Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticia del día

Nuevas mejoras en el Puerto dejan ingresos al país de hasta $ 644 millones

Las nuevas condiciones del Terminal Portuario de Manta S. A. (TPM) permitirán elevar la participación del Estado en los ingresos a 644 millones de dólares, un incremento de un 19 %. Este ajuste significa que la participación del Estado en los beneficios de la concesión será del 83 % del total, mientras que la concesionaria participará con el 17 %, según un estudio realizado por el Grupo Spurrier.

Read More
Portada 2

Hay una baja de compra de yogur y de queso por los cortes de luz

El cliente final está evitando comprar yogur y queso, por no poder mantener una cadena de frío constante. Hay temor de que el producto se dañe, por los cortes de energía eléctrica, por la crisis energética, que se han dado hasta por 10 horas en varias ciudades de Ecuador.

Read More
Portada 1

Fechas de inscripción, dónde solicitarla y requisitos importantes

El período de inscripción para la lotería de visas del 2026 empezará nuevamente el próximo miércoles, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. En esta ocasión, quedaron excluidos los ciudadanos de Venezuela y Cuba, debido a la cantidad de inmigrantes que llegaron meses previos, precisan informes de Telemundo.

Read More
Sucesos

Un Lugar Para Rezarle a Nuestra Auxiliadora

Hace 17 años, Teresa Soledispa puso la vida de su hija en manos de la Virgen María Auxiliadora, cuando una peritonitis la tuvo al borde de la muerte. Se volvió devota y acude a la gruta que está a pocos metros de su casa, en la calle 118 y vía Puerto-Aeropuerto, para expresar su fe. La Virgen es también la protectora de los pescadores.

Su nombre precisamente se debe a la creencia de que los auxilia en el mar; por eso, es tan importante en la parroquia Los Esteros. Muchos devotos se unen en oración ante ella y durante 40 días, desde septiembre, se congregan ante ella en distintos eventos religiosos. Teresa dice que le pidieron al recordado Agustín Intriago, que les ayudara a mejorar este espacio religioso. “Luego de su fallecimiento, pensamos que no se concretaba. Se lo dejamos a la Virgen, y un día, sin que lo esperáramos, parece que ella inspiró a la alcaldesa Marciana Valdivieso y desde el municipio llegaron a arreglar la gruta”.

Read More
Sucesos

Falleció Jacobo Bucaram Ortiz Fundador de la Universidad Agraria

El presidente Daniel Noboa ordenó mediante decreto ejecutivo que la sede de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) se traslade desde Cuenca a Quito. La institución tenía como matriz la ciudad austral desde febrero del 2010. El Ministerio de Energía y Minas solicitó que el control de la entidad se ejecute desde la capital para optimizar su gestión administrativa.

La decisión es ejecutada en medio de la crisis energética que vive el país, que tiene al país en apagones diarios de más de ocho horas en las ciudades principales. Celec es responsable de la transmisión de energía en todo el país, que permite transportar la energía desde las centrales de generación hasta las empresas de distribución de todo el país. La institución tiene la misión de construir nuevos proyectos a lo largo del país, para ampliar y fortalecer la infraestructura existente.

Read More
Sucesos

Los Índices de Migración en Ecuador Subirán

Ecuador continúa enfrentando una crisis migratoria, con una pérdida proyectada de 31,000 personas en 2024, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esta cifra refleja el saldo neto de personas que emigrarán frente a quienes ingresen al país, es parte de una tendencia negativa que se ha mantenido durante las últimas décadas, afectando la demografía y la economía.

Saldo de migración en Ecuador El saldo migratorio negativo de Ecuador no es nuevo. Desde la crisis económica de la dolarización de finales de los años noventa, el país ha visto cómo miles de ecuatorianos han salido en busca de mejores oportunidades en el extranjero. El peor año registrado fue el 2000, con -67,307 personas, una cifra dramática que reflejaba la magnitud del éxodo. Si bien en 2010 hubo una ligera recuperación con un saldo positivo de 14,100, el patrón general ha sido de más salidas que entradas. En 2022, el saldo fue nuevamente alarmante con -63,899 personas. Las proyecciones para 2024 sugieren que la situación, aunque no tan grave como en el pasado, sigue siendo crítica.

Read More
Sucesos

El Churo y el Aguacate Acceden a Agua Potable Sostenible

Las comunidades rurales de El Churo y El Aguacate, en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, han mejorado significativamente su calidad de vida con la instalación de un sistema integral de agua potable, beneficiando a alrededor de 1.000 personas. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Iniciativa Sumar Juntos de Banco Pichincha y la Fundación Nueva Vida.

Anteriormente, las familias de estas comunidades dependían de camiones cisterna, pagando hasta 45 mensuales por agua de baja calidad. Con el nuevo sistema, los costos se reducen a 6.60 al mes, mejorando el acceso a agua segura y reduciendo enfermedades. El proyecto incluye 6.2 km de tubería y 222 conexiones domiciliares, operadas por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable de Pedernales. José Luis Álvarez, director de Sumar Juntos, destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado, ONGs y el Estado para promover el bienestar en zonas rurales. El Churo y El Aguacate son el séptimo proyecto entregado este año, y se espera que 70.000 personas en Ecuador se beneficien de agua potable para 2025. Banco Pichincha y sus aliados continúan desarrollando proyectos similares en otras provincias, garantizando la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo de las comunidades rurales.

Read More
Sucesos

¡Fondo del mar y playas libres de basura!

Dominique Segura resalta la extracción de una tonelada de plásticos, botellas y hasta llantas de carro en el fondo del mar y en arena, en las playas El Murciélago, Tarqui, Los Esteros, San Mateo y Santa Marianita; sin embargo, para ella lo importante siempre será que las personas se lleven su basura. 

Read More
Category: Sucesos

Nuevas mejoras en el Puerto dejan ingresos al país de hasta $ 644 millones

Las nuevas condiciones del Terminal Portuario de Manta S. A. (TPM) permitirán elevar la participación del Estado en los ingresos a 644 millones de dólares, un incremento de un 19 %. Este ajuste significa que la participación del Estado en los beneficios de la concesión será del 83 % del total, mientras que la concesionaria participará con el 17 %, según un estudio realizado por el Grupo Spurrier.

Read More

Hay una baja de compra de yogur y de queso por los cortes de luz

El cliente final está evitando comprar yogur y queso, por no poder mantener una cadena de frío constante. Hay temor de que el producto se dañe, por los cortes de energía eléctrica, por la crisis energética, que se han dado hasta por 10 horas en varias ciudades de Ecuador.

Read More

Fechas de inscripción, dónde solicitarla y requisitos importantes

El período de inscripción para la lotería de visas del 2026 empezará nuevamente el próximo miércoles, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. En esta ocasión, quedaron excluidos los ciudadanos de Venezuela y Cuba, debido a la cantidad de inmigrantes que llegaron meses previos, precisan informes de Telemundo.

Read More

Un Lugar Para Rezarle a Nuestra Auxiliadora

Hace 17 años, Teresa Soledispa puso la vida de su hija en manos de la Virgen María Auxiliadora, cuando una peritonitis la tuvo al borde de la muerte. Se volvió devota y acude a la gruta que está a pocos metros de su casa, en la calle 118 y vía Puerto-Aeropuerto, para expresar su fe. La Virgen es también la protectora de los pescadores.

Su nombre precisamente se debe a la creencia de que los auxilia en el mar; por eso, es tan importante en la parroquia Los Esteros. Muchos devotos se unen en oración ante ella y durante 40 días, desde septiembre, se congregan ante ella en distintos eventos religiosos. Teresa dice que le pidieron al recordado Agustín Intriago, que les ayudara a mejorar este espacio religioso. “Luego de su fallecimiento, pensamos que no se concretaba. Se lo dejamos a la Virgen, y un día, sin que lo esperáramos, parece que ella inspiró a la alcaldesa Marciana Valdivieso y desde el municipio llegaron a arreglar la gruta”.

Read More

Falleció Jacobo Bucaram Ortiz Fundador de la Universidad Agraria

El presidente Daniel Noboa ordenó mediante decreto ejecutivo que la sede de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) se traslade desde Cuenca a Quito. La institución tenía como matriz la ciudad austral desde febrero del 2010. El Ministerio de Energía y Minas solicitó que el control de la entidad se ejecute desde la capital para optimizar su gestión administrativa.

La decisión es ejecutada en medio de la crisis energética que vive el país, que tiene al país en apagones diarios de más de ocho horas en las ciudades principales. Celec es responsable de la transmisión de energía en todo el país, que permite transportar la energía desde las centrales de generación hasta las empresas de distribución de todo el país. La institución tiene la misión de construir nuevos proyectos a lo largo del país, para ampliar y fortalecer la infraestructura existente.

Read More

Los Índices de Migración en Ecuador Subirán

Ecuador continúa enfrentando una crisis migratoria, con una pérdida proyectada de 31,000 personas en 2024, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esta cifra refleja el saldo neto de personas que emigrarán frente a quienes ingresen al país, es parte de una tendencia negativa que se ha mantenido durante las últimas décadas, afectando la demografía y la economía.

Saldo de migración en Ecuador El saldo migratorio negativo de Ecuador no es nuevo. Desde la crisis económica de la dolarización de finales de los años noventa, el país ha visto cómo miles de ecuatorianos han salido en busca de mejores oportunidades en el extranjero. El peor año registrado fue el 2000, con -67,307 personas, una cifra dramática que reflejaba la magnitud del éxodo. Si bien en 2010 hubo una ligera recuperación con un saldo positivo de 14,100, el patrón general ha sido de más salidas que entradas. En 2022, el saldo fue nuevamente alarmante con -63,899 personas. Las proyecciones para 2024 sugieren que la situación, aunque no tan grave como en el pasado, sigue siendo crítica.

Read More

El Churo y el Aguacate Acceden a Agua Potable Sostenible

Las comunidades rurales de El Churo y El Aguacate, en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, han mejorado significativamente su calidad de vida con la instalación de un sistema integral de agua potable, beneficiando a alrededor de 1.000 personas. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Iniciativa Sumar Juntos de Banco Pichincha y la Fundación Nueva Vida.

Anteriormente, las familias de estas comunidades dependían de camiones cisterna, pagando hasta 45 mensuales por agua de baja calidad. Con el nuevo sistema, los costos se reducen a 6.60 al mes, mejorando el acceso a agua segura y reduciendo enfermedades. El proyecto incluye 6.2 km de tubería y 222 conexiones domiciliares, operadas por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable de Pedernales. José Luis Álvarez, director de Sumar Juntos, destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado, ONGs y el Estado para promover el bienestar en zonas rurales. El Churo y El Aguacate son el séptimo proyecto entregado este año, y se espera que 70.000 personas en Ecuador se beneficien de agua potable para 2025. Banco Pichincha y sus aliados continúan desarrollando proyectos similares en otras provincias, garantizando la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo de las comunidades rurales.

Read More

¡Fondo del mar y playas libres de basura!

Dominique Segura resalta la extracción de una tonelada de plásticos, botellas y hasta llantas de carro en el fondo del mar y en arena, en las playas El Murciélago, Tarqui, Los Esteros, San Mateo y Santa Marianita; sin embargo, para ella lo importante siempre será que las personas se lleven su basura. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore