquil, en medio de un fuerte resguardo policial y militar. Llegaron 38 alcaldes y delegados de cinco provincias del país. El principal motivo de la reunión fue definir acciones para enfrentar la falta de dinero en los cabildos para ejecutar obras.
IESS recogerá aportes ciudadanos para reformar la seguridad social a través de línea de WhatsApp y correo electrónico.
Comité Distrital 4400 Del RYE, El Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary (RYE) es un programa de intercambio cultural y académico para estudiantes de secundaria. Se contó con la presencia del José Changkuón Ayón, Gobernador del Rotary Internacional D4400. El programa existe desde 1929 y envía a jóvenes de todo el mundo para que conozcan otras culturas, en cada uno de los países en los cuales son su destino.
El RYE ofrece a los jóvenes la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora, aprendiendo sobre nuevas culturas, idiomas y formas de vida. Además, se erige como un catalizador para el desarrollo de habilidades interculturales y de liderazgo. Los clubes rotarios patrocinan Intercambios de Jóvenes para escolares de 15 a 19 años en más de 100 países. quia Eloy Alfaro de Manta.
Desde el 1 de febrero, Franklin Vicente Izurieta Gaviria asumió el cargo de director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manabí.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública de Uruguay confirmó un resultado positivo para encefalitis equina (EEO) en una persona residente del departamento de San José. Según el documento oficial, el paciente está “evolucionando favorablemente” y hasta el momento sería el único caso registrado. Sobre la circulación viral, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo constató su presencia en varios animales de distintos departamentos, por lo que esa cartera de Estado hacía “esperable la ocurrencia de algún caso humano, tal como se han presentado en otros países”.
A lo largo del tiempo los hombres se han inventado mil y una forma para proponer a sus novias dar el siguiente paso: casarse. En lugares históricos, con videos personalizados, en complicidad de familiares y amigos, en escenarios deportivos, durante conciertos, en fin, muchas formas para pedir matrimonio. No obstante, en redes sociales se compartió un video de un hombre que lo llevó al siguiente nivel porque simuló un robo armado para hacerlo. Esto ocurrió en Cali, Colombia, y tan pronto se publicó en redes sociales se hizo viral. En las imágenes se ve cómo en un auto una pareja es interceptada por una moto y tres sujetos aparentemente armados.
Los hombres amedrentan a los ocupantes del vehículo para hacerlos bajar con amenazas e insultos. En ese momento llega otra moto con otras dos personas, los ponen frente al vehículo y hacen que el hombre se arrodille. Cuando la mujer iba a hacer lo mismo la detienen, le hacen cortina, se hacen a un lado y su novio, arrodillado, la espera con un anillo de compromiso. Ella grita, lo golpea, mientras los supuestos delincuentes aplauden y gritan “sí, sí, sí”. Ante la mirada de propios y extraños y con lágrimas en los ojos ella acepta la propuesta de matrimonio. El hombre le pone el anillo en el dedo y se besan sellando el compromiso.
Victor Lucas Cedeño es un mantense que perdió la vida en busca del sueño americano. Él salió de Ecuador rumbo a Estados Unidos con 400 dólares, pero en medio camino, sus sueños fueron truncados por la muerte. El manabita falleció en la ciudad fronteriza de Piedras Negras en México, ubicada frente a Texas en los Estados Unidos.
La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) advirtió una posible infiltración del crimen organizado en el sistema judicial de Ecuador, al referirse a pronunciamientos cuestionables por parte de determinados jueces en favor de actores criminales. Así lo señaló el organismo en su reciente informe anual del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024, donde Ecuador cayó dos puntos respecto al año anterior y figura en la mitad inferior de un total de 180 países analizados.
Tras la suscrición del Decreto Ejecutivo número 152, el presidente Daniel Noboa Azín dispuso oficialmente el cierre de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, este martes 31 de enero de 2024. El proceso de eliminación de esa entidad deberá cumplirse en 90 días. Con esta medida, los ministros de Defensa e Interior asumirán las competencias, atribuciones, funciones y proyectos de esa institución.
Desde el 1 de febrero de 2024, los conductores podrán circular con la licencia caducada, siempre y cuando lleven el turno impreso para la renovación, agendado hasta el 31 de diciembre del presente año, junto con la licencia vencida o la denuncia por pérdida o robo.
La reunión se dio este miércoles 31 de enero de 2024 en un hotel del centro de Guayaquil, en medio de un fuerte resguardo policial y militar. Llegaron 38 alcaldes y delegados de cinco provincias del país. El principal motivo de la reunión fue definir acciones para enfrentar la falta de dinero en los cabildos para ejecutar obras.
IESS recogerá aportes ciudadanos para reformar la seguridad social a través de línea de WhatsApp y correo electrónico.
Comité Distrital 4400 Del RYE, El Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary (RYE) es un programa de intercambio cultural y académico para estudiantes de secundaria. Se contó con la presencia del José Changkuón Ayón, Gobernador del Rotary Internacional D4400. El programa existe desde 1929 y envía a jóvenes de todo el mundo para que conozcan otras culturas, en cada uno de los países en los cuales son su destino.
El RYE ofrece a los jóvenes la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora, aprendiendo sobre nuevas culturas, idiomas y formas de vida. Además, se erige como un catalizador para el desarrollo de habilidades interculturales y de liderazgo. Los clubes rotarios patrocinan Intercambios de Jóvenes para escolares de 15 a 19 años en más de 100 países. quia Eloy Alfaro de Manta.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023