Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

Manabí logró hasta el 90% de ocupación hotelera en carnaval

La ocupación hotelera en cantones como Manta y Portoviejo, en Manabí, por el feriado de Carnaval, estuvo entre 85% y 90%. Fueron cuatro días en los que los turistas pudieron disfrutar de 350 kilómetros de playas y un sinnúmero de atractivos turísticos. El sector hotelero y turístico calificó como “muy bueno” el feriado del lunes 12 y martes 13 de febrero. También los días sábado 10 y domingo 11. Las playas favoritas, o que lucieron llenas durante este feriado, fueron Pedernales, San José (Montecristi), Crucita (Portoviejo), Bahía de Caráquez y Manta. En el caso de Manta, que cuestionó la suspensión la denominada Mariana Fest y Concierto Internacional, recibió a cientos de turistas en sus 13 playas.

Según datos de la Coordinación de Desarrollo Económico de la municipalidad, la ocupación hotelera estuvo en un 90% y se movieron cerca de USD 9 millones. Además, hubo 255.000 visitantes de diferentes ciudades del país. Mientras que en Portoviejo, desde la playa de Crucita, la alcaldía reportó que la capacidad hotelera estuvo en un 85%. “Todos nuestros centros turísticos (no solo playas) tuvieron una buena afluencia de turistas, eso da entender que se cumplió con el objetivo de este feriado”, dijo el gobernador de Manabí, Gustavo Aguilar. Aguilar recalcó que no afectó “para nada la organización de mega eventos que podrían habernos traído ciertas complicaciones”. Para garantizar la seguridad en la provincia se desplegaron policías y militares.

El comandante de la Policía en la subzona Manabí, Fabary Montalvo, detalló que durante el feriado se realizaron 509 operativos en los 22 cantones de la provincia y, entre los resultados, hubo 30 detenidos por diferentes delitos y 29 por contravenciones. Sobre las perspectivas para el feriado de Semana Santa, María Eugenia Murillo, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Portoviejo, aseguró que “las expectativas están ahí… yo creo que Semana Santa va a ser mejor que el carnaval”. Agregó que en las próximas semanas se van a reunir para iniciar los preparativos.

Read More
Portada 2

Se registraron 49.100 emergencias a escala Nacional

Según el ECU 911, en comparación con el mismo feriado, en 2023 hubo 48.445 emergencias, es decir, hoy se registró un aumento del 1,4%. Durante los cuatro días de asueto, 163 cámaras monitorearon diferentes puntos del perfil costanero. 

Read More
Sucesos

“La insuficiencia renal se puede tratar” ¡un estilo de vida saludable, es posible!

Vivir una vida saludable puede prevenir todo tipo de males, de manera especial, la diabetes, presión arterial alta y enfermedad renal, y así poder llevar una vida normal satisfactoria. La diabetes y la presión arterial alta, son las causas más comunes de la enfermedad renal. Su tratamiento debe estar a cargo de un nefrólogo, adaptando al paciente a su nuevo estilo de vida, preferencias y estado de salud. Es la mejor manera de prevenir la enfermedad renal”.

Read More
Portada 1

La ocupación hotelera en Manabí osciló entre el 70 % y 85 %

Pese a la suspensión de espectáculos por seguridad, las playas de Manabí fueron visitadas por los turistas. Los hoteles estuvieron ocupados entre el 70 % y 85 %. Por ejemplo, en Bahía de Caráquez, una localidad que pertenece al cantón Sucre, los ciudadanos aprovecharon el ambiente carnavalero del malecón. 

Read More
Sucesos

Rescatan a nueve personas tras caer avioneta al mar

Personal de la Armada de Ecuador y de una embarcación privada rescataron este lunes con vida a los nueve ocupantes de una avioneta que se precipitó al mar cerca de la playa Punta Carola, en la Isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago de las Galápagos, informó el Servicio Integrado de Ciudadana ECU-911. El ECU-911 informó que recibió una llamada de emergencia por la caída de la avioneta en el mar, a 1,8 kilómetros de Punta Carola, muy cerca de Puerto Baquerizo Moreno, cabecera de San Cristóbal y capital de la provincia insular de Galápagos, unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.

Tras el rescate, el servicio de seguridad coordinó la atención de los nueve ocupantes, entre tripulantes y pasajeros, que fueron recibidos por personal sanitario y de seguridad en el Muelle Tiburón, de San Cristóbal, y fueron trasladados al hospital Oskar Jandl. Según videos y testimonios que circulan en redes sociales, la avioneta intentó amarizar cerca de la playa, por lo que personal de la Armada ecuatoriana y de una barcaza que navegaba cerca acudieron al rescate. Los ocupantes fueron luego trasladados hasta un muelle donde esperaban ambulancias para llevarlos al hospital. Las autoridades aún investigan las causas del siniestro que ocurrió en pleno periodo festivo de cuatro días por carnaval, que concluirá el martes.

Read More
Sucesos

Alberto Plaza cantará en San Valentín

El miércoles 14 de febrero del 2024, el cantante chileno Alberto Plaza cantará en Manta. Este evento se desarrollará en el espigón, de 17h00 a 20h00. Este show musical se dará por el Día del Amor y la Amistad, y es organizado por el Municipio. Será el único concierto que se dará luego de la cancelación del Mariana Fest y el concierto Internacional que se habían programado para el feriado de Carnaval en la ciudad.

Las autoridades de control emitieron una resolución en la que negaron los permisos para al desarrollo de los dos eventos masivos. Sin embargo, el concierto de Alberto Plaza sí está confirmado, se indicó. El artista de 61 años cantará para los enamorados sus románticos temas como “Aventurera”, ” Ahora”, “Pa’lante” o “La quiero así”. El música, quien está radicado en Estados Unidos desde 2003, ha goza de gran trayectoria musical. Es uno de los mayores exponentes del romanticismo.

Read More
Sucesos

Crucita, fuerte oleaje causó pánico en turistas

Fuerte oleaje en el malecón de Crucita, Portoviejo, causó pánico en turistas que disfrutaban del feriado de Carnaval en esta playa de Manabí. Después de la alegría por el Carnaval, el miedo invadió a muchos bañistas que estaban disfrutando del mar, pues se registró un fuerte oleaje que puso a muchos a correr. Las grandes olas llegaron hasta esta zona costera la tarde este lunes, 12 de febrero, cuando muchos ciudadanos jugaban Carnaval.

El fuerte oleaje sorprendió tanto a locales como visitantes que se encontraban en la zona del malecón de este balneario. Muchas personas notaron que las olas presentaban cierta intensidad, pero en lugar de salir de la orilla del mar, seguían en el sitio y solo cambiaron las carpas de lugar. De acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgos, elementos del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo tuvieron que llegar para ayudar con la evacuación de los bañistas. La entidad asegura que monitorea de manera constante estos eventos y que, hasta ahora, no hay reporte de afectaciones a inmuebles.

Read More
Sucesos

Miembros de las Fuerzas Armadas salvaron la vida de una niña en Napo

Las Fuerzas Armadas del Ecuador salvaron a una niña que estaba a punto de ahogarse en la localidad de Napo. La menor se encontraba en un balneario de la localidad, cuando sufrió el percance. Los miembros de las Fuerzas Armadas desplegaron un rápido accionar para ayudar a la pequeña. La niña, de seis años de edad que nadaba en el Río Misahualli, recibió asistencia inmediata y posteriormente atención médica.

Los profesionales de la salud lograron estabilizar la condición de salud de la niña por completo. “Continuamos trabajando por la seguridad de la ciudadanía precautelando el orden y control en este feriado de carnaval”, señaló el Ejército Ecuatoriano en su cuenta oficial de X.

Read More
Portada 1

El Volcán Cotopaxi registra flujos de agua y lodo

Luego de cuatro meses de declarado el fin de su proceso eruptivo, el volcán Cotopaxi volvió a ser noticia el 10 de febrero. El Instituto Geofísico (IG) informó que desde las 14:30 de este sábado, se registraron “señales sísmicas de alta frecuencia”. Sin embargo, estas no corresponden a actividad eruptiva, sino al descenso de flujos de agua lodosa que, aunque no son de gran intensidad, pueden afectar la vía al refugio en el sector de Agualongo. La institución explicó que este tipo de fenómenos ocurren debido a la presencia de lluvias que re-movilizan el material volcánico acumulado en las zonas altas.

Por eso recomendaron no acercarse a los cauces de las quebradas y ríos de las inmediaciones del Parque Nacional Cotopaxi. El IG dijo a Ecuavisa.com que la actividad del volcán se ha mantenido en niveles bajos durante los últimos meses y no existen signos de reactivación. Además, que los flujos son de alcance limitado a las inmediaciones del parque y no constituyen una amenaza importante para la población. El Cotopaxi tuvo nueve meses de actividad En octubre de 2023, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que el proceso eruptivo del volcán Cotopax llegó a su fin.

“La evolución de la actividad del Cotopaxi en el mediano a largo plazo es incierta, debido a la naturaleza misma de los procesos volcánicos”, aseguró la institución. Sin embargo, por ahora se considera que el escenario más probable a corto plazo es un retorno a un estado similar a lo observado previo a octubre 2022.

Read More
Sucesos

A las playas de Manabí no llegaron los turistas esperados

En Manabí, la llegada de turistas no fue la esperada. En la playa El Murciélago, en Manta, no se armaron las 200 carpas que habitualmente se colocan para alquilar. Según los propietarios, apenas instalaron la mitad y aun así no todas fueron ocupadas. En los restaurantes también se notó la baja concurrencia.

En el que administra Jonathan Gómez, se abastecieron con más mariscos, pero ahora no están seguros de que todo se prepare en este feriado. Según los operadores turísticos, la suspensión de los principales eventos del carnaval en Manta influyó para que haya menos visitantes en este inicio del feriado.

Read More
Category: Sucesos

Manabí logró hasta el 90% de ocupación hotelera en carnaval

La ocupación hotelera en cantones como Manta y Portoviejo, en Manabí, por el feriado de Carnaval, estuvo entre 85% y 90%. Fueron cuatro días en los que los turistas pudieron disfrutar de 350 kilómetros de playas y un sinnúmero de atractivos turísticos. El sector hotelero y turístico calificó como “muy bueno” el feriado del lunes 12 y martes 13 de febrero. También los días sábado 10 y domingo 11. Las playas favoritas, o que lucieron llenas durante este feriado, fueron Pedernales, San José (Montecristi), Crucita (Portoviejo), Bahía de Caráquez y Manta. En el caso de Manta, que cuestionó la suspensión la denominada Mariana Fest y Concierto Internacional, recibió a cientos de turistas en sus 13 playas.

Según datos de la Coordinación de Desarrollo Económico de la municipalidad, la ocupación hotelera estuvo en un 90% y se movieron cerca de USD 9 millones. Además, hubo 255.000 visitantes de diferentes ciudades del país. Mientras que en Portoviejo, desde la playa de Crucita, la alcaldía reportó que la capacidad hotelera estuvo en un 85%. “Todos nuestros centros turísticos (no solo playas) tuvieron una buena afluencia de turistas, eso da entender que se cumplió con el objetivo de este feriado”, dijo el gobernador de Manabí, Gustavo Aguilar. Aguilar recalcó que no afectó “para nada la organización de mega eventos que podrían habernos traído ciertas complicaciones”. Para garantizar la seguridad en la provincia se desplegaron policías y militares.

El comandante de la Policía en la subzona Manabí, Fabary Montalvo, detalló que durante el feriado se realizaron 509 operativos en los 22 cantones de la provincia y, entre los resultados, hubo 30 detenidos por diferentes delitos y 29 por contravenciones. Sobre las perspectivas para el feriado de Semana Santa, María Eugenia Murillo, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Portoviejo, aseguró que “las expectativas están ahí… yo creo que Semana Santa va a ser mejor que el carnaval”. Agregó que en las próximas semanas se van a reunir para iniciar los preparativos.

Read More

Se registraron 49.100 emergencias a escala Nacional

Según el ECU 911, en comparación con el mismo feriado, en 2023 hubo 48.445 emergencias, es decir, hoy se registró un aumento del 1,4%. Durante los cuatro días de asueto, 163 cámaras monitorearon diferentes puntos del perfil costanero. 

Read More

“La insuficiencia renal se puede tratar” ¡un estilo de vida saludable, es posible!

Vivir una vida saludable puede prevenir todo tipo de males, de manera especial, la diabetes, presión arterial alta y enfermedad renal, y así poder llevar una vida normal satisfactoria. La diabetes y la presión arterial alta, son las causas más comunes de la enfermedad renal. Su tratamiento debe estar a cargo de un nefrólogo, adaptando al paciente a su nuevo estilo de vida, preferencias y estado de salud. Es la mejor manera de prevenir la enfermedad renal”.

Read More

La ocupación hotelera en Manabí osciló entre el 70 % y 85 %

Pese a la suspensión de espectáculos por seguridad, las playas de Manabí fueron visitadas por los turistas. Los hoteles estuvieron ocupados entre el 70 % y 85 %. Por ejemplo, en Bahía de Caráquez, una localidad que pertenece al cantón Sucre, los ciudadanos aprovecharon el ambiente carnavalero del malecón. 

Read More

Rescatan a nueve personas tras caer avioneta al mar

Personal de la Armada de Ecuador y de una embarcación privada rescataron este lunes con vida a los nueve ocupantes de una avioneta que se precipitó al mar cerca de la playa Punta Carola, en la Isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago de las Galápagos, informó el Servicio Integrado de Ciudadana ECU-911. El ECU-911 informó que recibió una llamada de emergencia por la caída de la avioneta en el mar, a 1,8 kilómetros de Punta Carola, muy cerca de Puerto Baquerizo Moreno, cabecera de San Cristóbal y capital de la provincia insular de Galápagos, unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.

Tras el rescate, el servicio de seguridad coordinó la atención de los nueve ocupantes, entre tripulantes y pasajeros, que fueron recibidos por personal sanitario y de seguridad en el Muelle Tiburón, de San Cristóbal, y fueron trasladados al hospital Oskar Jandl. Según videos y testimonios que circulan en redes sociales, la avioneta intentó amarizar cerca de la playa, por lo que personal de la Armada ecuatoriana y de una barcaza que navegaba cerca acudieron al rescate. Los ocupantes fueron luego trasladados hasta un muelle donde esperaban ambulancias para llevarlos al hospital. Las autoridades aún investigan las causas del siniestro que ocurrió en pleno periodo festivo de cuatro días por carnaval, que concluirá el martes.

Read More

Alberto Plaza cantará en San Valentín

El miércoles 14 de febrero del 2024, el cantante chileno Alberto Plaza cantará en Manta. Este evento se desarrollará en el espigón, de 17h00 a 20h00. Este show musical se dará por el Día del Amor y la Amistad, y es organizado por el Municipio. Será el único concierto que se dará luego de la cancelación del Mariana Fest y el concierto Internacional que se habían programado para el feriado de Carnaval en la ciudad.

Las autoridades de control emitieron una resolución en la que negaron los permisos para al desarrollo de los dos eventos masivos. Sin embargo, el concierto de Alberto Plaza sí está confirmado, se indicó. El artista de 61 años cantará para los enamorados sus románticos temas como “Aventurera”, ” Ahora”, “Pa’lante” o “La quiero así”. El música, quien está radicado en Estados Unidos desde 2003, ha goza de gran trayectoria musical. Es uno de los mayores exponentes del romanticismo.

Read More

Crucita, fuerte oleaje causó pánico en turistas

Fuerte oleaje en el malecón de Crucita, Portoviejo, causó pánico en turistas que disfrutaban del feriado de Carnaval en esta playa de Manabí. Después de la alegría por el Carnaval, el miedo invadió a muchos bañistas que estaban disfrutando del mar, pues se registró un fuerte oleaje que puso a muchos a correr. Las grandes olas llegaron hasta esta zona costera la tarde este lunes, 12 de febrero, cuando muchos ciudadanos jugaban Carnaval.

El fuerte oleaje sorprendió tanto a locales como visitantes que se encontraban en la zona del malecón de este balneario. Muchas personas notaron que las olas presentaban cierta intensidad, pero en lugar de salir de la orilla del mar, seguían en el sitio y solo cambiaron las carpas de lugar. De acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgos, elementos del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo tuvieron que llegar para ayudar con la evacuación de los bañistas. La entidad asegura que monitorea de manera constante estos eventos y que, hasta ahora, no hay reporte de afectaciones a inmuebles.

Read More

Miembros de las Fuerzas Armadas salvaron la vida de una niña en Napo

Las Fuerzas Armadas del Ecuador salvaron a una niña que estaba a punto de ahogarse en la localidad de Napo. La menor se encontraba en un balneario de la localidad, cuando sufrió el percance. Los miembros de las Fuerzas Armadas desplegaron un rápido accionar para ayudar a la pequeña. La niña, de seis años de edad que nadaba en el Río Misahualli, recibió asistencia inmediata y posteriormente atención médica.

Los profesionales de la salud lograron estabilizar la condición de salud de la niña por completo. “Continuamos trabajando por la seguridad de la ciudadanía precautelando el orden y control en este feriado de carnaval”, señaló el Ejército Ecuatoriano en su cuenta oficial de X.

Read More

El Volcán Cotopaxi registra flujos de agua y lodo

Luego de cuatro meses de declarado el fin de su proceso eruptivo, el volcán Cotopaxi volvió a ser noticia el 10 de febrero. El Instituto Geofísico (IG) informó que desde las 14:30 de este sábado, se registraron “señales sísmicas de alta frecuencia”. Sin embargo, estas no corresponden a actividad eruptiva, sino al descenso de flujos de agua lodosa que, aunque no son de gran intensidad, pueden afectar la vía al refugio en el sector de Agualongo. La institución explicó que este tipo de fenómenos ocurren debido a la presencia de lluvias que re-movilizan el material volcánico acumulado en las zonas altas.

Por eso recomendaron no acercarse a los cauces de las quebradas y ríos de las inmediaciones del Parque Nacional Cotopaxi. El IG dijo a Ecuavisa.com que la actividad del volcán se ha mantenido en niveles bajos durante los últimos meses y no existen signos de reactivación. Además, que los flujos son de alcance limitado a las inmediaciones del parque y no constituyen una amenaza importante para la población. El Cotopaxi tuvo nueve meses de actividad En octubre de 2023, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que el proceso eruptivo del volcán Cotopax llegó a su fin.

“La evolución de la actividad del Cotopaxi en el mediano a largo plazo es incierta, debido a la naturaleza misma de los procesos volcánicos”, aseguró la institución. Sin embargo, por ahora se considera que el escenario más probable a corto plazo es un retorno a un estado similar a lo observado previo a octubre 2022.

Read More

A las playas de Manabí no llegaron los turistas esperados

En Manabí, la llegada de turistas no fue la esperada. En la playa El Murciélago, en Manta, no se armaron las 200 carpas que habitualmente se colocan para alquilar. Según los propietarios, apenas instalaron la mitad y aun así no todas fueron ocupadas. En los restaurantes también se notó la baja concurrencia.

En el que administra Jonathan Gómez, se abastecieron con más mariscos, pero ahora no están seguros de que todo se prepare en este feriado. Según los operadores turísticos, la suspensión de los principales eventos del carnaval en Manta influyó para que haya menos visitantes en este inicio del feriado.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore