Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sucesos

Los Fondos de Jubilación Privados Ganan Terreno en Ecuador

Los fondos de jubilación privados o planes de retiro ganan terreno en Ecuador. Son productos de los seguros de vida. El acuerdo consiste en fijar un monto con la aseguradora, pagarlo mensualmente y, al cabo de un tiempo acordado, recibir una renta que incluso puede ser vitalicia. Mientras más joven, el monto es más bajo porque el tiempo de aporte es mayor. Estas pólizas generan intereses. En los últimos cinco años, han aumentado en un 36% el monto de dinero que los particulares confían a las aseguradoras por este tipo de pólizas. 22 de las 27 que hay en el país ofrecen este servicio, según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. En el 2023 se reportaron USD 673 millones; mientras que el 2019 solo fueron USD 433 millones.

“En el mercado hay opciones desde USD 25, USD 50 y USD 100 mensuales. Todo dependerá de la edad, porque al ser un seguro, se debe medir nuestra tasa de mortalidad”, comentó Joselin Báez, directora de Vanguardia Seguros. Para su control, los seguros de renta vitalicia deben registrarse obligatoriamente en la Superintendencia de Compañías antes de su comercialización. La tarifa y las formas de sustentabilidad de las pólizas están definidas. Además, se establece una reserva económica que garantiza el dinero de los asegurados que se congela durante 15 años o más. Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, relata que esto sirve para que los asegurados recuperen su valor si la compañía enfrenta una quiebra. Antes de contratar un seguro con estas características, es indispensable verificar si la empresa aseguradora está registrada en la superintendencia de compañías, para evitar cualquier estafa.

Read More
Sucesos

La OMS Insta a la Vacunación Contra el Covid-19, Mientras Que En Ecuador Aumentan Pacientes con Afecciones Respiratorias

Más de 9.400 casos de covid-19 se han registrado este año en Ecuador. Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Pichincha es la provincia con más pacientes. Por otra parte, las pruebas rápidas para detectar la enfermedad han escaseado en farmacias de Quito. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra el covid-19 a nivel global, incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales, advirtió el jueves 11 de julio el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En Ecuador, la respuesta de los ciudadanos tampoco ha sido favorable. El MSP adquirió hace unos dos meses unas 250.000 vacunas, de las que solo se han aplicado unas 30.000 dosis. Unas seis millones de personas tendrían que ser inoculadas para lograr una nueva inmunidad colectiva. Los pacientes con afecciones respiratorias similares a las provocadas por el covid-19 continúan llegando a hospitales de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y otras ciudades. En el Puerto Principal, ha incrementado el número de ciudadanos con esos síntomas, sin embargo, muchos no se realizan la prueba para detectar el virus.

El 3 de julio pasado el MSP informó sobre los dos primeros casos en Ecuador de la variante FLiRT. Aunque no ha demostrado ser grave, esta cepa es muy contagiosa, indicó el organismo antes de referirse a la importancia de que si se presentasen síntomas respiratorios se adopten las medidas de bioseguridad como: higiene de manos, utilización de la mascarilla y mantener el aislamiento para evitar su propagación. Los síntomas de la variante FLiRT son similares a los de una gripe estacional con: fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y problemas respiratorios.

Read More
Portada 2

Más de mil profesores exigen al Ministerio de Educación el Pago al IESS 

Más de 1 000 docentes se ven perjudicados por el incumplimiento del Ministerio de Educación con el aporte mensual al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Señalan que la cartera de Estado tiene obligaciones con el IESS desde hace dos años y que en ese tiempo no han podido acceder a beneficios. 

Read More
Sucesos

El Fenómeno de la Niña está próximo a llegar a Ecuador

Con la gradual desaparición del fenómeno de El Niño, Ecuador se prepara ahora para recibir a La Niña, otro evento climatológico que podría tener repercusiones significativas en el país. Según el último informe del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), las condiciones del Pacífico Tropical indican una transición hacia La Niña después de un periodo moderado de El Niño.

Read More
Category: Sucesos

Los Fondos de Jubilación Privados Ganan Terreno en Ecuador

Los fondos de jubilación privados o planes de retiro ganan terreno en Ecuador. Son productos de los seguros de vida. El acuerdo consiste en fijar un monto con la aseguradora, pagarlo mensualmente y, al cabo de un tiempo acordado, recibir una renta que incluso puede ser vitalicia. Mientras más joven, el monto es más bajo porque el tiempo de aporte es mayor. Estas pólizas generan intereses. En los últimos cinco años, han aumentado en un 36% el monto de dinero que los particulares confían a las aseguradoras por este tipo de pólizas. 22 de las 27 que hay en el país ofrecen este servicio, según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. En el 2023 se reportaron USD 673 millones; mientras que el 2019 solo fueron USD 433 millones.

“En el mercado hay opciones desde USD 25, USD 50 y USD 100 mensuales. Todo dependerá de la edad, porque al ser un seguro, se debe medir nuestra tasa de mortalidad”, comentó Joselin Báez, directora de Vanguardia Seguros. Para su control, los seguros de renta vitalicia deben registrarse obligatoriamente en la Superintendencia de Compañías antes de su comercialización. La tarifa y las formas de sustentabilidad de las pólizas están definidas. Además, se establece una reserva económica que garantiza el dinero de los asegurados que se congela durante 15 años o más. Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, relata que esto sirve para que los asegurados recuperen su valor si la compañía enfrenta una quiebra. Antes de contratar un seguro con estas características, es indispensable verificar si la empresa aseguradora está registrada en la superintendencia de compañías, para evitar cualquier estafa.

Read More

La OMS Insta a la Vacunación Contra el Covid-19, Mientras Que En Ecuador Aumentan Pacientes con Afecciones Respiratorias

Más de 9.400 casos de covid-19 se han registrado este año en Ecuador. Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Pichincha es la provincia con más pacientes. Por otra parte, las pruebas rápidas para detectar la enfermedad han escaseado en farmacias de Quito. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra el covid-19 a nivel global, incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales, advirtió el jueves 11 de julio el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En Ecuador, la respuesta de los ciudadanos tampoco ha sido favorable. El MSP adquirió hace unos dos meses unas 250.000 vacunas, de las que solo se han aplicado unas 30.000 dosis. Unas seis millones de personas tendrían que ser inoculadas para lograr una nueva inmunidad colectiva. Los pacientes con afecciones respiratorias similares a las provocadas por el covid-19 continúan llegando a hospitales de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y otras ciudades. En el Puerto Principal, ha incrementado el número de ciudadanos con esos síntomas, sin embargo, muchos no se realizan la prueba para detectar el virus.

El 3 de julio pasado el MSP informó sobre los dos primeros casos en Ecuador de la variante FLiRT. Aunque no ha demostrado ser grave, esta cepa es muy contagiosa, indicó el organismo antes de referirse a la importancia de que si se presentasen síntomas respiratorios se adopten las medidas de bioseguridad como: higiene de manos, utilización de la mascarilla y mantener el aislamiento para evitar su propagación. Los síntomas de la variante FLiRT son similares a los de una gripe estacional con: fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y problemas respiratorios.

Read More

El Fenómeno de la Niña está próximo a llegar a Ecuador

Con la gradual desaparición del fenómeno de El Niño, Ecuador se prepara ahora para recibir a La Niña, otro evento climatológico que podría tener repercusiones significativas en el país. Según el último informe del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), las condiciones del Pacífico Tropical indican una transición hacia La Niña después de un periodo moderado de El Niño.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore