Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Los Alcaldes y Prefectos no podrán ganar más de 5.060 dólares al mes

El Ministerio del Trabajo fijó el techo de los salarios de alcaldes y prefectos en 5.060 dólares. Los sueldos de siete funcionarios deberán ajustarse a esa cifra. Mediante dos acuerdos ministeriales publicados este sábado 23 de marzo, se ratifica que los sueldos en el sector público no podrán ser iguales o superiores a la remuneración del presidente de la República, Daniel Noboa, que es de 5.072 dólares. En el país, un alcalde y seis prefectos tienen salarios superiores al del mandatario. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ganan 5 500 dólares mensuales.

Mientras que, los prefectos de Esmeraldas, Roberta Zambrano; de Manabí, Leonardo Orlando; de Guayas, Marcela Aguiñaga; de El Oro, Clemente Bravo; y de Loja, Mario Mancino, perciben 5.510 dólares al mes. Las resoluciones emitidas por el Ministerio del Trabajo están vigentes, es decir, estas remuneraciones deberán ajustarse al nuevo techo y reflejarse en los pagos que se realicen a finales de marzo. La Contraloría General del Estado (CGE) se encargará de determinar responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento del acuerdo.

Read More
Política

Ecuador firma crédito de 125 millones de dólares con BEI

El Gobierno de Ecuador firmó, este viernes 22 de marzo de 2024, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el crédito de 125 millones de dólares que permitirá financiar prácticamente la mitad de la interconexión eléctrica de alta tensión con Perú. El crédito fue suscrito en Quito en el marco de la visita al Ecuador del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevičius, que en la última semana realizó una gira por Suramérica que le llevó también a Paraguay y Bolivia. Los fondos se complementarán con otro préstamo de otros 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para respaldar el costo de la obra en territorio ecuatoriano, cuya inversión total ascenderá a unos 289 millones de dólares.

Con esos dos créditos se construirán 280 de los 550 kilómetros de la línea de 500 000 voltios que transcurrirán desde Guayaquil (Ecuador) hasta Piura (Perú), lo que constituye un elemento clave del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina. La ejecución del proyecto en Ecuador estará a cargo de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la empresa estatal ecuatoriana de energía responsable de la generación, la transmisión y la distribución de electricidad en Ecuador. Además del comisario Sinkevičius, asistieron también al acto de la firma del préstamo las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; y de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

También participó la jefa de la División para América Latina, del BEI, Kristin Lang, y el gerente general de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Paúl Urgilés, así como el representante del BID en Ecuador, Juan Carlos De la Hoz, y el embajador de Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos. Arrobo indicó que la suscripción de este crédito constituye “un hito histórico” en el marco de la integración que se busca promover en América Latina, pues con este proyecto Ecuador estará conectado con sus dos vecinos y ya no únicamente con Colombia.

Read More
Política

La Asambleísta Lorena Rosado teme por su vida

La asambleísta Lorena Rosado Sánchez y su esposo fueron secuestrados al mediodía de este viernes 22 de marzo, cuando se trasladaban desde su domicilio hacia eventos que tenían programados, aunque no precisó la ciudad donde ocurrió este hecho delictivo. La legisladora, que representa al movimiento oficialista ADN por la provincia del Guayas, expresó mediante un comunicado publicado en redes sociales que fue retenida por alrededor de tres horas.

Los criminales sustrajeron su vehículo, sus celulares, entre otras pertenencias. Rosado puso la denuncia sobre este crimen ante la Fiscalía General del Estado. Rechazó enfáticamente los actos de violencia organizada y aseguró que fue cometido porque las acciones que realiza como miembro de la Asamblea Nacional. Agradeció a la Policía Nacional por desplegar su personal con el fin de salvaguardar su bienestar y el de su familia. Finalizó su mensaje indicando que, aunque se encuentra a salvo actualmente, teme por su vida y la de su familia.

Read More
Política

Los Votos que Desagradaron a la Dirigencia del Correísmo

La aprobación de la quinta ley urgente, denominada Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, contó con el voto favorable de siete asambleístas del correísmo, a pesar de que el bloque mostró su rechazo a la propuesta anteriormente. Pero este accionar no fue bien visto por Luisa González, presidenta de esta organización política.

En medio de sus actividades en Europa, anunció medidas contra los que votaron a favor. “Se abrirán procesos disciplinarios internos a los siete asambleístas… La campaña electoral ya empezó porque no es solo una campaña, es la recuperación de la dignidad de todo un pueblo”, dijo la excandidata presidencial en un encuentro con migrantes en Madrid.

Se  intentó dialogar con quienes votaron a favor para que expongan las razones de su postura, pero la única que respondió fue Pamela Aguirre, quien alertó del hecho, aunque no todos sus compañeros entendieron las razones. “En mi caso es un tema de provincia, pero eso no significa que estemos peleados, distanciados. Yo lo expliqué al buró político de Revolución Ciudadana y a mis compañeros de campaña, y muchos de ellos han entendido que además de un proyecto político somos representantes de provincias y no todos los territorios son iguales y tienen las mismas necesidades”, expresó. Sin embargo, Ricardo Ulcuango, también de RC, dijo que la bancada tenía la postura clara.

Read More
Política

Guillermo Lasso dice que no ha recibido ninguna notificación de la Fiscalía

Mediante un comunicado enviado este 17 de marzo de 2023, el expresidente, Guillermo Lasso, indicó que conoció a través de los medios de comunicación la supuesta convocatoria por parte de la Fiscalía General del Estado a dar su versión, libre y voluntaria, en el marco de las investigaciones sobre el caso Metástasis. 

Read More
Política

Guillermo Lasso es llamado a rendir versión en caso Metástasis

Guillermo Lasso, expresidente de la República; Fausto Cobo, exdirector del SNAI; Patricio Carrillo, exministro del Interior; Alexandra Vela, exministra de Gobierno, y todos los exintegrantes de la Comisión de Pacificación de Cárceles deberán aportar en la investigación del Caso Metástasis.

La Fiscalía General del Estado los convocó para que el lunes, 18 de marzo, rindan su versión libre y voluntaria sobre el trabajo que se realizó en los centros de privación de libertad en el 2022.

Read More
Política

Purga: Judicatura suspende a siete Jueces indagados

Siete jueces y un servidor administrativo del cantón Samborondón (Guayas), investigados en el caso Purga fueron suspendidos por el Consejo de la Judicatura (CJ). La decisión que adoptó hoy, 15 de marzo de 2024, el organismo de administración y control disciplinario de la Función Judicial incluyó la suspensión de sus remuneraciones. Se trata de cuatro jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia; un juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Tributario; dos jueces de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia, y un secretario de la Unidad Judicial Multicompetente en Samborondón.

Según la resolución aprobada en la sesión extraordinaria 031-2024, los funcionarios fueron sancionados por faltas gravísimas, con base en el artículo 109, numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), que se refiere a “solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios que, por sus características, pongan en tela de juicio la imparcialidad del servidor de la Función Judicial, en el servicio que le corresponde prestar”. Los expedientes de los jueces suspendidos serán remitidos a la dirección provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, para el inicio de los sumarios administrativos.

Read More
Noticia del día

Caso Metástasis: Juez dicta Prisión Preventiva contra cuatro de los 13 procesados; pide Difusión Roja de Interpol para Ronny Aleaga

El exlegislador Ronny Aleaga y otras 12 personas fueron vinculadas oficialmente en la investigación que se sigue por el caso Metástasis. La mañana del 15 de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, formuló cargos en contra de los nuevos implicados en el presunto delito de delincuencia organizada. Cada uno de ellos, según la Fiscalía, tuvo un rol específico dentro de la trama de corrupción. Ronny Aleaga, quien sería alias Ruso en los chats de Leandro Norero, “desde su posición habría actuado para silenciar al excandidato presidencial Fernando Villavicencio”, indicó Salazar. La Fiscalía detalló en redes que la participación de Aleaga estaba dirigida a:

“Silenciar a la persona que representaba la principal fuente de revelación de sus actividades delictivas: el excandidato presidencial y exasambleísta, Fernando Villavicencio, quien públicamente denunció los hilos de la mafia manejados por Xavier J. y Leandro Norero”. Ante ello, Diana Salazar pidió al juez se dicte prisión preventiva en contra de Ronny Aleaga, “quien salió del país en diciembre por la frontera norte”.

Dijo que no cabe otra medida porque su jefe en la organización criminal, Xavier Jordán, “está prófugo y puede seguir coordinando acciones delictivas con él”. También recordó que Aleaga está respaldado por la organización política Revolución Ciudadana, que tiene 52 legisladores en la Asamblea. La misma medida se solicitó para los otros 12 procesados. Según la Fiscal, es necesario que permanezcan bajo prisión, pues en libertad “van a seguir realizando actividades criminales”. A la par, pidió retención de cuentas y prohibición de enajenar bienes para los 13 implicados.

Read More
Política

Unidad Popular presenta una demanda de inconstitucionalidad 

El movimiento político de izquierda, Unidad Popular, presentó este jueves 14 de marzo ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo que sube el IVA al 15 %, que consta en la ley para enfrentar el conflicto armado interno, misma que ya entró en vigencia.

Read More
Category: Política

Los Alcaldes y Prefectos no podrán ganar más de 5.060 dólares al mes

El Ministerio del Trabajo fijó el techo de los salarios de alcaldes y prefectos en 5.060 dólares. Los sueldos de siete funcionarios deberán ajustarse a esa cifra. Mediante dos acuerdos ministeriales publicados este sábado 23 de marzo, se ratifica que los sueldos en el sector público no podrán ser iguales o superiores a la remuneración del presidente de la República, Daniel Noboa, que es de 5.072 dólares. En el país, un alcalde y seis prefectos tienen salarios superiores al del mandatario. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ganan 5 500 dólares mensuales.

Mientras que, los prefectos de Esmeraldas, Roberta Zambrano; de Manabí, Leonardo Orlando; de Guayas, Marcela Aguiñaga; de El Oro, Clemente Bravo; y de Loja, Mario Mancino, perciben 5.510 dólares al mes. Las resoluciones emitidas por el Ministerio del Trabajo están vigentes, es decir, estas remuneraciones deberán ajustarse al nuevo techo y reflejarse en los pagos que se realicen a finales de marzo. La Contraloría General del Estado (CGE) se encargará de determinar responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento del acuerdo.

Read More

Ecuador firma crédito de 125 millones de dólares con BEI

El Gobierno de Ecuador firmó, este viernes 22 de marzo de 2024, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el crédito de 125 millones de dólares que permitirá financiar prácticamente la mitad de la interconexión eléctrica de alta tensión con Perú. El crédito fue suscrito en Quito en el marco de la visita al Ecuador del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevičius, que en la última semana realizó una gira por Suramérica que le llevó también a Paraguay y Bolivia. Los fondos se complementarán con otro préstamo de otros 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para respaldar el costo de la obra en territorio ecuatoriano, cuya inversión total ascenderá a unos 289 millones de dólares.

Con esos dos créditos se construirán 280 de los 550 kilómetros de la línea de 500 000 voltios que transcurrirán desde Guayaquil (Ecuador) hasta Piura (Perú), lo que constituye un elemento clave del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina. La ejecución del proyecto en Ecuador estará a cargo de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la empresa estatal ecuatoriana de energía responsable de la generación, la transmisión y la distribución de electricidad en Ecuador. Además del comisario Sinkevičius, asistieron también al acto de la firma del préstamo las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; y de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

También participó la jefa de la División para América Latina, del BEI, Kristin Lang, y el gerente general de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Paúl Urgilés, así como el representante del BID en Ecuador, Juan Carlos De la Hoz, y el embajador de Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos. Arrobo indicó que la suscripción de este crédito constituye “un hito histórico” en el marco de la integración que se busca promover en América Latina, pues con este proyecto Ecuador estará conectado con sus dos vecinos y ya no únicamente con Colombia.

Read More

La Asambleísta Lorena Rosado teme por su vida

La asambleísta Lorena Rosado Sánchez y su esposo fueron secuestrados al mediodía de este viernes 22 de marzo, cuando se trasladaban desde su domicilio hacia eventos que tenían programados, aunque no precisó la ciudad donde ocurrió este hecho delictivo. La legisladora, que representa al movimiento oficialista ADN por la provincia del Guayas, expresó mediante un comunicado publicado en redes sociales que fue retenida por alrededor de tres horas.

Los criminales sustrajeron su vehículo, sus celulares, entre otras pertenencias. Rosado puso la denuncia sobre este crimen ante la Fiscalía General del Estado. Rechazó enfáticamente los actos de violencia organizada y aseguró que fue cometido porque las acciones que realiza como miembro de la Asamblea Nacional. Agradeció a la Policía Nacional por desplegar su personal con el fin de salvaguardar su bienestar y el de su familia. Finalizó su mensaje indicando que, aunque se encuentra a salvo actualmente, teme por su vida y la de su familia.

Read More

Los Votos que Desagradaron a la Dirigencia del Correísmo

La aprobación de la quinta ley urgente, denominada Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, contó con el voto favorable de siete asambleístas del correísmo, a pesar de que el bloque mostró su rechazo a la propuesta anteriormente. Pero este accionar no fue bien visto por Luisa González, presidenta de esta organización política.

En medio de sus actividades en Europa, anunció medidas contra los que votaron a favor. “Se abrirán procesos disciplinarios internos a los siete asambleístas… La campaña electoral ya empezó porque no es solo una campaña, es la recuperación de la dignidad de todo un pueblo”, dijo la excandidata presidencial en un encuentro con migrantes en Madrid.

Se  intentó dialogar con quienes votaron a favor para que expongan las razones de su postura, pero la única que respondió fue Pamela Aguirre, quien alertó del hecho, aunque no todos sus compañeros entendieron las razones. “En mi caso es un tema de provincia, pero eso no significa que estemos peleados, distanciados. Yo lo expliqué al buró político de Revolución Ciudadana y a mis compañeros de campaña, y muchos de ellos han entendido que además de un proyecto político somos representantes de provincias y no todos los territorios son iguales y tienen las mismas necesidades”, expresó. Sin embargo, Ricardo Ulcuango, también de RC, dijo que la bancada tenía la postura clara.

Read More

Guillermo Lasso es llamado a rendir versión en caso Metástasis

Guillermo Lasso, expresidente de la República; Fausto Cobo, exdirector del SNAI; Patricio Carrillo, exministro del Interior; Alexandra Vela, exministra de Gobierno, y todos los exintegrantes de la Comisión de Pacificación de Cárceles deberán aportar en la investigación del Caso Metástasis.

La Fiscalía General del Estado los convocó para que el lunes, 18 de marzo, rindan su versión libre y voluntaria sobre el trabajo que se realizó en los centros de privación de libertad en el 2022.

Read More

Purga: Judicatura suspende a siete Jueces indagados

Siete jueces y un servidor administrativo del cantón Samborondón (Guayas), investigados en el caso Purga fueron suspendidos por el Consejo de la Judicatura (CJ). La decisión que adoptó hoy, 15 de marzo de 2024, el organismo de administración y control disciplinario de la Función Judicial incluyó la suspensión de sus remuneraciones. Se trata de cuatro jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia; un juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Tributario; dos jueces de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia, y un secretario de la Unidad Judicial Multicompetente en Samborondón.

Según la resolución aprobada en la sesión extraordinaria 031-2024, los funcionarios fueron sancionados por faltas gravísimas, con base en el artículo 109, numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), que se refiere a “solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios que, por sus características, pongan en tela de juicio la imparcialidad del servidor de la Función Judicial, en el servicio que le corresponde prestar”. Los expedientes de los jueces suspendidos serán remitidos a la dirección provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, para el inicio de los sumarios administrativos.

Read More

Caso Metástasis: Juez dicta Prisión Preventiva contra cuatro de los 13 procesados; pide Difusión Roja de Interpol para Ronny Aleaga

El exlegislador Ronny Aleaga y otras 12 personas fueron vinculadas oficialmente en la investigación que se sigue por el caso Metástasis. La mañana del 15 de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, formuló cargos en contra de los nuevos implicados en el presunto delito de delincuencia organizada. Cada uno de ellos, según la Fiscalía, tuvo un rol específico dentro de la trama de corrupción. Ronny Aleaga, quien sería alias Ruso en los chats de Leandro Norero, “desde su posición habría actuado para silenciar al excandidato presidencial Fernando Villavicencio”, indicó Salazar. La Fiscalía detalló en redes que la participación de Aleaga estaba dirigida a:

“Silenciar a la persona que representaba la principal fuente de revelación de sus actividades delictivas: el excandidato presidencial y exasambleísta, Fernando Villavicencio, quien públicamente denunció los hilos de la mafia manejados por Xavier J. y Leandro Norero”. Ante ello, Diana Salazar pidió al juez se dicte prisión preventiva en contra de Ronny Aleaga, “quien salió del país en diciembre por la frontera norte”.

Dijo que no cabe otra medida porque su jefe en la organización criminal, Xavier Jordán, “está prófugo y puede seguir coordinando acciones delictivas con él”. También recordó que Aleaga está respaldado por la organización política Revolución Ciudadana, que tiene 52 legisladores en la Asamblea. La misma medida se solicitó para los otros 12 procesados. Según la Fiscal, es necesario que permanezcan bajo prisión, pues en libertad “van a seguir realizando actividades criminales”. A la par, pidió retención de cuentas y prohibición de enajenar bienes para los 13 implicados.

Read More

Unidad Popular presenta una demanda de inconstitucionalidad 

El movimiento político de izquierda, Unidad Popular, presentó este jueves 14 de marzo ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo que sube el IVA al 15 %, que consta en la ley para enfrentar el conflicto armado interno, misma que ya entró en vigencia.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore