Mayra Salazar soltó toda la sopa
En su testimonio anticipado Mayra Salazar afirma que ella conoce tres temas puntuales dentro del Caso Purga, el cual nace con parte de su cooperación desde el 16 de febrero del presente año.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
En su testimonio anticipado Mayra Salazar afirma que ella conoce tres temas puntuales dentro del Caso Purga, el cual nace con parte de su cooperación desde el 16 de febrero del presente año.
Mediante un comunicado en sus redes sociales el Gobierno , informó que el presidente Daniel Noboa Azin dispuso mediante
Del 1 al 28 de mayo de 2024, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegó a 783 millones de dólares, según datos de recaudación diaria del Servicio de Rentas Internas (SRI).
El Ministerio de Salud de Pública a través de la Coordinación Zonal 4 de Salud intensifica sus acciones en el territorio para disminuir la incidencia de casos de enfermedades trasmitidas por el mosquito, entre ellas, el dengue. En las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, el personal de salud se mantiene activo desde diferentes sectores con acciones de promoción, prevención, educación, fumigación y abatización.
“La destrucción de criaderos es fundamental porque solo la fumigación, no es la solución, mientras el mosquito tenga donde reproducirse, sigue el riesgo. Nuestro llamado a la ciudadanía es que mantengamos las casas limpias, recipientes bien tapados para que no se acumule el agua, por ejemplo, tarrinas, botellas, llantas”, detalló Jessica Barrezueta responsable zonal de vigilancia de la salud. Según las estadísticas de la Coordinación Zonal 4, un total de 71.283 depósitos se han destruido, se han realizado 123.594 visitas domiciliarias y 114.525 casas han sido inspeccionadas. Actualmente, se mantienen activas las mesas de trabajo para evaluar la situación epidemiológica de las provincias con el objetivo de fortalecer las estrategias en cada territorio, así como se fortalecen los conocimientos del personal de salud con capacitaciones constantes.
Carolina Cobo Vallejo tiene 29 años y es Srta. Pichincha 2024.
Andrea Quito Torres tiene 31 años y es Srta. Morona Santiago 2024.
Fiorella Velez Delgado tiene 25 años y es Srta. Manabí 2024.
Karla Jiménez Urrutia tiene 25 años y es Srta. Los Ríos 2024.
issela Flores Cadena tiene 32 años y es Srta. Guayas 2024
María José Córdova Guerrero tiene 26 años y es Srta. Galápagos 2024.
En su testimonio anticipado Mayra Salazar afirma que ella conoce tres temas puntuales dentro del Caso Purga, el cual nace con parte de su cooperación desde el 16 de febrero del presente año.
Mediante un comunicado en sus redes sociales el Gobierno , informó que el presidente Daniel Noboa Azin dispuso mediante
Del 1 al 28 de mayo de 2024, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegó a 783 millones de dólares, según datos de recaudación diaria del Servicio de Rentas Internas (SRI).
El Ministerio de Salud de Pública a través de la Coordinación Zonal 4 de Salud intensifica sus acciones en el territorio para disminuir la incidencia de casos de enfermedades trasmitidas por el mosquito, entre ellas, el dengue. En las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, el personal de salud se mantiene activo desde diferentes sectores con acciones de promoción, prevención, educación, fumigación y abatización.
“La destrucción de criaderos es fundamental porque solo la fumigación, no es la solución, mientras el mosquito tenga donde reproducirse, sigue el riesgo. Nuestro llamado a la ciudadanía es que mantengamos las casas limpias, recipientes bien tapados para que no se acumule el agua, por ejemplo, tarrinas, botellas, llantas”, detalló Jessica Barrezueta responsable zonal de vigilancia de la salud. Según las estadísticas de la Coordinación Zonal 4, un total de 71.283 depósitos se han destruido, se han realizado 123.594 visitas domiciliarias y 114.525 casas han sido inspeccionadas. Actualmente, se mantienen activas las mesas de trabajo para evaluar la situación epidemiológica de las provincias con el objetivo de fortalecer las estrategias en cada territorio, así como se fortalecen los conocimientos del personal de salud con capacitaciones constantes.
Carolina Cobo Vallejo tiene 29 años y es Srta. Pichincha 2024.
Andrea Quito Torres tiene 31 años y es Srta. Morona Santiago 2024.
Fiorella Velez Delgado tiene 25 años y es Srta. Manabí 2024.
Karla Jiménez Urrutia tiene 25 años y es Srta. Los Ríos 2024.
issela Flores Cadena tiene 32 años y es Srta. Guayas 2024
María José Córdova Guerrero tiene 26 años y es Srta. Galápagos 2024.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023